Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 79 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La Luna en los Almendros. Capítulo 14

La Luna en los Almendros. Capítulo 14

Por: Instituto Nacional para Sordos - INSOR | Fecha: 2019

Capítulo 14. El Instituto Nacional para Sordos y la Biblioteca para sordos del Banco de la República realizan la adaptación a lengua de señas colombiana de la novela "La luna en los almendros", escrita por el huilense Gerardo Meneses. Un proyecto pionero en el país que promueve el acceso a la información de la población sorda.
Fuente: Instituto Nacional para Sordos INSOR Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Lengua de señas colombiana
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

La Luna en los Almendros. Capítulo 14

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Luna en los Almendros. Capítulo 11

La Luna en los Almendros. Capítulo 11

Por: Instituto Nacional para Sordos - INSOR | Fecha: 2019

Capítulo 11. El Instituto Nacional para Sordos y la Biblioteca para sordos del Banco de la República realizan la adaptación a lengua de señas colombiana de la novela "La luna en los almendros", escrita por el huilense Gerardo Meneses. Un proyecto pionero en el país que promueve el acceso a la información de la población sorda.
Fuente: Instituto Nacional para Sordos INSOR Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Lengua de señas colombiana
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

La Luna en los Almendros. Capítulo 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El pirata y el tesoro escondido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Luna en los Almendros. Capítulo 3

La Luna en los Almendros. Capítulo 3

Por: Instituto Nacional para Sordos - INSOR | Fecha: 2019

Capítulo 3. El Instituto Nacional para Sordos y la Biblioteca para sordos del Banco de la República realizan la adaptación a lengua de señas colombiana de la novela "La luna en los almendros", escrita por el huilense Gerardo Meneses. Un proyecto pionero en el país que promueve el acceso a la información de la población sorda.
Fuente: Instituto Nacional para Sordos INSOR Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Lengua de señas colombiana
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

La Luna en los Almendros. Capítulo 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vanessa Londoño y los miembros fantasma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rodolfo, el reno de la nariz roja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gloria en colores

Gloria en colores

Por: HJCK | Fecha: 2022

Esta es la voz de Pilar Castaño leyendo el primer capítulo de “Gloria en colores” el libro que Pilar junto a su hija María López Castaño escribieron para contar la historia de Gloria Valencia de Castaño. Este libro, publicado por la editorial Planeta, es un recorrido por la vida de una mujer determinante en los medios de comunicación y en la cultura del país. Así comienza su historia.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Laura Restrepo y sus viajes a Oriente y África

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Luna en los Almendros. Capítulo 13

La Luna en los Almendros. Capítulo 13

Por: Instituto Nacional para Sordos - INSOR | Fecha: 2019

Capítulo 13. El Instituto Nacional para Sordos y la Biblioteca para sordos del Banco de la República realizan la adaptación a lengua de señas colombiana de la novela "La luna en los almendros", escrita por el huilense Gerardo Meneses. Un proyecto pionero en el país que promueve el acceso a la información de la población sorda.
Fuente: Instituto Nacional para Sordos INSOR Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Lengua de señas colombiana
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

La Luna en los Almendros. Capítulo 13

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La identidad y las raíces: palabras de Chimamanda Ngozi y Francia Márquez

La identidad y las raíces: palabras de Chimamanda Ngozi y Francia Márquez

Por: HJCK | Fecha: 2023

Estas fueron las palabras de la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi y la vicepresidenta de Colombia Francia Márquez durante la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Ambas mujeres hicieron énfasis durante sus intervenciones en la importancia de las narraciones de mujeres —sobre todo afrodescencientes— que entiendan la humanidad a través de ellas mismas y no del relato de los otros, de los varones. Cada una habló de su experiencia personal en el feminismo y en la literatura.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Afrodescendientes

Compartir este contenido

La identidad y las raíces: palabras de Chimamanda Ngozi y Francia Márquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nadia Celis: el enramado del amor terrible y García Márquez

Nadia Celis: el enramado del amor terrible y García Márquez

Por: HJCK | Fecha: 2023

En esta conversación con la escritora caribeña Nadia Celis nos adentramos en la visión crítica sobre una de las novelas más reconocidas de Gabriel García Márquez, "Crónica de una muerte anunciada"; además de conocer la historia de Margarita Chica, la mujer que inspiró la historia y cómo estuvo atravesada por la violencia. También hablamos del amor romántico, la vulnerabilidad y la escritura de las mujeres.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nadia Celis: el enramado del amor terrible y García Márquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones