Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1786 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Plan de negocios para la creación de una página web para compra/venta e intercambio de muebles y enseres usados

Plan de negocios para la creación de una página web para compra/venta e intercambio de muebles y enseres usados

Por: Luz Adrian Pérez Camelo | Fecha: 2019

Currently, there are tendencies that mark the point to develop business ideas, which satisfy the necessities of consumers. The business plan established in this project is related to the combination between two important tendencies: firstly, the search of sustainable solutions, which allow getting products but minimizing the environmental impact and the preference for buying stuffs in virtual shops. Considering the above information, and the frequency for buying products, such as furniture and utensils. this project establishes the complete plan and strategic analysis for the development of a virtual shop for buying, selling and exchanging products: home's furniture and utensils, specifically. The virtual shop guaranties quality and service, it also offers the opportunity to interact and find an on line catalogue with all the available products which have been shared by other users. It is planned a virtual platform that ensures a safe purchase and accomplishment of product's specifications. Finally, it is established the financial analysis, which conclude the viability, profitability, and utilities that are achieved by develop a plan with the defined features.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Plan de negocios para la creación de una página web para compra/venta e intercambio de muebles y enseres usados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comercialización de productos de aseo a través de una plataforma digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto granja tecnificada de producción porcícola en la Plata, Huila

Proyecto granja tecnificada de producción porcícola en la Plata, Huila

Por: Diana Andrea Lizcano Cortés | Fecha: 2017

Este proyecto hace referencia a la implementación de una granja porcícola tecnificada. El objetivo del proyecto, es promover el desarrollo porcícola como emprendimiento familiar a partir de altos estándares de calidad y producción en el municipio de La Plata Huila, satisfaciendo las necesidades de los consumidores y maximizando las utilidades de los inversionistas. Los beneficiarios del proyecto son la comunidad de La Plata en el departamento del Huila, generando empleo a personal directo y mejorando su calidad de vida, así como los consumidores de la ciudad de Bogotá, La Plata (frigoríficos, famas) y circunvecinos quienes tendrán carne de los más altos estándares de calidad.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyecto granja tecnificada de producción porcícola en la Plata, Huila

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual de aseguramiento para la operación de Colombia Móvil en Suppla, desde el arribo a depósito habilitado hasta el alistamiento para despachos

Manual de aseguramiento para la operación de Colombia Móvil en Suppla, desde el arribo a depósito habilitado hasta el alistamiento para despachos

Por: Erika Marcela Martínez Marín | Fecha: 2019

The risk is implicit in all the activities made by any company; it is up to the manaagers decision to assume, transfe; or reduce the impact that is generated by the consequences of these. This paper is about the possible risks in Colombia Movil Company's operation, from the arrival of the cargo without clearance to the authorized warehouse of Suppla, until the cargo's pick up and packages to be dispatched. It is developed from the parameters set up by NTC-1S0 28000 and NTC-1S0 31000 norms, for the approach of the model to be applied, and the field work was done through collecting evidences of the collaborators that allowed the approach to the process. Suppla from risk management defines the strategies that are applied as a company for risk management, which are previously validated and approved by the board of executive committee, in addition to verifying the importance to the customer's needs related of time and costs.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de aseguramiento para la operación de Colombia Móvil en Suppla, desde el arribo a depósito habilitado hasta el alistamiento para despachos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelo plan de negocio para la creación de una empresa de servicios de automatización inteligente de viviendas (domótica), de los estratos 4, 5 y 6 de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá

Modelo plan de negocio para la creación de una empresa de servicios de automatización inteligente de viviendas (domótica), de los estratos 4, 5 y 6 de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá

Por: Andrea del Pilar Cabrera Figueroa | Fecha: 2018

El proyecto será ejecutado por un grupo de dos estudiantes que optan por el título de Especialista en Gerencia, otorgado por la Universidad Externado de Colombia, quienes como producto de su emprendimiento realizaron las correspondientes investigaciones y desarrollaron el proyecto, invirtiendo sus propios recursos, tanto intelectuales como económicos. El concepto del negocio es la creación de una empresa de Servicios de automatización inteligente de viviendas –domótica, en donde se ofrezcan los productos y Servicios necesarios para cubrir la demanda de seguridad, comodidad y tecnificación requerido para los estratos 4, 5 y 6 de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá. Dentro de la oferta comercial se cuenta con 5 líneas de producto que conforman el portafolio general. El servicio incluye la instalación de todos los productos, demostrando su funcionalidad y dando garantía de los mismos. La estrategia comercial está enfocada en la innovación con tecnología de punta, un servicio técnico de alta calidad y respaldo de garantía a un precio razonable que permita crear espacios con seguridad, confort y entretenimiento. Los análisis financieros mostraron que el proyecto es factible ya que después de realizar la operación de cada periodo la liquidez de la compañía es muy buena.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Modelo plan de negocio para la creación de una empresa de servicios de automatización inteligente de viviendas (domótica), de los estratos 4, 5 y 6 de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mejoramiento de prácticas de aula mediante resolución de preguntas problema: seres vivos en un pequeño ecosistema.

Mejoramiento de prácticas de aula mediante resolución de preguntas problema: seres vivos en un pequeño ecosistema.

Por: Sonia Milena González González | Fecha: 2018

Este trabajo de grado, describe el diagnóstico realizado al horizonte de la institución Educativa Departamental Pablo Herrera, el diseño e implementación de una secuencia didáctica, con el fin de mejorar el desempeño de los estudiantes en el área de ciencias naturales, para grado primero de primaria, como estrategia de aprendizaje y motivación, mediante la exploración de un pequeño ecosistema. Los estudiantes participan de manera activa en el desarrollo de 7 sesiones de clase, incluye las actividades, la golosa del científico, la resolución de preguntas problema, y también contiene la evaluación de la secuencia mediante unos instrumentos utilizados, como fueron el diario de campo y la encuesta a padres de familia, a través de los cuales se evidencian avances, fortalezas y aspectos a mejorar de este trabajo.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mejoramiento de prácticas de aula mediante resolución de preguntas problema: seres vivos en un pequeño ecosistema.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El texto descriptivo como herramienta para el fortalecimiento de las competencias comunicativas

El texto descriptivo como herramienta para el fortalecimiento de las competencias comunicativas

Por: Diana Milena Frade Castro | Fecha: 2018

El presente trabajo analiza el proceso que se llevó a cabo con el fin de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje en el área de lenguaje en el grado sexto de la IED Técnico Comercial Mariano Ospina Rodríguez de Guasca Cundinamarca. Por medio de la implementación de una secuencia didáctica basada en el trabajo por proyectos. Se presenta el diagnóstico institucional y del área de lenguaje en el cual se ponen en evidencia las fortalezas y debilidades relacionadas con el componente pedagógico. Se describe y justifica el problema generador de la intervención, además, se encuentran los referentes teóricos que sustentan la propuesta desde un enfoque disciplinar y didáctico. Así mismo, se presenta la unidad didáctica que se implementó describiendo cada una de las actividades realizadas al igual que la metodología utilizada y se hace referencia a los instrumentos de evaluación que se aplicaron. Finalmente, se hace el análisis e interpretación de los resultados alcanzados tras la implementación de la intervención y se presentan las respectivas conclusiones y recomendaciones; y se presentan elementos que se deben tener en cuenta con miras a una proyección institucional de la propuesta.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El texto descriptivo como herramienta para el fortalecimiento de las competencias comunicativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El sistema de información de la Universidad Libre como soporte a la acreditación institucional de alta calidad

El sistema de información de la Universidad Libre como soporte a la acreditación institucional de alta calidad

Por: Alejandro Muñoz Ariza | Fecha: 2019

This research is based on systems theory, to cover the concept of management information systems, and then understand the quality assurance system of higher education in Colombia, the multicampus institutional accreditation processes, with the purpose of determining the articulation that exists between the Management lnformation System of the Libre University and the High Quality Accreditation Guidelines of CNA and establish the appropriate conclusions and recommendations to guarantee this correspondence.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El sistema de información de la Universidad Libre como soporte a la acreditación institucional de alta calidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de los resultados de la política de semilleros de investigación en la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad la Gran Colombia

Evaluación de los resultados de la política de semilleros de investigación en la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad la Gran Colombia

Por: Dayan Viviana Cárdenas Rodríguez | Fecha: 2019

La investigación formativa se determina como uno de los requisitos de calidad dentro de los procesos de obtención y renovación de registros calificados, y en los trámites adelantados para la Acreditación de programas de pregrado relacionados con educación. En este sentido, la Universidad la Gran Colombia expide la Política institucional de Semilleros de investigación, con la cual se consolida la investigación formativa y se promueve la creación, consolidación y permanencia de los Semilleros de investigación, los cuales se conciben como espacios de interacción conformados voluntariamente por estudiantes y profesores, quienes trabajan en torno a una temática común, y cuyos resultados obtenidos entre el primer semestre de 2016 y 2018, se constituyen como objeto del presente estudio, los cuales son abordados mediante el modelo CIPP, específicamente en los énfasis de Contexto y Producto.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de los resultados de la política de semilleros de investigación en la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad la Gran Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mejora de la lectura crítica mediada por las TAC offline

Mejora de la lectura crítica mediada por las TAC offline

Por: Ivonne Paola Grajales Pinzón | Fecha: 2019

Con la presente investigación se buscó identificar como el uso de las TAC puede fortalecer la lectura crítica en los estudiantes del grado cuarto de la Institución Educativa Departamental Rural Ernesto Aparicio Jaramillo. Para cumplir con dicho objetivo se realizó una investigación cualitativa , de tipo investigación acción, por lo que se diseñó una secuencia didáctica de 9 sesiones, dando como resultado un incremento en los tres niveles de la lectura literal, inferencial y especialmente en la siendo esta última el propósito del presente estudio.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mejora de la lectura crítica mediada por las TAC offline

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones