Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1786 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El infoconocimiento : una propuesta gerencial

El infoconocimiento : una propuesta gerencial

Por: Marisleidy Alba Cabañas | Fecha: 2020

Este libro tiene su base en una investigación doctoral que permite dar respuesta a la necesidad imperiosa de promover nuevos mecanismos (gerenciales y tecnológicos) de información y comunicación entre los participantes de una organización; no con la pretensión de incorporar una suma de enfoques y herramientas que generalmente duplican acciones y esfuerzos, sino de integrar armónicamente sus componentes a la luz de los enfoques contemporáneos de gestión. Según lo anterior, el libro se sustenta en las investigaciones antes realizadas y revisa el panorama de los enfoques de gestión de la información y gestión del conocimiento en el periodo 2015-2020. Esta comparación de estudios permite aportar en este libro una metodología soportada en un modelo de gestión encargado de integrar la gestión de la información y el conocimiento bajo el criterio del “infoconocimiento”, lo cual constituye el objetivo general de este libro de investigación.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

El infoconocimiento : una propuesta gerencial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La migración interdepartamental en Colombia : un estudio demográfico según el censo de 2005

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Anotaciones a la libertad II : derribando muros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Saber curar, saber vivir : encuentro con médicos indígenas del Putumayo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mejoramiento del nivel de servicio para los clientes de Incolbest

Mejoramiento del nivel de servicio para los clientes de Incolbest

Por: Fredy Alberto Quintero Suarez | Fecha: 2018

If lncolbest deliveries the order of its clients on the same day that they requested, it would be possible to fulfill the client's requirement to receive their products in the shortest time, improving the availability of the products to clients could sale it. However, lncolbest has an order cycle time from reception of the order until! delivery takes up to 24 hours. On the other hand, this situation makes that the company will be less competitive compared with the general market of importers which have order cycles of less than 12 hours. If it will be possible to reduce the processing and dispatch time of the order through the improvement of internal processes, the time could be reduced between 12 and 18 hours, which will benefit the company since it would increase the level of customer satisfaction and It is estimated that this action would generate an increase in sales of the 2%
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mejoramiento del nivel de servicio para los clientes de Incolbest

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Social Elements: Auditorías Innovadoras

Social Elements: Auditorías Innovadoras

Por: Angela Lisseth Cañas Trujillo | Fecha: 2019

Social Elements: Auditorias lnnovadoras, es una empresa que realiza auditorías con enfoque social dirigidas a proyectos financiados con recursos públicos y privados; para la evaluación del área social con relación a su impacto y cumplimiento de objetivos de sostenibilidad internos y externos a nivel nacional. Brinda al cliente satisfacción de saber que su servicio está bien prestado, permite que las agencias públicas y privadas que financian proyectos sociales encuentren una mejor oportunidad de intervención y se evite la sobreoferta de servicios. Hace un monitoreo en tiempo real de los recursos invertidos para medir la satisfacción de los beneficiarios y evitar situaciones como la corrupción en la implementación de proyectos. lmplementa una linea de negocio enfocada en la evaluación y asesoría de proyectos públicos y privados desarrollados por empresas que buscan una gestión eficaz y socialmente responsable, reconoce la función social de las empresas desde los procesos de auditoria en Colombia con un enfoque de evaluación de impactos a nivel social y ambiental en las comunidades y ofrece servicios de auditoría de proyectos de manera integral incluyendo: evaluación contable, administrativa, técnica y de procesos sociales para el seguimiento estricto del manejo de recursos de cooperación e inversión social en el país.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Cultura y organización social

Compartir este contenido

Social Elements: Auditorías Innovadoras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La especialidad relativa de la potestad sancionadora en materia de servicios públicos domiciliarios

La especialidad relativa de la potestad sancionadora en materia de servicios públicos domiciliarios

Por: Aníbal Zárate | Fecha: 2019

El control sobre los servicios públicos domiciliarios y otras industrias en redes es un modo de intervención especial, distinto de la policía general que tiene el Estado sobre la actividad económica. Por las altas inversiones en infraestructura y las fuertes dimensiones sociales y ambientales de las externalidades negativas y positivas en estas industrias, se argumentó durante un largo tiempo que dichos servicios debían ser asumidos por actores públicos. Sin embargo, los problemas crecientes en el modelo de prestación estatal de los servicios públicos domiciliarios hicieron palpables las ineficiencias derivadas de años de malas prácticas, observándose tarifas que no cubrían el costo de prestación, falta de continuidad y una baja cobertura y calidad en su provisión. Estos resultados suscitaron serios cuestionamientos desde la economía y la ciencia política sobre la capacidad de producción y planificación del Estado y acerca de los posibles efectos dañinos que la titularidad pública de estos servicios tiene como alternativa para corregir fallas en las industrias en redes. En el marco de las reformas emprendidas por diferentes países para hacer frente a estas críticas, el constituyente de 1991 optó por la apertura al sector privado de esa actividad económica y creó, por ende, un escenario de libre competencia para los servicios públicos.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La especialidad relativa de la potestad sancionadora en materia de servicios públicos domiciliarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La luz no se extingue : historia del primer Externado 1886 - 1895

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Economic corridors in Asia : paradigm of integration?

Economic corridors in Asia : paradigm of integration?

Por: Diana Andrea Gómez | Fecha: 2020

Global geopolitics has shifted dramatically over the last thirty years. After the vanishing expectations of a unipolar international system led by the United States, China has gained an increasingly dominant role in areas as innovative as quantum computing, robotics and artificial intelligence. In the ‘non-digital’ dimension, the eastern superpower has made gigantic investments in its Belt and Road Initiative, which include the development of a massive network of highways, industrial centers, harbors, pipelines and bridges, among many other works of infrastructure. These investments allow for the connection of more than 60 countries worldwide, guaranteeing China’s energetic security, easier conditions for trading goods and services and, perhaps more importantly, a significant influence in the political and economic events of the world.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Economic corridors in Asia : paradigm of integration?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Formalismo contemporáneo y protección del consentimiento contractual

Formalismo contemporáneo y protección del consentimiento contractual

Por: Silvana Fortich | Fecha: 2020

En materia de formación del contrato, la expresión del consentimiento de las partes está sometida al principio del consensualismo. En virtud de este principio, el contrato se forma por la sola voluntad de las partes y los modos para exteriorizarla son libres. Esto quiere decir que la forma del contrato puede ser escogida libremente por las partes. La consagración del principio del consensualismo fue el resultado de una larga evolución y su triunfo fue la consecuencia de la incorporación, al derecho positivo, de la doctrina de la autonomía de la voluntad. Filosóficamente, la doctrina de la autonomía de la voluntad reposa sobre la afirmación según la cual el hombre es naturalmente libre: esta libertad general comprende aquella más particular de obligarse por sí mismo, ya que no existe libertad completa sin el poder de autolimitación. Económicamente, recae sobre la doctrina liberal: las relaciones libremente construidas aseguran de mejor manera el orden y la prosperidad económica. Moralmente, la autonomía de la voluntad traduce la gran ley que los canonistas dudaron en darle connotación jurídica hace muchos años: la palabra otorgada vincula a su autor, pacta sunt servanda.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formalismo contemporáneo y protección del consentimiento contractual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones