Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 49 resultados en recursos

Compartir este contenido

Las cerezas del cementerio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La resaca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El diamante del rajá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Canta palabras

Canta palabras

Por: | Fecha: 2013

Colección: Leer es mi cuento. Canta palabras es una recopilación de canciones, cuentos, poesías, trabalenguas y adivinanzas para reír, jugar y aprender. También te encontrrás con dichos, retahílas y repeticiones con bellas ilustraciones de José Rosero y Rafael Yockteng. Puedes disfrutar con tus niños relatos como En las mañanicas y Los ratones de Lope de Vega, El burro flautista de Tomás de Iriarte, ¿Qué es poesía? y Por una mirada un mundo de Gustavo Adolfo Bécquer, Canción del boga ausente de Candelario Obeso, Cultivo una rosa blanca de José Martí, Margarita de Rubén Darío e Historia de una tórtola de Epifanio Mejía.
Fuente: Maguaré Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Aguas primaverales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bosque adentro

Bosque adentro

Por: | Fecha: 2013

Colección: Leer es mi cuento. Bosque adentro te presenta una selección de cuentos maravillosos de estos hermanos para que te diviertas con tus niños. Clásicos como Caperucita Roja, Blanca Nieves, Hansel y Gretel y La bella durmiente con ilustraciones de Claudia Rueda te permiten compartir tiempo con los niños mientras fortalecen los lazos de amor y construyen juntos el hábito de la lectura.
Fuente: Maguaré Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

Bosque adentro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De animales y de niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ábrete grano pequeño

Ábrete grano pequeño

Por: | Fecha: 2015

Colección: Leer es mi cuento. El libro Ábrete grano pequeño (2015) es una recopilación de las mejores adivinanzas escritas por el poeta caucano Horacio Benavides, presentes en su primer libro y en Tapiz al revés ¿Dime quién es? (2014). Muchas de las adivinanzas que este autor construye están relacionadas con mitologías o con historias antiguas. Son relatos con musicalidad, ritmo y profundidad. Y aunque sabe que muchas de ellas no serán rápidamente descifradas por los niños, busca que los adultos los acompañen y les den las pistas que necesiten.
Fuente: Maguaré Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros
  • Cuento

Compartir este contenido

Ábrete grano pequeño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El rey de los topos y su hija

El rey de los topos y su hija

Por: Alexandre Dumas | Fecha: 2015

Colección: Leer es mi cuento. El rey de los topos y su hija cuenta la historia de Joseph, un hombre que se ha ganado el reconocimiento de su pueblo por ser muy trabajador, alegre y apuesto. Sin embargo, cuando se enamora su vida cambia por completo. Ahora Joseph deja pasar los días sin aprovechar las oportunidades que le brinda, no quiere trabajar, ni compartir tiempo con su madre, ni cuidar de su salud, pues tiene un amor imposible que le roba la calma. Joseph perseguirá a su amada, y junto con su madre angustiada, tendrá que cargar con la maldición del Rey de los topos e inventarse la manera de sobrellevar su amor imposible sin herir a su madre, por lo que tendrá que vivir muchas aventuras. Este cuento clásico, escrito por Alejandro Dumas, fue contado por el autor a un par de niños una noche de invierno hace más de 150 años. Luego transcribió la historia para publicarla en un libro llamado El Contador de cuentos, acompañada de otros relatos inolvidables.
Fuente: Maguaré Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros
  • Cuento

Compartir este contenido

El rey de los topos y su hija

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El patito feo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Meñique

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones