Estás filtrando por
Se encontraron 66 resultados en recursos
En este nuevo capítulo rendiremos un homenaje a uno de los pioneros de la radio cultural en Colombia, pues gran parte de la memoria cultural nacional quedo registrada gracias a su trabajo: se trata de Álvaro Castaño Castillo, nacido en Bogotá el 9 de junio de 1920. Estudió en el Instituto La Salle y se graduó de abogado en la Universidad Nacional de Colombia. El 15 de septiembre de 1950 fundo con un grupo de socios la primera emisora privada en Colombia, dedicada a la cultura: la HJCK, El Mundo en Bogotá. Fue miembro fundador de la Universidad de los Andes y de la Casa de Poesía Silva.
Fuente:
HJCK - Máster Class
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Álvaro Castaño Castillo y los orígenes de la HJCK
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Felix Mendelssohn y el poder de la educación (Primera parte)
Felix fue un niño prodigio, pronto dio muestras de un inusitado talento no sólo para la música, sino también para el dibujo, la pintura y la literatura. Las mujeres de la familia Mendelssohn fueron intelectuales, contaron con la fortuna de ser bien educadas, pero por la época y el machismo siempre existieron obstáculos. Mientras Fanny vio a su hermano convertirse en director de orquesta ella, se tuvo que limitar a dar conciertos en privado, dirigidos a su familia y conocidos.
Fuente:
HJCK - Máster Class
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Felix Mendelssohn y el poder de la educación (Primera parte)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
¡Regalos musicales para todos los gustos!
Les traemos regalos recomendados para personas que aman la música clásica y academia mas que cualquier cosa en la vida cultural, y por que no, en la vida pues, muchas de estas personas viven también de la música, sea el caso de músicos profesionales, directores de orquestas, maestros musicales, compositores, arreglistas, productores musicales, casas disqueras, técnicos musicales de estudios y, en fin, todo lo que rodea la producción musical.
Fuente:
HJCK - Máster Class
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
¡Regalos musicales para todos los gustos!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Músicos del barroco
Regresamos del espacio exterior y la música que llevamos en un cohete a la tierra, donde en este capítulo de Máster Class haremos el recorrido por la historia musical de Giovanni Battista Pergolesi, Christoph Willibald Ritter von Gluck y Joseph Haydn.
Fuente:
HJCK - Máster Class
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Músicos del barroco
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Misión Nasa: ¿cómo llega la música hasta donde nadie nunca llegó? [Parte I]
Para nuestra clase de hoy vamos a salirnos de la línea histórica que llevamos, cambiamos de eje para centrarnos en música y sonidos que están fuera de nuestros límites. Hablaremos de un disco que se encuentra a una distancia de 16.8 mil millones de kilómetros… tantos ceros que no nos alcanzan los caracteres, pero vamos a convertir los números en objetos para aproximar la distancia desde el luhgar en el que estamos, hasta uno de los discos enviado al espacio. Una misión de científicos de la Administración Nacional Aeronáutica y el Espacio ósea la Nasa.
Fuente:
HJCK - Máster Class
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Misión Nasa: ¿cómo llega la música hasta donde nadie nunca llegó? [Parte I]
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La joya musical de la corona [Parte I]
El protagonista de este nuevos episodio de Máster Class es Georg Friedrich o Jorge Federico Händel, un compositor de origen alemán considerado una de las figuras cumbres del barroco. Además, uno de los más influyentes de la música universal, junto a Sebastian Bach. Ambos nacieron en 1685.
Fuente:
HJCK - Máster Class
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
La joya musical de la corona [Parte I]
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.