Por:
|
Fecha:
19/08/1897
,
:fBisemanario ~oIíticot ~iterario ~ lRoticioso
~~----~~--~----~----~~--~~~-.~~.~~~--~~--~~----~~--~~----~--~~----~~~----~~--~~~
Axo l. - S ERIE Ir. } Bngotn (R r:P ÚIlLI C.1. Il\<: (' O LO~IIlI.\.) , ju('V ('''; 19 de Agosto ele 1897. { NÚMERO 49
------~--~----~~~~----~~~.~--~~~~----~--~------~--~----~~~------~--~----~--~------~~~----~--~----~~
H:fJ3ogotá"
D IUEC'J'OJ::
Eouaroo -Esp ino sa l!) uzm€:n.
A ]DlINIS'l'UADOH:
Dirección telegráfi ca: IJ,u,lltÍ,-,'.p:1 rlmIo dt: C() r Jt;. · .~ nÚlll': 11l 259.
OFIe l NA: Ca lle n ueva de Florián, número 360 ¡\ Y 3\)...:, Tt:lcf"n'l Si6.
--------~~--~~-------------------
Saldrá á ¡uz tonos los j neycs ) do mi ngo~ .
En ColulH uia, ~usc ri pcló n ndelantada ( 1')0 n ll ll1 cro~) ... - -$ 4 ..
Una serie (25 nlh11'~ r ~ ):i) . . . . . . ... _. .... • ••• I
En el Extl! riQr ( 10 0 nú m eJO~) .•..•.. _ .... . ..... - . • .. .. 5.
U na serie (25 números) .... • _ . . .. _ t 2S
N (linero suelto, el día de la sal ida de l pe n 6d i.:o .... . ' . 05
Número at rasado .•••...... .. . . ..... •. . . ... . . . . _ . . o • • ••• la
Comunicados, columna ........................... . . ... 20 ..
Remitidos , colurnn a . . . • . .... . ••. . . .. .. . . . . ..... . .. . .. 15 ..
Anll ncios, formacomún .......... . ........ .... ... . .. ... .. (;1
No se de vue lven origin ales.
Los senores Agente:) tienen d t! l l.dH. al 10 por luO tic 11, \¡UL re:·
cauden .
Cuanrlo!o;(! h~ya contr;,tadic.' bi st.mnnnrio, lite·
¡ nr jo, lI f)licj(' ~I ¡ \' 11.<.1'.: j .. , '.,1. ( ' ( 1:'.'11:'1 tII:lS , \ ge nt t!~ el el bello sexo
~ en las IJOI,JHtitlt i(·!oo .¡,' ( Id:' :!I:1 11J;lr~·a . [) irig irse al Directo r de
La JJllicr, 5ci; or Fcrn ~tld., A. Rlltn t" r' j. 32
I
I
I
I
DURA MAS QUE TODAS LAS OTRAS
¡;¡¡¡;c:.a:: ... +1iOiIiE iiW:?líSLiiii& *'*"'-
El l\l odelo '.;(tUlCl'O .4
CON[)IClU:'\ ! -, m: IWIU.Bl LIl>AD
que han hecho fam osa en el mundo
LA MAQUI NA DE ESCRIBIH
"CALJGRAPH"
Tiene también va ri a, mejoras q"e a horran trabajo y
hacen su manejo fácil.
Esta múquina e ~ ~ill dllda la más apropiada para
los p aís e~ hispano-ame rica nos
I
Enviamos gra tis Illl estr. l C a t á l0~o illl st ra do )' des-cri
ptivo, :í l a~ person,:s '1"" 'l OS lo Plrlan .
Ai'l'IE RICAN WR['l 1 TG i\1ACHIl\1E C?
237 Broa cl way. :\ ew \' (lIk , E. U. A.
EN LA ENCUADERNACION
de Eugenio Pardo, calle 12, números
170 y j 7:.¿, He hacen pastas
desde las m (l~ lujosas hasta
las más sen c j l1a~. M ateriales de
primera calidad. Hábiles obreros.
31
SIN MUJER
se quedarán lo. ' que dejen de ir
al Pasaje Góme?:', 5: Calle de
Florián, á proveerse de un lindo
mobiliario de sala.
20-20
Reyes en Barranquilla!
Gran surtido de mercancías
ingl esas y francesas, á precios
sin <..:ompet encia, en el Pasaje
Gómez, 5.' Calle de Florián.
20- / 8
SE
11 tl potrero situado abajo de San
Diego.
Háblese C011 el doctor E ladio
Gutiérrez.
Una mula baya
regular cuerpo, C'on una J en el cachete
izq lli('rdo y un caracol en el brazo, se
perdió ud potr el'o del señor Sam uel Sierra,
en d :Puente del Común.
A q u ien dé razón ele e ll a en esta imprenta
se le ela r Íl una g r atificaci ún.
Bogotf., Julio 12 de 1897.
"ANALES DE JURISPRUDENCIA"
ORGAN O DE L4 SO CIEDAD COLOMBIANA DE JUR ISPRUDENCIA
La susel' ip ción el la serie de 12 entregas de
32 p¡íginas vale $ 4 . ." debe e nvi arse al Dil'rctor,
doctor Adolfo León Gómez, quien, además,
cont in úa ellcargánuose de todos los asuntos rela
cionados con su profes iólI de A BOGADO , y principa
lmente de recursos a nte la Corte Suprellla ,
jui cios de suees icín y reclamaciones por suministr
os, e lllpr ~st it os y expropiaeiones.
Bogotá, Parque de Dautandel', acera orieuta
l,l1límel'os 416 y 418. Apartado número 112.
Teléf 0 110 número 350. Dirección telegráfica:
L eonqómez. 10- 1
EUGENIO LOPEZ, en s u a lmacén de fierro frente á la pila del
Parque de los :\Iárt ires, acera N o rte, da todos los datos scbre
hornillas y ~ istema de calentar estufas para café.
Tiene los mater iales de fier ro necesarios para estos establecimientos.
Tiene de venta trapiches de lluevo ::.istema, maza mayalera gi rato .
ria y eje rij o, lo q ue facilita la aplicación de la fuer za, que es de la ter ·
cera parte de la que se emplea en traplches de igual tamaño, y un
completo surtido de fie rro maleable y Cundido. Del maleable tiene en
lámina de varios g ru e~os .
E!-i la en capacidad de atende r cualquier pedido de auras de fier ro I
las que di rige pe rsona lmente en la Ferre ría de La Pradera. 40
CÉSAR E . BRAVO
y
ANGEL ESFINOSA
ABOGADOS Y AGENTES
Se encargan de todo negocio
relacionado con su profesión, an.
ticipan los gastos de los asuntos
que se les encomienden, previo
arreglo, y en especial gestionan
reclamaciones ante la Comisión
de Empréstitos y Suministros.
Honorarios módicos. Carrera
8:, número 473, apartado nu.
mero 21~. 3 o
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
";i1}.og .O tá"
--- -----------
SITUACION
Después de que por virtud de la renuncia
del señor Caro, el nacionalismo
hubo de prescindir de los candidatos que
venía recomendando para los primeros
puestos de la República y de que los di- I
sidentes, seguros ya de contar en sus filas
al General Reyes, lanzaron el nombre del
General Quintero Calderón como candidato
ú la Vicepresidencia, la situación
quedó aclarada en todo el país y pareda
como si las tres principales agrupaciones
que se disputan la dirección de la cosa
pública hubieran tomado por fin un rumbo
único cada cual y en dirección perfectamente
definida.
El nacionalismo, compacto en toda la
linea y esperando la voz de su Jefe para
emprender la campaña electoral que, Dios
mediante, ha de darle un nuevo triunfo en
las urnas.
El liberalismo, obediente ú las órdenes
de su Directorio y caela día mejor dispuesto
ú permanecer alejado del debate
electoral y :'t no tomar parte activa en él
hasta tanto que la situaci<>1l no lo obligara
lÍ. ello; y
Los disidentes, fuertes con sus dOfl valientes
candidatos y r esueltos á pelear por
ellos no sólo la batalla, de la legalidad,
sino quién sabe cuúntas otras, si no salen
de las urnas los nombres que desean y si
logran contar para ellas con el apoyo liberal
que cada día se les aleja más.
Esto era así hasta ayer, y el mismo
desgraciado Manifiesto del General Reyes
acentuó m~í s, si cabe, la situación de
aparente calma; pero hoy las cosas han
variado y todo hace suponer que á la vuelta
de pocos días sea muy otra la situación
de los elementos que se aprestan A la
lucha.
El nacionalismo permanece firme y
eereno como el primer día, y sólo espera
la. V?Z de orden para seguir adelante el
cam1l10, ya largo, que de años atrás viene
recorriendo. Por su lado no hay, pues,
nueva variación alguna, y sus hombres de
toda la República, que están seguros de
llevar á las urnas la mayoría de votos que
asegura el triunfo electoral, esperan tranquilos,
sill afanes ni impaciencias, la final
decisión que ha de acordar los nombres
á q nienos aquellos votos deben darse.
Entre los liberales parece llegado el
momento (le resolver su aptitud como
partido militante, y la Convención que
estil al reunirse fijará la línea de conducta
que deben seguir en lo suoesivo y que,
sea ella cual fuere, no habrá do alejarse
un pnnto de la más estricta legalidad,
pues bien saben que sólo por la loy y por la
paz habrán de reconquistar tarde ó temprano
el poder perdido.
Sólo entre los disidentes es incesante
el movimiento, ya en un sentido, ya en
otro, y para él quo lo ye oomo simple espectador,
no le (leja duda de que lo anunciado
oomo definitivo no es tanto como
lo parece y (le que la candidatura Rpyes,
tomada como arma dE' lucha, out' puede
ser hoy inneceBaria, corre el rie~o'o de ce-d
1, , , f b el' e puesto a otra mélS con ormc' eOIl las
aspil'acioneH de :ms sostenedores, tplienes
qui~ús d~ldan de la sinceridad con que el
nacIOnalIsta de ayer He ha pasado Ít su campo,
sólo para poGRA.
iJlan ue} ]lIaría ]llndel'o G.-Joyería.-Surtida
permanente de alhajas extranjeras y del país. F.lbricación
- especialidad-argollas para comrromiso. Oro garalltizado,
Compra oro y esmeraldas.-Bogotá, Calle 12, número 133.
Se conlJH'u de contado ulla casa que valga hasta
diez y siete mil pesos ($ 17,000). En el almacén números
306 y 308 de la 3~ Calle de Flonán sc reciben ofertas.
~t.cmiticlos
TELEGRAMA
Dirl'lU,rio.-Bt1ti(¡lá.
Hemos leído el ;n,leccntc artículo publicado en El
COllstituciolla! ele 3 de Julio, contra el íntegro Fiscal de la
Provincia, e1octor l\Ialdonado.
Anullcl1mos á ustedes que se ha iniciado el juicio ,JOr
calttlTl!lW, contra los autores d¡,; ese inf:.unantt! I!scrito, quienes,
despreciados por la gente honrado, se ocultan I)ojo el
nombre de (;regorio "'dehes, un peón de Arlrel5ez que escasamente
sabe firmar.
Par.l apreciar el valor de alue! escrito, bastar.i anotar
que uno de sus autores se halla bajo la sanción de la justicia
como empleado que fue suspendido por el Tribun al de
Cundinamarca, por "arios delitos comunes. Al otro (!'lc
pretende pasar por hombre //OI! horrible de 1m delitos rastreros: la ('alt.m·
nia. Para comprender su horror, basta pensar en lo valiosa
que es para el hombre honrarlo su reputación, con tánto
esfuerl.o adquirida y con túnlO cuidado conservada; basta
el recuerdo del sagrado hogar; de ese pedacito del \'asto
Ul1Jverso donde uno es ré)', d 'lnde está lo más quendo del
alma, rlonde "ineula todas sus esperanzas )' sus rli~has el
hombrc; de ese rinconcito desde donde me parece que se
puede entrever el ciclo; basta, digo, pensar en eso é imagmar
que poco á P')CO, en la sombra, con el cauteloso paso
de los traidor~s, se va)'a deslizando la calumnia á tumbar
con una p:dabra una reputaci6n entera ó á robar la
eltcha de tOd,l una e,istencla, para que se hIele el alma
como las carn~s a l helado contacto del pu¡¡al, como la sang~
e del corazón cuando se oye en medio de la noche el 511-
IJ1(lo de la serpiente. Pues bien, señore" ese inmenso mal
que hace una lengua, sólo pueden evitarlo otros labios que
se abran á ticmpo y unos oído,; que Se cierren pronto .. SI
cuando el calumniador lanLa su primera palabra hubIera
otra lengua que, indignada y noble, vibr.lra al punto, ¡oh!
~~tonccs 1.1 palabra-látigo haríJ. huír :l I:t palabra-víbora
a. enroscarse en su abislTIO d,' sombra.JI
Es fortuna grande par:l ColombIa contar con hombres
com.¡ el doctor Adolfo Lei,n Gúmez )' con mciedade~
comG la de San Vicentc de Paúl, cuyos actos se inspiran
en sentimientos genclOsos y elevados.
->::,-
OTRA VEZ AL PUBLICO
Cuando hice mi publicación dirigida Al Plíblico,
motivada por infamcs ataques que me hi7.o Saúl Cortissol.
cn El Liberal, me propuse, al citar algunos individuos
de este p~rtido, conocer sus tendencias futuras,
y saber así s i Cortissol. era ó no su autorizado
vocero ó representante en la prcnsa de esta capital.
Las hojas titllladas Por el dercclto y La 710::; de la justicia,
que han visto la luz pública en estos días, dejan
satisfecho mi deseo, y nada más diré en el particular.
Si contra mi Gobierno en Santander hay cargos
que puedan ser justiciables, ahí están las autoridades
competentes para juzgarme, así como la opinión pública
desapasionada lo hará también en la forma conveniente.
Por lo clemás, si todos los firmantes aplau<;
len la conducta de Cortissoz, sosteniendo que es para
tales casos tÍtil la libertad de imprenta, deben convenir
igualmente en que usando de esa misma libertad
me defienda de tan auda7. enemigo y dé á sus escritos
y á su persona el calificativo que merecen.
El partido liberal es consecuente y procede bien,
sosteniendo á sus hombres como Cortissoz, á tiempo
en que el partido conservador se despedaza y se enloquece
para abrir á su enemigo el camino del poder.
Mis amigos políticos debieran tomar nota de esta lección
objetiva y pensar seriamente en el porvenir que
se nos prepara con la domi nación radical.
Lo que pasa no es para hacerme perder la serenidad
con que siempre he visto y asistido á los debates
de la política, ni me hará morir de pesadumbre,
porque conozco á fondo la presente situación de la
República, sé porqué se me ataca y la importancia
que debo dar á lo que produce el odio de partido y el
desenfreno de las malas pasiones, motivos que me
obligan á no ocuparme más de Cortissoz ni de sus
defensores represcntantes de la sanción pública. ¿Creerá
el partido liberal que se ha olvidado su historia?
Un partido revolucionario no puede jamás eje rcer
sanción imparcial sobre actos de sus vencedores.
N unca he amenazado á nadie ni me gusta emplear
la fuerza para nada; que si así procediera, siquiera
en alguna ocasión, muchos de los que hoy me
ofenden quil.á no lo harían con tanto brío. Muchos
de mis am igos han querido tomar cuentas á Cortissoz
por 1,,,> insultos que me ha prodigado, y á ninguno le
h ~rmitido que descienda hasta él. A esto aludía
c uando dije en mi hoja c itada que podrían sobrevenirle
malas con,ecuencias por Sil atrevimiento, pues
no siempre está uno al corriente de todo lo que pasa,
Sí está, pues, muy ,,1 nivel de la presente hora del
siglo, el final ele mi publicación anterior.
Sin esquivar responsabilidades legales, se me encontrará
siempre en mi puesto, frente al encmigo,
aunqlle no para humillarlo y ultrajarlo, como él quiere
ó pretende hacerlo COIl mi humilde persona, creyéndose
ya cn ejercicio de la soberanía nacional.
Bucaramanga, Julio 29 de 1897.
J OSÉ SANTOS,
IMPRENTA lJE EOUARDO ESPINOSA GUZMÁN.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa