Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1786 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  The role of CSR policies focused on local content actions in host Countries faced with governance gaps and mining operations

The role of CSR policies focused on local content actions in host Countries faced with governance gaps and mining operations

Por: Luis Vicente Bustos Niño | Fecha: 2020

The idea that a private enterprise has a social function and some obligations to all stakeholders is not something that has always existed. Concepts like sustainable development and shared value appeared only after a long process of trial and error. Understanding the origins of the theory of corporate social responsibility and its evolution will allow us to be ever closer to solving the mystery of what should be the role of private capital in society. It will also help us determine its importance when facing significant challenges due to government absence or weakness in certain territories. This dissertation explores local content policies, one of the evolutions that corporate social responsibility has had as a response to social requirements. This study will endeavour to analyse the type of local content policies that should be implemented during the exploitation of natural resources, more specifically of mineral resources. This will be a challenge given the complexity of the mining industry and the potential impact of the exploitation activities on the nearby communities. The research will highlight the difficulties, advantages and disadvantages that arise during the implementation of local content policy. The alignment of corporate and government interests, as well as doing business for a common and coordinated purpose, are shown as possible solutions to the adverse effects of the general exploitation of mineral and natural resources. Other options presented that could offer a solution to government gaps and the unsatisfied needs of the communities include commitment on developing local capacities, supporting the private initiative and investing with the purpose of replicating the benefits produced by the mines.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The role of CSR policies focused on local content actions in host Countries faced with governance gaps and mining operations

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El infoconocimiento : una propuesta gerencial

El infoconocimiento : una propuesta gerencial

Por: Marisleidy Alba Cabañas | Fecha: 2020

Este libro tiene su base en una investigación doctoral que permite dar respuesta a la necesidad imperiosa de promover nuevos mecanismos (gerenciales y tecnológicos) de información y comunicación entre los participantes de una organización; no con la pretensión de incorporar una suma de enfoques y herramientas que generalmente duplican acciones y esfuerzos, sino de integrar armónicamente sus componentes a la luz de los enfoques contemporáneos de gestión. Según lo anterior, el libro se sustenta en las investigaciones antes realizadas y revisa el panorama de los enfoques de gestión de la información y gestión del conocimiento en el periodo 2015-2020. Esta comparación de estudios permite aportar en este libro una metodología soportada en un modelo de gestión encargado de integrar la gestión de la información y el conocimiento bajo el criterio del “infoconocimiento”, lo cual constituye el objetivo general de este libro de investigación.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

El infoconocimiento : una propuesta gerencial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La migración interdepartamental en Colombia : un estudio demográfico según el censo de 2005

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Anotaciones a la libertad II : derribando muros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Uptime analytics

Uptime analytics

Por: Jhonnatan Rosas | Fecha: 2018

Las empresas intensivas en activos pueden mejorar sus resultados, aumentando sus ingresos mediante la optimización en la administración de equipos. Para lograrlo, estas compañías deben evolucionar de un proceso de decisión basado únicamente en experiencia a la toma de decisiones basadas en la tecnología digital, adoptando nuevas y mejores metodologías. Uptime Analytics proporciona una solución que se vende directamente a empresas que hacen un uso intensivo de activos. Su solución incorpora tecnologías tales como modelos predictivos y metodologías de gestión de mantenimiento dinámico para mejorar la eficiencia de mantenimiento y los tiempos productivos de los activos. Uptime Analytics es una compañía colombiana que nace en el 2017 con el propósito de cambiar la forma en la que las compañías toman sus decisiones de mantenimiento. Compuesta por un equipo conformado por ingenieros de mantenimiento, analistas de negocio y científicos de datos enfocados brindando una solución innovadora en el mercado de consultorías para compañías intensivas en activos.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

Uptime analytics

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Convergencia en los modelos de regulación del correo electrónico no solicitado (spamming)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Justicia como derechos : una noción de justicia construida desde la vivencia del desplazamiento forzado y sus actores

Justicia como derechos : una noción de justicia construida desde la vivencia del desplazamiento forzado y sus actores

Por: Bibiana Ximena Sarmiento Álvarez | Fecha: 2019

This research paper examines the most relevant components of the perception the right to justice a group forcibly displaced people. The theoretic starting point was the perspective of transitional justice from below. For this reason, reference is made to this issue, and to the antagonistic stance transitional justice from above. This chapter explains the relevance the role of the State has for the victims, and the effective enjoyment of their economic, social and cultural rights as a guarantee for their right to justice.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Desplazamiento forzado

Compartir este contenido

Justicia como derechos : una noción de justicia construida desde la vivencia del desplazamiento forzado y sus actores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Prólogo - Cátedra Unesco : derechos humanos y violencia : gobierno y gobernanza. Problemas, representaciones y políticas frente a graves violaciones a los derechos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Órganos judiciales competentes para resolver controversias contractuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los retos de los museos latinoamericanos en clave de sostenibilidad: la censura

Los retos de los museos latinoamericanos en clave de sostenibilidad: la censura

Por: Alejandra Fonseca Barrera | Fecha: 2020

Este capítulo presenta, por medio de algunos ejemplos en museos latinoamericanos, uno de los retos en función de sostenibilidad que tienen las instituciones que plantean exposiciones con temas controversiales para algunos sectores de la sociedad: el fenómeno de la censura. Con dos casos que se han presentado en Brasil en las exposiciones Erótica, del artista brasileño Pedro Correia de Araújo, e Historias de la sexualidad, una muestra colectiva de arte latinoamericano, ambas en el Museo de Arte de São Paulo, y en Colombia en la exposición Mujer en custodia, en el Museo Santa Clara, el capítulo pretende ilustrar cómo estas instituciones sortean, mediante diferentes estrategias, los desafíos que se les presentan para mantener y hacer sostenible su papel dentro de la sociedad en que se insertan, permitiendo la divulgación de contenidos desde el punto de vista de pluralidad y representatividad de los diversos actores que integran la colectividad.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Los retos de los museos latinoamericanos en clave de sostenibilidad: la censura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones