Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1786 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Metodología de gestión de proyectos basada en los principios y herramientas de la filosofía Lean, para ser aplicada en proyectos del sector petrolero y de infraestructura industrial en general

Metodología de gestión de proyectos basada en los principios y herramientas de la filosofía Lean, para ser aplicada en proyectos del sector petrolero y de infraestructura industrial en general

Por: Jhylsson Rafael García Nuncira | Fecha: 2018

La metodología es una integración de los desarrollos de herramientas y técnicas de gestión sin perdidas basadas en la filosofía LEAN que tiene su origen en el Toyota Production System. Se realizó un estudio de las iniciativas de gestión aplicadas a la gestión de producción y en el desarrollo de proyectos de obras civiles que fue una iniciativa conocida como LEAN CONSTRUCTION, que se ha masificado en su uso en el sector de construcción y se realizaron pilotos de implementación en la planeación, ejecución y puesta en servicio de facilidades de producción en una empresa del sector petrolero en Colombia donde se demostró su aplicabilidad y se documentaron los beneficios que se pueden obtener. Finalmente se realiza una compilación, integración y adaptación de las herramientas para proponer una metodología de gestión completa que puede ser aplicada en el sector petrolero y en el sector industrial en general
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Metodología de gestión de proyectos basada en los principios y herramientas de la filosofía Lean, para ser aplicada en proyectos del sector petrolero y de infraestructura industrial en general

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de Marketing Diana Tous Accesorios SAS : NIT: 900746440-4

Plan de Marketing Diana Tous Accesorios SAS : NIT: 900746440-4

Por: Patricia García M. | Fecha: 2018

El objetivo del presente trabajo es realizar una propuesta de plan de mercadeo 2018 para Diana Tous accesorios. Pyme Colombiana que fue creada en el año 2008 inspirada en la cultura Zenú con un portafolio que cuenta con: collares, pulseras, brazaletes, anillos y aretes. Se realizó un análisis interno y externo de la empresa empezando con una entrevista a la fundadora donde se identificaron 3 áreas de oportunidad para trabajar y proponer mejoras como: estructura y formalización del área de mercadeo, comunicación y consumidor y cliente. También se realizó un análisis financiero de la empresa donde se evidenció la disminución de las ventas en el último año. Además, se realizó una entrevista a 102 consumidoras de accesorios personales donde el 81% confirma que compra más de dos veces al año accesorios para combinar con el vestuario. De acuerdo con el análisis realizado para Diana Tous accesorios, es necesario formalizar un área de mercadeo que defina los objetivos corporativos. Para el área de mercadeo se implementará un plan de marketing digital dirigido al segmento objetivo. La integración de la página web y RRSS con un contenido que logre un mejor posicionamiento en la mente del consumidor nacional e internacional. La estrategia de marca consta de la división de las líneas creando una marca para cada DT joyería la marca Premium y la de la línea de bisutería sería Diana Tous accesorios.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Arte
  • Administración

Compartir este contenido

Plan de Marketing Diana Tous Accesorios SAS : NIT: 900746440-4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mapa de Instituciones prestadoras de Servicios de Salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mapa de Instituciones prestadoras de Servicios de Salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Características del éxito de los emprendedores beneficiados con los proyectos financiados por el Fondo Emprender, que definen su estabilidad y permanencia en el mercado del departamento de Arauca

Características del éxito de los emprendedores beneficiados con los proyectos financiados por el Fondo Emprender, que definen su estabilidad y permanencia en el mercado del departamento de Arauca

Por: Ana Matilde Juvinao Carbono | Fecha: 2019

This project analyzes the success characteristics of the entrepreneurs benefited from the projects financed by the Fondo Emprender, which determine the stability and permanence of the department of Arauca in the market. This goal is set due to the problem oflow profitability of the enterprises, which is manifested in the low competitive capacity, poor quality standards of the goods and services offered and short development and economic growth rates. In that sense, the question that guided this research was: Which are the characteristics of success ofthe entrepreneurs benefiting from the projects financed by the Fondo Emprender that define their stability and permanence in the market of the department of Arauca? Thus, through the qualitative approach, the research focused on the systematic analysis of in-depth interviews applied to successful entrepreneurs in the department of Arauca, who had been trained and funded by the Fondo Emprender. Likewise, the theory of planned action proposed by Gartner was taken as a basis for structuring the study, which identifies four key dimensions in this type of business: individual, environment, organization and process.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Características del éxito de los emprendedores beneficiados con los proyectos financiados por el Fondo Emprender, que definen su estabilidad y permanencia en el mercado del departamento de Arauca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta metodológica para la valoración de proyectos de inversión mediante opciones reales aplicando modelos multinomiales

Propuesta metodológica para la valoración de proyectos de inversión mediante opciones reales aplicando modelos multinomiales

Por: Claudia Milena Escobar Acosta | Fecha: 2019

The valuation of an investment project presents the challenge of considering and incorporating changing conditions over time. One of the techniques traditionally used in the evaluation of projects, is the VPN (net present value), it does not have a correct valuation when it is subjected to scenarios that contemplate uncertainty, emerging the real options as a way for the Project valuation. This technique includes the flexibilities associated with the projects in the valuation process and is based as an extension of the theory of valuation of financial options. However, one of the problems in valuating real options using the Binomial model (the most used model) is associated with the number of potential scenarios in the same period of time, where the evaluator makes decisions related to two possible states: Upward or downward. The multinomial model of valuation of financial options allows to solve the problem of the number of scenarios scarce presented by the binomial model when considering a greater number of scenarios. As well as the binomial model for financia! options is applied in real options, this thesis propases the implementation of the multinomial methodology for the valuation of real options.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Propuesta metodológica para la valoración de proyectos de inversión mediante opciones reales aplicando modelos multinomiales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mapa de Instituciones prestadoras de Servicios de Salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mapa de Instituciones prestadoras de Servicios de Salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Servicio de intermediación de lavado de vehículos en la ciudad de Bogotá a través de una app

Servicio de intermediación de lavado de vehículos en la ciudad de Bogotá a través de una app

Por: Diana Patricia Pérez Sánchez | Fecha: 2018

Dentro del planteamiento del problema, sustentado en la importancia del tiempo, como también dedicar este a actividades que generen valor a cada una de las personas, se encuentra la oportunidad de diseñar un servicio de lavado en el cual el propietario del vehículo pueda optimizar su tiempo en otras actividades y a su vez obtenga su vehículo lavado y en perfectas condiciones, mediante un simple clic a través de una aplicación móvil. El servicio consiste en que una persona que habite Bogotá, propietaria de un vehículo a través de la aplicación móvil solicite que su carro sea recogido y llevado a lavar en los diferentes lavaderos con los cuales se tiene un convenio y posteriormente le será entregado lavado al propietario. Esto no vende un lavado de vehículos, vende tiempo.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Servicio de intermediación de lavado de vehículos en la ciudad de Bogotá a través de una app

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de marketing internacional de Hacienda  La Cabaña  S.A.,  para  el aceite  rojo  de  palma  alto  oléico

Plan de marketing internacional de Hacienda La Cabaña S.A., para el aceite rojo de palma alto oléico

Por: Mónica Tatiana Acuña Castro | Fecha: 2017

Palm oil is a product with an international growing market due to its uses in different industries such as cosmetics, paint, oleochemistry and biofuels. In Colombia, its production levels have been increasing with higher quality products with more technological processes, placing it in the fifth place in the world, that is why the companies of the sector are in search of markets to direct these improvements, particularly the food industry has great potennal due to the various health benefits of its use in fried foods, patisseries, margarines and spreads, besides the possibility offered in special preparations because of its high oleic degree and its particular color which allows it to participate in exotic and gourmet receipes, taking into account these characteristics, the comparues are looking for opportunities that allow them to exploit its differentiatron in markets of other countries.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Plan de marketing internacional de Hacienda La Cabaña S.A., para el aceite rojo de palma alto oléico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones