Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1786 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Aplicación móvil para venta de vino

Aplicación móvil para venta de vino

Por: Jhon Alexander Sosa | Fecha: 2018

Aplicación móvil (interactiva) para ventas de vino en Bogotá, focalizada en las localidades de Teusaquillo y Barrios Unidos como rango de acción para el servicio de entrega a domicilio de vinos, enfocado principalmente a la generación millennial (hombres y mujeres, solteros, casados o en Unión Libre, estrato 4) quienes buscan facilidad y comodidad y hoy en día son grandes usuarios del internet y sus ventajas. Adicionalmente, mediante la aplicación será posible recibir sugerencias de acuerdo con los gustos (predeterminados) y comunicarse vía chat con un sommelier (horarios fijos) para sugerencias adicionales. Así, como acceder a un portafolio único de marcas especialmente seleccionadas por un enólogo que le brindaran la posibilidad de acceder a vinos poco conocidos, en la que su oferta regularmente no se encuentra en supermercados de grandes superficies; pero, con la garantía de calidad y precio justo que espera el cliente que gusta o quiere conocer de la cultura del vino. Mediante esta aplicación se buscará proveerle al consumidor una experiencia con un excelente servicio, de calidad, novedosa y diferenciadora en la compra de vino sin necesidad de salir de su casa.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aplicación móvil para venta de vino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Impacto de los decretos 1744 y 1745 de 2016 derogado por el decreto 2218 de 17 de noviembre  del 2017, frente al contrabando de confecciones y calzado en el país

Impacto de los decretos 1744 y 1745 de 2016 derogado por el decreto 2218 de 17 de noviembre del 2017, frente al contrabando de confecciones y calzado en el país

Por: Diana Marcela Ussa Acevedo | Fecha: 2019

This study makes an analysis of Decrees 1744 and 1745 / 2016 repealed by Decrees 1786 and 2218 / 2017, which have impacted the smuggling of clothing and footwear in Colombia. The government and privare sector have implemented policies, regulations and laws in accordance with the economic needs of the country towards to face the problems generateby the smuggling such as: unempolyment, lack of investment on education and in the health system, among other.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Impacto de los decretos 1744 y 1745 de 2016 derogado por el decreto 2218 de 17 de noviembre del 2017, frente al contrabando de confecciones y calzado en el país

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Puertos del mundo y geopolítica portuaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de elaboración y comercialización de té a base de uchuva: té dorado

Plan de elaboración y comercialización de té a base de uchuva: té dorado

Por: Andrés Restrepo Bernal | Fecha: 2019

The Golden Tea of Uchuva represents the need for healthy eating by people; it's a way to cool off by combining the natural with health care. The cape gooseberry has diuretic, anticancer properties\which causes its consumption to increase. The cape gooseberry is a fruit that occurs in Colombia and when converted into Uchuva tea, it facilitates its commercialization and portability.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Plan de elaboración y comercialización de té a base de uchuva: té dorado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseño e implementación de un plan de mejoramiento, generando requisitos mínimos para el proceso de liquidación de contribuciones a cargo de la Superintendencia Financiera de Colombia.

Diseño e implementación de un plan de mejoramiento, generando requisitos mínimos para el proceso de liquidación de contribuciones a cargo de la Superintendencia Financiera de Colombia.

Por: Manuel Humberto Sema Rodríguez | Fecha: 2018

La Superintendencia Financiera de Colombia en adelante (SFC), como ente supervisor del sistema financiero y del mercado de valores del país, es consciente de su responsabilidad social y del compromiso por mantener altos estándares éticos y morales en todas sus actuaciones. En este sentido y a fin de contar con los recursos necesarios para el cumplimiento misional de la entidad, es necesario implementar un plan de mejoramiento, generando requisitos mínimos para el proceso de liquidación de contribuciones, ajustado a los instructivos y procedimiento de liquidación, así como las responsabilidades y compromisos de los funcionarios responsables de la información.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño e implementación de un plan de mejoramiento, generando requisitos mínimos para el proceso de liquidación de contribuciones a cargo de la Superintendencia Financiera de Colombia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio de factibilidad estratégica para la creación de una firma de consultoría especializada de anticorrupción, compliance, calidad e integridad institucional

Estudio de factibilidad estratégica para la creación de una firma de consultoría especializada de anticorrupción, compliance, calidad e integridad institucional

Por: Francy Venegas Rengifo | Fecha: 2019

Colombia vive un proceso de sensibilización social en relación al funcionamiento de las organizaciones e instituciones públicas; cobrando especial importancia la "crisis" socioeconómica que se viven actualmente, donde los ciudadanos son más reticentes a aceptar la corrupción política y la desigualdad económica. (Maldonado, 2011), al igual que exigir calidad e integridad institucional. La calidad e integridad institucional es un tema que ha sido ampliamente estudiado y debatido; que inclusive en la literatura no existe un consenso sobre su acepción. Por ello, el concepto de calidad e integridad institucional se asocia a gobernanza, capacidad estatal y el buen gobierno o gobernabilidad. De ahí que este trabajo presenta el estudio de factibilidad estratégica para la creación de una firma de consultoría especializada en anticorrupción, compliance e integridad institucional. Pues esta organización coadyuvaría imperiosamente a que los beneficiarios de sus servicios ganan reputación y legitimidad ante la sociedad y así disminuir los índices de calidad institucional vistos desde la corrupción. Empresa cuyo valor agregado reside en poner en práctica el PROSITEI, (Programa Sistémico de Transparencia e Integridad) además de adaptar las organizaciones a los modelos internacionales que permiten implementar gestionar la integridad y transparencia, tales como la ISO 19600, ISO 37001 y la ISO 31000.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estudio de factibilidad estratégica para la creación de una firma de consultoría especializada de anticorrupción, compliance, calidad e integridad institucional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Empresa prestadora de servicio de niñeras a domicilio NU-NU

Empresa prestadora de servicio de niñeras a domicilio NU-NU

Por: Paola Rondo Londoño | Fecha: 2019

NUNU S.A.S. es una empresa de niñeras a domicilio creada por tres jóvenes estudiantes de la Especialización en Gerencia de la Universidad Externado de Colombia, que busca dar apoyo a padres de familia en el cuidado y desarrollo intelectual y motriz de niños y niñas en edades de 3 a 14 años residentes en la ciudad de Bogotá -Colombia y pertenecientes a los estratos 3 al 6. Esta empresa, par medio de sus diferentes programas ofrece niñeras para el servicio de cuidado de niños. Este servicio es ofrecido par medio de una App en donde las padres podrán interactuar con las diferentes opciones y finalmente contratar la niñera de su preferencia. El servicio es garantizado ya que el alto estándar de selección del personal prestador del servicio garantiza la seguridad de los niños, además de que los padres pueden observar en tiempo real las actividades de sus hijos por medio de cámaras IP a través de la App.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Empresa prestadora de servicio de niñeras a domicilio NU-NU

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto heladería y pastelería La Bombonera

Proyecto heladería y pastelería La Bombonera

Por: Adriana De la Roche Cáceres | Fecha: 2017

La bombonera es una empresa comercializadora de productos alimenticios que tiene como objetivo ser líder en el mercado ofreciendo mejores experiencias y antojos con la mezcla especial de su línea de productos saludables. Nuestros productos estarán dirigidos a cualquier tipo de población, en especial familias con niños, hombres y mujeres entre los 18 y los 60 años de edad. Entre los grandes elementos diferenciadores, La bombonera, contará con dos líneas de negocio agrupadas en un mismo espacio: heladería y pastelería con productos de la línea tradicional y saludable para todos los gustos. Además, en este espacio se quiere brindar una experiencia diferente, mediante la tematización del ambiente y la personalización de los productos.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Proyecto heladería y pastelería La Bombonera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de aseguramiento logístico aplicado a la empresa Didacta Internacional S.A.S.

Plan de aseguramiento logístico aplicado a la empresa Didacta Internacional S.A.S.

Por: Lina Katerine Corredor Caro | Fecha: 2019

Garantizar la ejecución adecuada de los procesos y satisfacer las expectativas de los clientes son tema de gran importancia para una organización. Por eso, se ha desarrollado el presente manual de aseguramiento basado en la metodología para la administración de riesgos del Departamento Nacional de Planeación de la República de Colombia, en el cual se hace un reconocimiento de riesgos, se identifica la efectividad de las medidas de control actuales y se propone un plan de acción para administrar los riesgos logísticos derivados del proceso de compraventa de la compañía Didacta Internacional S.A.S.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Plan de aseguramiento logístico aplicado a la empresa Didacta Internacional S.A.S.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseño y aplicación de un manual de aseguramiento logístico con alcance al área de compras internacionales de la compañía inversiones andinas de Venezuela C.A.

Diseño y aplicación de un manual de aseguramiento logístico con alcance al área de compras internacionales de la compañía inversiones andinas de Venezuela C.A.

Por: Dayana Andrea Fuentes Parra | Fecha: 2018

The importance of design and to implement risk management plans, this document answer at necessity of take all unfavorable issues necessary to buy products especially in purchase area of company INVERSION ES ANDINAS DE VENEZUELA,C.A, checking and analyzing the risk along the supply chain process, and the principal focus is one link of operations process of company. The objective is to analyze the risk from the negotiation moment to delivery of import products, identify missing and damage of merchandise when arrive at delivery port. I am propose some steps in the logistic area like a quantitative analyze matrix to evaluate the visible impacts and with this info design, apply a safe function manual.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño y aplicación de un manual de aseguramiento logístico con alcance al área de compras internacionales de la compañía inversiones andinas de Venezuela C.A.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones