Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 7 resultados en recursos

Compartir este contenido

La Isla funcionó como cárcel durante veinticinco años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Laguna verde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Existen plantas adaptadas a las difíciles condiciones de esta zona (Lupinus sp)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bicentenario en Bogotá, 1810 - 2010 : ruta oficial / Alcaldía Mayor de Bogotá.

Bicentenario en Bogotá, 1810 - 2010 : ruta oficial / Alcaldía Mayor de Bogotá.

Por: |

Esta publicación aborda un sector de Bogotá que a finales del siglo XVI era una de las parroquias –como se nombraban las divisiones geográficas de Santafé– de aquella incipiente ciudad. Las Nieves, limitaba al sur con el río San Francisco, al norte con la Recoleta de San Diego, al oriente con los pies de los cerros y al occidente con la Alameda Vieja (actual carrera 13). Se identificó en una época por ser albergue de gentes dedicadas a distintos oficios artesanales para caer en una etapa donde su imagen se opacó por ser un lugar de prácticas socialmente deleznables. Hoy, el barrio revive su esplendor como un sector universitario y de ambiente cultural.
Fuente: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Guías y Atlas Históricos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bicentenario en Bogotá, 1810 - 2010 : ruta oficial / Alcaldía Mayor de Bogotá.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gavetas del herbario Colecciones biológicas en la sede del Instituto Humboldt en Villa de Leyva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Atlas histórico de barrios de Bogotá 1884 - 1954

Atlas histórico de barrios de Bogotá 1884 - 1954

Por: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural |

Dando continuidad a la línea editorial del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, que en años anteriores ha publicado los títulos Atlas histórico de Bogotá 1538-1910, Atlas histórico de Bogotá 1911-1948 y Atlas cartográfico de Bogotá 1791-2007, con este Atlas histórico de barrios 1884 - 1954 se busca aportar una mirada a la cartografía, la historia, el urbanismo y la sensibilidad hacia la comprensión de la ciudad desde el ámbito de lo patrimonial.
Fuente: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Guías y Atlas Históricos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Atlas histórico de barrios de Bogotá 1884 - 1954

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Oleria aff susiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones