Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44 resultados en recursos

Compartir este contenido

[Carta] dbre 9 [para] mi sra Carolina [recurso electrónico] / José M. Samper

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diario de José María Samper A. comenzado el 1o de enero de 1855 [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Apuntes [recurso electrónico] : La Eneida / Solita Acosta de Samper

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diario : septiembre de 1853, Bogotá / S. Acosta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La palabra sublime : romance histórico [recurso electrónico] / [José María Samper]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El trabajo de ser poeta [Homenaje a María Mercedes Carranza]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El silencio del éxito [Mario Mendoza]

El silencio del éxito [Mario Mendoza]

Por: HJCK | Fecha: 2019

El escritor Mario Mendoza presentó su más reciente libro: Akelarre, editado por Planeta. Mendoza cuenta cómo fue la construcción de esta novela que le tardó entre tres y cuatro años terminar, cómo fue vivir todos los días con los personajes de este relato. En esta entrevista, también, habla de su papá, del precio que ha pagado por ser escritor y de cómo, a pesar de ser uno de los autores más leídos del país, prefiere mantenerse al margen del poder.
Fuente: HJCK - Literatura al margen Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El silencio del éxito [Mario Mendoza]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dios, el imaginado [Rómulo Bustos]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mi navidad en un psiquiátrico [Mariángela Urbina]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El sexo y el placer en la voz de las mujeres [Edna Rojo]

El sexo y el placer en la voz de las mujeres [Edna Rojo]

Por: | Fecha: 28/11/1839

La Guerra de los Supremos fue uno de los primeros conflictos internos en Colombia el cual duró tres años (1839 -1842). Durante el gobierno de José Ignacio Márquez se sancionó una ley que buscaba suprimir los conventos que albergaran menos de ocho religiosos, durante la represión al levantamiento pastuso contra la ley de “suspensión de los conventos menores” movido desde el oratorio del clérigo Francisco de la Villota, fanático santón de Pasto, lo que dio origen a la primera manifestación de la “Guerra de los supremos”, extendida por la Nueva Granada. En la "revolución de los conventos" se involucraron antiguos guerrilleros favorables a Fernando VII como Andrés Noguera, Juan Gregorio Sarria, José Eraso, Estanislao y Tomás España; poco después se incorporó en ella, como rebelde José María Obando. Por el gobierno participaron Pedro Alcántara Herrán y el coronel venezolano José Lindo. El periódico “Revolución de Ideas” publicado en Bogotá en 1839, evidencia el inicio de esta contienda a través de una posición crítica frente a las afirmaciones que Pedro Alcántara hace contra la iglesia, en sus páginas se publica un comunicado hecho por el general Herrán en el 10 de octubre de 1839 en el cuartel de Pasto, donde invitaba a la Provincia a proclamar: “No más frailes, no más fanatismo”.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Revolución de Ideas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones