Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 25 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Leer sin fronteras: ABC del bibliotecario promotor de lectura

Leer sin fronteras: ABC del bibliotecario promotor de lectura

Por: Biblioteca Nacional de Colombia (Bogotá) | Fecha: 2008

Presenta el proyecto multinacional "Leer sin Fronteras" que constituye una innovación en el campo del desarrollo cultural desde dos perspectivas: en primer término, porque intenta remediar la grave situación deficitaria de acceso a materiales de lectura, de desarrollo cultural y ciudadano en las zonas de frontera de tres países vecinos. En segundo término, plantea una experiencia de mejoramiento en la oferta de servicios de las bibliotecas públicas, a partir de acciones de formación y de proyección de sus capacidades de autogestión. Las bibliotecas públicas de las zonas de integración fronteriza no siempre son reconocidas como sitios de encuentro por las comunidades. Leer sin Fronteras busca contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural en la zona de integración de Ecuador, Colombia y Perú. Para ello busca generar desde las bibliotecas públicas espacios de promoción de la identidad del diálogo, respeto por la diversidad lingüística y social a través de la promoción de la lectura.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia - Caja de Herramientas Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Leer sin fronteras: ABC del bibliotecario promotor de lectura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Taller de poesía para jóvenes y adultos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Módulo taller de escritura creativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía para aprender poemas de memoria

Guía para aprender poemas de memoria

Por: Biblioteca Nacional de Colombia (Bogotá) |

Plantea pautas para realizar ejercicios con niños que aún no leen, con edades de 4 a 7 años. Aprender poemas de memoria es un gran estímulo para el desarrollo del lenguaje; la relación de los niños con la música del idioma crea un vínculo afectivo con el texto aprendido, y ayuda a la comprensión y al disfrute pleno del texto, haciéndolo propio
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia - Caja de Herramientas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía para aprender poemas de memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A propósito del género Cuento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A propósito del género Ensayo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A propósito del género crónica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual de procesamiento técnico y físico de material bibliográfico

Manual de procesamiento técnico y físico de material bibliográfico

Por: Fundalectura (Colombia) | Fecha: 2009

El documento hace parte de la séptima fase del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas. Contiene algunos conceptos básicos, explicaciones sobre la información y sus procesos, las instrucciones de cómo se deben realizar las actividades del proceso técnico y físico de cada material y la descripción de los tipos de material que se poseen las bibliotecas públicas.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia - Caja de Herramientas
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Manual de procesamiento técnico y físico de material bibliográfico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Depósito legal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Comunidades multiculturales: directrices para el servicio bibliotecario

Comunidades multiculturales: directrices para el servicio bibliotecario

Por: Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) | Fecha: 2009

Esta revisión se basa en los planes estratégicos 2006-2010 de la Sección de Servicios Bibliotecarios para Poblaciones Multiculturales, los cuales tienen por objeto examinar y revisar las directrices, tomando en consideración las nuevas tecnologías, así como los avances profesionales en al área.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia - Caja de Herramientas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comunidades multiculturales: directrices para el servicio bibliotecario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones