Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1786 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Evaluación al sistema de clasificación 2017 del departamento de matemáticas del Gimnasio de los Andes

Evaluación al sistema de clasificación 2017 del departamento de matemáticas del Gimnasio de los Andes

Por: Gina Lorena Hurtado Gómez | Fecha: 2019

The department of mathematics of Gimnasio los Andes shows that it has a difficulty in the performance indicators related to the results in standardized tests and designed under the model based on evidences, which give reason far the knowledge, skills ar competences of the students under the context of sorne evidence. Having said these difficulties, the mathematics department reviews the curricular structure, where it detects difficulties in the assessment. Note that the evaluation moments of the department are restricted to the average of activities which are not in balance with the evaluation criteria that are the five mathematics lessons. According to this the department of mathematics of the Gymnasium los andes designs a new proposal of qualification system that involves its moments of evaluation with the five criteria of evaluation. The present work evaluates the system of qualification of the students in the subject of mathematics in the Gymnasium the Andes in front of its relation with the learning of the students and the development of competitions, making use of the evaluative model CIPP proposed by Stufflebeam and Schinkfield (1987 ).
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación al sistema de clasificación 2017 del departamento de matemáticas del Gimnasio de los Andes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La cibercultura en la Biblioteca: favoreciendo procesos escritores

La cibercultura en la Biblioteca: favoreciendo procesos escritores

Por: Ana Téllez Vallarino | Fecha: 2018

To Propose a research that strengthen the pedagogical line and didactic in language arts, mathematics and science, takes relevance when strategies are implemented and potentiated within kids and teenagers the creative literature and the taste for writing from new perspectives and perhaps adjusted to their entertainment context. The power in which day by day technology in our mean, facilitates not only economic treaties but also the way in which people start communicating, living together, working, studying, and accessing to knowledge, among some other possibilities. Well, writing which is not alienated to these processes presents some changes when entering the virtual sphere, Daniel Cassany (2012) On line-book, talks about some things that start being different. The unfinished nature. One of the most important part about online writing is the concept of never ending or being always in the process of improvement, change or adaptation: webs and blogs are frequently updated. In this way, stationary printed editions, that stay attached when published, contrasts with the never ending dynamism of digital writings. (Cassany. 20 I 2, P.49). Like this, there are many contributions from Cassany who deals with the topic, and one of the vital edges from the present study due to the unfinished nature followed by the creative creation that make that web texts will always be in constant.communication and transformation; was with no doubt, the way in how an articulated proposal will take the generation of contents and the creation of kids and teenagers writings from Facatativa (municipality).
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología

Compartir este contenido

La cibercultura en la Biblioteca: favoreciendo procesos escritores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La evaluación de los aprendizajes en ética y valores del colegio La Palestina IED

La evaluación de los aprendizajes en ética y valores del colegio La Palestina IED

Por: William David Rodríguez Díaz | Fecha: 2019

En el primer capítulo se presentan problema, objetivos, justificación y antecedentes que fueron utilizados para el planteamiento de esta investigación. En el segundo capítulo se muestra todo lo referente al marco conceptual, que se refuerza con el marco legal y el marco contextual. En el tercer capítulo se muestra el corpus de la investigación que es de carácter descriptivo en el Colegio La Palestina IED, en la sección de básica secundaria y con los estudiantes de grado séptimo, mostrando la matriz de categorías respectiva y todo lo referente a instrumentos, análisis, validez y consideraciones éticas respectivas. En el cuarto capítulo se muestran los hallazgos de la investigación por categorías y se hace la discusión entre estos y el marco conceptual. Finalmente, en el quinto capítulo se muestran como consideraciones finales las conclusiones por objetivos, las recomendaciones que brotan de la investigación, las limitaciones existentes durante el proceso y los anexos que muestran el proceso de investigación.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La evaluación de los aprendizajes en ética y valores del colegio La Palestina IED

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación del Programa de la Reorganización Curricular por Ciclos en la gestión institucional de la Institución Distrital La Belleza Los Libertadores

Evaluación del Programa de la Reorganización Curricular por Ciclos en la gestión institucional de la Institución Distrital La Belleza Los Libertadores

Por: Lisbeth Indira Rodríguez Bernal | Fecha: 2018

The Curricular Reorganization by Cycles (RCC) educational program seeks to reorganize the educational institutions of the Bogota city to strengthen their projects through team work by teachers in favor of the good development of educational processes, thus improving the quality of education . Therefore, this present research work evaluates the Curricular Reorganization Program for Cycles in the IED Los Belleza Los Libertadores, with the objective of evaluating the appropriation of the program in teachers and directives and determining its incidence in the institutional management to generate opportunities for improvement . The research is based on the CIPP model (context, input, process and product) of Stufflebeam, (1995), emphasizing three components: context, input and process. The conceptual referents of the investigation are approached from three analysis categories: the first one gives an account of the conceptions of evaluation of programs, characteristics, kinds, models and scopes of application; the second category is related to the subject of the program of the Secretariat of Education the Curricular Reorganization by Cycles and its basic components. And finally, it addresses the concept of institutional management and the areas of knowledge where school management is developed.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación del Programa de la Reorganización Curricular por Ciclos en la gestión institucional de la Institución Distrital La Belleza Los Libertadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Política de formación posgradual de docentes y directivos docentes en Bogotá 2004-2016: valoración de su cumplimiento

Política de formación posgradual de docentes y directivos docentes en Bogotá 2004-2016: valoración de su cumplimiento

Por: Jorge Heber Carrascal Sánchez | Fecha: 2019

The public aducation transformation could not be possible without the constant updating of educators, since they are they main providers and defenders of aducation as a human right. It is not possible to think about a significant change in the education system without including a policy that guaranteos the access to post graduate programs for teachers. It is also essencial to take into account that the teachers' salaries are limited, especially if they want to access to academic programs of high quality, in order to be updated enough to participate actively in academic and professional exchanges. The three previuos administrations in Bogota, to this end supported a process of academic postgraduating training for public teachers that is worth to be evaluated regarding its development and impact.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Política de formación posgradual de docentes y directivos docentes en Bogotá 2004-2016: valoración de su cumplimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prácticas evaluativas de maestros ciclo I, Colegio Provincia de Québec J.M

Prácticas evaluativas de maestros ciclo I, Colegio Provincia de Québec J.M

Por: Rosa María Castañeda Cortés | Fecha: 2018

La evaluación en el aula es uno de los aspectos que aborda todas las problemáticas educativas en la escuela. Precisar los elementos de la evaluación formativa, orientará su implementación como parte emergente y constitutiva de las practicas pedagógicas. La presente investigación, de tipo descriptiva con enfoque cualitativo, busca caracterizar las practicas evaluativas de un grupo de maestros del ciclo I, Colegio Provincia de Quebec, por medio de la descripción de las concepciones sobre evaluación para el aprendizaje, las funciones de las practicas evaluativas y algunos constructos de evaluación a la luz de las teorías, la realidad del aula y las percepciones de maestros, padres de familia y estudiantes. La revisión de investigaciones sobre prácticas evaluativas, arrojó como resultado el compendio de estudios sobre conceptos, periodos y modelos de la evaluación educativa, evidencias de prácticas de evaluación, evaluación de competencias y formativa, practicas reflexivas críticas, incidencia de las practicas evaluativas formativas y apropiadas en el ambiente escolar y evaluación en el aula. Las investigaciones citadas son producto de la reflexión dialógica de maestros en torno a la evaluación formativa, cuya meta es afianzar el aprendizaje por medio de procesos de retroalimentación, estableciendo mecanismos acertados en el logro de propósitos de aprendizaje.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Prácticas evaluativas de maestros ciclo I, Colegio Provincia de Québec J.M

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relaciones interpersonales que inciden en el desarrollo humano y valores en el grado noveno de la IEDR Diego Gómez de Mena (Tabio – Cundinamarca)

Relaciones interpersonales que inciden en el desarrollo humano y valores en el grado noveno de la IEDR Diego Gómez de Mena (Tabio – Cundinamarca)

Por: Yolanda Quintero Sierra | Fecha: 2018

This thesis was carried out at the school "Diego Gomez de Mena IERD", where teachers, parents and ninth grade students participated in order to determine the impact of interpersonal relationships on human development and values of educational actors. To do this, interpersonal relationships among educational actors were identified, their human development practices and values were determined, and pedagogical strategies were proposed within the rural context in which they are found. From the analysis of data obtained it was possible to establish that the school lives in a patriarchal culture where interpersonal relationships are marked by necrophilia, a term coined by Fromm (1973), which are adopted and transmitted from generation to generation, normalizing through of a type of conversation that hierarchs interpersonal relationships from obedience. This panorama makes human development and values impossible because it stops the development of people's potentials, the construction of being together with others, care for others and the planet, fostering loneliness, boredom, consumption, addictions, indifference, guilt, instrumentalization of others, devaluation by the feminine. Finally, recommendations are made to sensitize the educational actors involved in the research through reflection.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Ética
  • Otros

Compartir este contenido

Relaciones interpersonales que inciden en el desarrollo humano y valores en el grado noveno de la IEDR Diego Gómez de Mena (Tabio – Cundinamarca)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Incidencia de los centros de interés agentes de lectura en estudiantes de la IED Tomás Rueda Vargas

Incidencia de los centros de interés agentes de lectura en estudiantes de la IED Tomás Rueda Vargas

Por: Laura Sofía Vega Moreno | Fecha: 2018

La presente investigación determina una problemática asociada al desarrollo de las habilidades y competencias lectoras de un grupo de estudiantes de la Institución Educativa Tomas Rueda Vargas, a partir del análisis y caracterización de la estrategia pedagógica de los centros de interés promovidos en las lnstituciones Educativas Distritales (IED) en el marco del “currículo para la excelencia académica y la formación integral 40x40". Al abordar la problemática del proceso de enseñanza -aprendizaje, se encontró que la práctica docente es un proceso que debe estar orientado a fortalecer los procesos de formación integral de los estudiantes, pero debe realizarse teniendo en cuenta las necesidades y objetivos más importantes, cuyo propósito es lograr la participación activa de los estudiantes por medio de actividades significativas y el desarrollo de la estrategia OLE. Los resultados se obtuvieron luego de ejecutar una metodología cualitativa y arrojaron ventajas importantes respecto al favorecimiento y fortalecimiento de los procesos académicos de los estudiantes.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Incidencia de los centros de interés agentes de lectura en estudiantes de la IED Tomás Rueda Vargas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  In-house materials focused on project work to foster students’ free writing

In-house materials focused on project work to foster students’ free writing

Por: Mónica Patricia Castro Vega | Fecha: 2018

Esta tesis es una investigación-acción cualitativa cuyo propósito fue implementar la metodología de trabajo por proyectos y contribuir al proceso de mejoramiento de las habilidades de escritura en la clase de inglés como lengua extranjera. El estudio se llevó a cabo con doce estudiantes en una institución pública en Bogotá. La recolección de datos se realizó a través de varias observaciones de clase, la implementación de dos workshops, y una entrevista a grupos focales. Los hallazgos preliminares comprueban que las actividades basadas en el desarrollo e implementación de workshops apoyado en el enfoque de escritura libre pueden ser favorables para los estudiantes ya que se evidencio un impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes, no solo para escribir en un idioma extranjero más fácilmente, sino también para el aprestamiento y afianzamiento del vocabulario en dicho idioma. Además. los estudiantes en su mayoría encontraron los materiales una forma diferente. variada adaptada a sus necesidades y con el apoyo de diferentes recursos. no solo los escritos sino también visuales y auditivos que se prestaran para captar más la atención del estudiante y los animará a aprender el idioma.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

In-house materials focused on project work to foster students’ free writing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La política integral del agua y la implementación del PUEAA para el acueducto comunitario de la vereda El Porvenir sector 3 del municipio de Itagüí

La política integral del agua y la implementación del PUEAA para el acueducto comunitario de la vereda El Porvenir sector 3 del municipio de Itagüí

Por: Luis Arturo Guarín Cardona | Fecha: 2020

En el contexto de una serie de problemáticas ambientales que se presentan en el planeta en torno a la gestión del recurso hídrico, donde la escasez agua afecta el 40 % de la población mundial, el estado colombiano se está vinculado al cumplimiento de los ODS. El documento argumenta la importancia de incluir información sociodemográfica en la elaboración de los PUEAA, para su implementación en acueductos veredales, de tal manera que no sólo sean acordes con la norma (Ley 373 de 1997), sino ante todo coherentes con la realidad sociodemográfica de las comunidades que abastecen. Así mismo, se abordará la pertinencia de una política pública, como la adoptada en el municipio de ltagüí (Acuerdo 015 de 20 13), que busca garantizar el apoyo técnico, financiero y administrativo a los AVC, mediante la creación de un espacio de concertación entre las comunidades organizadas y la administración municipal. Por último, se presentan una serie recomendaciones al comité de la política pública de agua, para que sean incorporados en el plan acción de trabajo en el marco de la elaboración de los PUEAA de los AVC, que se deberán elaborar en el mediano plazo, permitiendo el cumplimiento de los objetivos de dicha política.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La política integral del agua y la implementación del PUEAA para el acueducto comunitario de la vereda El Porvenir sector 3 del municipio de Itagüí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones