Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 14489 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fútbol Total - 11/08/16

Fútbol Total - 11/08/16

Por: Juan Antonio García Rodríguez | Fecha: 2013

Este libro recoge los contenidos teóricos que se imparten en la asignatura Máquinas e Instalaciones de Fluidos de los grados en Ingeniería de Tecnologías Industriales y en Ingeniería Mecánica que se imparten en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) de la Universidad de Zaragoza. Se incluyen también algunos aspectos no tratados en la actual asignatura con la intención de que el texto sirva como una primera aproximación para el tratamiento de las máquinas y de las instalaciones de fluidos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Teoría de máquinas e instalaciones de fluidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hechos & Crónicas - 01/08/17

Hechos & Crónicas - 01/08/17

Por: Luis Monge Malo | Fecha: 2013

Este libro está orientado a todos aquellos que deseen iniciarse en la elaboración de los proyectos técnicos requeridos para la instalación de sistemas de energía solar térmica para la obtención de agua caliente sanitaria en edificios de viviendas. En el libro se desarrolla un proyecto técnico al completo, explicando detalladamente cada cálculo y procedimiento. Además, el libro cuenta con anotaciones orientadas únicamente a proyectistas y también introduce mejoras en la instalación, difíciles de encontrar en proyectos similares. Actualmente en España es obligatoria la instalación de sistemas de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Instalaciones de energía solar térmica para la obtención de ACS en viviendas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  SoHo - 14/07/17

SoHo - 14/07/17

Por: José Luis Morán Lopez | Fecha: 2013

Esta obra aborda el comportamiento de los materiales con dimensiones en el rango de los nanómetros, describe algunas técnicas que se usan para sintetizar estos materiales así como para su caracterización. Por último, se discuten algunas de las propiedades fisicoquímicas más relevantes de estos sistemas, y la aplicación tecnológica presente y futura de estos materiales. La presente monografía tiene como finalidad motivar a estudiantes de las áreas de física, química e ingeniería, en el estudio y desarrollo de los materiales nanoestructurados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Los materiales nanoestructurados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Más allá de la herrumbre II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arcadia - 21/06/17

Arcadia - 21/06/17

Por: | Fecha: 2013

El propósito de esta obra es ofrecer un breve resumen de las investigaciones alrededor de los superconductores, desde su historia hasta sus posibles aplicaciones. De esta forma, en el primer capítulo se ocupa de su descubrimiento; en los tres capítulos siguientes describe las propiedades de los superconductores tipo I, tipo II y los exóticos o atípicos; en el quinto, hace hincapié en las aplicaciones de la superconductividad; finalmente, en el sexto, hace una revisión de todo el libro a través de imágenes, y en el séptimo incluye la biografía de los ganadores del Premio Nobel de física relacionados...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Los superconductores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía de mercados energéticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Zona E - 13/06/17

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mundo necesita ingenieras

El mundo necesita ingenieras

Por: María Villarroya Gaudó | Fecha: 2013

La Universidad de Zaragoza fue, en 2008, la primera de las españolas en organizar el Girls" Day, cuyo objetivo es acercar a las jóvenes al ámbito de la Ingeniería y la Arquitectura, y promover en ellas más vocaciones tecnológicas. Desde entonces, mujeres profesionales de empresas, instituciones, laboratorios y grupos de investigación han explicado a miles de jóvenes estudiantes sus experiencias personales y les han mostrado que las tecnológicas también son profesiones de mujeres. En la rama de Ingeniería y Arquitectura, las mujeres apenas constituyen el 22, 9 % del alumnado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

El mundo necesita ingenieras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fenómenos de contacto y sus aplicaciones en celdas solares

Fenómenos de contacto y sus aplicaciones en celdas solares

Por: Yuri Gurevich | Fecha: 2013

Esta obra aborda el estudio de las celdas solares considerándolas un dispositivo electrónico. Primero, presenta en forma breve detalles históricos de las celdas solares, el desarrollo de sus aplicaciones y las estrategias utilizadas en diversos países. Después expone los conceptos físicos fundamentales que intervienen en el funcionamiento de los dispositivos eléctricos basados en semiconductores. Por último, trata la transformación de la energía luminosa en energía eléctrica a través de las celdas solares.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Fenómenos de contacto y sus aplicaciones en celdas solares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Instalaciones de telecomunicaciones para edificios

Instalaciones de telecomunicaciones para edificios

Por: Francisco Javier Falcone Lanas | Fecha: 2013

La introducción de las telecomunicaciones en edificios ha originado en los últimos años un proceso imparable de proliferación de nuevas tecnologías que ayudan a cubrir con la mayor eficacia posible las necesidades de empresas, viviendas, hoteles, industrias, etc. En este libro se presenta, concisa pero rigurosamente, un guión para afrontar de manera fácil y compacta la realización de proyectos de telecomunicación en edificios. Dado el amplio campo de aplicaciones que abarca, está dirigido tanto a alumnos de ingeniería y de arquitectura de último curso como a profesionales del mundo de la construcción (promotores, constructores, etc.). En su redacción ha primado el enfoque práctico y riguroso, con ejemplos reales que faciliten al lector su entendimiento y le permitan tener una panorámica global de lo que se describe.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Instalaciones de telecomunicaciones para edificios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones