Estás filtrando por
Se encontraron 14183 resultados en recursos
Juegos sexual para potenciar la pareja. Por qué el erotismo ayuda a afianzar el amor.
Relatos eróticos. Mi primera experiencia anal con un dotado maduro.
Las mejores ideas para vestirte en la intimidad.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Eroticca - 05/12/23
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Una extraña seta en el jardín
Un poemario que está lejos del mundo de la luz y de la belleza, en el que los personajes son más humanos y la naturaleza más misteriosa y fantástica. En él habitan princesas con piojos enamorados, y también princesas de alambre que no pueden bailar; sirenas que se enamoran de peces dragón; polillas y cucarachas que invaden los cerebros de la gente; y setas que no dejan de crecer. El autor se cuestiona constantemente la naturaleza de las cosas: qué es la música o cómo enfrentar la muerte, son algunos de los temas que explora con un lenguaje irónico. Como complemento de este espacio natural y onírico, están las ilustraciones de Adolfo Serra, quien colabora en este libro como creador de mundos, de personajes y de escenarios fantásticos, cada ilustración está llena de detalles que el lector tendrá que identificar para descubrirse en el universo de este poemario ganador del Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2017.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una extraña seta en el jardín
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ideal Home - 05/12/23
Un testamento al triunfo y a la esperanza, una historia susurrada en uno de los momentos más oscuros de todos los tiempos.En Polonia, mientras la Segunda Guerra Mundial avanza, una madre esconde junto con su joven hija, un prodigio musical cuyo sonido más leve podría costarles sus vidas.Mientras soldados nazis persiguen a los judíos de su pueblo, Róza y su hija de cinco años, Shira, huyen, buscando refugio en el granero del vecino. Escondidas en el henar día y noche, Shira lucha para mantenerse tranquila y callada, pero la música alrededor de la granja la llama constantemente. Para apaciguar a su hija, Róza le cuenta la historia de una niña en un jardín encantado.A la niña se le ha prohibido realizar cualquier tipo de sonido, así que el pájaro amarillo canta. Canta cualquier cosa que la niña compone en su cabeza: trinos agudos de flautín; gruñidos de contrafagot de garganta baja. La música ayuda a que las flores florezcan.En este mundo hecho realidad, Róza puede proteger a Shira de los horrores que les rodean. Pero el día en el que su refugio deja de ser seguro llega, y Róza deberá realizar una elección imposible: mantener a Shira a su lado o darle la oportunidad de sobrevivir lejos de ella.Inspirada en historias reales de miles de niños judíos escondidos durante la Segunda Guerra Mundial, esta es una maravillosa novela acerca de los lazos inquebrantables entre una madre y una hija.«Esta novela te ayudará a escapar de la pena y de la soledad y a recordar que en el pasado también hubo esperanza incluso en los momentos más difíciles.»ReadersDigest.com«El poder del amor entre madre e hija preciosamente dibujado contra el telón de fondo de la Polonia de 1941.»WBUR's The ARTery«Una historia sobre la Segunda Guerra Mundial. Una novela sobre el Holocausto, pero también una efectiva novela de suspense. Impresionante.»Kirkus«Conmovedora y extraordinariamente bien escrita. Una novela tan especial y maravillosa como El niño del pijama a rayas. Una novela sobre la Segunda Guerra Mundial que nunca olvidarás.»A.J. Pearce, autora de Querida Señora Bird
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un canto al silencio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Vogue México - 03/12/23
“Suene el despertador o no, cada mañana despierto con la asfixiante sensación de no volver a ver”, así se inicia La revolución de las luces. Lo que sigue podría definirse como la biografía de una mirada, pero esa definición no alcanza. Limita. La revolución de las luces es mucho más que eso. Sada reflexiona sobre el acto de mirar, lo narra, lo canta, y también lo disecciona, lo ilumina con el descaro de quien realiza una autopsia. Y delira. Mirar, parece decirnos Nicolás Sada, es una manera de construir. Una manera de inventar. Una manera de dejarse ir. Una manera de aferrarse. Una manera de disolverse. Una manera de no estar. Una manera de caer. Una manera de callar. Una manera de intuir. Una manera de entrar en acción. Una manera de estar perdido. De no entender. Una manera de haber llegado, por fin, a algún lado. Una manera de explotar. Martín Sancia Kawamichi
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La revolución de las luces
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mia - 14/02/24
Valeria Mazza. " Haga lo que haga siempre intento transmitir lo que siento".
Aceite, jamón, frutas, verduras... Tesoros de nuestra gastronomía.
Resolvemos tus dudad sobre la operación de cataratas.
Fortalece. Abdomen, glúteos y piernas con esta rutina.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Mia - 14/02/24
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Capitalismo Sugar daddy
¿Hay alguna conexión entre la sordidez de las «reuniones de negocios» de Harvey Weinstein y la desapasionada doctrina de la economía neoclásica? En este ingenioso e incisivo estudio de la nueva economía, Peter Fleming asegura que tienen más relación de lo que parece.El intento de librar a la sociedad de la burocracia, acotar el papel del gobierno y reducir los trámites burocráticos ha vuelto más humano el capitalismo, pero no del modo favorable para las familias previsto por los gurús del mercado libre. El aumento de la informalidad ha propiciado un capitalismo impulsado por la explotación sin límites y unos métodos de gestión cada vez más sórdidos: de novatadas semifeudales en los puestos de trabajo y gerentes intermedios depredadores con intereses personales a contratos arbitrarios de cero horas, Uber y, quizá lo peor de todo, las obligatorias sesiones de gimnasio con el jefe.Fleming titula su libro con el nombre de la controvertida aplicación de citas que utilizan los hombres de negocios ricos para conocer a chicas jóvenes, que en su mayoría tienen problemas para pagar las tasas universitarias. Lo que parece un escalofriante caso atípico es en realidad una metáfora profética de nuestra economía: un sistema monetario anónimo e impersonal decidido a meterse en la piel y adherirse a ti, capaz de arruinarlo todo si dices... «no».«Capitalismo sugar daddy es un análisis sobrio y convincente de las economías contemporáneas a cualquier escala y de la invasión del mercado en todos los rincones —literalmente— de nuestras vidas. Este libro no le hará feliz, le pondrá furioso.» Nina Power, Universidad de Roehampton«Capitalismo sugar daddy, es espeluznante, conmovedor y divertidísimo, confirma a Peter Fleming como uno de los analistas sociales más interesantes de hoy en día.» Carl Cederström, coautor de The Wellness Syndrome
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Capitalismo Sugar daddy
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las carolinas
Pequeña cacatúa, vital y ágil, fácilmente reconocible por su cresta, a menudo erguida, la carolina es originaria de Australia. Especialmente sociable, es un animal de compañía alegre y fiel, sobre todo cuando se trata de un ejemplar domesticado. Ornitólogo apasionado, el autor aporta sus conocimientos y sus preciados consejos para criar adecuadamente a estos pájaros. Aquí encontrará información sobre la historia, el comportamiento y los hábitos de la carolina; la compra, el mantenimiento diario, la elección de la jaula y demás accesorios; la alimentación, la higiene, la prevención de enfermedades, la reproducción, la cría...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las carolinas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Diners - 13/02/24
El nuevo y explosivo thriller distópico de Christina Dalcher, autora best seller internacional de Voz. EN ESTE MUNDO LA PERFECCIÓN LO ES TODO.ES IMPOSIBLE SABER LO QUE HARÁS.El potencial de todos los niños regularmente es determinado por una medida estandarizada: su coeficiente intelecutal (iq). Si la puntuación es elevada, el camino hacia un futuro dorado pasa por un colegio de nivel superior. Si la puntuación es demasiado baja, el futuro pasa por un colegio público con perspectivas muy limitadas. ¿El propósito? Una sociedad mejorada en la que los costes de la educación estén controlados al máximo posible y donde los profesores se centren en los estudiantes más prometedores.PERO CUANDO TU HIJO ES ALEJADO DE TI…Elena Fairchild es una maestra de uno de los colegios de élite, cuando su hija de nueve años suspende una prueba mensual en la que su iq sale con un resultado desastroasamente bajo, es forzada de inmediato a dejar su escuela de élite para ser llevada a una pública, ubicada a cientos de kilómetros de distancia. Como maestra, Elena creía en ese sistema de educación, pero ahora, como madre cuya hija se ha marchado, la perspectiva de Elena cambia por completo. lo único que quiere es a su hija de regreso.Y HARÁS HASTA LO QUE NUNCA HABÍAS PENSADO PARA QUE SUCEDA.«Es difícil decidir si este libro es una obra de ficción o una terrorífica visión de la realidad.» Prima«Como las mejores novelas distópicas, IQ lleva a lector a un paso o dos más allá de donde ya estamos. Devoré esta novela en un solo día.» Louise Candlish«Impactante. Un cuento repleto de poder que explora temas como la supervivencia y la superficialidad.» Cosmopolitan«Una clase maestro de ficción distópica. Inteligente, provocadora, bien escrita y terroríficamente creíble.» Alice Feeney«Qué maravilla de libro. Impactante, terroríficamente real. Christina Dalcher tiene otro gran best seller entre sus manos.» Lisa Hall«Orwell y Atwood colisionan en la nueva novela de Dalcher.» Kia Abdullah
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
IQ. En este mundo la perfección lo es todo.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Showbiz Magazine - 13/02/24
Aunque en toda la historia de la literatura se pueden encontrar señales de anticipación al cuento moderno, es en el siglo XIX cuando consigue, en Norteamérica, un considerable auge, ya sea por el peculiar estilo de vida americano unido al apogeo del periódico y revistas literarias. Aunque se considera a Edgard Allan Poe el padre del cuento tal y como lo conocemos en nuestros días, los autores que hemos recogido en esta selección son precursores del cuento moderno. Mark Twain, O. Henry, Jack London, F. Scott Fitzgerald
componen tan solo una pequeña representación de los comienzos de la historia del cuento en Norteamérica, pero son muchos los autores y muchas las sorprendentes historias que presentamos en esta antología y en otros volú-menes posteriores.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos Norteamericanos I
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Newsweek en español - 12/02/24
Las mejores empresas mexicanas y su fórmula de excelencia.
Además: Luz Elena González, una visión económica.
Los Swifties están felices.
Una marca 'rosa' para contadores, jóvenes y emprendedores.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
El árbol de la tristeza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.