Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 14198 resultados en recursos

Compartir este contenido

Remedios Caseros - 18/02/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Transformaciones del trabajo, subjetividad e identidades

Transformaciones del trabajo, subjetividad e identidades

Por: Antonio Stecher | Fecha: 2014

Centrándose en la realidad de Chile y América Latina, el libro presenta un análisis sobre las dimensiones subjetivas del nuevo capitalismo y de las consecuencias a nivel psicosocial y sociolaboral en las mutaciones del trabajo y la realidad de quienes están presentes en dicho contexto, dando énfasis en la diversidad de aristas que se han presentando en los diversos ambientes laborales de la región. Es así como el lector podrá reflexionar, a través de 15 ensayos de investigadores y representantes de las Ciencias Sociales, sobre estas problemáticas y cómo se han adaptado o modificado a la luz de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Transformaciones del trabajo, subjetividad e identidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Traditional Investment Tools Using Backtesting Simulations: The Case of Colombian Stock Market for the Period 2007-2013

Traditional Investment Tools Using Backtesting Simulations: The Case of Colombian Stock Market for the Period 2007-2013

Por: Orlando Enrique; Vecino Arenas Contreras Pacheco | Fecha: 2016

This study intends to prove the viability of the mean-variance portfolio methodology introduced by Harry Markowitz in 1950 as a traditional concept that modern retail investors could use to improve the performance of their investments, over and above that offered by the average actively managed or index equity fund. Likewise, represents a final dossier with several outputs obtained by the design and running of an optimization model, which was developed by using basic financial concepts. This algorithm which is based on a back testing analysis, simulated four investment strategies by taking into account historical data on the Colombian stock market. From this application, recommended portfolios for each strategy are obtained and ran for the period between 2007 and 2013, which are compared in terms of return and risk to the most representative Colombian stock index (IGBC) behavior. Results achieved indicate that the designed algorithm is effective, yet demonstrate a more superior integral performance than the market. Its main contribution is the model’s potential use for supporting actual investment decisions. It is believed there is sufficient evidence to support the use of traditional concepts and financial tools like the mean-variance optimization as a valid, value-adding mechanism for investors.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Traditional Investment Tools Using Backtesting Simulations: The Case of Colombian Stock Market for the Period 2007-2013

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conducción Segura - 17/02/21

Conducción Segura - 17/02/21

Por: Barbara Garcia Gogenola | Fecha: 2012

Por espacio confinado se entiende "cualquier espacio con aberturas limitadas de entrada y salida, y ventilación natural desfavorable, en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables, o tener una atmosfera deficiente en oxígeno, y que no está concebido para una ocupación continuada por parte de lostrabajadores". Son muchas las organizaciones que por las características de sus trabajos se ven obligadas a realizarlos en espacios que representan un peligro debido a su situación y complejidad de acceso, y que deben medir y controlar los riesgos laborales asociados al trabajo en este tipo de lugares. La presente publicación pretende reflejar los riesgos asociados a trabajos de estas características teniendo en cuenta además que se trata de trabajos que no siempre se realizan de manera habitual en algunas organizaciones y que, por lo tanto, las medidas de seguridad aplicadas no siempre están disponibles ni al alcance del trabajador que los realiza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Trabajos en espacios confinados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Clara - 17/02/21

Clara - 17/02/21

Por: | Fecha: 2012

Se define como atmósfera explosiva a la mezcla con el aire, en condiciones atmosféricas normales, de sustancias inflamables en forma de gases, vapores, nieblas o polvos, en la que, tras una ignición, la combustión se propaga a la totalidad de la mezcla no quemada.Muchas organizaciones se ven abocadas a trabajar de manera continua o circunstancial en este tipo de entornos los cuales suponen un riesgo muy elevado debido fundamentalmente al efecto devastador de cualquier accidente ocurrido en estas situaciones. La presente publicación pretende hacer una exposición y análisis de las diversas situaciones que dan lugar a la realización de trabajos en ATEX (atmosferas explosivas) y que tipo de situaciones pueden llegar a derivar en que el trabajador se encuentre ante este tipo de riesgos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Trabajos en atmosferas explosivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Trabajos en altura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Forbes México - 15/02/21

Forbes México - 15/02/21

Por: | Fecha: 15/02/2021

30 promesas de los negocios después de un año complejo. Los emprendedores mexicanos tienen la fórmula para liderar la recuperación. La disrupción y la creatividad son los componentes indispensables del éxito. Joe Biden. Los retos de la nueva relación de Estados Unidos con México. La pasión vinícola de Félix Chamorro. Netflix, ahora con sabor a México.  
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Economía

Compartir este contenido

Forbes México - 15/02/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trabajo y territorio. Los mercados laborales locales de la Comunidad Valenciana

Trabajo y territorio. Los mercados laborales locales de la Comunidad Valenciana

Por: José Manuel Casado Díaz | Fecha: 2000

En este libro se delimitan los mercados de trabajo de la Comunidad Valenciana y se muestra que estos mercados tienen formas y tamaños distintos según el tipo de trabajor de que se trate, en función de su sexo, profesión o edad, entre otros factores. Además, en él se buscan las explicaciones de estos comportamientos y se señalan algunas de sus consecuencias en términos de política de empleo, de vivienda o de transporte.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Trabajo y territorio. Los mercados laborales locales de la Comunidad Valenciana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Trabajo y experiencia social (I)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Trabajo en equipo: consigue en tu empresa un equipo ganador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones