Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1786 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Manual de aseguramiento del riesgo en el transporte internacional y en la nacionalización de vacunas del MSPS

Manual de aseguramiento del riesgo en el transporte internacional y en la nacionalización de vacunas del MSPS

Por: Andrés Calderón | Fecha: 2018

La producción nacional en países en desarrollo, está siendo complementada por productos importados cuando estos implican investigación, innovación y el uso de la tecnología. En esos países es escasa la inversión en l&D y por esa razón es obligatorio para ellos recurrir al mercado internacional para encontrar aquellos productos para los cuales no tienen la suficiente capacidad para producirlos. Consecuentemente esta práctica trae consigo una serie de riesgos que deben ser controlados para garantizar la recepción de un producto a satisfacción. Este es el caso de los riesgos en la Cadena de Abastecimiento de Vacunas para atender la demanda en Colombia, adquiridas a través del Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS). En este Manual de Aseguramiento, se hará al principio, una descripción del proceso, desde la compra hasta la nacionalización del producto. Posteriormente, se presentará la metodología para administrar los riesgos más comunes en el transporte internacional y la nacionalización. La metodología abarca la identificación, el análisis, la evaluación, el control y la verificación de los riesgos. Finalmente, se concluirá con una matriz de riesgos que resume la metodología aplicada e indicadores que permiten evaluar si los riesgos están siendo controlados adecuadamente. Al final del documento se presentará recomendaciones.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de aseguramiento del riesgo en el transporte internacional y en la nacionalización de vacunas del MSPS

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El contrato estatal de prestación de servicios: de su generalizadamente espuria utilización a la constitucionalización de su régimen jurídico

El contrato estatal de prestación de servicios: de su generalizadamente espuria utilización a la constitucionalización de su régimen jurídico

Por: Hugo Alberto Marín Hernández | Fecha: 2020

El recurso humano a disposición de las entidades estatales –como ocurre, en general, con el personal al servicio de toda organización– es el elemento que les da impulso, el llamado a conducir e innovar los procesos de formulación y ejecución de las políticas, de los programas y de las actividades que han de permitir el eficaz cumplimiento de los compromisos del Estado para con la sociedad. Un elemento que ha de estar caracterizado por e investido de cualidades y de capacidades que potencien el servicio a los intereses generales y cuyos objetivos no responden de manera necesaria, o por lo menos no exclusiva, a la lógica de la rentabilidad y de la ganancia que pueden informar, válidamente, el quehacer de una organización privada; sino que responden a una vocación de satisfacer los fines estatales que se soporta en los principios de igualdad, moralidad, economía, eficiencia, celeridad, imparcialidad y publicidad que, en el caso de la función administrativa, se erigen como sus orientadores desde lo consignado en el artículo 209 CP, pero que, en general, deben presidir el ejercicio de la entera función pública.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El contrato estatal de prestación de servicios: de su generalizadamente espuria utilización a la constitucionalización de su régimen jurídico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un especial análisis de la función de resolución de conflictos de la comisión de regulación de comunicaciones: efectos de la decisión del Tribunal Andino de Justicia

Un especial análisis de la función de resolución de conflictos de la comisión de regulación de comunicaciones: efectos de la decisión del Tribunal Andino de Justicia

Por: Luz Mónica Herrera Zapata | Fecha: 2020

El presente artículo tiene como objetivo el estudio de la función de solución de controversias otorgada a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (crc) por la Ley 1341 de 2009 y la prevalencia del ordenamiento andino y sus efectos, en particular frente a un ente especializado en el marco de la interconexión. La normatividad andina y la ley nacional otorgaron al regulador la potestad de dirimir conflictos entre partes, por su idoneidad técnica y especializada, acompañado de un procedimiento ágil previsto para su resolución, en Colombia conferido a la Comisión de Regulación de Comunicaciones. Los mecanismos que las partes acostumbraban acordar para resolver los conflictos, compartían espacios entre el arreglo directo, la mediación, la resolución del regulador, la justicia arbitral, y la justicia ordinaria, posibilidades que fueron restringidas a raíz de la sentencia del juez comunitario andino y las interpretaciones prejudiciales sobre la materia. El mandato andino y las posturas reflejadas en las interpretaciones prejudiciales, y la competencia legal del regulador colombiano para dirimir conflictos no se ha compaginado, para efecto de resolver diferencias entre operadores que vienen de años atrás, situación que ha generado incertidumbre y que ha traído consigo la necesidad de una modificación, en cuanto a competencia, estructura y funciones. Para alcanzar tal fin se abordará el marco normativo, luego un análisis de la jurisprudencia constitucional y de las interpretaciones prejudiciales y, por último, se determinarán algunos de los cuestionamientos y se hará una aproximación a un concepto reciente sobre la función, para proponer unas conclusiones sobre una posible solución.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Un especial análisis de la función de resolución de conflictos de la comisión de regulación de comunicaciones: efectos de la decisión del Tribunal Andino de Justicia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía fácil para el desarrollo  de un programa  corporativo de protección de datos personales

Guía fácil para el desarrollo de un programa corporativo de protección de datos personales

Por: Juan Francisco Jiménez Obando | Fecha: 2017

Monografia sobre la Protección de Datos Personales, la cual a través de una guía fácil busca proporcionar elementos que ayuden a implementar dentro de las empresas, que blinde el uso, custodia, almacenamiento, publicación, modificación de las personas naturales. Igualmente muestra a través de los diferentes capítulos antecedentes jurídicos, normas internacional, pasos para el registro de las Bases de Datos Personales, leyes y decretos e la información personal, sea de carácter público o privado, responsabilidades, deberes). Titular, Responsable del Tratamiento, Encargado, Custodio y Almacenador de dichos datos. Para mayor orientación y con el ánimo de enfatizar la importancia de que se cumpla a reglamentación para la protección de datos personales, se mencionan algunas empresas que lo han establecido los permisos expresos que deben tener los propietarios de la información; En el mismo documento, se expresa el uso de datos personales, alcance, propósito, contenido y archivo físico.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía fácil para el desarrollo de un programa corporativo de protección de datos personales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La contaminación hídrica por mercurio y su manejo en el derecho colombiano

La contaminación hídrica por mercurio y su manejo en el derecho colombiano

Por: Claudia María Gafner-Rojas | Fecha: 2020

Uno de los mayores problemas ambientales y de salud pública en Colombia es la contaminación de los ríos derivada del uso del mercurio en la extracción de oro aluvial. Esta cuestión ha adquirido en el país una magnitud preocupante e involucra una complejidad de factores no solo ambientales, sino también sociales, económicos y culturales. En ese sentido resulta imprescindible, por un lado, entender la dimensión de la situación y, por otro, evaluar la manera como se enfrenta la cuestión en el derecho tanto internacional como interno desde la perspectiva fundamentalmente de la regulación del agua y del mercurio.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

La contaminación hídrica por mercurio y su manejo en el derecho colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá: bisemanario político, literario y noticioso - N. 49

Bogotá: bisemanario político, literario y noticioso - N. 49

Por: | Fecha: 19/08/1897

, :fBisemanario ~oIíticot ~iterario ~ lRoticioso ~~----~~--~----~----~~--~~~-.~~.~~~--~~--~~----~~--~~----~--~~----~~~----~~--~~~ Axo l. - S ERIE Ir. } Bngotn (R r:P ÚIlLI C.1. Il\<: (' O LO~IIlI.\.) , ju('V ('''; 19 de Agosto ele 1897. { NÚMERO 49 ------~--~----~~~~----~~~.~--~~~~----~--~------~--~----~~~------~--~----~--~------~~~----~--~----~~ H:fJ3ogotá" D IUEC'J'OJ:: Eouaroo -Esp ino sa l!) uzm€:n. A ]DlINIS'l'UADOH: Dirección telegráfi ca: IJ,u,lltÍ,-,'.p:1 rlmIo dt: C() r Jt;. · .~ nÚlll': 11l 259. OFIe l NA: Ca lle n ueva de Florián, número 360 ¡\ Y 3\)...:, Tt:lcf"n'l Si6. --------~~--~~------------------- Saldrá á ¡uz tonos los j neycs ) do mi ngo~ . En ColulH uia, ~usc ri pcló n ndelantada ( 1')0 n ll ll1 cro~) ... - -$ 4 .. Una serie (25 nlh11'~ r ~ ):i) . . . . . . ... _. .... • ••• I En el Extl! riQr ( 10 0 nú m eJO~) .•..•.. _ .... . ..... - . • .. .. 5. U na serie (25 números) .... • _ . . .. _ t 2S N (linero suelto, el día de la sal ida de l pe n 6d i.:o .... . ' . 05 Número at rasado .•••...... .. . . ..... •. . . ... . . . . _ . . o • • ••• la Comunicados, columna ........................... . . ... 20 .. Remitidos , colurnn a . . . • . .... . ••. . . .. .. . . . . ..... . .. . .. 15 .. Anll ncios, formacomún .......... . ........ .... ... . .. ... .. (;1 No se de vue lven origin ales. Los senores Agente:) tienen d t! l l.dH. al 10 por luO tic 11, \¡UL re:· cauden . Cuanrlo!o;(! h~ya contr;,tadic.' bi st.mnnnrio, lite· ¡ nr jo, lI f)licj(' ~I ¡ \' 11.<.1'.: j .. , '.,1. ( ' ( 1:'.'11:'1 tII:lS , \ ge nt t!~ el el bello sexo ~ en las IJOI,JHtitlt i(·!oo .¡,' ( Id:' :!I:1 11J;lr~·a . [) irig irse al Directo r de La JJllicr, 5ci; or Fcrn ~tld., A. Rlltn t" r' j. 32 I I I I DURA MAS QUE TODAS LAS OTRAS ¡;¡¡¡;c:.a:: ... +1iOiIiE iiW:?líSLiiii& *'*"'- El l\l odelo '.;(tUlCl'O .4 CON[)IClU:'\ ! -, m: IWIU.Bl LIl>AD que han hecho fam osa en el mundo LA MAQUI NA DE ESCRIBIH "CALJGRAPH" Tiene también va ri a, mejoras q"e a horran trabajo y hacen su manejo fácil. Esta múquina e ~ ~ill dllda la más apropiada para los p aís e~ hispano-ame rica nos I Enviamos gra tis Illl estr. l C a t á l0~o illl st ra do )' des-cri ptivo, :í l a~ person,:s '1"" 'l OS lo Plrlan . Ai'l'IE RICAN WR['l 1 TG i\1ACHIl\1E C? 237 Broa cl way. :\ ew \' (lIk , E. U. A. EN LA ENCUADERNACION de Eugenio Pardo, calle 12, nú­meros 170 y j 7:.¿, He hacen pas­tas desde las m (l~ lujosas hasta las más sen c j l1a~. M ateriales de primera calidad. Hábiles obreros. 31 SIN MUJER se quedarán lo. ' que dejen de ir al Pasaje Góme?:', 5: Calle de Florián, á proveerse de un lindo mobiliario de sala. 20-20 Reyes en Barranquilla! Gran surtido de mercancías ingl esas y francesas, á precios sin <..:ompet encia, en el Pasaje Gómez, 5.' Calle de Florián. 20- / 8 SE 11 tl potrero situado abajo de San Diego. Háblese C011 el doctor E ladio Gutiérrez. Una mula baya regular cuerpo, C'on una J en el cachete izq lli('rdo y un caracol en el brazo, se perdió ud potr el'o del señor Sam uel Sie­rra, en d :Puente del Común. A q u ien dé razón ele e ll a en esta im­prenta se le ela r Íl una g r atificaci ún. Bogotf., Julio 12 de 1897. "ANALES DE JURISPRUDENCIA" ORGAN O DE L4 SO CIEDAD COLOMBIANA DE JUR ISPRUDENCIA La susel' ip ción el la serie de 12 entregas de 32 p¡íginas vale $ 4 . ." debe e nvi arse al Dil'rc­tor, doctor Adolfo León Gómez, quien, además, cont in úa ellcargánuose de todos los asuntos re­la cionados con su profes iólI de A BOGADO , y prin­cipa lmente de recursos a nte la Corte Suprellla , jui cios de suees icín y reclamaciones por sumi­nistr os, e lllpr ~st it os y expropiaeiones. Bogotá, Parque de Dautandel', acera orieu­ta l,l1límel'os 416 y 418. Apartado número 112. Teléf 0 110 número 350. Dirección telegráfica: L eonqómez. 10- 1 EUGENIO LOPEZ, en s u a lmacén de fierro frente á la pila del Parque de los :\Iárt ires, acera N o rte, da todos los datos scbre hornillas y ~ istema de calentar estufas para café. Tiene los mater iales de fier ro necesarios para estos establecimientos. Tiene de venta trapiches de lluevo ::.istema, maza mayalera gi rato . ria y eje rij o, lo q ue facilita la aplicación de la fuer za, que es de la ter · cera parte de la que se emplea en traplches de igual tamaño, y un completo surtido de fie rro maleable y Cundido. Del maleable tiene en lámina de varios g ru e~os . E!-i la en capacidad de atende r cualquier pedido de auras de fier ro I las que di rige pe rsona lmente en la Ferre ría de La Pradera. 40 CÉSAR E . BRAVO y ANGEL ESFINOSA ABOGADOS Y AGENTES Se encargan de todo negocio relacionado con su profesión, an. ticipan los gastos de los asuntos que se les encomienden, previo arreglo, y en especial gestionan reclamaciones ante la Comisión de Empréstitos y Suministros. Honorarios módicos. Carrera 8:, número 473, apartado nu. mero 21~. 3 o Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ";i1}.og .O tá" --- ----------- SITUACION Después de que por virtud de la re­nuncia del señor Caro, el nacionalismo hubo de prescindir de los candidatos que venía recomendando para los primeros puestos de la República y de que los di- I sidentes, seguros ya de contar en sus filas al General Reyes, lanzaron el nombre del General Quintero Calderón como candi­dato ú la Vicepresidencia, la situación quedó aclarada en todo el país y pareda como si las tres principales agrupaciones que se disputan la dirección de la cosa pública hubieran tomado por fin un rum­bo único cada cual y en dirección perfec­tamente definida. El nacionalismo, compacto en toda la linea y esperando la voz de su Jefe para emprender la campaña electoral que, Dios mediante, ha de darle un nuevo triunfo en las urnas. El liberalismo, obediente ú las órde­nes de su Directorio y caela día mejor dis­puesto ú permanecer alejado del debate electoral y :'t no tomar parte activa en él hasta tanto que la situaci<>1l no lo obliga­ra lÍ. ello; y Los disidentes, fuertes con sus dOfl va­lientes candidatos y r esueltos á pelear por ellos no sólo la batalla, de la legalidad, sino quién sabe cuúntas otras, si no salen de las urnas los nombres que desean y si logran contar para ellas con el apoyo libe­ral que cada día se les aleja más. Esto era así hasta ayer, y el mismo desgraciado Manifiesto del General Reyes acentuó m~í s, si cabe, la situación de aparente calma; pero hoy las cosas han variado y todo hace suponer que á la vuel­ta de pocos días sea muy otra la situación de los elementos que se aprestan A la lucha. El nacionalismo permanece firme y eereno como el primer día, y sólo espera la. V?Z de orden para seguir adelante el cam1l10, ya largo, que de años atrás viene recorriendo. Por su lado no hay, pues, nueva variación alguna, y sus hombres de toda la República, que están seguros de llevar á las urnas la mayoría de votos que asegura el triunfo electoral, esperan tran­quilos, sill afanes ni impaciencias, la final decisión que ha de acordar los nombres á q nienos aquellos votos deben darse. Entre los liberales parece llegado el momento (le resolver su aptitud como partido militante, y la Convención que estil al reunirse fijará la línea de conducta que deben seguir en lo suoesivo y que, sea ella cual fuere, no habrá do alejarse un pnnto de la más estricta legalidad, pues bien saben que sólo por la loy y por la paz habrán de reconquistar tarde ó tem­prano el poder perdido. Sólo entre los disidentes es incesan­te el movimiento, ya en un sentido, ya en otro, y para él quo lo ye oomo simple es­pectador, no le (leja duda de que lo anun­ciado oomo definitivo no es tanto como lo parece y (le que la candidatura Rpyes, tomada como arma dE' lucha, out' puede ser hoy inneceBaria, corre el rie~o'o de ce-d 1, , , f b el' e puesto a otra mélS con ormc' eOIl las aspil'acioneH de :ms sostenedores, tplienes qui~ús d~ldan de la sinceridad con que el nacIOnalIsta de ayer He ha pasado Ít su cam­po, sólo para poGRA. iJlan ue} ]lIaría ]llndel'o G.-Joyería.-Surtida permanente de alhajas extranjeras y del país. F.lbricación - especialidad-argollas para comrromiso. Oro garalltizado, Compra oro y esmeraldas.-Bogotá, Calle 12, número 133. Se conlJH'u de contado ulla casa que valga hasta diez y siete mil pesos ($ 17,000). En el almacén números 306 y 308 de la 3~ Calle de Flonán sc reciben ofertas. ~t.cmiticlos TELEGRAMA Dirl'lU,rio.-Bt1ti(¡lá. Hemos leído el ;n,leccntc artículo publicado en El COllstituciolla! ele 3 de Julio, contra el íntegro Fiscal de la Provincia, e1octor l\Ialdonado. Anullcl1mos á ustedes que se ha iniciado el juicio ,JOr calttlTl!lW, contra los autores d¡,; ese inf:.unantt! I!scrito, quie­nes, despreciados por la gente honrado, se ocultan I)ojo el nombre de (;regorio "'dehes, un peón de Arlrel5ez que es­casamente sabe firmar. Par.l apreciar el valor de alue! escrito, bastar.i anotar que uno de sus autores se halla bajo la sanción de la justi­cia como empleado que fue suspendido por el Tribun al de Cundinamarca, por "arios delitos comunes. Al otro (!'lc pretende pasar por hombre //OI! horrible de 1m delitos rastreros: la ('alt.m· nia. Para comprender su horror, basta pensar en lo valiosa que es para el hombre honrarlo su reputación, con tánto esfuerl.o adquirida y con túnlO cuidado conservada; basta el recuerdo del sagrado hogar; de ese pedacito del \'asto Ul1Jverso donde uno es ré)', d 'lnde está lo más quendo del alma, rlonde "ineula todas sus esperanzas )' sus rli~has el hombrc; de ese rinconcito desde donde me parece que se puede entrever el ciclo; basta, digo, pensar en eso é ima­gmar que poco á P')CO, en la sombra, con el cauteloso pa­so de los traidor~s, se va)'a deslizando la calumnia á tum­bar con una p:dabra una reputaci6n entera ó á robar la eltcha de tOd,l una e,istencla, para que se hIele el alma como las carn~s a l helado contacto del pu¡¡al, como la san­g~ e del corazón cuando se oye en medio de la noche el 511- IJ1(lo de la serpiente. Pues bien, señore" ese inmenso mal que hace una lengua, sólo pueden evitarlo otros labios que se abran á ticmpo y unos oído,; que Se cierren pronto .. SI cuando el calumniador lanLa su primera palabra hubIera otra lengua que, indignada y noble, vibr.lra al punto, ¡oh! ~~tonccs 1.1 palabra-látigo haríJ. huír :l I:t palabra-víbora a. enroscarse en su abislTIO d,' sombra.JI Es fortuna grande par:l ColombIa contar con hombres com.¡ el doctor Adolfo Lei,n Gúmez )' con mciedade~ comG la de San Vicentc de Paúl, cuyos actos se inspiran en sentimientos genclOsos y elevados. ->::,- OTRA VEZ AL PUBLICO Cuando hice mi publicación dirigida Al Plíblico, motivada por infamcs ataques que me hi7.o Saúl Cor­tissol. cn El Liberal, me propuse, al citar algunos in­dividuos de este p~rtido, conocer sus tendencias fu­turas, y saber así s i Cortissol. era ó no su autorizado vocero ó representante en la prcnsa de esta capital. Las hojas titllladas Por el dercclto y La 710::; de la jus­ticia, que han visto la luz pública en estos días, dejan satisfecho mi deseo, y nada más diré en el particular. Si contra mi Gobierno en Santander hay cargos que puedan ser justiciables, ahí están las autoridades competentes para juzgarme, así como la opinión pú­blica desapasionada lo hará también en la forma con­veniente. Por lo clemás, si todos los firmantes aplau­<; len la conducta de Cortissoz, sosteniendo que es para tales casos tÍtil la libertad de imprenta, deben conve­nir igualmente en que usando de esa misma libertad me defienda de tan auda7. enemigo y dé á sus escri­tos y á su persona el calificativo que merecen. El partido liberal es consecuente y procede bien, sosteniendo á sus hombres como Cortissoz, á tiempo en que el partido conservador se despedaza y se en­loquece para abrir á su enemigo el camino del poder. Mis amigos políticos debieran tomar nota de esta lec­ción objetiva y pensar seriamente en el porvenir que se nos prepara con la domi nación radical. Lo que pasa no es para hacerme perder la sere­nidad con que siempre he visto y asistido á los deba­tes de la política, ni me hará morir de pesadumbre, porque conozco á fondo la presente situación de la República, sé porqué se me ataca y la importancia que debo dar á lo que produce el odio de partido y el desenfreno de las malas pasiones, motivos que me obligan á no ocuparme más de Cortissoz ni de sus defensores represcntantes de la sanción pública. ¿Cree­rá el partido liberal que se ha olvidado su historia? Un partido revolucionario no puede jamás eje rcer sanción imparcial sobre actos de sus vencedores. N unca he amenazado á nadie ni me gusta em­plear la fuerza para nada; que si así procediera, si­quiera en alguna ocasión, muchos de los que hoy me ofenden quil.á no lo harían con tanto brío. Muchos de mis am igos han querido tomar cuentas á Cortissoz por 1,,,> insultos que me ha prodigado, y á ninguno le h ~rmitido que descienda hasta él. A esto aludía c uando dije en mi hoja c itada que podrían sobreve­nirle malas con,ecuencias por Sil atrevimiento, pues no siempre está uno al corriente de todo lo que pasa, Sí está, pues, muy ,,1 nivel de la presente hora del siglo, el final ele mi publicación anterior. Sin esquivar responsabilidades legales, se me en­contrará siempre en mi puesto, frente al encmigo, aunqlle no para humillarlo y ultrajarlo, como él quie­re ó pretende hacerlo COIl mi humilde persona, cre­yéndose ya cn ejercicio de la soberanía nacional. Bucaramanga, Julio 29 de 1897. J OSÉ SANTOS, IMPRENTA lJE EOUARDO ESPINOSA GUZMÁN. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Bogotá: bisemanario político, literario y noticioso - N. 49

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Derrames de hidrocarburos y el régimen de responsabilidad administrativa ambiental

Derrames de hidrocarburos y el régimen de responsabilidad administrativa ambiental

Por: Santiago Ochoa Rojas | Fecha: 2020

El presente artículo analiza la reglamentación aplicable a los derrames de hidrocarburos a la luz del derecho administrativo ambiental en Colombia. De igual manera, se presenta un análisis detallado de las implicaciones jurídicas para el responsable de la instalación y la operación, y para el dueño de la sustancia o actividad en la que tiene lugar el derrame de hidrocarburos. Así mismo, se analizan las causales de cesación del proceso sancionatorio ambiental y los eximentes de responsabilidad ambiental en el marco de investigaciones por el derrame de crudo. Finalmente, se traen a colación los casos más relevantes a nivel administrativo y judicial en el país relacionados con los juicios de responsabilidad por el derrame de hidrocarburos.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Hidrocarburos
  • Otros

Compartir este contenido

Derrames de hidrocarburos y el régimen de responsabilidad administrativa ambiental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El suelo en la esfera ambiental de protección, un aspecto relegado en el desarrollo del país

El suelo en la esfera ambiental de protección, un aspecto relegado en el desarrollo del país

Por: Carolina Montes Cortés | Fecha: 2020

La evidente degradación del suelo derivada de su uso insostenible ha llevado a diferentes sectores del país a centrar su interés en la protección ambiental de este recurso natural. Por años en Colombia ha prevalecido la visión utilitarista del suelo dejando de lado los criterios de protección ambiental que, desde la expedición del Código de Recursos Naturales en el año 1974, fueron incluidos al reglamentar el tema de la tierra y los suelos. Así las cosas, este escrito se centra en revisar el contexto jurídico y ambiental del país en materia de suelos y la efectividad de las medidas ambientales establecidas para su protección.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El suelo en la esfera ambiental de protección, un aspecto relegado en el desarrollo del país

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La propiedad del dióxido de carbono en Colombia en el marco de REDD+ : obstáculos y perspectivas

La propiedad del dióxido de carbono en Colombia en el marco de REDD+ : obstáculos y perspectivas

Por: Diana Geraldine Quevedo Niño | Fecha: 2019

El diseño e implementación de los proyectos REDD+ en los países en desarrollo implica grandes retos jurídicos, entre los cuales se encuentra la definición de la propiedad sobre el CO2 almacenado en los bosques, factor que también ha sido un reto para Colombia en el proceso de preparación de la ENREDD+. Por esto se estudiará la normatividad vigente sobre la materia y se analizará si esta es suficiente para garantizar los derechos de todos los actores involucrados en la implementación de la estrategia, incluyendo las comunidades indígenas y afrodescendientes del país, de tal manera que se garantice la distribución de los beneficios obtenidos por los pagos basados en resultados y que se genere una certeza jurídica frente a las transacciones relacionadas con los derechos sobre el carbono para fortalecer los mercados de carbono y promover la financiación internacional de la ENREDD+.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Pueblos indígenas

Compartir este contenido

La propiedad del dióxido de carbono en Colombia en el marco de REDD+ : obstáculos y perspectivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El cambio climático como determinante prioritario en el ordenamiento ambiental del territorio colombiano

El cambio climático como determinante prioritario en el ordenamiento ambiental del territorio colombiano

Por: Juliana Hurtado Rassi | Fecha: 2020

Recognizing the importance of the Region Environmental Management as a function of the State to regulate the planning processes of the territory and the renewable resources of the Nation with a view to guarantee an adequate use of these and the sustainable development of the territories. Bearing in mind the effects that climate change generates in these territories, specifically Colombia’s vulnerability to the consequences generated by this phenomena, its indispensable to study the importance and the need to include climate change on the environmental management of the Colombian territory, having multiple international experiences and a few local approximations on this topic as a clear example.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ordenamiento territorial
  • Otros

Compartir este contenido

El cambio climático como determinante prioritario en el ordenamiento ambiental del territorio colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones