Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1786 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Leer para aprender

Leer para aprender

Por: Yolima Armero Henao | Fecha: 2019

Para abordar el tema de la comprensión lectora, necesariamente debemos entender la importancia del acto de leer, como lo señalan los Lineamientos Curriculares (Ministerio de Educación Nacional, 1996), este acto propicia una interacción entre el autor y el texto, de allí que, sea la comprensión lectora la que permite al lector no solo, encontrarse con la lectura de manera efectiva, sino que además le ayudará a los estudiantes, en este caso en particular, a mejorar no solamente en el área de español, sino en las demás áreas en donde deba hacer uso de esta práctica. Ahora bien, siendo conscientes de que la escuela tiene un papel primordial en el aprendizaje tanto de la lectura como de su comprensión, la investigación desarrollada tiene el propósito, de ilustrar la intervención realizada en-los niños de 201 del Colegio Estanislao Zuleta IED, Jornada Tarde, quienes en su diagnóstico inicial presentaron niveles muy bajos de desempeño en estas prácticas, situación que no solamente se evidencia en los niños de 201 sino en general en todos los estudiantes del Colegio.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Leer para aprender

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  CLIL and reading strategies worksheets to foster reading comprehension

CLIL and reading strategies worksheets to foster reading comprehension

Por: Angélica María Pinto Ruiz | Fecha: 2019

Esta investigación acción se centra en el impacto que tuvo el diseño y la implementación de talleres basados en el enfoque de aprendizaje integrado de contenidos en lenguas extranjeras y la instrucción de estrategias de lectura para fomentar la comprensión de lectura en estudiantes principiantes en la universidad Manuela Beltrán. Este estudio está basado en tres constructos: diseño de materiales, CLIL y lectura (estrategias de lectura y comprensión de lectura). La implementación se llevó a cabo con los estudiantes de segundo semestre de los programas de fisioterapia y enfermería. Se desarrollaron seis talleres con base en el enfoque CLIL y cinco estrategias de lectura: predecir, conectar, hacer inferencias, responder preguntas y resumir. La recolección de datos se llevó a cabo por medio de tres instrumentos: artefactos de los estudiantes, diarios de campo y entrevista de los grupos focales. Los hallazgos revelaron que el uso de estrategias de lectura facilitó el proceso de comprensión de lectura de los estudiantes. Además, se concluyó que el diseño de materiales basados en temas relacionados con fisioterapia y enfermería tuvo un impacto positivo en los estudiantes ya que no solo mejoraron su nivel de inglés, sino que también ampliaron su conocimiento sobre su campo profesional
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

CLIL and reading strategies worksheets to foster reading comprehension

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Concepción del sentido de vida de los actores educativos de básica primaria de la IEGGM

Concepción del sentido de vida de los actores educativos de básica primaria de la IEGGM

Por: Jody Urquijo Ortiz | Fecha: 2019

La presente investigación está inscrita en el énfasis de investigación de Desarrollo Humano y Valores de la Maestría en Educación, modalidad Investigación, tiene como propósito principal describir las concepciones del Sentido de Vida de los actores educativos de la Institución Educativa Gabriel García Márquez, donde los estudiantes expresan de diferentes maneras, la desesperanza, la ausencia de futuro y el desprecio por la vida. Las características sociales, culturales y familiares del contexto, asociadas a las relaciones conflictivas entre estudiantes y profesores, los proyectos de vida de los niños y niñas de la institución educativa, fueron la base para desarrollar la investigación. Desde el Paradigma de la complementariedad metodológica, la autora busca triangular la información recogida de los actores educativos (estudiantes y docentes), con el fin de describir las concepciones del Sentido de Vida, Desarrollo Humano y Valores y establecer la relación entre las mismas, con el fin de sugerir recomendaciones educativas y pedagógicas para la construcción y fortalecimiento del Sentido de Vida de los actores educativos de IEGGM. Las concepciones del Sentido de Vida de los estudiantes se enmarcan principalmente dentro de una visión de adquisición de bienes materiales y ser reconocidos por el otro. Por parte de los maestros, la concepción del Sentido de la Vida se enmarca dentro una serie de características que incluye: el significado de todo lo que hacen diariamente y la motivación por la cual llevan a cabo sus labores cotidianas.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Concepción del sentido de vida de los actores educativos de básica primaria de la IEGGM

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Strategy and video-based worksheets for listening comprehension

Strategy and video-based worksheets for listening comprehension

Por: Marilyn Fino Penagos | Fecha: 2019

La presente investigación-acción cualitativa estudia la contribución de guías de trabajo basadas en estrategias de escucha y vídeos en el desarrollo de la comprensión auditiva de un grupo de veintitrés estudiantes de grado octavo. El estudio se realizó en un colegio privado de Bogotá, Colombia en un contexto educativo de inglés como lengua extranjera (EFL). Los instrumentos usados para la recolección de datos fueron los artefactos de los estudiantes, notas de campo del docente y entrevistas de grupos focales. Los hallazgos del estudio sugieren que la implementación de guías de trabajo centradas en estrategias de escucha y vídeos facilita la comprensión auditiva de los estudiantes, incrementan su motivación y conllevan a los alumnos a reflexionar sobre su propio desempeño y progreso auditivo. Adicionalmente, los resultados demostraron que el uso de videoclips relacionados con el nivel, los intereses y preferencias de los participantes los involucraron considerablemente en la práctica de escucha.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Métodos de enseñanza
  • Otros

Compartir este contenido

Strategy and video-based worksheets for listening comprehension

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Representaciones sociales de familia desde una perspectiva de desarrollo humano

Representaciones sociales de familia desde una perspectiva de desarrollo humano

Por: Yadira Betancur González | Fecha: 2019

The present investigation describes the social representations of family, from a perspective of human development and its relation with the different problems that arise in the school context. From the social representations elaborated by the different educational actors, the different practices, customs and traditions that characterize the families of the Gabriel Echavarría School are recognized, specifically of the educational actors of cycle 1 and 2. This characterization fosters a greater understanding of the actions and attitudes of educational actors in the school context and identifies practices that strengthen and con tribute to human development or, on the contrary, disfavour it. When making the analysis of the representations elaborated by the different actors from a human development perspective, differences are evident, this has to do with the perception and the role that each one exercises, his feeling and his thought allow to recognize the reality that is lived. These representations give identity to the family and to the human being that develops in their environment and that therefore is part of a society where they execute and put into practice everything that is gestated in the family space, through example, actions, the practices and the language.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Representaciones sociales de familia desde una perspectiva de desarrollo humano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La imagen publicitaria en los procesos de lectura crítica en la media técnica

La imagen publicitaria en los procesos de lectura crítica en la media técnica

Por: Olga Lucía Triana Bustos | Fecha: 2018

El problema que se propuso estudiar esta investigación fue el uso de la imagen publicitaria como estrategia didáctica para desarrollar el nivel de lectura crítica de los estudiantes de media técnica. El análisis de los resultados permitió conocer el proceso de interpretación de imágenes publicitarias, en estudiantes de grado 10° de la I. E. D. Miguel Samper de Guaduas, Cundinamarca, teniendo en cuenta el análisis crítico. La metodología usada fue cualitativa. Se propuso la generación de un ambiente pedagógico en los procesos de lectura crítica en los estudiantes, quienes comprendieron aspectos relacionados con el análisis de la ideología en este tipo de texto iconoverbal. Se utilizaron talleres, carpetas y pruebas para recoger la información sobre la comprensión del texto desde estrategias de lectura que analizaran el punto de vista del autor y el punto de vista del lector. Los resultados muestran mejoría en la interpretación del texto por parte de los estudiantes gracias a la apropiación de estrategias de lectura crítica empleadas durante la intervención. La conclusión de los resultados sugiere la realización de actividades de lectura crítica en los estudiantes procurando incorporar la información del contexto de los textos que se entregan a estos antes de abordar su comprensión o análisis.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

La imagen publicitaria en los procesos de lectura crítica en la media técnica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vocabulary learning as a strategy to improve students’ reading comprehension skills

Vocabulary learning as a strategy to improve students’ reading comprehension skills

Por: Catherin Viviana González Acosta | Fecha: 2019

This qualitative action research study informs the contribution of the design and implementation of worksheets based on vocabulary learning strategies to improve reading comprehension in a group of seventh graders in a public school in Bogotá, Colombia. The current study is supported by three constructs: materials development. Vocabulary learning strategies, and reading comprehension. To accomplish the proposed objectives, five worksheets were designed and implemented considering the principles of materials development. In addition, the data were gathered by means of students' artifacts. Field notes and focus group interviews. These instruments conducted the researcher to both collect evidence methodically and answer the research question. The findings of this research study showed: firstly, that teacher-made materials triggered effective processes to improve the reading comprehension. Factors like building understanding and confidence, and the design of teaching resources focused on the development of the brain's potential contributed substantially to the improvement of students' reading comprehension. Secondly, it was evident the importance of considering L1 as a source to support vocabulary learning due to the fact that students relied on Spanish to figure out how the L2 worked; besides, their only previous linguistic knowledge is L their mother tongue. Thirdly, it was revealed the impact that certain factors and strategies like sharing and comparing knowledge with peers had on the students’ reading comprehension.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Vocabulary learning as a strategy to improve students’ reading comprehension skills

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de las estrategias desarrolladas para la implementación del programa character counts en la primera seccion del Gimnasio los Pinos

Análisis de las estrategias desarrolladas para la implementación del programa character counts en la primera seccion del Gimnasio los Pinos

Por: Linda Carolina Montaña Gutiérrez | Fecha: 2019

The actual society demands that educational institutions promote the fo1mation of values of students, given that there are gaps in parental styles for parenting styles in which parents do not know in some circumstances to address situations related to the behavior of their children. For this reason, promoting concepts such as ethics or the fundamental principles of the human being must be essential in the manuals of coexistence, this in order to promote values and create character as a priority in education. Within the strategies adopted by schools and colleges, the establishment of the character counts program has been promoted, which focuses on the development of six pillars of ethical behavior (reliability, respect, responsibility, justice, kindness and citizenship), in which through different strategies, it has had a positive impact on students from different countries, so its recognition in the academic environment is notorious. The Gimnasio Los Pinos, located in Bogotá, adopted the character counts program in 2015, for that reason to know about it and the strategies adopted, the research work was developed in the first section, having as a sample object a the director of section, the head of area and 1 O teachers. It was evident that the strategies adopted in relation to the program had a positive impact on school climate; however the school must allocated the necessary resources so that the program continues and the teachers have the tools for its execution.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Filosofía

Compartir este contenido

Análisis de las estrategias desarrolladas para la implementación del programa character counts en la primera seccion del Gimnasio los Pinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jugando a describir

Jugando a describir

Por: Adriana Parra Cárdenas | Fecha: 2018

The present investigation in education was carried out in order tu support the tittle of magister in education of the Extemado de Colombia University. It was an investigation carried out in the Sabio Mutis Departamental Educational Institutional of the Municipality of Cundinamarca. Thus starting from the institutional diagnosis was detected a need for improvement in the teaching-learning processes of Reading and writing, in the first grade of first, in which the entire project is developed. In this way, it is sought through theimplementation of a pedagogical strategy to improve the Reading and writing processes mediated by the description. This pedagogical strategy consisted of a test at the beginning and at the end of the intervention, in addition to five major activities and a constant observation of the the process. In this way, this document relates this research work that will demostrate the incidence of the pedagogical strategy in solving the problema.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Jugando a describir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pensamiento crítico en el aula de ciencias sociales

Pensamiento crítico en el aula de ciencias sociales

Por: Wilson Orlando Segura Casallas | Fecha: 2019

La reflexión epistemológica, de las disciplinas que integran las ciencias sociales, con relación a los procesos de creación del conocimiento, permitió una intervención pedagógica en el aula de estudiantes de 9°. Se realizó un acercamiento a las dificultades que los alumnos tienen para desarrollar pensamiento crítico como sujetos protagónicos del proceso de aprendizaje. La intervención utilizó instrumentos como: el análisis de los resultados obtenidos por la institución en las pruebas estatales, la lectura del PEI, así como la reflexión de los logros y dificultades de los estudiantes en la clase de Ciencias sociales en el histórico de los tres últimos años. La expectativa del ejercicio fue desarrollar los principios del modelo pedagógico constructivista detectando las partes difíciles del proceso de aprendizaje en el área de ciencias sociales. El diagnóstico dio cuenta de las dificultades que los estudiantes de 9° de un contexto rural tienen al tratar de apropiar conocimientos en un área del saber cómo las ciencias sociales. Buscamos las razones que explican las dificultades encontradas y se analizó un principio básico: El desarrollo del pensamiento, y los estadios de pensamiento en los que se encontraban los estudiantes sujetos de esta intervención.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pensamiento crítico en el aula de ciencias sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones