Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Guadalupe Nettel y el monstruo hermoso

Guadalupe Nettel y el monstruo hermoso

Por: HJCK | Fecha: 2023

La escritora Guadalupe Nettel ya no tiene miedo del cuerpo, le parece ahora una máquina explorada por la que fue una niña aventurera. Nettel, mexicana, muestra en sus textos el paso del mundo a través de la piel. En esta conversación, la escritora se sumerge en sus recuerdos, en su imposibilidad de entender su propio cuerpo, la forma en la que sienten debemos pensar en el mundo, la naturaleza y la belleza. Además, por su puesto, de su música favorita.
Fuente: HJCK - Literatura al margen Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guadalupe Nettel y el monstruo hermoso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hoy: diario de la tarde - N. 14

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ariana Harwicz, el monstruo humano

Ariana Harwicz, el monstruo humano

Por: HJCK | Fecha: 2023

El horror y la belleza de saberse culpable rondan la escritura Ariana Harwicz. Su obra, más allá de entender los marcos morales de lo monstruoso, estira la idea de humanidad dentro de, incluso, la mayor perversión. A veces la culpa se le asoma cuando mira "Degenerado", su libro publicado por Anagrama, pero pese a eso se mantiene firme por una escritura desde los grises y no desde las obligaciones.
Fuente: HJCK - Literatura al margen Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ariana Harwicz, el monstruo humano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hoy: diario de la tarde - N. 14

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La música de las palabras [Carolina Sanín]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ficcionar en primera persona: [Camila Sosa Villada]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diana Ospina Obando: un arma y un silencio

Diana Ospina Obando: un arma y un silencio

Por: HJCK | Fecha: 2023

Para finalizar nuestra temporada especial hablamos con Diana Ospina Obando sobre la familia y habitar los silencios íntimos con la terrible belleza del amor. Ospina Obando acaba de publicar "Sonido Seco" (Seix Barral), un libro sobre la muerte y la amistad desbordada. Un libro que nos supone un viaje con sus personajes sin salir ilesos al final.
Fuente: HJCK - Literatura al margen Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diana Ospina Obando: un arma y un silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  María Fernanda Ampuero y su sacrificio salvaje

María Fernanda Ampuero y su sacrificio salvaje

Por: HJCK | Fecha: 2023

Decidimos invitar de nuevo a la escritora Maria Fernanda Ampuero a Literatura al margen, no solo porque su más reciente libro "Sacrificios humanos" se ancla con las conversaciones de esta edición especial, sino porque en medio de brindis y cercanía, esta conversación resultó emotiva y sincera. La ecuatoriana se enmarca en una nueva tradición de escritoras que hablan sobre el horror y en este episodio se narró el amor, la belleza.
Fuente: HJCK - Literatura al margen Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

María Fernanda Ampuero y su sacrificio salvaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cómo incendiar la familia [María Fernanda Ampuero]

Cómo incendiar la familia [María Fernanda Ampuero]

Por: HJCK | Fecha: 2020

Cómo el daño y el terror atraviesa la obra de esta escritora ecuatoriana, como una vértebra deforme y cómo sus personajes han sido sobrevivientes a dolores que, aunque nos los mataron, los dejaron al margen de su propia vida. En esta entrevista, Ampuero habla de su infancia, de su desidia por el canon y de esa idea ya gastada de querer encajar en un mundo que se obstina por gritarte en la cara que no perteneces.
Fuente: HJCK - Literatura al margen Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cómo incendiar la familia [María Fernanda Ampuero]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El sexo y el placer en la voz de las mujeres [Edna Rojo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones