Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1786 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Netflix ¿un servicio inteligente?

Netflix ¿un servicio inteligente?

Por: David Alberto Gracia González | Fecha: 2019

Este trabajo de investigación consiste en primer lugar en la identificación de dos fenómenos históricos que han tenido lugar tanto en Francia como en Colombia; las actuaciones antisemitas del gobierno de Vichy en Francia durante la segunda guerra mundial y las actuaciones del ejército nacional en Colombia que dan lugar al fenómeno de los falsos positivos en el marco del conflicto interno, eventos que tienen una característica común : la actuación del Estado como verdugo de sus ciudadanos. Una vez seleccionados estos dos elementos de hecho semejantes, es posible dar inicio a un estudio de derecho comparado, que es la segunda parte de la investigación y consiste en identificar, de manera descriptiva, cómo los jueces de ambos países, que se encuentran frente a demandas de indemnización contra el Estado por dichos hechos, han abordado la cuestión de la responsabilidad administrativa, para demostrar así que las dos jurisdicciones han caracterizado el daño infligido y su reparación como excepcionales al derecho común. Finalmente, en este trabajo se realiza un acercamiento crítico de cómo los jueces, a pesar de lo anterior, han declarado una responsabilidad por falla en el servicio, es decir, por culpa, que es la responsabilidad de derecho común, la cual es insuficiente, inadecuada e infructuosa frente a la gravedad de los hechos juzgados, tanto desde un ámbito estrictamente jurídico, como desde su impacto en el devenir social. Résumé: Cette recherche consiste premièrement à identifier deux phénomènes historiques qui ont eu lieu en France et en Colombie; les actions antisémites du gouvernement de Vichy en France pendant la Seconde Guerre mondiale et les actions de l'armée nationale en Colombie qui ont provoqué le phénomène des faux positifs dans le contexte du conflit interne, événements qui ont une caractéristique commune: les agissements d’un État bourreau à l’encontre de ses citoyens. Une fois ces deux éléments factuels similaires sélectionnés, il est possible de lancer une étude de droit comparé, qui constitue la seconde partie de la recherche et consiste à identifier, de manière descriptive, comment les juges des deux pays, saisies des demandes d’indemnisation contre l’État pour ces faits, ont traité la question de la responsabilité administrative, afin de démontrer que les deux juridictions ont qualifié le préjudice subi et leur réparation comme exceptionnels par rapport au droit commun. Enfin, dans cette recherche, une approche critique est faite quant à la manière dont les juges, malgré ce qui précède, ont déclaré une responsabilité pour faute, c'est-à-dire une responsabilité de droit commun, qui est inapproprié, insuffisante et infructueuse eu égard de la gravité des faits sous analyse, d’un point de vue strictement juridique mais aussi quant aux effets pratiques sur la société. Abstract: This research consists primarily in the identification of two historical events which have taken place in France and Colombia; the anti-Semitic actions of Vichy’s government in France during the Second World War and the actions of the national army in Colombia that given rise to the phenomenon of false positives in the context of the internal conflict, events that have a common characteristic: the State's performance as executioner of its citizens. Once these two similar factual elements have been selected, it is possible to start a comparative law study, which is the second part of the investigation and consists in identifying, in a descriptive way, how the judges of both countries, who are facing compensation claims against the State for these facts, have settled the State’s liability, in order to illustrate that the two jurisdictions have characterized the damage inflicted and its reparation as exceptional to common law. Finally, in this dissertation, a critical approach is made about how the judges, despite the above, have declared a state liability for a breach of statutory duties, that is a liability of common law, which is insufficient, inadequate and unsuccessful because of the severity of the facts judged, both from a strictly legal field, and from its impact on social development.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Derecho

Compartir este contenido

La Responsabilité Du Fait De L'état Bourreau, Étude comparée des droits administratifs français et colombien = La responsabilidad del estado verdugo, estudio comparado entre el derecho administrativo francés y colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La autoconfianza de la persona al momento de comprar un producto de crédito con el sistema financiero

La autoconfianza de la persona al momento de comprar un producto de crédito con el sistema financiero

Por: Fabián Rolando Moreno Delgado | Fecha: 2019

Research on near-infrared (NIR) bioimaging has progressed very quickly in the past few years, as fluorescence imaging is reaching a credible implementation as a preclinical technique. The applications of NIR bioimaging in theranostics have contributed to its increasing impact. This has brought about the development of novel technologies and, simultaneously, of new contrast agents capable of acting as efficient NIR optical probes. Among these probes, Ag2S nanoparticles (NPs) have attracted increasing attention due to their temperature-sensitive NIR-II emission, which can be exploited for deep-tissue imaging and thermometry, and their heat delivery capabilities. This multifunctionality makes Ag2S NPs ideal candidates for theranostics. This review presents a critical analysis of the synthesis routes, properties and optical features of Ag2S NPs. We also discuss the latest and most remarkable achievements enabled by these NPs in preclinical imaging and theranostics, together with a critical assessment of their potential to face forthcoming challenges in biomedicine. Resumen: La investigación sobre la bioimagen en el infrarrojo cercano (NIR) ha progresado muy rápidamente en los últimos años, ya que las imágenes de fluorescencia están alcanzando una implementación creíble y ventajosa como técnica preclínica. Las aplicaciones de la bioimagen NIR en estudios teranósticos e investigaciones contra el cáncer han contribuido a su creciente impacto. Esto ha llevado al desarrollo de nuevas tecnologías y, simultáneamente, al desarrollo de nuevos agentes de contraste capaces de actuar como sondas ópticas NIR eficientes. Entre estas sondas, las nanopartículas (NP) de Ag2S han atraído cada vez más atención debido a su emisión NIR-II sensible a la temperatura, que puede explotarse para la obtención de imágenes y termometría de tejido profundo, y sus capacidades de suministro de calor. Esta multifuncionalidad convierte a los NP de Ag2S en candidatos ideales para los teranósticos. Esta revisión presenta un análisis crítico de las rutas de síntesis, las propiedades y las características ópticas de los NP de Ag2S. También discutimos los logros más recientes y notables permitidos por estas NP en imágenes preclínicas y teranósticos, junto con una evaluación crítica de su potencial para enfrentar los próximos desafíos en biomedicina.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Perspectives for Ag2S NIR-II nanoparticles in biomedicine: from imaging to multifunctionality = Perspectivas para nanopartículas de Ag2S NIR-II en biomedicine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio sobre la relación que existe entre la personalidad de marca y experiencia de marca en la rentabilidad de las pymes en Colombia. El caso de dos comercializadoras de ropa

Estudio sobre la relación que existe entre la personalidad de marca y experiencia de marca en la rentabilidad de las pymes en Colombia. El caso de dos comercializadoras de ropa

Por: Carolina Martínez Nagles | Fecha: 2017

The mechanical properties and grain orientation evolution have been investigated in a TRIP-assisted steel in search of enhanced strength and plasticity. A novel combined process (HSQ&P) of Hot Stamping (HS) and Quenching and Partitioning (Q&P) treatment with different initial straining temperatures has been conducted by thermo-mechanical simulation. The microstructure was analyzed in detail using scanning electron microscopy and electron backscattered diffraction. The results revealed that carbon partitioning from saturated martensite into retained austenite led to less distortion in the lattice due to less martensite tetragonality, which decreases stored energy. In addition, the predominance of {011} and {111} crystallographic textures, which are parallel to the normal direction of retained austenite and martensite grains formed in HSQ&P sample, enhanced ductility as it facilitates displacive phase transformation. Thus, it improves the tensile mechanical properties as verified by subsized tensile test. A novel thermo-mechanical process is being proposed for TRIP-assisted steels Based on these findings. Resumen: Las propiedades mecánicas y la evolución de la orientación de los granos fueron investigadas en un acero asistido por efecto TRIP en busca de mayor resistencia y plasticidad. La simulación termomecánica fue realizada a través de un novedoso proceso combinado (HSQ&P) de estampado en caliente (HS) y de tratamiento de temple y particionamiento (Q&P), con diferentes temperaturas iniciales de deformación. La microestructura se analizó detalladamente usando microscopía electrónica de barrido y difracción retrodispersada de electrones. Los resultados revelaron que la partición de carbono desde la martensita supersaturada hacia la austenita retenida condujo a una menor distorsión en la red debido a la menor tetragonidad de la martensita, lo que disminuye la energía de deformación almacenada. Además, el predominio de las texturas cristalográficas {011} y {111} paralelas a la dirección normal de los granos de austenita y martensita formadas en la muestra HSQ&P, aumenta la ductilidad y facilitan la transformación de fase displaciva. Por lo tanto, son mejoradas las propiedades mecánicas de tracción como se verificó en ensayos de tracción en probetas de tamaño reducido. De esta forma, se propone un nuevo proceso termomecánico para aceros asistidos por efecto TRIP.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Improvement of tensile mechanical properties in a TRIP-assisted steel by controlling of crystallographic orientation via HSQ&P processes) = Mejoramiento de las propiedades mecánicas de tracción en un acero asistido por efecto TRIP mediante el control de la orientación cristalográfica a través de procesos HSQ&P

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de negocios para una empresa de consultoría especializada en marketing, finanzas y control de riesgos

Plan de negocios para una empresa de consultoría especializada en marketing, finanzas y control de riesgos

Por: Nilsa Constanza García Barragán | Fecha: 2017

Una de las principales razones por las que una empresa pequeña en Colombia toma la decisión de contratar un servicio de consultoría, es porque ven en ella una herramienta de apoyo para su crecimiento, innovación, competitividad y sostenibilidad empresarial. Por ello es importante que los empresarios puedan acceder a una asesoría especializada enfocada a las áreas claves de la organización, con el fin de que se conviertan en unidades productivas y rentables para los stakeholders, que aporten al desarrollo económico, pero impulsando también un desarrollo social que garantice la generación de nuevos empleos en Colombia. De acuerdo a lo anterior es prudente resaltar lo mencionado en la revisa Dinero en su artículo ¿Por qué las empresas necesitan la consultoría? “La consultoría se ha convertido en herramienta estratégica para buscar eficiencias y crecimiento en los negocios” (Revista Dinero, 2016). Actualmente los empresarios tienen una amplia oferta en programas de capacitación y asesoramiento gratuito, realizados por diferentes instituciones de educación superior en Colombia, instituciones gubernamentales, e incluso empresas privadas a las que contratan para acceder a un acompañamiento personalizado por parte de un profesional calificado. Este documento tiene como propósito investigar por qué las MiPymes fracasan en Colombia para a partir de ello desarrollar un plan de negocios enfocado a la creación de una empresa que preste servicios en consultoría, enfocada en las áreas de mercadeo, finanzas y prevención de riesgos y dirigido a unidades de negocio que se encuentran establecidas en la ciudad de Bogotá.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan de negocios para una empresa de consultoría especializada en marketing, finanzas y control de riesgos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los panoramas de servicio en supermercados como lugar de intercambio social

Los panoramas de servicio en supermercados como lugar de intercambio social

Por: Angélica María Bernal Rozo | Fecha: 2018

Este documento conceptual ofrece una revisión de la literatura en profundidad sobre temas servicescape de una variedad de disciplinas, tanto dentro como fuera de la comercialización, con el fin de avanzar en un marco lógico incorporado en el artículo seminal de Bitner (1992). También somete a consideración y análisis, cómo se perciben los retail tradicionales y los hard retail, a la luz de las características formuladas por diferentes autores.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Los panoramas de servicio en supermercados como lugar de intercambio social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Metodología experimental aplicada a productos de lujo

Metodología experimental aplicada a productos de lujo

Por: Carolina Benítez Espitia | Fecha: 2020

El advenimiento de los productos y servicios de lujo están abocados a una venta especializada, que contiene unas características intrínsecas y extrínsecas del mercado y sus consumidores. Entender la lógica y los aspectos que intervienen en la identificación y conceptualización del entorno en donde convergen, conlleva a realizar un análisis del comportamiento del comprador de productos y servicios de lujo, y los drivers que desde la estrategia de marketing brindarán mayor efectividad y éxito y así lograr incrementar la rentabilidad y mejorar el posicionamiento de una marca de lujo, y el diseño de campañas publicitarias en concordancia con las expectativas de éste consumidor. Este proyecto tiene como fin, realizar un análisis del comportamiento de los consumidores de lujo y su decisión de compra, y de cómo ésta, es afectada por el precio y los diferentes factores tanto internos como externos, entre ellos se destacan los beneficios multidimensionales: aspectos sociales, individuales, funcionales y financieros.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metodología experimental aplicada a productos de lujo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Efectos del modelo de Mejoramiento Educativo Distrital para la Excelencia Académica (MEDEA) en la calidad educativa del Colegio San José Sur Oriental

Efectos del modelo de Mejoramiento Educativo Distrital para la Excelencia Académica (MEDEA) en la calidad educativa del Colegio San José Sur Oriental

Por: Juan Pablo Betancur Herrera | Fecha: 2019

This research titled effects of the district educational improvement model for academic excellence (MEDEA) in the educational quality of the school, Colegio San José Sur Oriental. It is part of the quality education policy of Mayor Gustavo Petra 2012 - 2016, called Knowledge Building, Inclusive, diverse and quality education to enjoy and learn. In this context of public policy and taking into account the evalúation research, an evaluation of the effects on the educational quality of the implementation of the accreditation model in a public institution in the city was carried out, based on the triangulation of interviews and documentary analysis. This tapie is pertinent because it is related to the aims of the Master's Degree in Evaluation and Quality Assurance of Education of the University Universidad Externado de Colombia, because it delves into the methods and tools for the design and execution of qualitative and quantitative evaluations. The school Colegio San José Sur Oriental IED, located in the district of San Cristóbal in Bogotá, Colombia; was presented to be accredited using this model but, although it was not certified, it did develop the stages on which the model for certification is based: Self evaluation, Institutional Plan for Agreed Improvement and External Evaluation.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Efectos del modelo de Mejoramiento Educativo Distrital para la Excelencia Académica (MEDEA) en la calidad educativa del Colegio San José Sur Oriental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación del proceso de implementación del enfoque pedagógico enseñanza para la comprensión (EpC) por parte de los docentes del Colegio Agustiniano Tagaste.

Evaluación del proceso de implementación del enfoque pedagógico enseñanza para la comprensión (EpC) por parte de los docentes del Colegio Agustiniano Tagaste.

Por: Magda Sirley Valencia Claros | Fecha: 2018

The purpose of present qualitative research is to evaluate the process of the implementation of the teaching for understanding approach (EpC) by the teachers at the Agustiniano Tagaste School, through the analysis of the pedagogical and evaluative practices, taking into account the conceptual framework of that approach and the institutional principles. The strengths and weaknesses of the process are established in order to create the improvement plans focused on the training, accompaniment and qualitative evaluation oHhe teachers staff.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Evaluación del proceso de implementación del enfoque pedagógico enseñanza para la comprensión (EpC) por parte de los docentes del Colegio Agustiniano Tagaste.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El acercamiento a la función estética del lenguaje: experiencia en el Colegio Carlos Albán Holguín I.E.D

El acercamiento a la función estética del lenguaje: experiencia en el Colegio Carlos Albán Holguín I.E.D

Por: Liliana Patricia Niño Santisteban | Fecha: 2018

La siguiente investigación busca clasificar los factores que acercan o no a los jóvenes a la función estética del lenguaje desde las referencias de Jakobson (1981) y Cerrillo (2016). Para lograrlo, se realizó una investigación de tipo cualitativo bajo el marco de la investigación-acción con una muestra aleatoria de 10 estudiantes del grado séptimo del Colegio Carlos Albán Holguín I.E.D. Los resultados demostraron que los elementos contextuales del poema, el generar gusto por la obra lírica, el identificar la rima, el crear campos semánticos y el identificar elementos de repetición generan significado. De esta manera, es posible que los estudiantes tengan cercanía con la función estética del lenguaje. Por el contrario, Entre los factores que poco acercaron a los jóvenes a la función estética se encontraron el uso de conocimientos previos y la intertextualidad.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El acercamiento a la función estética del lenguaje: experiencia en el Colegio Carlos Albán Holguín I.E.D

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de la calidad educativa de una institución de educación para el trabajo a partir del ausentismo que se presenta en su programa de inglés

Evaluación de la calidad educativa de una institución de educación para el trabajo a partir del ausentismo que se presenta en su programa de inglés

Por: César David Leonardo Briceño Ramírez | Fecha: 2019

The school dropout is a problem that affects the educational field and has consequences at social level. The present qualitative research study consists of an evaluation of the quality management system in relation to the problem of school drop-out in an non-formal education academy that offers a language program, the research was carried out from the perspective of different actors that are part of the institution to know the reasons that lead them to drop out and to be able to evaluate the QSM work regarding to it. In the same way, the responsive evaluation model proposed by Robert Stake was implemented, therefore, interviews, focus group and observations were used. The results suggest that drop out responds to personal factors such as lack of motivation, economic difficulties and parallel responsibilities, as well as institutional factors such as dissatisfaction with facilities, teaching staff, flexible hours and class methodology.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de la calidad educativa de una institución de educación para el trabajo a partir del ausentismo que se presenta en su programa de inglés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones