Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1786 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El modelo servqual para el fortalecimiento de la cultura de servicio en la empresa de huertos hidropónicos para agricultura urbana: Paqua

El modelo servqual para el fortalecimiento de la cultura de servicio en la empresa de huertos hidropónicos para agricultura urbana: Paqua

Por: Laura Vanessa Godoy Gutierrez | Fecha: 2018

El objetivo del presente trabajo se basa en la identificación y el ajuste del modelo Servqual con el fin realizar una propuesta para el fortalecimiento de la cultura del servicio de la empresa huertos hidropónicos para la agricultura urbana: Paqua. El modelo SERVQUAL es una herramienta que mide la calidad de servicio mediante las expectativas y percepciones de los clientes, basados en cinco dimensiones: la fiabilidad, sensibilidad, seguridad, empatía y elementos físicos o tangibles. Es decir, es utilizada para analizar las expectativas de los usuarios sobre el servicio que van a recibir y sus percepciones sobre el servicio efectivamente prestado por la empresa, como una herramienta de diferenciación. La propuesta de intervención "Valor Kliente" es un recurso basado en la calidad de la experiencia de intercambio entre cada cliente en particular y Paqua, que ayudara a proveer dos tipos de valor a la organización: estratégico (para competir, perdurar e innovar en el mercado), económico (para generar ingresos a mediano y largo plazo) y social (generar un bienestar al cliente interno y externo cumpliendo con las necesidades del mismo)
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El modelo servqual para el fortalecimiento de la cultura de servicio en la empresa de huertos hidropónicos para agricultura urbana: Paqua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Posibles relaciones entre del razonamiento covariacional y la comprensión del concepto de función

Posibles relaciones entre del razonamiento covariacional y la comprensión del concepto de función

Por: Yenny Rocío Gaviria Fuentes | Fecha: 2019

En la investigación se examinó las posibles relaciones entre el razonamiento covariacional y la comprensión del concepto de función cuando estudiantes de grado once solucionan situaciones de tipo variacional, para ello se revisó antecedentes de manera que se caracterizaran los tipos de situaciones e instrumentos necesarios para la investigación. Tuvo como marco teórico en lo relacionado al pensamiento variacional a Vasco (2006), para la enseñanza del concepto de función a Castro y Díaz (2014), en el razonamiento covariacional a Carlson et al (2003) y de comprensión en matemáticas a Sierspinska (1992). La intervención se dividió en dos fases: secuencia de intervención y evaluación. En cada una se usó contextos diferentes asociados a la variación, que junto a los instrumentos diseñados por la investigadora, develaron algunas relaciones que se pueden dar cuando los estudiantes abordan estas situaciones, para ello se asignó acciones mentales y actos de comprensión de acuerdo a lo manifestado por los estudiantes en el abordaje de cada situación. En el análisis de los resultados se indica que los niveles de razonamiento covariacional y de comprensión de concepto de función dependen de las situaciones presentadas y la cercanía que puedan tener al contexto de los estudiantes.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Posibles relaciones entre del razonamiento covariacional y la comprensión del concepto de función

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The impact of strategy-based workshops on tenth graders reading comprehension

The impact of strategy-based workshops on tenth graders reading comprehension

Por: Lisseth Marina Molina Ramos | Fecha: 2019

Esta investigación-acción cualitativa se enfocó en el impacto que los talleres basados en estrategias de lectura tienen en la comprensión de estudiantes de décimo grado. La implementación se llevó a cabo en una escuela pública en Bogotá, con los estudiantes a quienes orientaba en su proceso de aprendizaje de inglés. Con el propósito de lograr el objetivo planteado, implementé dos talleres basados en estrategias de lectura y recopilé datos a través de artefactos, notas de campo, entrevistas a grupos focales y una prueba de comprensión de lectura. Los resultados mostraron que los materiales fueron relevantes pues se relacionaban con los intereses de los estudiantes y las actividades propuestas representan desafíos los cuales contribuyeron a involucrar a los estudiantes en los procesos de lectura de texto en inglés. Al trabajar con las estrategias, los estudiantes encontraron una que les ayudó a establecer una relación cercana con el texto, no solo cuando se acercaban a texto en inglés sino en otras clases donde debían leer y comprender los textos asignados. Finalmente, las estrategias de lectura ayudaron a mejorar su comprensión de lectura en el nivel literal, lo cual era algo en lo que tenían problemas antes de realizar la implementación.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The impact of strategy-based workshops on tenth graders reading comprehension

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Construcción de la memoria local para la enseñanza de las ciencias sociales a estudiantes de ciclo básico

Construcción de la memoria local para la enseñanza de las ciencias sociales a estudiantes de ciclo básico

Por: Doris Caicedo Vásquez | Fecha: 2019

Este trabajo explora el tema de la construcción de memoria local como posibilidad para renovar la práctica docente en el aula y restaurar puentes de aprendizaje con actores sociales que evidenciaron que en la localidad de Suba existen escenarios culturales, ambientales y sociales desde los cuales se lideran procesos en tomo al fortalecimiento de la identidad, la apropiación del territorio y la construcción de memoria. Construir memoria supuso salir de la escuela, recorrer el territorio y realizar entrevistas. Por eso, es importante reconocer que la escuela como mediadora de saberes, experiencias y recuerdos, no puede limitarse a ser el lugar para memorizar, sino que debe convertirse en el espacio para saber - hacer memoria a través de la valoración del entorno social como espacio educativo. La historia oral como estrategia metodológica para indagar el contexto local permitió reflexionar sobre la función social que cumple la investigación en la enseñanza de las Ciencias Sociales, como herramienta para crear conocimiento social y fortalecer la identidad local. Abordar el contexto social para construir memoria y re-significar lo local a través de la historia oral, permitió generar contenidos que acercaron a los estudiantes y a la docente a conocer su contexto y valorarlo.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Construcción de la memoria local para la enseñanza de las ciencias sociales a estudiantes de ciclo básico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistematización de la experiencia de articulación de la educación media en la IED Tom Adams

Sistematización de la experiencia de articulación de la educación media en la IED Tom Adams

Por: Jesús Alberto Santisteban Goyeneche | Fecha: 2019

During the last decades the national government has paid special attention to the enrollment an permanence of the young people in higher education in order to provide answers to the social, cultural and economic problems, besides the requirements of the productive sector with regard to the technical training of the people to assume the vacancies. All this implies the necessity to join forces and create cooperation bands among the national government, and the middle school and higher education institutions to strengthen the public policies to benefit of the young people who once have finished their secondary school and do not have the chance to access to unviersity in an easy way at any technical, technological or professional level. Due to this issue which affects the colombian State, the necessity for researching that let us know the strategies for accessing higher education for the young is emerging. Under this necessity, a sistematization of the experiences regarding the process of articulation of the middle and higher education has been carried out in the public-school Tom Addams in the years 2017 and 2018 in the agreement 1638 2017, endorsed between the Education Local Office and ECCI University.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Sistematización de la experiencia de articulación de la educación media en la IED Tom Adams

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El uso de software educativos en aprendizaje de las fracciones en su relación parte - todo

El uso de software educativos en aprendizaje de las fracciones en su relación parte - todo

Por: Leofanor Murillo Palacios | Fecha: 2019

La implementación de herramientas tecnológica en la educación para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje de las fracciones, es un avance que permite acercar a los educandos al conocimiento de formas más creativas facilitando la fijación del aprendizaje, incentivando la motivación y el interés de los estudiantes y permitiendo enriquecer la práctica docente en el aula. El ambiente de aprendizaje mediado por el "software introducción a las fracciones· como herramienta didáctica permitió a los estudiantes interactuar con el conocimiento de una marera distinta, donde se pude simular el mundo real mediante la interacción con la herramienta didáctica que permitió fortalecer los conocimientos del cuerpo matemático estudiado. Este tipo de herramientas como lo expone Llinares (1997), proponen soluciones alternativas para el aprendizaje de las fracciones, mediante el uso de las diferentes formas de representaciones, la manipulación de las partes que forman el todo, el establecimiento de relaciones de equivalencia mediante procesos de comparación de diferentes sistemas de representación.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

El uso de software educativos en aprendizaje de las fracciones en su relación parte - todo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Configuración de las ciencias sociales escolares en Colombia. Entre la autonomía y el control

Configuración de las ciencias sociales escolares en Colombia. Entre la autonomía y el control

Por: Oscar Eduardo Ruiz Manquillo | Fecha: 2019

The educative systems are spaces of permanent argument between different actors as, the state, intellectual people and civil society, in which the contents that move around the classrooms have been an important part of the changes generated through the proposal that answer to the international dynamics of neoliberal globalization as the present hegemonic paradigm. In this global context, national and local, it's important what happens with the scholar social studies, because is a subject where students produce their speeches and actions, where they face the vision of the society subject, and in this sense generate the critic consciousness of the society. However, his construction in Colombia has been scattered and weaken, well, with the variety of strategies has succeeded to deprive the teachers from their academic and thoughtful ability as professionals of education, now that, there is a constant control of their "autonomy" and knowledge. The official documents about curriculum and the standardize exams have been the rule to continue with those strategies.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Configuración de las ciencias sociales escolares en Colombia. Entre la autonomía y el control

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hacer visible lo invisible: la experiencia estética en la corporeidad y pedagogía de la danza

Hacer visible lo invisible: la experiencia estética en la corporeidad y pedagogía de la danza

Por: Amanda Ruth Quinchanegua Forero | Fecha: 2019

The following researching intents to offor a closer work to the dance, in order to go depth more in the human formalive sense of who have decided to work a specific pedagogical technic or proposal, and because they have put in practice it in their sensible and esthetic practice. Actually, it is observed that the dance practice is being used as a tool inside the school, aiso because the students' practice is being projected in a final sample called ''Carnival" or "Festival". The researching question is: What are the conceptions of Esthetic Sensibility in relation with the Corporeality and the pedagogical practice of dances teachers of six public schoois of the Forth Localitv San Cristobal in Bogotá, and whose work is oriented to the projection and performance? Also. the main objective is focused to determine the conceptions of each category mentioned in the question, with the aim of indicating the formative and practice sense to ninth grade. The researching question is answered by a Descriptive Method with a type of non-probabilistic sample, the technics used were: the interview and the observation, and the designed instruments were: were: the semí-structured interview and the passive participant observation. The results that evidence evidence the teachers' conceptions and a!so they indicate the correspondent achievements to the categories planned in their practice. AddiüonaHy, .it is important to take into account that it was perceived a separation among the conceptíon and the practice in the development of the teachers' class.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hacer visible lo invisible: la experiencia estética en la corporeidad y pedagogía de la danza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Role plays for speaking fluency

Role plays for speaking fluency

Por: Jaidy Liliana Vargas Pacheco | Fecha: 2019

Este estudio de investigación pretendía mejorar la fluidez de la expresión oral en el cuarto grado a través de talleres basados en juegos de roles en el colegio Santo Tomás de Aquino. Los participantes fueron 22 estudiantes, de 8 a 10 años. Este estudio es una investigación de acción cualitativa que me permitió identificar las necesidades de los estudiantes, recopilar información y analizar datos. Los instrumentos utilizados fueron artefactos de los estudiantes, notas de campo, entrevistas de grupos focales, grabaciones de audio y grabaciones de video. Después de analizar los datos, concluí que los materiales tuvieron un impacto positivo en el aprendizaje de idiomas de los estudiantes en términos de interacción y trabajo en grupo, así como captaron la atención de los estudiantes y les permitieron establecer conexiones con su realidad. Los estudiantes demostraron un compromiso activo en las actividades, asumiendo sus roles y haciendo conexiones con escenarios reales. Aspectos de su habla como la fluidez, la velocidad, el discurso natural se mejoraron a través de las actuaciones en los juegos. Este estudio de investigación tuvo implicaciones pedagógicas significativas en la habilidad oral de los estudiantes, en la comunidad de profesores de ELT y en mí como docente, investigadora y desarrolladora de materiales.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Role plays for speaking fluency

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La desesperanza, más allá del desánimo

La desesperanza, más allá del desánimo

Por: Yesica Rubio Robayo | Fecha: 2019

This research project was carried out with students of the second grade at Santa Bárbara I.E.D school, based on a perceived problematic in which it was noted that students expectations about the future were demonstrating a significant change or neglect with regard to the projection to be had during the early years; according to this, it is meant to understand whether this alteration is the result of a contextualized image of their possibilities or, on the contrary, is the evidence of present features of "Behavioural Despair or Learned Helplessness". It was made to find if features as despair or pessimism are part of the dynamics of the pupils' life as potential factors that adversely affect future expectation and the development of their life plan, taking in to account their situation of vulnerability. This intention pursues an objective of prevention in the field of education understood as opportunity and transformative force. The results obtained show the presence of features of despair in some students; the pessimism as a catalyst that enables despair is a habit coexisting in a significant proportion of the group and from it, it is explained the presence of other features as motivational state which overwhelm and neutralize any action towards to the change or intervention of circumstances seem as negative.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

La desesperanza, más allá del desánimo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones