Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12818 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vogue México - 01/06/19

Vogue México - 01/06/19

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2020

María Paulina Jaramillo entrevista a Beatriz Elena Martínez. La cantante Beatriz Elena Martínez reflexiona sobre su trayectoria como intérprete de música contemporánea, su estrecho vínculo con el Círculo Colombiano de Música Contemporánea (CCMC) y acerca de las Jornadas de Música Contemporánea y otras iniciativas que el CCMC adelanta para fortalecer, desarrollar y promover este tipo de música en Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La música se habla. No. 13 - Años de jornadas: Beatriz Elena Martínez y el CCMC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  AD México - 01/05/19

AD México - 01/05/19

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2020

Mauricio Peña entrevista a Liz García, violinista del Cuarteto Q-Arte, y al musicólogo Julián Montaña con motivo del lanzamiento su nuevo libro: Música para cuarteto de cuerdas de Blas Emilio Atehortúa. Hablarán acerca de sus lazos con Atehortúa, sus perspectivas frente a la música académica latinoamericana en relación con Colombia, la importancia de la construcción de memoria a través de la documentación, y la necesidad de articular el ejercicio musical entre intérpretes, investigadores y compositores.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La música se habla. No. 11 - Liz García y Julián Montaña: la música para cuarteto de Blas Emilio Atehortúa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  GQ México - 01/05/19

GQ México - 01/05/19

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2020

María Paulina Jaramillo entrevista a María Valencia. La saxofonista, clarinetista y compositora María Valencia reflexiona sobre su recorrido en el mundo de la música experimental y contemporánea en Colombia, y sobre las iniciativas que ha puesto en marcha para visibilizar la música independiente. En este episodio, profundiza en la importancia de reconocer la labor de las mujeres en la construcción de cultura, haciendo énfasis en las compositoras colombianas de música contemporánea.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La música se habla. No. 9 - María Valencia: el puente entre la música experimental, la gestión artística y la participación femenina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vogue México - 01/05/19

Vogue México - 01/05/19

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2020

Mauricio Peña entrevista a Sofia Ribeiro. Como una de las voces de jazz y de música popular más reconocidas, Sofia Ribeiro se dedica a componer y cantar canciones que transportan a la audiencia a su propio universo sonoro. En este episodio, la cantante portuguesa nos cuenta sobre su proceso creativo, las transformaciones personales que cambiaron su relación con el canto, su estrecho lazo con Colombia y cómo el aislamiento preventivo se convirtió en un catalizador para su creatividad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La música se habla. No. 8 - La voz y la creatividad: un diálogo interminable

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Abierto de Golf - 27/04/19

Abierto de Golf - 27/04/19

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2020

Mauricio Peña entrevista al guitarrista Esteban Bernal. El fortalecimiento de la actividad cultural en formatos digitales se presenta como una oportunidad por el alcance y penetración que las nuevas tecnologías ofrecen. En este episodio de ‘La música se habla’ el guitarrista Esteban Bernal argumenta que la oferta cultural virtual también deja de lado actividades y prácticas que han sido perfeccionadas a lo largo del tiempo como el encuentro físico y el debate cara a cara, valorando además lo amable y lo positivo por encima de aquello que pueda ser incómodo o requiera un poco más de tiempo o análisis para su comprensión.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La música se habla. No. 7 - En defensa de antiguos valores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vogue México - 01/02/19

Vogue México - 01/02/19

Por: | Fecha: 2020

Mauricio Peña entrevista al compositor Damián Ponce de León. En 2019, el Banco de la República invitó al compositor Damián Ponce de León a escribir una nueva obra con una muy importante condición. Tenía que ser una obra para violonchelo que debía ser estrenada por Santiago Cañón-Valencia. En esta entrevista, Ponce de León habla acerca de su lenguaje compositivo y su inspiración y proceso creativo en torno a ‘La ruta de la mariposa’, su nueva obra para violonchelo solo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La música se habla. No. 6 - La ruta de ‘La ruta de la mariposa’

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La música se habla. No. 5 - Juan Antonio Cuéllar: entre la administración y el oficio creativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vogue Latinoamérica - 01/05/19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La música se habla. No. 4 - Claudia Del Valle: nueva directora del Teatro Colón

La música se habla. No. 4 - Claudia Del Valle: nueva directora del Teatro Colón

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2020

A los pocos días de tomar posesión de su cargo como nueva directora del Teatro Colón de Bogotá, Claudia Del Valle tuvo que enfrentar uno de los más grandes retos de su carrera: liderar un teatro que por causa de la pandemia del COVID-19, tuvo que cerrar y posteriormente operar a puerta cerrada. En esta emisión de La música se habla, Claudia Del Valle habla de su carrera como gestora cultural y del camino que la llevó a este punto de su carrera.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La música se habla. No. 4 - Claudia Del Valle: nueva directora del Teatro Colón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

GQ Latinoamérica - 01/02/19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones