Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1786 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Evaluación de la calidad técnica de los instrumentos de evaluación que diseñan los docentes de lengua castellana en el Colegio Anglo Americano de Bogotá

Evaluación de la calidad técnica de los instrumentos de evaluación que diseñan los docentes de lengua castellana en el Colegio Anglo Americano de Bogotá

Por: Hasbleidy Segura Cala | Fecha: 2018

La evaluación de aprendizaje en la actualidad requiere de diversos conocimientos tanto disciplinares en lo que se desee evaluar como sus factores de diseño, elaboración y propósito. Portal motivo, la investigación se enfocó en la revisión de la calidad técnica de los instrumentos de evaluación que diseñan los docentes del Colegio Anglo Americano de Bogotá y el estudio de criterios de la evaluación actual, desde la Teoría de respuesta al ítem y el modelo de Rasch. Este último, fue la columna vertebral del trabajo propuesto y sirvió como eje para determinar diversas interpretaciones que se obtuvieron de la aplicación de cuatro instrumentos de evaluación en la institución y de los análisis de diversos datos descriptivos del software estadístico Winsteps. Las cuales, fueron fuente interesante para generar recomendaciones frente a la importancia del correcto diseño técnico de los instrumentos de evaluación de aprendizajes dentro del contexto educativo.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de la calidad técnica de los instrumentos de evaluación que diseñan los docentes de lengua castellana en el Colegio Anglo Americano de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en ciencias sociales a través de la lectura de los medios de comunicación

Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en ciencias sociales a través de la lectura de los medios de comunicación

Por: Nayerlly Triana Caballero | Fecha: 2018

In the present research work, the use of media in social sciences is proposed as a didactic alternative; through the development of critical thinking skills; consolidating in this way the competences of the area of knowledge in mention. For this, critical reading, cooperative work, the use of graphic organizers, debate, problematizing questions and pyramidal teaching were used as development strategies. The didactic proposal was applied in the educational community of the Jorge Soto del Corral district school in Bogota and the analyzed data of this research suggest that in the face of the current needs to educate, students to face a personal and professional life in a successful way, is It is necessary to consider the development of critical thinking as a guide to achieve it. The development of critical thinking addresses the technological changes as well as the ways of learning that implies responsibility, to train students in science today; not only, in order to respond to the new challenges of society, but so that they from their reasoning, estimate the relevance of the rules and the different forms of peaceful coexistence.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en ciencias sociales a través de la lectura de los medios de comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Short Story-Reading Analysis: A Pedagogical Strategy in Students’ Self-esteem Awareness

Short Story-Reading Analysis: A Pedagogical Strategy in Students’ Self-esteem Awareness

Por: Clara Inés Quiroga Cabra | Fecha: 2018

The current research study aimed at encouraging a group of Public Accountancy students in Un iversidad Externado de Colombia to recognize personal qualities and increase self-esteem through short story reading analysis and reflective writing worksheets. The starting point of this qualitative study was to identify students' self-concept, analyze their attitudes in situations in which they had to acknowledge their own positi ve qualities in contrast with the disposition to highlight their weaknesses and personal errors, and find pedagogical strategies to foster awareness of their strengths and vi11ues. The instrume nts used to collect information were audiorecordings, students' artefacts, an exploring self­ reflection questio1maire and teacher's field notes. The findings showed that sho11 story content and reflective writing influenced students' role on self-esteem identifying maltreatment as a source of frustration and failure, and reflective writing as a means to construct positive self­concept/self-esteem. Likewise, students achieved awareness of self-esteem, as they recognized personality strengths and accepted their weaknesses confronted in their refle ctive writing.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Short Story-Reading Analysis: A Pedagogical Strategy in Students’ Self-esteem Awareness

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La función compensatoria de la sanción ambiental y su incoherente aplicación normativa y fáctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Derecho a la participación y rol de la sociedad civil y del conocimiento tradicional en la implementación de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático

Derecho a la participación y rol de la sociedad civil y del conocimiento tradicional en la implementación de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático

Por: Jorge Iván Hurtado Mora | Fecha: 2020

Este documento describe y analiza específicamente el papel de la sociedad civil a propósito de la mitigación y adaptación al cambio climático, entendido este como un asunto supranacional. Establecida la anterior premisa, a continuación se desarrollan algunas líneas respecto de cómo participa en la actualidad la ciudadanía en el ámbito local a propósito de la gestión ambiental, que es donde efectivamente se recrea la variabilidad y el desorden climático. Adicionalmente, atendiendo las características de un territorio pluriétnico como el colombiano, el conocimiento tradicional se convierte en un elemento vital y referente de gran importancia que debe ser involucrado como valor agregado dentro del rol que juega la sociedad civil, a partir de los retos establecidos en la cop21 de París (2015).
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Derecho a la participación y rol de la sociedad civil y del conocimiento tradicional en la implementación de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El activismo judicial y su impacto en la construcción de políticas públicas ambientales: análisis de caso en el derecho jurisprudencial de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado

El activismo judicial y su impacto en la construcción de políticas públicas ambientales: análisis de caso en el derecho jurisprudencial de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado

Por: Luis Felipe Guzmán Jiménez | Fecha: 2020

El activismo judicial representa una de las cuestiones modernas, actuales y relevantes de la ciencia jurídica, pues en este tópico convergen problemáticas propias del neoconstitucionalismo como la crisis del Estado, el concepto de Constitución, la aplicación directa de la Constitución Política, el surgimiento de sujetos de especial protección constitucional, el papel de los jueces en el sistema democrático y una abundante cantidad de asuntos muy importantes para las garantías constitucionales y derechos fundamentales y colectivos de los asociados; este comportamiento judicial no es ajeno a las problemáticas ambientales, y mucho menos al surgimiento del concepto de justicia ambiental en el mundo y en Colombia.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El activismo judicial y su impacto en la construcción de políticas públicas ambientales: análisis de caso en el derecho jurisprudencial de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El regreso del dragón : geopolítica de Asia y el Pacífico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las ideologías políticas de la salud : legitimidad y permanencia de las desigualdades sociales y la exclusión en salud

Las ideologías políticas de la salud : legitimidad y permanencia de las desigualdades sociales y la exclusión en salud

Por: José Gabriel Zapata García | Fecha: 2020

Este artículo recoge los resultados del proceso de análisis y acercamiento al discurso político de médicos y congresistas, en el marco de la discusión de la Ley Estatutaria 209 de 2013. Dicha indagación tuvo como objetivo identificar las representaciones sociales sobre el derecho a la salud en la contienda política para la discusión, constitución y definición del Derecho a la Salud. El escenario de la crisis de la salud y la discusión en el legislativo son coyunturas sugestivas para cuestionarse por los significados que se configuran en la toma de decisiones políticas sobre la salud. Explorar las representaciones sociales que subyacen a la discusión política sobre el derecho a la salud y examinar las formas en que estas comprensiones se amalgaman con posiciones ideológicas permite acercarse a las políticas de salud, saliendo de un enfoque jurídico-administrativo para reconocer, como dice Muller (2002), el peso de las fases preparatorias de decisión antes que la decisión misma, y de su implementación. Este documento reconoce el campo de la salud como práctica política e ideológica que refleja la pugna por el establecimiento de una representación hegemónica del derecho a la salud (Moscovici, en Araya Umaña, 2002), neutralizando las demás interpretaciones reformistas o contrarias existentes a las versiones dominantes, bajo la figura de la legitimidad del derecho. Además, se encuentra en el discurso un marco para la generación y mantenimiento de las desigualdades sociales en salud.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las ideologías políticas de la salud : legitimidad y permanencia de las desigualdades sociales y la exclusión en salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La consulta previa : daño inmaterial y reparación. Análisis desde la antropología jurídica en la comunidad indígena Iku

La consulta previa : daño inmaterial y reparación. Análisis desde la antropología jurídica en la comunidad indígena Iku

Por: Diana Carolina Rivera Drago | Fecha: 2020

Dentro de los innumerables temas que pueden estudiarse en el campo de la responsabilidad civil aún existen algunos que no han sido abordados en profundidad, y la temática indígena es uno de ellos. De esta inquietud inicial surgió el interés por el objeto central de mi tesis doctoral, que hoy se materializa en este libro. Por una parte, porque se trata de una problemática milenaria que no ha tenido mayor repercusión en este campo, pese a que Colombia es un país en el cual la presencia indígena es bastante significativa y a que la Constitución Política incorpora un principio pluralista y establece expresamente una protección especial para los pueblos indígenas; y, por otra parte, porque resultó fascinante abordar la investigación jurídica desde una perspectiva distinta: la antropología, para conocer otra realidad que si bien pareciera estar muy lejos de aquella que se estudia en las facultades, está más cerca de lo que podría imaginarse.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La consulta previa : daño inmaterial y reparación. Análisis desde la antropología jurídica en la comunidad indígena Iku

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El derecho aplicable al contrato : estudio comparado, crítico y prospectivo en derecho internacional privado colombiano

El derecho aplicable al contrato : estudio comparado, crítico y prospectivo en derecho internacional privado colombiano

Por: Daniel Miguel Rojas Tamayo | Fecha: 2020

La deconstrucción del derecho internacional privado colombiano de los contratos -- El análisis del sistema general -- Los principios -- El ámbito de los principios -- Apreciación crítica del sistema -- El análisis de las soluciones en materia de contratos -- Pluralidad de reglas de conflicto -- Análisis de la pluralidad de reglas -- Características de la solución -- La localización del contrato -- La construcción de un nuevo derecho internacional privado colombiano de los contratos -- La libertad de elección en derecho internacional privado comparado -- El surgimiento de la libertad de elección de ley -- Las reacciones doctrinales a la elección de ley -- Una solución subversiva -- Una solución ilógica -- Consagración de los instrumentos internacionales -- La promoción de la libertad de elección -- La libertad de elección en derecho internacional privado colombiano -- La afirmación de la libertad de elección -- Concepción contemporánea -- Un contrato entre profesionales -- Alcance de la libertad de elección.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El derecho aplicable al contrato : estudio comparado, crítico y prospectivo en derecho internacional privado colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones