Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1786 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Pensar, debatir y aportar a las relaciones internacionales

Pensar, debatir y aportar a las relaciones internacionales

Por: Erli Margarita Marín Aranguren | Fecha: 2012

Tras el éxito de La mujer del faro, llega el segundo caso de la inspectora Karin Adler, un extraño crimen relacionado con oscuros acontecimientos del pasado en la pintoresca y apacible villa de Marstrand, en la costa occidental de Suecia. Allí, junto a una fortaleza medieval, un grupo de estudiantes encuentra un cuerpo decapitado sobre una gran pieAl mismo tiempo, la anciana señora Wilson descubre una cabeza de mujer en su jardín, en el centro histórico del pueblo. Enseguida se inician las investigaciones y, a medida que éstas avanzan, revelan que el caso es más complejo de lo que parece y que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

El cofre del alma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El hombre de los círculos azules

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La responsabilidad civil en el ejercicio de la parentalidad : un estudio comparado entre Italia y Colombia

La responsabilidad civil en el ejercicio de la parentalidad : un estudio comparado entre Italia y Colombia

Por: Natalia Margarita Rueda Vallejo | Fecha: 2020

El derecho colombiano aún no ha afrontado de manera sistemática el problema de la indemnización de los daños en las relaciones familiares, esto es, cuando quien causa el daño y la víctima pertenecen a la misma familia. Esta investigación parte de esta constatación para examinar las posibles interferencias entre la responsabilidad civil y el derecho de familia en un contexto privado de reglas que excluyan la indemnización de este tipo de daños, o de precedentes que permitan identificar la naturaleza del daño o las reglas para su reparación.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

La forma del agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Loa a un ángel de piel morena. Serie detectivesca Gloria Damasco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La equiparación a sujetos de derechos de los animales y los ecosistemas. El uso impropio de la categoría “sujeto de derechos” para establecer nuevos límites a la autonomía individual

La equiparación a sujetos de derechos de los animales y los ecosistemas. El uso impropio de la categoría “sujeto de derechos” para establecer nuevos límites a la autonomía individual

Por: Carlos Alberto Chinchilla Imbett | Fecha: 2020

The author criticizes approximations in the Colombian jurisprudence that have compared animals and ecosystems as legal personhood. This happens in order to overcome their lack of protection. This comparison is improper use to the legal personhood since this one has been used to establish a center of the imputation of rights and obligations. That happens in attention to the rest of the categories of civil law such as liability, contract, and family. A fair instrument to guarantee the protection of animals and ecosystems would be an imposition of limits on its individual autonomy, as established by the Ecological Constitution, not by changing the legal nature of things.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La equiparación a sujetos de derechos de los animales y los ecosistemas. El uso impropio de la categoría “sujeto de derechos” para establecer nuevos límites a la autonomía individual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El miedo de Montalbano

El miedo de Montalbano

Por: Andrea Camilleri | Fecha: 2012

En esta última entrega de Andrea Camilleri, seis irresistibles narraciones nos devuelven el universo del comisario Montalbano en toda su riqueza y esplendor, para deleite de los lectores adictos a su particular manera de entender la vida. A plena luz del despiadado sol siciliano, con un humor no exento del realismo más implacable, surge un caudal de sentimientos irrefrenables: el odio que provoca una venganza cuyas consecuencias han de durar décadas en Mejor la oscuridad; o los resquemores que despierta en todo el cuerpo de policía de Vigàta el comportamiento aparentemente ingenuo, pero cargado de miradas salvajes, de la joven Grazia Giangrasso, en Herido de muerte.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

El miedo de Montalbano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fluye el Sena

Fluye el Sena

Por: Fred Vargas | Fecha: 2012

Tres sorprendentes casos policiacos protagonizados por Adamsberg, la ciudad de París y el omnipresente y misterioso río Sena. «Las investigaciones de Adamsberg están magníficamente llevadas, y sobre todo están ahí los personajes, con sus rarezas, sus desgarramientos, sus sueños y su profunda humanidad. Un poco de humor estrafalario y mucha sensibilidad. » Notes bibliographiques Publicadas por separado y en distintas épocas, estas tres nouvelles ponen de nuevo en escena al infalible comisario Adamsberg, inmerso esta vez en los bajos fondos parisinos y en el bizarro mundo de los clochards… En «Salud y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Fluye el Sena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Prólogo - Cátedra Unesco y Cátedra Infancia : derechos humanos y políticas públicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Justicia restaurativa, ¿la perspectiva de quienes han sufrido el desplazamiento forzado?

Justicia restaurativa, ¿la perspectiva de quienes han sufrido el desplazamiento forzado?

Por: Bibiana Ximena Sarmiento Álvarez | Fecha: 2020

Partiendo del desconocimiento de las expectativas de justicia de quienes se han visto afectados por el desplazamiento forzado interno y, en general, por el conflicto armado, en el presente capítulo se analizan las visiones de justicia de un grupo de personas en situación de desplazamiento forzado interno que se pueden equiparar a lo que en la teoría se conoce como características de la justicia restaurativa en contextos de transición. Así mismo, el lector encontrará la delimitación conceptual de la perspectiva restaurativa, y algunos estudios previos que se han interesado en dicha perspectiva, en el marco de los derechos de las víctimas del conflicto armado en Colombia. El capítulo finaliza con dos reflexiones que dan cuenta de la insuficiencia de reducir el debate del derecho a la justicia a la contraposición entre la perspectiva restaurativa y la retributiva.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Desplazamiento forzado

Compartir este contenido

Justicia restaurativa, ¿la perspectiva de quienes han sufrido el desplazamiento forzado?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proximidad versus castigo

Proximidad versus castigo

Por: Angélica María Pardo López | Fecha: 2019

La distancia entre los participantes del proceso penal es un factor clave que facilita y favorece que las reacciones sean altamente punitivas. En presencia de proximidad y conocimiento considerar un asunto penal se convierte en un tema de mayor complejidad en el contexto del cual los participantes son compelidos a buscar soluciones más allá de la imposición de castigo. La justicia restaurativa es una forma factible de aplicar esos postulados.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proximidad versus castigo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones