Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1786 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La responsabilidad civil de los administradores de sociedades en Colombia bajo los supuestos de la reorganización empresarial - Ley 1116 de 2006

La responsabilidad civil de los administradores de sociedades en Colombia bajo los supuestos de la reorganización empresarial - Ley 1116 de 2006

Por: Anderson Edilson Rojas Bernal | Fecha: 2020

La administración de sociedades es una actividad humana de carácter mercantil, que puede variar según las condiciones de la sociedad que esté a cargo de los administradores. El régimen de responsabilidad civil de estos está diseñado para una sociedad en normal curso de operaciones, sin tener en cuenta que la sociedad, como toda persona puede cambiar su situación o verse afectada patológicamente, como ocurre cuando esta configura los supuestos de hecho de la insolvencia. La administración de una sociedad que se encuentra en crisis económica difiere de la administración de una sociedad que empieza a formase o se encuentra en un normal desarrollo del objeto social. El estándar de conducta de los administradores bajo estos casos debe ser más estricto, teniendo en cuenta las finalidades de la insolvencia.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La responsabilidad civil de los administradores de sociedades en Colombia bajo los supuestos de la reorganización empresarial - Ley 1116 de 2006

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El consentimiento informado en el caso de personas con discapacidad intelectual para la práctica de procedimientos de esterilización o anticoncepción definitiva

El consentimiento informado en el caso de personas con discapacidad intelectual para la práctica de procedimientos de esterilización o anticoncepción definitiva

Por: Angel Said Sará Parra | Fecha: 2020

This article shows a brief description of the intellectual disability and the degrees in which it is presented, which are determinants for obtaining the informed consent of the disabled in the practice of sterilization medical procedures, and in cases where their legal representatives may grant the substitute consent, under the application of the rules set by the Constitutional Court, and the paradigm change presented with the 1996 law of 2019, which establishes the presumption of legal capacity in all persons with disabilities, but presenting gaps regarding the limits of their sexual and reproductive freedoms, and the consequences of the full exercise of autonomy.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El consentimiento informado en el caso de personas con discapacidad intelectual para la práctica de procedimientos de esterilización o anticoncepción definitiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El artículo 185 de la Ley 1448 de 2011 : ¿una limitación justificada a la reparación patrimonial de los niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado?

El artículo 185 de la Ley 1448 de 2011 : ¿una limitación justificada a la reparación patrimonial de los niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado?

Por: Lina María Rodríguez Orjuela | Fecha: 2020

Una de las expresiones más contundentes de los derechos de las víctimas del conflicto armado interno es la reparación integral, catalogada como derecho fundamental. Con la expedición del artículo 185 de la Ley 1448 de 2011, el legislador estableció que la entidad judicial o administrativa que reconozca una indemnización a favor de niños, niñas y adolescentes, ordenará, en todos los casos, la constitución de un encargo fiduciario a favor de los mismos, que les sería entregada una vez alcancen la mayoría de edad. Es esta "garantía" el objeto de este trabajo, pues pese a que su fin debió ser salvaguardar los intereses de niños, niñas y adolescentes hasta el momento en que cumplieran la mayoría de edad, puede tornarse en una limitación injustificada que desconozca sus derechos, al no tener en cuenta sus condiciones particulares. Esta norma puede desconocer los derechos fundamentales de los menores que fueron reparados al no permitirles usar los recursos, cuando sus condiciones personalísimas así lo demandan, por lo que deben buscarse alternativas que superen las afectaciones que puede generar la aplicación fría del contenido normativo, estableciendo normas que respondan a las circunstancias de vida y a la realidad fáctica
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El artículo 185 de la Ley 1448 de 2011 : ¿una limitación justificada a la reparación patrimonial de los niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La defraudación al principio de confianza legítima ante la revocatoria de licencias ambientales desde la óptica de la responsabilidad del Estado

La defraudación al principio de confianza legítima ante la revocatoria de licencias ambientales desde la óptica de la responsabilidad del Estado

Por: Sobira Teresa Sojo Rodríguez | Fecha: 2020

The principle of legimitate trust arises aas a limitation to the power to revoke environmental licences, because although State assists the duty of environmental protection and subject to the constitutional and legal postulates that advocate the primacy of the general interest in preeminence of the individuals, it is undeniable that their still legitimate action has the vocation of causing an unlawful damage to the administrated holder of the environmental license, before the transgression of the trust that he places in the durabillty of the decisions of the Administration, and his guardians Principles of legal certainty and good faith.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La defraudación al principio de confianza legítima ante la revocatoria de licencias ambientales desde la óptica de la responsabilidad del Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El deber de información en los contratos públicos sometidos al estatuto general de contratación pública

El deber de información en los contratos públicos sometidos al estatuto general de contratación pública

Por: Hernán Francisco Tovar Mosquera | Fecha: 2019

El tema que se aborda en este escrito pretende hacer ver que, contrario a lo que comúnmente se piensa, los oferentes y proponentes en el escenario ,del contrato estatal deben asumir un rol activo y no pasivo en lo que respecta a la información que las entidades públicas dan a conocer durante la fase previa del contrato estatal. En concreto, abordamos el deber dé información en los contratos públicos regidos por el estatuto general de contratación pública, adentrándonos en las reglas particulares que sobre el proceso precontractual debe acatar el Estado, porque es este, en principio, quien debe ofrecer la totalidad de los elementos que deben regir el futuro contrato, ya que conoce de primera mano cuales son las necesidades que se precisan satisfacer en pro de la satisfacción del interés público, de modo que para elaborar dichos documentos, la ley ha establecido una serie de formalidades y requisitos de obligatorio cumplimiento. El papel de la información en esta fase previa es trascendental para el futuro del contrato, porque entre más conocimientos y mayor detalle se tenga de las características de aquello que se contrata, el consentimiento de las partes será mucho más ilustrado, lo que inevitablemente permitirá que, en mayor medida, las vicisitudes y conflictos durante su ejecución sean menores. Es trascendental el papel de los oferentes durante la fase preliminar, porque son quienes pueden y deben advertir las dificultades o falencias de los documentos previos, de ahí que su papel, más allá de ser espectadores pasivos de los insumos de las entidades públicas, debe ser el de agentes activos que colaboren en la construcción de documentos previos robustos y confiables, de cara a la ejecución del futuro contrato, so pena de causar perjuicios a las entidades, por haber callado aquello que en su momento pudieron advertir.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El deber de información en los contratos públicos sometidos al estatuto general de contratación pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El proceso de titulación de predios públicos bladíos ocupados ilegalmente con viviendas de interés social en Colombia

El proceso de titulación de predios públicos bladíos ocupados ilegalmente con viviendas de interés social en Colombia

Por: Lisbeth Katherine Pacheco Sierra | Fecha: 2020

The main objective of this research is to analyze the titling process of public vacant lots illegally occupied with social interest housing in Colombia. The above, through an analytical study in which it was intended to approximate the understanding of the doctrinal development of the theory of public goods in relation to vacant property; subsequently, the regulations applicable to the process of titling of vacant public assets illegally occupied with social interest housing were identified and finally, the systematization of the process of titling of wastelands was carried out in the context of the Colombian Social Status of Law.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El proceso de titulación de predios públicos bladíos ocupados ilegalmente con viviendas de interés social en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las diferentes formas de reparación en la acción de tutela cuando están involucradas entidades estatales

Las diferentes formas de reparación en la acción de tutela cuando están involucradas entidades estatales

Por: Natalia Charry Pastrana | Fecha: 2019

La tesis analiza la acción de tutela como una acción resarcitoria, sus aristas y las dificultades de esta interpretación, tomando como referencia la jurisprudencia de las Altas Cortes. Se realiza un estudio serio respecto de las diferentes formas de la reparación de perjuicios cuando están involucradas entidades estatales.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las diferentes formas de reparación en la acción de tutela cuando están involucradas entidades estatales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El rol de la jurisdicción contencioso administrativa en el reconocimiento y la tasación del daño inmaterial en Colombia

El rol de la jurisdicción contencioso administrativa en el reconocimiento y la tasación del daño inmaterial en Colombia

Por: Angélica María Fuentes Beleño | Fecha: 2020

Esta monografía tiene por finalidad determinar si los baremos creados en el año 2014 por el Consejo de Estado, para efectos de tasar el daño inmaterial en Colombia, permiten la materialización do derechos de estirpe constitucional tales como el debido proceso, la igualdad y la dignidad humana. Para efectos de hallar la respuesta al problema Jurídico planteado se analizaron sentencias en el interregno de tiempo comprendido entre los años 1922 y 2014. La conclusión a la que se arribó es que la aplicación de los baremos creados por el Consejo de Estado, si bien son un avance importante, en lo que respecta a la tasación del daño inmaterial, su aplicación no puede ser exclusiva, toda vez que la ausencia ele motivación y do pruebas en lo que respecta a los perjuicios inmateriales pueden llevar a la vulneración de derechos tales como la Igualdad y el debido proceso que en sentido amplio siempre son garantizados. En lo que respecta al derecho a la dignidad humana, es un derecho garantizado, pues se procura llevar a la víctima a una situación cercana a la que se encontraba con antelación a la producción del daño.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El rol de la jurisdicción contencioso administrativa en el reconocimiento y la tasación del daño inmaterial en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La efectividad del proceso administrativo sancionatorio contractual

La efectividad del proceso administrativo sancionatorio contractual

Por: Ana Lorena Carvajal Castillo | Fecha: 2020

With the entry into force of the Constitution of 1991, it is established that the State must seek the achievement of some purposes, for this it has various elements or powers among which is state contracting, however, contracting does not always take place in due form, having to go to the sanctioning faculty of the administration, which in the case of state contracts, Law 1474 of 2011 article 86 of Law 1474 of 2011. However, as we will demonstrate with examples throughout this work, in practice sometimes the procedure is not as efficient due to the way it is carried out, especially in terms of delays at the beginning and in the probationary period, which has led to the sacrifice of State procurement purposes, which are none other than the State's own purposes. In this order of ideas, the aim of this work is none other than to make proposals regarding the application that should be given to this stage in the contractual administrative sanctioning process, so that the development of the process is carried out in a certain way. effective as an administrative measure
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La efectividad del proceso administrativo sancionatorio contractual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Ley 1480 de 2011 y su impacto en la estructura obligacional de las entidades fiduciarias como voceras de las fiducias de administración y pagos, también llamadas fiducias completas en desarrollos inmobiliarios : hacia un cambio de paradigma

La Ley 1480 de 2011 y su impacto en la estructura obligacional de las entidades fiduciarias como voceras de las fiducias de administración y pagos, también llamadas fiducias completas en desarrollos inmobiliarios : hacia un cambio de paradigma

Por: Nicolás Arango Vélez | Fecha: 2019

An interpretive line has been created around the mandatory framework of fiduciary entities to blur the legitimate expectations of the real estate consumer, since it flatly excludes responsibility for the basic duties enshrined in Law 1480 of 2011.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Ley 1480 de 2011 y su impacto en la estructura obligacional de las entidades fiduciarias como voceras de las fiducias de administración y pagos, también llamadas fiducias completas en desarrollos inmobiliarios : hacia un cambio de paradigma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones