Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1039 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La formación de sujeto político  a partir del ejercicio del SIMONU

La formación de sujeto político a partir del ejercicio del SIMONU

Por: Diana Patricia Velasco Villarreal | Fecha: 2017

Esta investigación cualitativa de carácter interpretativo, aporta a la formación de sujetos políticos en contextos situados y centra su análisis en las habilidades comunicativas que sustentan apuestas pedagógicas como la del Programa de Simulaciones de Naciones Unidas SIMONU. En el desarrollo de este estudio se tomó en cuenta una muestra intencional de 3 hombres y 6 mujeres entre los 12 y 16 años de edad estudiantes de una la Institución Educativa Distrital quienes durante el año 2015 y el año 2016 participaron en el Programa SIMONU. Los resultados de este estudio dan cuenta de la potencia de esta estrategia pedagógica para la formación de sujetos políticos, para la ciudadanía y la convivencia y se demuestra cómo a través de estrategias educativas deliberativas, de agenciamiento, de toma de decisiones y de participación se promueven procesos de cambio y transformación social
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La formación de sujeto político a partir del ejercicio del SIMONU

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta pedagógica de comunicación participativa: Zipaquirá crónicas salineras

Propuesta pedagógica de comunicación participativa: Zipaquirá crónicas salineras

Por: Yeismy Amanda Castiblanco Venegas | Fecha: 2017

La investigación presentada, es mostrado como una propuesta pedagógica de comunicación participativa que pretende fortalecer el reconocimiento de la memoria histórica del Municipio de Zipaquirá, por parte de un grupo de estudiantes de comunicación social - Periodismo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Centro Regional Zipaquirá (CRZ), quienes encuentran una forma de transitoriedad del territorio en diferentes ámbitos, trabajo, estudio y/o habitabilidad, pero que aún desconocen dinámicas históricas tradicionales sucedidas en el municipio, las cuales han sido opacadas por grandes relatos como la Catedral de Sal.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Propuesta pedagógica de comunicación participativa: Zipaquirá crónicas salineras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historias de vida de estudiantes de Ciudad Bolívar, factores de resiliencia para la construcción de  sus proyectos de vida

Historias de vida de estudiantes de Ciudad Bolívar, factores de resiliencia para la construcción de sus proyectos de vida

Por: Shirley Catherinne Horta Acero | Fecha: 2017

En este trabajo se analiza el papel que cumplen las historias de vida que surgen en un espacio de una institución educativa de la localidad de Ciudad Bolívar, en el barrio Los Alpes en la ciudad de Bogotá, dentro de los procesos de reconstrucción de vida de un grupo de estudiantes. El trabajo se sustenta teóricamente en la relación que existe entre el desarrollo de la resiliencia y la actividad académica, aplicando un diseño pedagógico que incluye las historias de vida representadas por medio de obras de teatro. Los resultados obtenidos muestran que la participación de los jóvenes en actividades de teatro pueden ser un mecanismo efectivo para superar dificultades y mejorar las relaciones con las personas y para generar un efecto de resiliencia que les permite mejorar sus expectativas tanto en el terreno académico, como afectivo y social.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historias de vida de estudiantes de Ciudad Bolívar, factores de resiliencia para la construcción de sus proyectos de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Burdel Poético: performance poético en Bogotá

El Burdel Poético: performance poético en Bogotá

Por: Luna Marcela Enciso Ortiz | Fecha: 2017

El performance poético es una manifestación artística del siglo XXI en la que el espectador se transforma y no es solamente un observador, sino que es cogenerador del mismo. La relación íntima que se da entre el espectador y el intérprete es condición inherente a todo performance poético, ya que a través de la voz se vehiculan sentimientos y emociones, más allá de la palabra. Así, el intérprete es aquel que logra generar (en sí mismo y en el otro) reacciones perceptibles como el llanto o la risa. Reacciones que confirman una experiencia estética y que pueden dar paso a la trasformación.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Burdel Poético: performance poético en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia oral del proyecto vida para los sentidos del Colegio Diego Montaña Cuéllar de la localidad 5 de Usme en la Ciudad de Bogotá: una reflexión sobre cultura política

Historia oral del proyecto vida para los sentidos del Colegio Diego Montaña Cuéllar de la localidad 5 de Usme en la Ciudad de Bogotá: una reflexión sobre cultura política

Por: Julio Alfonso Ramírez Avendaño | Fecha: 2017

El proyecto es un breve relato de la experiencia de comunicación escolar Vida para los sentidos del Colegio Diego Montaña Cuéllar, en el sur de Bogotá. Su metodología estuvo basada en la historia oral y tuvo como objetivo realizar una reflexión sobre elementos propios de la voz y la cultura política de algunos de los participantes de la experiencia entre los años 2003 y 2017.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia oral del proyecto vida para los sentidos del Colegio Diego Montaña Cuéllar de la localidad 5 de Usme en la Ciudad de Bogotá: una reflexión sobre cultura política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Planeamiento estratégico razonado: aspectos conceptuales y aplicados

Planeamiento estratégico razonado: aspectos conceptuales y aplicados

Por: Fernando A. D´Alessio Ipinza | Fecha: 2014

Existe una gran diversidad de escritos respecto al tema de estrategia, el cual, desde relativamente pocos años atrás ha venido aplicándose al ámbito organizacional y se ha ampliado más allá del ámbito militar, donde ha sido estudiado hace siglos. Gran parte de la literatura sobre estrategia es estadounidense, a pesar de que los pensadores clásicos han provenido de distintos continentes aparte del americano, como el asiático y el europeo. En Asia, está Sun Tzu, con su libro El arte de la guerra. En Europa están Tucídides con Historia de la guerra del Peloponeso, Polibio con Sobre el imperialismo romano, Maquiavelo y su obra El príncipe, Clausewitz con De la guerra. En América del Norte, Mahan es conocido por La influencia del poder marítimo en la historia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Planeamiento estratégico razonado: aspectos conceptuales y aplicados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La televisión: Una herramienta didáctica para fortalecer la argumentación oral en los estudiantes de grado 4° y 5° del colegio las Américas I.E.D

La televisión: Una herramienta didáctica para fortalecer la argumentación oral en los estudiantes de grado 4° y 5° del colegio las Américas I.E.D

Por: Adriana Carolina Tovar Villamor | Fecha: 2019

Dicha propuesta se ubica en el campo comunicativo-educativo innovador que permite transformar la realidad social a través de las prácticas pedagógicas de forma paulatina; a su vez permite abarcar las problemáticas educativas desde la interdisciplinariedad e intervenir desde los saberes cercanos en el ámbito escolar apoyándose en las alternativas pedagógicas y didácticas tecnológicas fortaleciendo la argumentación oral como medio de emancipación.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La televisión: Una herramienta didáctica para fortalecer la argumentación oral en los estudiantes de grado 4° y 5° del colegio las Américas I.E.D

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Heavy Metal y el Punk Rock Hispano- Americano en la Construcción de Pensamiento Crítico en el Aula

El Heavy Metal y el Punk Rock Hispano- Americano en la Construcción de Pensamiento Crítico en el Aula

Por: Wilington Guacaneme Vasquez | Fecha: 2016

Este proyecto investigativo busca resolver de qué manera un producto cultural de consumo como la música rock, podría ser utilizado en el entorno educativo escolar para contribuir al desarrollo de pensamiento crítico, el trabajo ahondo en las diferentes narrativas que emergen de dos subgéneros: el heavy metal y el punk Este trabajo expone de manera directa la posible relación entre este tipo de música y el pensamiento crítico, y para ello se hace un recorrido por los conceptos de investigaciones relacionadas con el tema, tocando temas como la juventud, el estilo, la comunicación, y la educación entre otros.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

El Heavy Metal y el Punk Rock Hispano- Americano en la Construcción de Pensamiento Crítico en el Aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria Social y Narrativas Audiovisuales en Niños de Usme Rural

Memoria Social y Narrativas Audiovisuales en Niños de Usme Rural

Por: Nelson Federico Castro Castro | Fecha: 2014

Existe una gran diversidad de escritos respecto al tema de estrategia, el cual, desde relativamente pocos años atrás ha venido aplicándose al ámbito organizacional y se ha ampliado más allá del ámbito militar, donde ha sido estudiado hace siglos. Gran parte de la literatura sobre estrategia es estadounidense, a pesar de que los pensadores clásicos han provenido de distintos continentes aparte del americano, como el asiático y el europeo. En Asia, está Sun Tzu, con su libro El arte de la guerra. En Europa están Tucídides con Historia de la guerra del Peloponeso, Polibio con Sobre el imperialismo romano, Maquiavelo y su obra El príncipe, Clausewitz con De la guerra. En América del Norte, Mahan es conocido por La influencia del poder marítimo en la historia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Planeamiento estratégico razonado: aspectos conceptuales y aplicados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Planeamiento estratégico razonado: aspectos conceptuales y aplicados

Planeamiento estratégico razonado: aspectos conceptuales y aplicados

Por: Fernando A. D´Alessio Ipinza | Fecha: 2014

Existe una gran diversidad de escritos respecto al tema de estrategia, el cual, desde relativamente pocos años atrás ha venido aplicándose al ámbito organizacional y se ha ampliado más allá del ámbito militar, donde ha sido estudiado hace siglos. Gran parte de la literatura sobre estrategia es estadounidense, a pesar de que los pensadores clásicos han provenido de distintos continentes aparte del americano, como el asiático y el europeo. En Asia, está Sun Tzu, con su libro El arte de la guerra. En Europa están Tucídides con Historia de la guerra del Peloponeso, Polibio con Sobre el imperialismo romano, Maquiavelo y su obra El príncipe, Clausewitz con De la guerra. En América del Norte, Mahan es conocido por La influencia del poder marítimo en la historia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Planeamiento estratégico razonado: aspectos conceptuales y aplicados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones