Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1786 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Diseño de una propuesta encaminada a la adopción de buenas prácticas para el cumplimiento de los fines y principios del servicio por parte de las emisoras de naturaleza comunitaria, a partir del modelo de decisiones basadas en datos

Diseño de una propuesta encaminada a la adopción de buenas prácticas para el cumplimiento de los fines y principios del servicio por parte de las emisoras de naturaleza comunitaria, a partir del modelo de decisiones basadas en datos

Por: Diana Consuelo Gómez Coy | Fecha: 2019

El objetivo general del presente trabajo es diseñar una propuesta de modelo de decisiones basadas en datos, que contenga los puntos fundamentales para la adopción de buenas prácticas, que conlleven al cumplimiento de los fines y principios del servicio de radiodifusión sonora comunitaria. El texto está estructurado en ocho capítulos. Del uno al tres va el planteamiento del problema, la justificación, los objetivos de investigación y la hipótesis implícita en el trabajo monográfico. El capítulo cuarto delinea la temática de toma de decisiones basadas en datos con relación a la política de gobierno digital (PGO). En el capítulo quinto se describe el marco normativo que ampara la PGD y la regulación de los concesionarios de radiodifusión sonora, RDS. En el capítulo sexto se describe el diseño metodológico acerca del desarrollo del modelo propuesto en términos de las bases de datos disponibles en los tres años recientes, las variables de trabajo, los usuarios objetivo, los elementos conceptuales alrededor del análisis de bases de datos, así como el procedimiento realizado para hacer conversión de las variables iniciales en atributos de valor a través de seis fases tendientes al cumplimiento de los objetivos propuestos. Finalmente, se presentan las conclusiones del proceso monográfico.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño de una propuesta encaminada a la adopción de buenas prácticas para el cumplimiento de los fines y principios del servicio por parte de las emisoras de naturaleza comunitaria, a partir del modelo de decisiones basadas en datos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Medidas comunitarias en materia de roaming internacional en la Comunidad Andina (CAN)

Medidas comunitarias en materia de roaming internacional en la Comunidad Andina (CAN)

Por: Xenia Milena Ramírez Osorio | Fecha: 2020

The document addresses the issue of intemational roaming within the framework of the Andean Communily (CAN), where for several years the intention has been announced to reduce the additional international roaming charges among member countries, without any measure being taken community in that sense so far. Therefore, at work a rationale or argument is made to take measures in the CAN to reduce and achieve the elimination of the cost ofintemational roaming, for the benefit of the citizens of the membcr countries and so that they can reach use the service when traveling between these countries at the cost of their local plans or rates. For this, the document is structured in five chapters that present: i) the fundamental concepts of international roaming and OECD recommendations on it; ii) Regulatory aspects and rates in commercial offerings in CAN countries; iii) the case of the European Union; iv) the rationale for the adoption of measures in the CAN; v) the recommendation of possible measures to be taken; and finally the conclusions are presented.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Medidas comunitarias en materia de roaming internacional en la Comunidad Andina (CAN)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El papel del Estado en el desarrollo de la implementación del plan Vive Digital en el municipio de Ocaña, Norte de Santander

El papel del Estado en el desarrollo de la implementación del plan Vive Digital en el municipio de Ocaña, Norte de Santander

Por: Diana Paola Sánchez Pitta | Fecha: 2019

La monografía se revisó el tema del papel del Estado en el desarrollo de la implementación el plan vive digital en el municipio de Ocaña, Norte de Santander, en cuanto a la ejecución de esta política pública hasta el ario 2017, donde se definió cuales habían sido las posibles fallas del mismo, en cuanto a su implementación, ejecución y apropiación del plan en el municipio, teniendo como soportes una entrevistas realizadas a la ciudadanía, que se capacita en él "vive lab" o centro de apoyo para la apropiación de la Tecnologías de Información de las Comunicaciones, esto con el objeto de valorar e identificar las falencias del plan vive digital en el Municipio de Ocaña (Norte de Santander), adicional a ello se entrevistaron dirigentes de la región donde manifiestan su punto de vista en lo que ha sido el desarrollo y lo que este ha aportado teniendo como relevancia la manera de buscar soluciones para que estos centros apoyo puedan continuar y ser auto sostenible, en efecto cobra relevancia y poco aporte realizado por la administración municipal, donde la política pública lo que ha buscado es sensibilizar el terna, con una aceptación baja respecto a su apropiación y ejecución, sin embargo, el Plan Vive Digital se desarrolla desde escenarios académicos como universidades y colegios, indicando de esta forma que falta más socialización tener propuestas atractivas para la población en esta región del país.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

El papel del Estado en el desarrollo de la implementación del plan Vive Digital en el municipio de Ocaña, Norte de Santander

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La regulación por mercados : la nueva perspectiva del sector de las telecomunicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Unión Europea y la regulación de los contenidos audiovisuales en el escenario de la convergencia. El caso español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acceso y servicio universal y las obligaciones de servicio público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los principios generales y los principios orientadores en la Ley de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Régimen de competencia en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Propuestas para impulsar la productividad: conectividad y transformación digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Afectación del contrato por cambios regulatorios en el sector de las telecomunicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones