Estás filtrando por
Se encontraron 20 resultados en recursos
Contiene un grupo de fábulas que pueden ser leídas de forma individual o como capítulos de una novela infantil, donde los animales se reúnen buscando conseguir la paz entre ellos. De esa manera el autor usó un tema vigente en la agenda del país.
Fuente:
Universidad del Valle
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fábulas de Tamalameque (1990)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Chambacú, corral de negros : novela (1962)
Esta novela nos presenta una historia ambientada en la década del 1950 en un barrio de Cartagena. Nos muestra la realidad, aún contemporánea, de las barriadas pobres que habitan las periferias colombianas.
Fuente:
Universidad del Valle
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Chambacú, corral de negros : novela (1962)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tierra mojada : novela (1947)
Tierra mojada es una novela que refleja una realidad que se niega a desaparecer, sobre la tierra por parte de los terratenientes mediante el despojo, el desplazamiento y el asesinato.
Fuente:
Universidad del Valle
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tierra mojada : novela (1947)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pasión vagabunda : relatos (1949)
Este libro, cuadro a cuadro, es el relato del “vagamundaje” de Manuel Zapata Olivella, entre 1943 y 1947, por extensas, sufridas, y también modernas, regiones de Colombia, Centroamérica y México, hasta la frontera con Estados Unidos, en su apasionada búsqueda de sí mismo.
Fuente:
Universidad del Valle
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pasión vagabunda : relatos (1949)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
He visto la noche, las raíces de la furia negra : relatos (1953)
La narrativa refleja cómo el escritor busca, encuentra y comprende las raíces que lo unen a millones de seres como él. Visibiliza esa radiografía, con trazos vigentes de los padecimientos, tristezas, y también alegrías de la población negra en Estados Unidos.
Fuente:
Universidad del Valle
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
He visto la noche, las raíces de la furia negra : relatos (1953)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
China, 6 a. m. : relatos (1954)
En 1952, Manuel Zapata Olivella viajó a la República Popular China para participar en el Primer Congreso de la Paz de los Pueblos de Asia y del Pacífico en Pekín. En su recorrido auscultó vidas y sentires de sus pobladores, lo dejó consignado en su ameno estilo de cronista en este libro.
Fuente:
Universidad del Valle
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
China, 6 a. m. : relatos (1954)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mariposa Pseudomaniola pholoe
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Mariposa Pedaliodes hardyi
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los pasos del indio : teatro (1958)
Los pasos del indio está escrita en un claro lenguaje de soñador teatral, de poeta indio y afro y mestizo, que nos invita a ver, en el teatro de nuestra imaginación, la acción y la imagen de la escena descritas por las palabras del poeta. Y nos lleva a hacernos preguntas. Es un teatro de preguntas y de amor por nuestro ser mestizo.
Fuente:
Universidad del Valle
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Eje Ambiental de la Avenida Jiménez en el centro de Bogotá
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Caronte liberado : teatro (1959)
La afición que tenía Manuel Zapata Olivella se refleja esta obra. Caronte liberado, editada en 1972 y nunca llevada a escena, es una obra política que refleja la encrucijada latinoamericana de los años 70 y de décadas anteriores, con el tema de las dictaduras como fenómeno político que afectó a nuestro continente.
Fuente:
Universidad del Valle
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Helechos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La calle 10 : novela (1960)
Habitar la Calle 10, le dío a Manuel Zapata Olivella una visión de lo popular y de acontecimientos callejeros en torno del 9 de abril de 1948 en Bogotá. En este libro Manuel Zapata Olivella reconstruye espacios que habitó y vivencias de su época de estudiante de medicina.
Fuente:
Universidad del Valle
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Helados de paila en Cumbal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.