Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 7 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Artículo sustitutivo del 121

Artículo sustitutivo del 121

Por: Carlos Lemos Simmonds | Fecha: 1991

La Biblioteca Luis Ángel Arango alberga una copia del archivo de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, cuyos originales se encuentran en el Archivo General de la Nación. El archivo cuenta con documentos impresos, de audio y de vídeo. El material impreso tiene todos los proyectos de reforma presentados por los constituyentes, el gobierno, el congreso, la corte suprema y el consejo de estado. En total se presentaron 131 proyectos, podían presentarse individualmente o en grupo y estaban acompañados de una exposición de motivos, una contextualización histórica del tema propuesto, una justificación de su importancia y un artículo específico para su inclusión en la Constitución. En esta colección digital usted encontrará a manera textual todos los informes de cada uno de las sesiones de debates que se realizaron en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, de igual forma encontrará todos los proyectos de reforma constitucional y ponencias realizadas por los constituyentes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Asamblea Nacional Constituyente - 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Asociación sindical

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Atención a disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía para amar, armar e imaginar : monumentos y esculturas en Bogotá / Manuel Salge.

Guía para amar, armar e imaginar : monumentos y esculturas en Bogotá / Manuel Salge.

Por: Manuel. Salge |

Guía para amar, armar e imaginar monumentos y esculturas en Bogotá, es una invitación lúdica para recorrer la ciudad y reconocer objetos y bienes de carácter patrimonial presentes en el espacio público de la capital. La Guía se soporta en ilustraciones y en fotografías históricas del Museo de Bogotá e invita al lector a armar dieciséis figuras que incluyen, por ejemplo, vestir con su traje de General la escultura de Simón Bolívar de la Plaza de Bolívar, a Minerva con su largo vestido y las hojas de café que lleva como atributo, a construir un separador de libro de La Rebeca o a armar a Rita 5:30 para que se sostenga de pie, tal y como se encuentra en el Parque Nacional. A través de tres rutas que agrupan monumentos conmemorativos, religiosos y obras de arte, algunos incomprendidos por los ciudadanos, el lector podrá crear nuevos sentidos respecto a Bogotá y su patrimonio cultural, a la vez que abordará aspectos biográficos de los autores de las esculturas y datos curiosos de las obras
Fuente: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Guías y Atlas Históricos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía para amar, armar e imaginar : monumentos y esculturas en Bogotá / Manuel Salge.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Atlas histórico de Bogotá 1911-1948 / textos Fundación Erigaie, William Rodríguez.

Atlas histórico de Bogotá 1911-1948 / textos Fundación Erigaie, William Rodríguez.

Por: Fundación Erigaie |

Este atlas reconstruye doce temas relacionados con educación, comercio, prensa, radio, salud, recreación, cultura, hoteles, clubes, industria, calles, avenidas, planes urbanos y algunas de las firmas constructoras que participaron en el desarrollo urbano de la ciudad durante el periodo 1911-1948. En cada uno de ellos se busca hacer una revisión de los estados, ampliaciones y cambios que vivieron cada uno de estos aspectos en las décadas de modernización de Bogotá. Acompañando los textos y como introducción a cada capítulo, se pueden encontrar planos de la ciudad en los cuales se localizan las sedes de los temas abordados. Además del material cartográfico, el libro cuenta con material visual, con el que se ha tratado de ilustrar apropiadamente cada tema y subtema del libro.
Fuente: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Guías y Atlas Históricos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Atlas histórico de Bogotá 1911-1948 / textos Fundación Erigaie, William Rodríguez.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡Viva el Centro! : Álbum de Monas / Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

¡Viva el Centro! : Álbum de Monas / Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

Por: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural |

El álbum de monas ¡Viva el Centro! es una invitación a los habitantes y visitantes de la capital a recorrer la Carrera 7ª de forma vivencial. La ruta descrita en el álbum, inicia desde el Archivo de Bogotá y termina en el monumento de la Rebeca en la Calle 26, y ofrece información sobre edificios, esculturas, objetos, historia y prácticas culturales de esta importante vía de la ciudad , a la vez que permite jugar con las imágenes que pueden ser ubicadas en el álbum mediante láminas autoadhesivas. El recorrido propuesto permite no solo caminar esta vía principal, sino también desviarse unas cuadras para adentrarse a la parte oriental y occidental de esta importante vía histórica de Bogotá.
Fuente: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Guías y Atlas Históricos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¡Viva el Centro! : Álbum de Monas / Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía de los Cementerios Británico, Alemán y Hebreo|Conjunto funerario del barrio de Santa Fé de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones