
Estás filtrando por
Se encontraron 66 resultados en recursos

En este nuevo capítulo rendiremos un homenaje a uno de los pioneros de la radio cultural en Colombia, pues gran parte de la memoria cultural nacional quedo registrada gracias a su trabajo: se trata de Álvaro Castaño Castillo, nacido en Bogotá el 9 de junio de 1920. Estudió en el Instituto La Salle y se graduó de abogado en la Universidad Nacional de Colombia. El 15 de septiembre de 1950 fundo con un grupo de socios la primera emisora privada en Colombia, dedicada a la cultura: la HJCK, El Mundo en Bogotá. Fue miembro fundador de la Universidad de los Andes y de la Casa de Poesía Silva.
Fuente:
HJCK - Máster Class
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Álvaro Castaño Castillo y los orígenes de la HJCK
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Cómo el sonido se convierte en música?
En este primer episodio haremos un recorrido por los inicios de la música: desde los gritos prehistóricos, la primera canción de amor hallada debajo de un desierto, hasta los cantos religiosos.
Fuente:
HJCK - Máster Class
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
¿Cómo el sonido se convierte en música?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Regalos musicales para todos los gustos!
Les traemos regalos recomendados para personas que aman la música clásica y academia mas que cualquier cosa en la vida cultural, y por que no, en la vida pues, muchas de estas personas viven también de la música, sea el caso de músicos profesionales, directores de orquestas, maestros musicales, compositores, arreglistas, productores musicales, casas disqueras, técnicos musicales de estudios y, en fin, todo lo que rodea la producción musical.
Fuente:
HJCK - Máster Class
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
¡Regalos musicales para todos los gustos!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Vivaldi y el adagio del verano
Una vez más fue vivaldi quien asentó el estándar de oro. En el inicio de uno de sus conciertos de su colección mas vendida, publicada en 1711, desvergonzadamente titulada “l” Estro armónico o “inspiración armónica” Vivaldi nos transporta a través de un fascinante e intrigante viaje de acordes solos. Esta es su historia.
Fuente:
HJCK - Máster Class
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Vivaldi y el adagio del verano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Venus y Adonis
Poema escrito entre 1592 y 1593. El argumento está basado en pasajes de las metamorfosis de Ovidio. Es un trabajo complejo y caleidoscópico que utiliza un tono y una perspectiva constantemente cambiantes, para presentar puntos de vista contrastantes sobre la naturaleza del amor. Descripción de Wikipedia
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Venus y Adonis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los Tres Mosqueteros
Novela que narra las aventuras de un joven gascón de 18 años, conocido como d'Artagnan, que se va a París para hacerse mosquetero. Los verdaderos mosqueteros son Athos, Porthos y Aramis, amigos inseparables que viven bajo el lema "Uno para todos, todos para uno". D'Artagnan primero se enfrenta separadamente a cada uno de ellos, pero terminan siendo sus amigos.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Los Tres Mosqueteros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los viajes de Marco Polo veneciano o El libro de las maravillas
Esta edición contiene los siguientes libros: Libro 1, de los viajes de Maese Marco Polo, gentil hombre veneciano. Libro 2, China y la corte de Kublai Khan. Libro 3, la India y guerras de los tártaros en el Asia Occidental.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Los viajes de Marco Polo veneciano o El libro de las maravillas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El ensueño
El ensueño es una obra que forma parte de la serie de veinte novelas que Zola tituló “Les Rougon- Macquart”. En esta historia se cuenta la vida de un matrimonio que cae en el alcoholismo, el desarrollo de la hija de este matrimonio y su posterior romance.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
El ensueño
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Espectros
Drama familiar en tres actos. Obra escandalosa en su estreno, incluso fue prohibida su representación en varios países, por cuestionar los pilares de la familia y sociedad tradicional. Sigue siendo una de las obras más representadas en la actualidad y de las más conocidas de su autor: Henrik Ibsen, probablemente el mayor dramatugo del absurdo de finales del XIX.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Espectros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Nikolái Rimsky-Korsakov: la disciplina creadora
Las clásicas Fábulas de Esopo han sido traducidas a todos idiomas por cientos de años. Las fábulas, en forma de alegorias, nos dan consejos en una forma universal. El uso de animales y dioses antiguos hace que las lecciones sean imparcial. Cortitas y sabias, cada fábula nos entretiene y enriquese nuestras vidas. En este volúmen encontrará 30 de las 300 fábulas que le ofrecemos en Español.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Las Fábulas de Esopo, Vol. 2
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.