
Estás filtrando por
Se encontraron 49 resultados en recursos

Desde mujeres virginales hasta rebeldes nodrizas. Esta es la historia de las mujeres que arañando e interrumpiendo dejaron marcada la música clásica.
Fuente:
HJCK - Máster Class
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Las primeras mujeres de la música clásica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Cómo el sonido se convierte en música?
En este primer episodio haremos un recorrido por los inicios de la música: desde los gritos prehistóricos, la primera canción de amor hallada debajo de un desierto, hasta los cantos religiosos.
Fuente:
HJCK - Máster Class
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
¿Cómo el sonido se convierte en música?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Gaetano Donizetti y la ópera de la mente
Esta es la historia de Gaetano Donizetti que nació en Bérgamo, Italia, el 29 de noviembre de 1797, y murió debido a serias afecciones mentales 51 años más tarde en la misma ciudad. Sus éxitos como compositor llegaron a oídos del empresario Domenico Barbaja quien lo contactó en 1827 para que escribiera doce óperas en tres años de donde salieron “Ana Bolena”, “Elixir de Amor”, Lucrecia Borgia” Maria Estuardo” y “Lucia de Lammermoor”, entre otras.
Fuente:
HJCK - Máster Class
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Gaetano Donizetti y la ópera de la mente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El romanticismo de Rachmaninov (Parte I)
Esta es la historia de Rachmaninov, compositor, pianista y director de orquesta ruso, uno de los últimos grandes compositores europeos y considerado uno de los pianistas más influyentes del siglo xx.
Fuente:
HJCK - Máster Class
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
El romanticismo de Rachmaninov (Parte I)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mi perrita Katara
En esta nueva entrega conoceremos la historia de un musico poco escuchado, pues sus decisiones hicieron que la historia le cobrara un duro precio. Esta es la primera parte de Franz Schmidt, el desterrado de las salas musicales.
Fuente:
HJCK - Máster Class
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Franz Schmidt: el desterrado de las salas musicales (Parte I)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El resfrío
Colección: Maguaré en la ceiba. Cuando Maya se enferma es un gran problema para todos porque las noticias se ponen al verés, ¡perdón al revés! Los vecinos protestan enfurecidos, mientras Maya va perdiendo su voz con cada mensaje. Rani resuelve organizar a toda la comunidad. ¿Podrá Rani cumplir su misión de poner a todos en paz? ¡Hagan sus apuestas!
Fuente:
Maguaré
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El resfrío
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El libro de todos
Colección: Maguaré en la ceiba. Gildardo es un gran pregonero: saca coplas de su carriel, mientras vende objetos mágicos y sueños y deseos. Pero, un buen día, al volver a la Ceiba después de un largo viaje, encuentra un extraño silencio. Nadie juega y pocos se comunican entre sí. Todos están gruñones, con el ceño fruncido. ¿Habrá pasado mucho tiempo por fuera? ¿Cómo volver a unir a la comunidad con canciones, juegos y tradiciones?
Fuente:
Maguaré
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El libro de todos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El frenético baile de Chip
Colección: Maguaré en la ceiba. Chip la perezosa se levantó muy dispuesta para dar su clase de aeróbicos y para hacer deporte se mantiene muy bien hidratada. Pero Chip ha tomado más agua de la cuenta… ¡Un baño, por favor!
Fuente:
Maguaré
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El frenético baile de Chip
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fábulas
Colección: Leer es mi cuento. Encuentra 30 fábulas de Félix María Samaniego como La cigarra y la hormiga, El león y el ratón, El ciervo en la fuente y muchas otras. Se trata de pequeños cuentos en los que hablan y actúan los animales, y que llevan a conclusiones morales.
Fuente:
Maguaré
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fábulas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ábrete grano pequeño
Colección: Leer es mi cuento. El libro Ábrete grano pequeño (2015) es una recopilación de las mejores adivinanzas escritas por el poeta caucano Horacio Benavides, presentes en su primer libro y en Tapiz al revés ¿Dime quién es? (2014). Muchas de las adivinanzas que este autor construye están relacionadas con mitologías o con historias antiguas. Son relatos con musicalidad, ritmo y profundidad. Y aunque sabe que muchas de ellas no serán rápidamente descifradas por los niños, busca que los adultos los acompañen y les den las pistas que necesiten.
Fuente:
Maguaré
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ábrete grano pequeño
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.