
Estás filtrando por
Se encontraron 44 resultados en recursos

La escritora argentina presenta "No es un río", la novela que da fin a su "trilogía de varones", donde aborda la mirada masculina con deseo y violencia. Marcados, todos sus personajes, como Caínes tristes y agrupados: lamiéndose sus heridas. En esta conversación, Almada viaja al monte de su infancia y nos lleva consigo y su música.
Fuente:
HJCK - Literatura al margen
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Los cuerpos de la palabra: Selva Almada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Margarita García Robayo: lo íntimo y lo sensible
En esta conversación, hablamos con Robayo sobre La Encomienda, su más reciente libro publicado por Anagrama y sobre todo hablamos sobre la forma de irse el hogar. Recordemos que Margarita vive hace más de una década fuera de Colombia, y cómo ese irse siempre abre un espacio entre lo que uno es y lo que fue.
Fuente:
HJCK - Literatura al margen
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Margarita García Robayo: lo íntimo y lo sensible
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Especial 8M: Donde está una, estamos todas
Un podcast en primera persona sobre feminismo, sobre las mujeres, sobre nuestra voz. La primera vez que escuché la palabra feminismo tenía 14 años. Iba por la mitad de octavo en un colegio mixto de una vereda en Rionegro, Antioquia. Apenas entendía lo que estaba pasando en mi cuerpo y a los golpes —literalmente — las personas a mi alrededor me enseñaban las reglas que tenía que cumplir si no quería pasar mi adolescencia sumida en la soledad y el desprecio.
Fuente:
HJCK - Literatura al margen
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Especial 8M: Donde está una, estamos todas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
![Imagen de apoyo de El humor y la tragedia: [Primo Rojas]](https://www.omnycontent.com/d/clips/1fc614ef-7db7-429f-a252-a989012fd0c6/d09c633c-4d8c-44bb-8926-aa49011b435a/2b12e375-4bde-4072-8ecd-ab5d017244ee/image.jpg?t=1581374767&in_playlist=97b936c7-bee5-47ff-a80b-aa49011b5b72&size=medium)
El humor y la tragedia: [Primo Rojas]
Primo Rojas es uno de los humoristas más reconocidos del país. Su obra, sin embargo, se ha mantenido al margen de las cámaras y los grandes shows —excepto algunas ocasiones—. La corrección política no es lo suyo y las historias personales siguen siendo el principal insumo de su trabajo. La antesala de esta entrevista es la obra de teatro De cómo un pobre entierra a la mamá, un monólogo de más o menos una hora, donde Primo cuenta los pormenores de la muerte y entierro de Jerry.
Fuente:
HJCK - Literatura al margen
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
El humor y la tragedia: [Primo Rojas]
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.