Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 14183 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Mundo en Guerra - 23/01/24

El Mundo en Guerra - 23/01/24

Por: | Fecha: 1992

El presente informe expone los resultados alcanzados durante las excavaciones arqueológicas efectuadas en el sitio arqueológico de Tajumbina, en el lapso comprendido entre junio y primeros días de agosto de 1990 , en cumplimiento de lo propuesto en el "Proyecto de Arqueología de Salvamento en la vereda de Tajumbina, Municipio de La Cruz (Nariño) ", así como el análisis y clasificación preliminar de los materiales culturales obtenidos, los cuales fueron traídos al Instituto Colombiano de Antropología en Bogotá, ante la imposibilidad de hacerlo en el propio sitio, como hubiera sido deseable, por razones de seguridad. De acuerdo a lo expresado en el proyecto en cuestión, diseñado a partir de la comisión de reconocimiento de abril de 1989 , los objetivos fundamentales fueron el efectuar en primera instancia trabajos de arqueología de salvamento en el área alterada en febrero de 1989, así como recuperar el material cultural que aún se pudiera conservar en el sitio; de otra parte, desarrollar excavaciones arqueológicas sistemáticas en el resto del lote que no fue arado mecánicamente, ya que se tenían fuertes evidencias de la existencia de todo un conjunto de remanentes arqueológicos de diverso tipo sobre todo esta área. Los objetivos prácticos propuestos originalmente fueron alcanzados en una alta proporción, ya que la situación originada entre la visita inicial de prospección y la comisión, objeto de este informe, cambió de manera sustancial, obligándonos a efectuar modificaciones en cuanto a las áreas de prioridad (siempre dentro del mismo lote), ya que teníamos la presión constante por parte de los terrajeros, las autoridades locales, la Alcaldía de La Cruz, y, en fin, de gran parte de la comunidad, que se sentía de una parte inhibida para trabajar en estos terrenos, con el consecuente perjuicio económico, y de otra parte, despojada de los "tesoros de los antepasados", que de hecho les correspondía "explotar" por estar en su comunidad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Arqueología de salvamento en la vereda de Tajumbina, municipio de la Cruz (Nariño)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Arqueología de salvamento en la vereda de Tajumbina, municipio de la Cruz (Nariño)

Arqueología de salvamento en la vereda de Tajumbina, municipio de la Cruz (Nariño)

Por: Gilberto Cadavid Camargo | Fecha: 1992

El presente informe expone los resultados alcanzados durante las excavaciones arqueológicas efectuadas en el sitio arqueológico de Tajumbina, en el lapso comprendido entre junio y primeros días de agosto de 1990 , en cumplimiento de lo propuesto en el "Proyecto de Arqueología de Salvamento en la vereda de Tajumbina, Municipio de La Cruz (Nariño) ", así como el análisis y clasificación preliminar de los materiales culturales obtenidos, los cuales fueron traídos al Instituto Colombiano de Antropología en Bogotá, ante la imposibilidad de hacerlo en el propio sitio, como hubiera sido deseable, por razones de seguridad. De acuerdo a lo expresado en el proyecto en cuestión, diseñado a partir de la comisión de reconocimiento de abril de 1989 , los objetivos fundamentales fueron el efectuar en primera instancia trabajos de arqueología de salvamento en el área alterada en febrero de 1989, así como recuperar el material cultural que aún se pudiera conservar en el sitio; de otra parte, desarrollar excavaciones arqueológicas sistemáticas en el resto del lote que no fue arado mecánicamente, ya que se tenían fuertes evidencias de la existencia de todo un conjunto de remanentes arqueológicos de diverso tipo sobre todo esta área. Los objetivos prácticos propuestos originalmente fueron alcanzados en una alta proporción, ya que la situación originada entre la visita inicial de prospección y la comisión, objeto de este informe, cambió de manera sustancial, obligándonos a efectuar modificaciones en cuanto a las áreas de prioridad (siempre dentro del mismo lote), ya que teníamos la presión constante por parte de los terrajeros, las autoridades locales, la Alcaldía de La Cruz, y, en fin, de gran parte de la comunidad, que se sentía de una parte inhibida para trabajar en estos terrenos, con el consecuente perjuicio económico, y de otra parte, despojada de los "tesoros de los antepasados", que de hecho les correspondía "explotar" por estar en su comunidad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Arqueología de salvamento en la vereda de Tajumbina, municipio de la Cruz (Nariño)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los Danieles - 21/01/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Arqueología de salvamento en la vereda de Tajumbina, municipio de la Cruz (Nariño)

Arqueología de salvamento en la vereda de Tajumbina, municipio de la Cruz (Nariño)

Por: Gilberto Cadavid Camargo | Fecha: 1992

El presente informe expone los resultados alcanzados durante las excavaciones arqueológicas efectuadas en el sitio arqueológico de Tajumbina, en el lapso comprendido entre junio y primeros días de agosto de 1990 , en cumplimiento de lo propuesto en el "Proyecto de Arqueología de Salvamento en la vereda de Tajumbina, Municipio de La Cruz (Nariño) ", así como el análisis y clasificación preliminar de los materiales culturales obtenidos, los cuales fueron traídos al Instituto Colombiano de Antropología en Bogotá, ante la imposibilidad de hacerlo en el propio sitio, como hubiera sido deseable, por razones de seguridad. De acuerdo a lo expresado en el proyecto en cuestión, diseñado a partir de la comisión de reconocimiento de abril de 1989 , los objetivos fundamentales fueron el efectuar en primera instancia trabajos de arqueología de salvamento en el área alterada en febrero de 1989, así como recuperar el material cultural que aún se pudiera conservar en el sitio; de otra parte, desarrollar excavaciones arqueológicas sistemáticas en el resto del lote que no fue arado mecánicamente, ya que se tenían fuertes evidencias de la existencia de todo un conjunto de remanentes arqueológicos de diverso tipo sobre todo esta área. Los objetivos prácticos propuestos originalmente fueron alcanzados en una alta proporción, ya que la situación originada entre la visita inicial de prospección y la comisión, objeto de este informe, cambió de manera sustancial, obligándonos a efectuar modificaciones en cuanto a las áreas de prioridad (siempre dentro del mismo lote), ya que teníamos la presión constante por parte de los terrajeros, las autoridades locales, la Alcaldía de La Cruz, y, en fin, de gran parte de la comunidad, que se sentía de una parte inhibida para trabajar en estos terrenos, con el consecuente perjuicio económico, y de otra parte, despojada de los "tesoros de los antepasados", que de hecho les correspondía "explotar" por estar en su comunidad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Arqueología de salvamento en la vereda de Tajumbina, municipio de la Cruz (Nariño)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Muy Historia España - 19/01/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Super Sanos - 19/01/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arquitectura y Diseño - 18/01/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

National Geographic Viajes - 18/01/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  History of War - 18/01/24

History of War - 18/01/24

Por: | Fecha: 18/01/2024

Real 'asters of the air'. America's bomber command. Inside the first flight of the 'Mighty Eighth' air force, plus the true story of the Bloody Hundredth Bomb Group. Siege of Madrid. On the ground of the horrific two-year struggle for the capital. Buffalo Soldiers. Remembering the Black Americans who answered their nation's call.    
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Historia

Compartir este contenido

History of War - 18/01/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Photography Week - 18/01/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones