Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1786 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Plan de mercadeo: proyecto de emprendimiento “La Herencia”

Plan de mercadeo: proyecto de emprendimiento “La Herencia”

Por: Vanessa Andrea Domínguez Bocanegra | Fecha: 2018

El presente trabajo es un proyecto de emprendimiento que nace de la tradición de la comida y sazón de una familia caldense, de ahí mismo nace su nombre 'La Herencia'. Este restaurante a domicilio quiere ingresar al mercado de las carnes a través de los pinchos y productos para asados. Para lo anterior, se realizaron estudios del macro entorno, identificando tendencias, indicadores de consumo y factores políticos, económicos, ambientales y culturales, a fin de analizar la viabilidad de dicho negocio. Se proyecta que en el año 2019 'La Herencia' alcance una imagen reconocida por su nicho de mercado y sea el restaurante a domicilio preferido de los caldenses en Bogotá para realizar sus asados con amigos y familiares, generando una conexión emocional con un sentimiento de añoranza por la sazón caldense y los momentos para compartir. El enfoque de marketing estratégico de La Herencia nos ayudara a estar atentos a tendencias para actuar de manera oportuna y proactiva, como, por ejemplo, iniciar nuevos servicios de asados a domicilios y ampliar su portafolio de productos como de frutas, quesos, vegetales y frutos del mar, actividades que también requieren alta inversión en investigación y desarrollo para mejorar de manera continua.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Plan de mercadeo: proyecto de emprendimiento “La Herencia”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Social Elements: Auditorías Innovadoras

Social Elements: Auditorías Innovadoras

Por: Angela Lisseth Cañas Trujillo | Fecha: 2019

Social Elements: Auditorias lnnovadoras, es una empresa que realiza auditorías con enfoque social dirigidas a proyectos financiados con recursos públicos y privados; para la evaluación del área social con relación a su impacto y cumplimiento de objetivos de sostenibilidad internos y externos a nivel nacional. Brinda al cliente satisfacción de saber que su servicio está bien prestado, permite que las agencias públicas y privadas que financian proyectos sociales encuentren una mejor oportunidad de intervención y se evite la sobreoferta de servicios. Hace un monitoreo en tiempo real de los recursos invertidos para medir la satisfacción de los beneficiarios y evitar situaciones como la corrupción en la implementación de proyectos. lmplementa una linea de negocio enfocada en la evaluación y asesoría de proyectos públicos y privados desarrollados por empresas que buscan una gestión eficaz y socialmente responsable, reconoce la función social de las empresas desde los procesos de auditoria en Colombia con un enfoque de evaluación de impactos a nivel social y ambiental en las comunidades y ofrece servicios de auditoría de proyectos de manera integral incluyendo: evaluación contable, administrativa, técnica y de procesos sociales para el seguimiento estricto del manejo de recursos de cooperación e inversión social en el país.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Cutura y organización social

Compartir este contenido

Social Elements: Auditorías Innovadoras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mejoramiento del nivel de servicio para los clientes de Incolbest

Mejoramiento del nivel de servicio para los clientes de Incolbest

Por: Fredy Alberto Quintero Suarez | Fecha: 2018

If lncolbest deliveries the order of its clients on the same day that they requested, it would be possible to fulfill the client's requirement to receive their products in the shortest time, improving the availability of the products to clients could sale it. However, lncolbest has an order cycle time from reception of the order until! delivery takes up to 24 hours. On the other hand, this situation makes that the company will be less competitive compared with the general market of importers which have order cycles of less than 12 hours. If it will be possible to reduce the processing and dispatch time of the order through the improvement of internal processes, the time could be reduced between 12 and 18 hours, which will benefit the company since it would increase the level of customer satisfaction and It is estimated that this action would generate an increase in sales of the 2%
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mejoramiento del nivel de servicio para los clientes de Incolbest

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación del acompañamiento a los beneficiarios del programa Ser Pilo Paga en la Universidad Externado de Colombia en los años 2014 - 2016.

Evaluación del acompañamiento a los beneficiarios del programa Ser Pilo Paga en la Universidad Externado de Colombia en los años 2014 - 2016.

Por: Vladimir Leonardo Celis Agudelo | Fecha: 2018

Esta investigación evaluó el acompañamiento a los beneficiarios del programa Ser Pilo Paga en la Universidad Externado de Colombia en los años 2014 - 2016. De manera específica, se encargó en primer lugar de identificar las percepciones de los participantes de Ser Pilo Paga, respecto a su adaptación a la universidad y al acompañamiento ofrecido por la Universidad Externado de Colombia. Como segundo objeto de estudio realizó una comparación de las características y las estrategias de los programas de acompañamiento de la Universidad Externado de Colombia con las percepciones y las necesidades de los estudiantes Ser Pilo Paga. Para finalmente realizar sugerencias de mejora al acompañamiento, en el marco de las políticas institucionales de bienestar de la Universidad Externado de Colombia. La principal conclusión de este estudio es que la cercanía del estudiante con su núcleo familiar, influye de manera positiva en su adaptación a la vida universitaria.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación del acompañamiento a los beneficiarios del programa Ser Pilo Paga en la Universidad Externado de Colombia en los años 2014 - 2016.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Educación artística y desarrollo humano en el Liceo Santa Teresita de Lisieux: del tener al ser.

Educación artística y desarrollo humano en el Liceo Santa Teresita de Lisieux: del tener al ser.

Por: Andrés Enrique Urrego Muñoz | Fecha: 2018

The following document, presents some of the current problems that happen in a private school in Bogota, finding that those problems are very common not only in Colombia but also in other countries around the world. On the other hand, this research stands out the importance of artistical education on education and establishes links between human development (seen from the existential mode of being) and artistical education, pave the way to understand the existing and genuine relationship between human being, artistical education and human development taken from the existential mode of being.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Educación artística y desarrollo humano en el Liceo Santa Teresita de Lisieux: del tener al ser.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estrategia de modelación matemática para la comprensión de un fenómeno físico de variación.

Estrategia de modelación matemática para la comprensión de un fenómeno físico de variación.

Por: Carlos Alberto Silva Jiménez | Fecha: 2018

Proyecto de investigación de enfoque cualitativo que utilizando la metodología de investigación Acción, propone utilizar la estrategia de modelación como medio de enseñanza aprendizaje para la comprensión de fenómenos de variación en estudiantes de básica secundaria y media. A través de una prueba diagnóstica se determinan las dificultades de los estudiantes en la comprensión de una situación de movimiento rectilíneo uniforme y otra de caída libre; con los datos obtenidos se diseña y realiza una secuencia didáctica de cuatro fenómenos físicos de variación permite a través de la ejecución de las etapas de modelación mejorar los niveles de comprensión de los estudiantes basados en la Teoría APOE.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estrategia de modelación matemática para la comprensión de un fenómeno físico de variación.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caracterización del clima escolar IED Unión Europea, sede A, Primaria, J.T.

Caracterización del clima escolar IED Unión Europea, sede A, Primaria, J.T.

Por: Martha Lucía Gutiérrez Ramírez | Fecha: 2018

La l.E.D Unión Europea, donde se desarrolla esta investigación, presenta dificultades en las relaciones interpersonales de sus actores, especialmente entre docentes y coordinadores, muy poca comunicación entre docentes y rectoría; entre docentes y estudiantes la relación, aunque no es mala, podría ser mejor, lo cual afecta la eficiencia y eficacia del servicio educativo. Caracterizar el clima escolar de la Institución Educativa Unión Europea sede A, jornada tarde, permitirá así mismo a docentes y directivas tomar decisiones que motiven una resignificación de la cotidianidad escolar, ampliando los espacios de colaboración y colegialidad de los maestros, para que logren orientar estrategias y mejorar el ambiente de trabajo que posteriormente impactará en el rendimiento académico de los estudiantes. El enfoque de la presente investigación es el cualitativo dado que permite realizar un análisis descriptivo del tema objeto. La investigación que se desarrolla es descriptiva, por cuanto permite caracterizar en detalle las percepciones que tienen los directivos, docentes y estudiantes, acerca de Ia problemática estudiada. Los instrumentos que se diseñaron son entrevistas semiestructuradas y cuestionarios tendientes a identificar las percepciones respecto a unas dimensiones consideradas relevantes en la medición del clima escolar.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caracterización del clima escolar IED Unión Europea, sede A, Primaria, J.T.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Representaciones sociales de docentes sobre lengua escrita y su enseñanza

Representaciones sociales de docentes sobre lengua escrita y su enseñanza

Por: Carmen Liliana Reyes Sánchez | Fecha: 2018

This research starts by recognizing the current situation that frames the low performance of students in their communication skills. It is urged to investigate on the other look, the teacher's view, specifically from the understandings that are around the communicative competence of the written language and its teaching, this from the teachers that accompany the cycle I where the foundations of said process are constituted. For it, the Theory of Social Representations is addressed as an axis to know and analyze the information and attitudes that are assumed by teachers from the question: What Social Representations have configured the teachers of Cycle I of the Colegio Alemania Unificada IED, about written language and its teaching? The results will allow to specify what are their conceptions or perspectives understood and applied from the teaching of the written language and to understand with it their limitations and possibilities.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Representaciones sociales de docentes sobre lengua escrita y su enseñanza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de resultados del Programa Todos a Aprender (PTA) en el I.E.R.D. Girón de Blancos del municipio de Cáqueza Cundinamarca

Evaluación de resultados del Programa Todos a Aprender (PTA) en el I.E.R.D. Girón de Blancos del municipio de Cáqueza Cundinamarca

Por: Brigitte Sedano Romero | Fecha: 2018

The present work is developed within the context of evaluative research. The general objective is to evaluate the results of "Todos a Aprender" (PTA) program in the pedagogical and established training components in I.E.R.D. Giron de Blancas from the municipality of Caqueza Cundinamarca. The program seeks to improve teaching practices through learning communities and thus improve the quality of education in institutions focused with low performance in "Prueba Saber". The quantitative goal of the program is to ensure that at least 25% of students in 3rd and 5th grades achieve higher levels in the "Prueba Saber". For developing the evaluation, the results obtained by the students in the areas of mathematics and language in "Prueba Saber" are analysed along with the achievements reached by the teachers in their educational practice during the period between 2012- 2016 at the education institute. The research has a mixed approach, based on the evaluation model of "Referentes especificos". The characterisation and calculation of the goal accomplishment, compliance review of the contents of the components pedagogical and established training are carried out. Lastly, the proposal of process and resource indicators for program measurement.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Evaluación de resultados del Programa Todos a Aprender (PTA) en el I.E.R.D. Girón de Blancos del municipio de Cáqueza Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relación entre convivencia escolar y rendimiento académico teniendo como referente el enfoque biocentrico del desarrollo humano en el Colegio Saludcoop Sur IED

Relación entre convivencia escolar y rendimiento académico teniendo como referente el enfoque biocentrico del desarrollo humano en el Colegio Saludcoop Sur IED

Por: Luz Adriana Méndez Bello | Fecha: 2018

Study on the relationship between school coexistence and academic performance, taking as reference the biocentric approach of human development of children belonging to the Colegio Saludcoop Sur JED, grade 503 working an integrating vision where the human being is related to others from the emotion that transmits through language and this emotion is based on love as a domain of actions; to find in this way the factors that affect or affect this relationship by analyzing the situations.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Relación entre convivencia escolar y rendimiento académico teniendo como referente el enfoque biocentrico del desarrollo humano en el Colegio Saludcoop Sur IED

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones