Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1786 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Ensamble Arará, ensamble de percusión (Colombia)

Ensamble Arará, ensamble de percusión (Colombia)

Por: Ensamble Arará - Ensamble de percusión (Colombia) | Fecha: 23/04/2007

Concierto interpretado por el grupo Ensamble Arará. Su proceso se inició a comienzos de 2006 y en abril de ese mismo año fue invitado a participar en el I Simposio de Composición y Percusión, organizado por la Universidad Nacional de Colombia y la Alianza Colombo-Francesa. Además de sus actividades de concierto, la agrupación tiene como firme propósito aportar a la expansión cultural de nuestro país y ha participado en proyectos cinematográficos y montajes escénicos. En esta ocasión esta agrupación interpretó una creación colectiva del grupo a manera de introducción y después obras de Minoru Miki, Johann Sebatian Bach, Ney Rosauro y música tradicional del Pacífico.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Arará, ensamble de percusión (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Ariché, ensamble instrumental (Venezuela)

Ensamble Ariché, ensamble instrumental (Venezuela)

Por: Ensamble Ariché - Ensamble instrumental (Venezuela) | Fecha: 03/10/2010

Concierto interpretado por el Ensamble Ariché. Este grupo fue fundado en el 2000 con el nombre de Ensamble Maroa, y está conformado por músicos formados en el seno del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. En sus interpretaciones buscan darle un concepto propio a la música popular venezolana, utilizando recursos que van desde lo más tradicional como un pajarillo, pasando por la música académica hasta in el u ir elementos del jazz.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Ariché, ensamble instrumental (Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Apertura de  una sucursal de duppla en el centro comercial  viva Sincelejo, ciudad de Sincelejo

Apertura de una sucursal de duppla en el centro comercial viva Sincelejo, ciudad de Sincelejo

Por: María Camila Sotomayor Oyola | Fecha: 2017

En la actualidad es muy importante para una marca o empresa crecer constantemente, por este motivo la marca Duppla ha ido aprovechando los cambios en el mercado, utilizando las herramientas y métodos necesarios y efectivos con el fin de generar mayores ingresos y crecimiento. Estas decisiones se toman no sólo basándose en los cambios de la economía del país sino también en la demanda, aceptación y reconocimiento que una marca o producto alcanza en el tiempo que ha estado en el mercado. El proyecto de expansión requiere de una inversión inicial de $16.8 millones, el VPN asciende a $1.622 millones correspondiente a un horizonte de inversión de 10 años, con una TIR de 429%, lo que nos asegura que el payback de la inversión inicial se obtiene en el mes 9 del proyecto. Por lo anterior, y teniendo en cuenta que a lo largo de estos 4 años, que la marca Duppla lleva en el mercado ha logrado un crecimiento constante, aumento en las ventas, innovación de diseños y materiales, abrir dos sucursales en Montería y realizar envíos a diferentes ciudades del país, hemos identificado una nueva oportunidad de expansión al abrir una sucursal en la ciudad de Sincelejo. La marca se ha posicionado fuertemente en la zona, lo que nos lleva a aprovechar esta oportunidad, la demanda del mercado para iniciar la expansión en el territorio nacional.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Apertura de una sucursal de duppla en el centro comercial viva Sincelejo, ciudad de Sincelejo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mejora del control de inventarios de producto terminado en Laboratorios Smart S.A.S.

Mejora del control de inventarios de producto terminado en Laboratorios Smart S.A.S.

Por: Edwin Alexander Galeano Triviño | Fecha: 2019

Being Smart SAS. Laboratories, a company under study, a company belonging to world class market cosmetics, presents logistical challenges are great, including improving inventory management. The Improved work inventory control finished product Laboratories Smart SAS addresses this problem from the point of view of the theory of constraints, in order to find possible bottlenecks that occur, and so that these must be exploited; Finally, after a year of research and implementation were initial results in significant reductions in losses and increased operating efficiencies of the organization.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Mejora del control de inventarios de producto terminado en Laboratorios Smart S.A.S.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto confección de pijamas de maternidad

Proyecto confección de pijamas de maternidad

Por: Diana Yulieth López Páez | Fecha: 2019

Este proyecto se lleva a cabo en la empresa Dilop Jeans la cual maneja todo a través de maquilas y busca mediante este proyecto crear una nueva línea de pijamas maternas confeccionadas por mujeres cabeza de familia de Granada Cundinamarca quienes están siendo capacitadas por un ingeniero de producción para que puedan trabajar desde sus casas generando ingresos que mejoren su calidad de vida. La materia prima que se utiliza es natural (100% algodón) lo que permite optimizar los desechos vendiéndolos para la fabricación de otros productos ejemplo: colchones. Las generadoras del proyecto cuentan con la experiencia previa en el sector de la confección y comercialización, así como el manejo de clientes a nivel nacional y conocimientos necesarios en administración y manejo financiero para llevar con éxito este proyecto. La inversión necesaria es de 50 millones de pesos para comprar maquinaria y materia prima. Generando una TRIR de 431%, un EBITDA del 16% anual y una rentabilidad del 10% anual la cual va aumentando un 5% anualy PAYBACK a partir del 8 mes. es un excelente proyecto para invertir ya que es viable financieramente, contribuye al bienestar social y mitiga el daño al medio ambiente.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Proyecto confección de pijamas de maternidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio de viabilidad financiera de la implementación del sistema de gestión de calidad al macroproceso de acueducto, en Sabanalarga Empresa de Servicios Públicos E.S.P. S.A.

Estudio de viabilidad financiera de la implementación del sistema de gestión de calidad al macroproceso de acueducto, en Sabanalarga Empresa de Servicios Públicos E.S.P. S.A.

Por: Amanda Dueñas Cubides | Fecha: 2018

El trabajo describe la necesidad de la implementación del sistema de gestión de calidad, y se establece como por medio de la ejecución del sistema de gestión de calidad la empresa puede lograr mejores rendimientos, minimizar externalidades y entregar servicios con calidad y continuidad. Se inicia con la revisión literaria de fuentes primarias, secundarias y otras fuentes, de investigaciones realizadas con el fin de detectar, obtener y consultar la trayectoria de los sistemas de gestión de calidad, que pueden ser útiles a los propósitos del trabajo de investigación, así como extraer y recopilar la información relevante y necesaria que atañe a nuestro problema de investigación. El trabajo de investigación continua con una revisión de los antecedentes normativos de los sistemas de gestión de calidad del sector público, las generalidades del servicio público de acueducto; y luego se describe la situación técnica y financiera que presenta la SEMSEP ES.P. SA contextualizando la situación objeto de investigación. Se continua con la propuesta para la implementación del sistema de gestión de la calidad del macro proceso de acueducto, que inicia con un diagnóstico del macro proceso de acueducto, la evaluación financiera de la propuesta, y la planeación para la implementación de la propuesta
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Ingeniería
  • Otros

Compartir este contenido

Estudio de viabilidad financiera de la implementación del sistema de gestión de calidad al macroproceso de acueducto, en Sabanalarga Empresa de Servicios Públicos E.S.P. S.A.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Presentación - Lecturas en regulación energética y de hidrocarburos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La aplicación de los principios del trabajo decente como herramienta de reincorporación económica y social de los excombatientes de las FARC-EP

La aplicación de los principios del trabajo decente como herramienta de reincorporación económica y social de los excombatientes de las FARC-EP

Por: Tatiana Bonilla Matiz | Fecha: 2019

En un mundo donde los acuerdos de paz son cada vez más comunes para tratar de solucionar conflictos de diferente índole, los problemas prácticos que trae consigo la reincorporación de excombatientes en las sociedades que deciden por esta alternativa cobran gran importancia. Es por esto que el presente trabajo analiza la planeación y la implementación de los programas de reincorporación social y económica de excombatientes de las FARC - EP ejecutadas por Colombia a partir de la firma del "Acuerdo Final para la terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y duradera" hasta marzo del 2019, para establecer un panorama general del éxito de las medidas mencionadas y de esta forma plantear las directrices que deberían ser tenidas en cuenta en la implementación y ejecución de dichos programas a futuro, basadas en los parámetros que se han dado en el marco de las Organizaciones Internacionales que desarrollan el concepto de Trabajo Decente como elemento de construcción de paz.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

La aplicación de los principios del trabajo decente como herramienta de reincorporación económica y social de los excombatientes de las FARC-EP

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La violación del derecho al ejercicio de la huelga imputable al empleador

La violación del derecho al ejercicio de la huelga imputable al empleador

Por: Ángel David Delgado Domínguez | Fecha: 2020

Este trabajo esta orientado a demostrar los criterios legales y jurisprudenciales para el adecuado y eficaz ejercicio de la huelga imputable al empleador. Para lograrlo, se persiguen los objetivos de evidenciar cómo la ausencia de criterios legales para el establecimiento de incumplimientos a obligaciones laborales por parte del empleador impide el ejercicio de la huelga; establecer los criterios de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia para que la huelga imputable al empleador se pueda ejercer; demostrar, a través de los criterios de la OIT, la consecución de un adecuado ejercicio de una huelga imputable al empleador; así como la intervención activa del Ministerio del Trabajo, en la vigilancia y control de la huelga.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La violación del derecho al ejercicio de la huelga imputable al empleador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Efectos de la obligatoriedad del seguro de vida grupo deudores en el crédito hipotecario

Efectos de la obligatoriedad del seguro de vida grupo deudores en el crédito hipotecario

Por: Andrés Felipe Zuluaga Sierra | Fecha: 2019

The banks when granting a mortgage credit contractually require the debtor to pay the lile insurance premium for the clebtor group that is hirecl by the bank through a bidding process through which it establishes the scope of the insurance contract, in which the bank is the borrower, the debtor is the insured and the onerous beneficiary is the same bank. This practice rnay eventually constitute an abusive clause, since: (i) it is not compulsory insurance, (ii) for the existence of the debtor group life insurance the consent of the insured-debtor is not necessary, ancl (iii) the Contractual demand is the result of an abuse of the dominant positlon held by the financial institution against the financial consumer. Consequently we have that in a mortgage loan for housing financing the requirement of a group life insurance is constituted in an abuse of dominant position that is instrumentalized through the inclusion of saicl requirement within the contract of mutual, promissory note and mortgage, which lt is an abusive clause. Not only for the abuse of the dominant position but because only by law can compulsory insurance be created, the benefit of the insurance is for the financial institution and who pays the premium is the debtor who paradoxically is nota contracting party in the insurance contract, but rnust "Adhere" to the group lile policy that the bank has previously tendered to secure its portfolio. This assurance of your portfolio through the clebtor group life insurance, mainly benefits the bank allows you to securitize your portfolio and release resources from the established provisions, since when an active operation has additional security, the amount far which the provision should be included of portfolio clecreases.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Efectos de la obligatoriedad del seguro de vida grupo deudores en el crédito hipotecario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones