Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 7 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un lugar donde morir

Un lugar donde morir

Por: José Manuel Gómis Aracil | Fecha: 2016

"Comenzar esta ficción es como darle una oportunidad a un mundo que no existe. Ha estado ahí desde el principio de los tiempos... Esperando. Sin embargo, han sido dispares sus protagonistas a lo largo de todas las épocas, aunque los hechos no difieren de los actuales. ¿Quiénes fueron los intérpretes de las primeras historias de terror o criminales que cautivaron a sus autores o cronistas? ¿De dónde se nutrieron todos esos relatos? Las tradiciones y la curiosidad las transformó en lo que hoy son cuentos para niños. Los miedos se van renovando y lo que hoy nos parece terrorífico dentro de veinte años no lo será tanto. El terror cambia de dueños y de receptores. En estos tiempos de desorden social y de locura colectiva, el pánico se desmadeja en relatos de terrorismo y de violadores sistemáticos, pero hace tiempo estas historias estaban encuadradas en lo imaginario. No existían medios de comunicación y estos hechos pasaban como tradición oral, lo cual los hacía más extraños, si cabe, pues sus narradores iban añadiendo macabros sucesos a su capricho."
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Un lugar donde morir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi vida y yo

Mi vida y yo

Por: Inés Ruz Antón | Fecha: 2014

Sucede en París, dos historias de amor. Pasarela, picaronas modelos de alta costura. Cínicos playboys. Y a mucho kilómetros el inmenso mar con sus grandiosas playas, como dice una de mis protagonistas. Lo malo que tienen las playas es que no puedes distinguir a los millonarios. En bañador todos son iguales, animales inmundos con el pito tapado con esos tangas que usan los sinvergüenzas, lo mismo que un sujetador femenino, que les levantan el paquete y así parece que lo tienen más abultado, más abundante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Matrimonio a plazo fijo (Rentabilidad asegurada con ventajas fiscales)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Corriendo con el Hijo del Viento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía para amar, armar e imaginar : monumentos y esculturas en Bogotá / Manuel Salge.

Guía para amar, armar e imaginar : monumentos y esculturas en Bogotá / Manuel Salge.

Por: Manuel. Salge | Fecha: 2013

El Despertar está escrito para toda persona adulta, cuyo objetivo es abrirse camino venciendo los obstáculos que te designa la vida, es superación, es crecer no solo cronológicamente sino síquica, intelectual y afectivamente, es enfrentarse cada día a la vida con optimismo, con la diversidad de matices donde hay sentimientos puros y encontrados, aprendes que el perfume del amor verdadero prevalece intacto con el tiempo sin evaporarse por mucho que lleguen vientos huracanados que pueden hacer peligrar su aroma; para aquellos que creen o no en los valores y principios fundamentales que parecen que han prescrito; pero no, ya que son los pilares esenciales de todo ser humano por lo que se nos distingue de otras especies y para ti, que la vida te dé todo aquello que más necesitas y que hasta ahora no has logrado, pero lo tendrás porque te lo mereces
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

El despertar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  7 Maravillas de Bogotá

7 Maravillas de Bogotá

Por: Francisco Luis Cerdán Rico | Fecha: 2013

Como el título indica, los lectores descubrirán en esta obra de relatos un medio de entretenerse, conociendo unas historias que les llegarán al corazón, por supuesto, con el encanto de los libros que buscan por momentos emocionar, hacer pasar un rato de lectura agradable, formar en el pensamiento la fascinación vivida en cada página por los personajes. Algunos de ellos son o pueden ser el reflejo de nosotros mismos. El autor invita a descubrir la naturaleza, el amor, la necesidad de compañía... Temas y personajes variados que serán inolvidables, que harán disfrutar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Relatos entretenidos y con encanto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bicentenario en Bogotá, 1810 - 2010 : ruta oficial / Alcaldía Mayor de Bogotá.

Bicentenario en Bogotá, 1810 - 2010 : ruta oficial / Alcaldía Mayor de Bogotá.

Por: María Rosa Rivas Aranaga | Fecha: 2013

El padre de María , coronel del Ejército del Aire, es asesinado en un complot y su familia recibe la noticia de que se ha suicidado. María , de dieciocho años, se siente en parte responsable de la muerte de su padre y busca en la vida situaciones y personas que la castiguen.Se enamora de un apuesto joven holandés durante unas vacaciones de verano y todo hace pensar que se trata del hombre ideal, sin embargo, nada está más lejos de la realidad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El callejón con salida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Atlas histórico de barrios de Bogotá 1884 - 1954

Atlas histórico de barrios de Bogotá 1884 - 1954

Por: Francisco José Valera Martínez | Fecha: 2013

Valencia, años 70.Emilio es un estudiante de Medicina que huye de una infancia convulsa y amarga. Sin embargo, una red casi invisible, como tejida por un espectro maléfico, le mantiene unido a su pasado, y le hace regresar una y otra vez a él, hasta que lo afronte victorioso, o bien sea aniquilado. Una historia sobre el bien y el mal en una España de transición dominada por una ética de pies de barro. La vida de unos personajes predestinados, uno a la destrucción, el otro a tratar de sobrevivir.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Sangre seca en la camisa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones