Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1039 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Odorama

Odorama

Por: Federico Kukso | Fecha: 2019

Porque vivir es respirar y respirar es necesariamente oler, la primera historia cultural del olor. Un compendio de historias asombrosas y desconocidas que conectan el ayer, el hoy y el mañana de la humanidad a través de la dimensión olfativa de nuestra vida. *¿Cómo olían los dinosaurios? *¿Qué aromas gobernaban en el antiguo Egipto? *¿Cuánto apestaban París, Londres, Nueva York, Buenos Aires en el pasado? *¿Qué olieron los astronautas que caminaron sobre la Luna? *¿A qué huelen una estrella, una galaxia, un agujero negro? Aromas, perfumes, fragancias, hedores inciden en cómo nos sentimos y en qué pensamos. Omnipresentes, los olores son máquinas del tiempo y el espacio capaces de transportarnos a distintos momentos y lugares de nuestras vidas. Sin embargo, son esquivos: no existen suficientes palabras en nuestro vocabulario para describir cabalmente lo que olemos ni dispositivo capaz de capturar la huella olfativa de una época. Acallados muchas veces, desvalorizados casi siempre, los olores dejan rastros donde pueden: de crónicas a registros médicos o culinarios, de jeroglíficos a epistolarios románticos. El pasado del planeta y de cada uno de nosotros está inscripto en la memoria de sus olores. Si vivir es respirar y respirar es necesariamente oler, Odorama es un compendio de historias asombrosas que conectan el ayer, el hoy y el mañana a través de la dimensión olfativa de nuestra vida.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Odorama

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Promoting Speaking Skills in an EFL Classroom through Project-based Learning: A Way to Involve Learners in Participatory Classes

Promoting Speaking Skills in an EFL Classroom through Project-based Learning: A Way to Involve Learners in Participatory Classes

Por: Melanie Mitchel | Fecha: 2024

Melanie Mitchell separa la ciencia real de la ciencia ficción en este amplio examen del estado actual de la inteligencia artificial y de cómo está rehaciendo nuestro mundo. Ninguna empresa científica reciente ha resultado tan seductora, aterradora y llena de extravagantes promesas y frustrantes reveses como la IA. La galardonada científica informática Melanie Mitchell revela su turbulenta historia, la reciente oleada de aparentes éxitos, las grandes esperanzas y temores que la rodean, y las cuestiones más urgentes hoy: ¿hasta qué punto son realmente inteligentes los programas de IA? ¿Qué pueden hacer realmente? ¿Hasta qué punto esperamos que se asemejen a los humanos y cuándo debemos preocuparnos de que nos superen? Mitchell presenta los modelos dominantes de la IA y el aprendizaje automático modernos, describiendo los programas más avanzados, sus inventores humanos y las líneas de pensamiento históricas que sustentan los logros recientes. Explora la profunda desconexión entre el bombo publicitario y los logros reales de la IA, proporcionando una idea clara de lo que el campo ha logrado y cuánto le queda por recorrer. Una guía indispensable para entender la IA actual, su búsqueda de una inteligencia «de nivel humano» y su impacto en nuestro futuro.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Inteligencia artificial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Storytelling & Story-Reading: a way to Enhance EFL Students' Literacies.

Storytelling & Story-Reading: a way to Enhance EFL Students' Literacies.

Por: Allison Bean | Fecha: 2019

Wildest Survival returns for a second series, heading to new extreme locations to explore the rich and varied world of animal behaviour. For wild animals, life is all about survival. To overcome nature’s toughest challenges, every species on earth has evolved its own unique anatomy, and learnt amazing tricks and behaviours to help them stay alive. Surviving in the wild is tough - but intelligence can make life that little bit easier. When the world presents extreme challenges that seem impossible to surmount some surprising species rise to the challenge.
Fuente: Odilo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Supervivencia Salvaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Videogaming and Exploring EFL Students´ Literacy Practices in Warcraft: A Massively Multiplayer Online Game (MMOG)

Videogaming and Exploring EFL Students´ Literacy Practices in Warcraft: A Massively Multiplayer Online Game (MMOG)

Por: Daniel Ferreira | Fecha: 2022

"Tal vez buscaba solo estar flotando sobre el río. Porque el río tranquiliza, sana, embruja, llama. Tiene una voz como susurrante. Y también aliento. Y vuela". En una época en que la fotografía llegó para atajar el tiempo y los ríos de petróleo manaban como un milagro oscuro de la tierra, Alejandro Plata, un inspector de obras férreas, desaparece cerca del puerto del Cacique. Su hermano y su madre lo buscan en distintos tiempos. Su amante lo aguarda por años. Y, en el trasegar de la búsqueda y a la espera del reencuentro, desembarcan en Colombia el progreso y la explotación petrolera, que no solo violenta las aguas y las tierras, sino que suma desigualdad e indignación al caos social del país. En esta extraordinaria novela polifónica, un viaje alucinante por los rincones de Colombia, Daniel Ferreira nos empuja a descifrar este lugar y su tragedia de hijos desaparecidos, y nos prueba que lo poderoso y permanente es la naturaleza, y lo fugaz y frágil es lo humano. "El brillante Ferreira, capaz de emprender odiseas narrativas que nadie más podría imaginar, ha hallado una pieza perdida de la literatura colombiana: gracias a esta bellísima e irrepetible búsqueda por una vorágine de cartas, infamias históricas y ejércitos salvajes, es claro que vivir aquí ha sido una trama policiaca". Ricardo Silva Romero La crítica ha dicho: Sobre El año del sol negro: "Daniel Ferreira arrastra a sus lectores con una fuerza que el género de la novela parecía haber perdido y que Ferreira rescata con la maestría de quien se ha empeñado con éxito en dominar las herramientas de su oficio para ponerlas al servicio de una historia que sabe necesaria".Margarita Valencia "El año del sol negro corre como un río subterráneo que arrastra a humildes pero poderosos personajes hacia el corazón de la Guerra de los Mil Días. Esta novela embrujadora pondrá a Daniel Ferreira a la altura de los grandes nuevos narradores en lengua española". Enrique Santos Molano Sobre Viaje al interior de una gota de sangre: "En cada voz se expanden y se multiplican la misma escena, los mismos momentos previos a la muerte, el mismo pueblo visto desde tantos ojos y tantas perspectivas aniquiladas con el paso de los encapuchados".Catalina Holguín,Arcadia Sobre La balada de los bandoleros baladíes:"Se lee casi sin aliento, con una especie de encanto por el horror. [...] Estremecedora, resulta ser un espejo de lo que ha sucedido en Colombia, está sucediendo en México y puede suceder en el mundo". Marco Tulio Aguilera, Siempre!
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Recuerdos del río volador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Critical literacy practices as a self-liberating process

Critical literacy practices as a self-liberating process

Por: Dale Carnegie | Fecha: 2013

El libro que posicionó al método Carnegie como líder del mercado del marketing y las relaciones públicas. Uno de los primeros best sellers de autoayuda, fue publicado por primera vez en 1936 y lleva vendidas 15 millones de copias a nivel mundial. Dale Carnegie escribió este libro con el propósito de ser un suplemento a su curso sobre oratoria y relaciones humanas y nunca se imaginó que se convertiría en un éxito de ventas y que la gente lo leería, lo criticaría y viviría según sus reglas. Carnegie entrevistó a muchas personas de renombre para tomar ejemplos de sus vidas. Entre ellas están Edison, Franklin D. Rooselvelt y James Farley. Algunos puntos importantes del contenido son: Primera parte: Técnicas fundamentales para tratar con el prójimo. Si quieres recoger miel, no des puntapiés a la colmena. El gran secreto para tratar con la gente. Segunda parte: Seis maneras de agradar a los demás. Haga esto y será bienvenido en todas partes. Una manera de causar una buena impresión. Una manera fácil de convertirse en un buen conversador. Cómo interesar a la gente. Tercera parte: Logre que los demás piensen como usted. No es posible ganar una discusión. Un medio seguro de conquistar enemigos. Si se equivoca usted, admítalo. El secreto de Sócrates. Cómo obtener cooperación. Un llamado que gusta a todos. Cuarta parte: Sea un líder. Cómo criticar y no ser odiado por ello. Hable primero de sus propios errores. A nadie le gusta recibir órdenes. Permita que la otra persona salve su prestigio. Procure que la otra persona se sienta satisfecha con lo que usted quiere.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cómo ganar amigos e influir sobre las personas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Constructing social interaction by enhancing the communicative competence through authentic tasks at IED La Belleza - Los LIbertadores

Constructing social interaction by enhancing the communicative competence through authentic tasks at IED La Belleza - Los LIbertadores

Por: Yised Nuñez Franco | Fecha: 2015

Esta investigación se llevó a cabo con 22 estudiantes de Inglés como lengua extranjera de grado noveno en el IED La Belleza - Los Libertadores. A los estudiantes se les ha dicho que por medio del aprendizaje del idioma extranjero tendrán un mejor futuro. Sin embargo, las situaciones económicas que viven le quitan validez a dicho argumento conllevando a que consideren que el Inglés no es realmente necesario para sus condiciones de vida. Adicionalmente, el rechazo de los estudiantes por participar y la falta de oportunidades para practicar el idioma hacen aún más difícil el proceso de aprendizaje en los estudiantes. Es por ello que el propósito principal de la investigación era el de identificar y describir la interacción social que los estudiantes construyeron cuando realizaban tareas auténticas cuyo enfoque era el de poner en práctica el idioma Inglés. Los datos se obtuvieron de las producciones hechas por los estudiantes, el análisis de las notas de campo, y las entrevistas cualitativas. Durante 28 lecciones los estudiantes construyeron la interacción social mediante el uso de conocimiento previo de la lengua meta, la generación de estrategias para compensar dificultades en la comunicación y colaborar en las prácticas comunicativas, y el uso de reacciones espontáneas y comportamientos para mantener procesos de interacción
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Constructing social interaction by enhancing the communicative competence through authentic tasks at IED La Belleza - Los LIbertadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cobro de sangre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Curiosidades de Colombia en los Mundiales

Curiosidades de Colombia en los Mundiales

Por: Luciano Wernicke | Fecha: 2018

Empezó el año del mundial de Rusia y el aire futbolero se respira en el mundo. Este deporte, sin duda, une amigos, familias, vecinos y desconocidos en torno al amor por la camiseta propia y 90 minutos de ansiedad, angustia, pasión y emoción. Y qué mejor que hacerle barra a un equipo que conociendo los récords que ha logrado, las tragedias que ha sufrido y cientos de datos curiosos que, además, te harán parecer un gran conocedor de fútbol. Por ejemplo, ¿sabías que el seleccionado tricolor tuvo un mediocampista que narraba los partidos en los que participaba? ¿o que un técnico contrató a una bruja para que transmitiera sus "dones" a los jugadores y así ganaran el partido? Curiosidades de Colombia en los Mundiales te preparará para sorprender a todos con lo que les puedes contar.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Curiosidades de Colombia en los Mundiales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Momo (Colección Alfaguara Clásicos)

Momo (Colección Alfaguara Clásicos)

Por: Michael Ende | Fecha: 2023

Alfaguara Clásicos nos brinda esta cuidada edición íntegra de Momo, un clásico inolvidable de la literatura juvenil, de Michael Ende. Momo es una niña muy especial, posee la maravillosa cualidad de hacer sentir bien a todo aquel que la escucha. Pero la llegada de los hombres grises, que pretenden apoderarse del tiempo de las personas, va a cambiar su vida. Será la única en no dejarse engañar y con la ayuda de la tortuga Casiopea y del Maestro Hora, emprenderá una aventura fantástica contra los ladrones de tiempo. Clásicos inolvidables para disfrutar, compartir y dejar volar la imaginación.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Momo (Colección Alfaguara Clásicos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las Implicaciones de los Intercambios No-Convencionales en un Curso de Inglés Como Lengua Extranjera. Un Análisis Discursivo Basado en la Etnografía del Aula

Las Implicaciones de los Intercambios No-Convencionales en un Curso de Inglés Como Lengua Extranjera. Un Análisis Discursivo Basado en la Etnografía del Aula

Por: Jaime Arturo Burbano | Fecha: 2015

This project sought to address a learning environment at a language institute in Bogota by analyzing interaction in the unconventional exchanges that emerged within the development of speaking activities. Through the observation of classes of a basic level by exploring interaction using the tradition of classroom ethnography. This Project looked into the learning environment of a language class at the Instituto de Lenguas de la Universidad Distrital (Hereafter ILUD). It analysed naturalistic data of unconventional interaction exchanges emerging during speaking activities through field notes, post-facto notes, audio and video – recordings of students’ based responses. Interpretations of discursive elements were coded with parameters taken from classroom ethnography and grounded theory. The main interactional pattern found described unconventional interactional abilities to generate effective communication processes. Three areas for description emerged: 1. Using humor within exchanges, 2. Code – switching for classroom involvement, 3. Using slangs to facilitate communication. The analysis unveiled unconventional exchanges as moments that facilitate and are preparatory for language learning. A constant process of reflection upon behavior and interaction, based partly on the grounded theory, directed the interest towards the moments in which unconventional, unexpected exchanges emerged, to see how they contributed to the language learning process. Educative researchers may find here a relevant educative issue to address because unconventional exchanges and their exploration move along the pragmatic, sociolinguistic and cultural aspects created in language learning classrooms.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las Implicaciones de los Intercambios No-Convencionales en un Curso de Inglés Como Lengua Extranjera. Un Análisis Discursivo Basado en la Etnografía del Aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones