
Estás filtrando por
Se encontraron 2779 resultados en recursos

Jo Whiley Our cover star on choosing not to slow down.
Dragon Sara Davies Fears, fillers and bad habits.
I’ve stopped worrying about getting on the property ladder Letting go of the pressure to buy your own home.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Woman & Home - 24/07/25
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Heraldo: comercio, industria, literatura y variedades - N. 801
A flO X I-Serie XX 1 X BOGOTA-REPUBLICA DE COLOMBIA Sábado l. o de J lllio de 1899
CONDIOIOlfEB DIREOTOR,
b OoIombla, IUlflTlpelóu, 100 "am~' .JOSE JOAQu1N PEREZ
rne.... ........ . ....... . . .. .. 4 ••
.. 001omb1a, lurle (00 ntllll!'r~) 2 •• A 1>1l1~1 8TlaDOIt
Ea 01 X:lLerlor, 1110 nómeoroo. ...... 11 .. x"oli })O F<> r nún.·'", -,. S.
_ 1 ~rle IIj() nÓ¡n~rOf!) •. , 00 U l.
OeBIunlearlhlmna ............ . 1:\ .. Apar1arlo número 119.
uuJlel'-Palabra ................ 11 Dlrooclón tl'lc'_uca: lfe,.(Úd.(). ""-()U
r.o.luCIL/)llóavhl..,.,.""¡a,M eaGa- •• - .....
oelllla, plllahra .............. · O 0:\
De 2l> l~rclonL" en adelanle .c bace Agent.1 para avbol
an.Ka u" ,1b.. .i.l lua ldlOo llO apoo r c1ll0c0A. 4 6 I'!a f()rmu •.. . ule hac('I"8()' 101 AdllllnlMrado- York- l OO WIILIJun 81.
..... ., Alt .. nlt--. I\eo mpoui t.ndolee ou .. &lor. AulUJ< 1 ... -U.....,nBle 1 n '" Vo~l cr-nam·
P~OII 8n1lrlpadoft. bUJ'I!O-lti3,J!'f'ro"Prechor. A..a11. I
LoeAIf('n\('~ U('nl'ncl ereebo'un .. e&- 5 "ENTAVOS FUNDADO E~ 1889 ~ÚMEUO gOl Laem prN&lIcoell4t~nte:.enluprln.
millón de lO !>"r Il1Q. v .. c.. clpalel ola.dadu dllla Repú bllca.
~~:~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
INFORMACIONES
-- --- _... - .. _- ----
Alma.nl\que
1. " .1'-1.\. Cf\I\O y ~ I 'rlln dt ll t") 01"', ..
Z. J). "" " ~ojC,, , ,lo ,1' 1( ",lr('o I:!~rwr
,T c",", crl~t..}. I ~, \"1.'llac1o\n d~ "S t, ... 6enora II SanUl
J .... 001 r ' 5. 1'''''''''A1' Y 'tlL, LI!lIl\"o 1"." I .
040 hl, r a8 t"n .-V," 0 1'8';' '"du/o'n.cul " . .(noM!l h('!I
r 11.l l~ ((ia" ,;/uio 'ÜI - Ü"IIl YOI en l.u Age" ,"".
UuLleoll de 1.tlrno
{l. S(1lid,,: YI, .. rne$, l. 1 "'~ . I.:nrom i('mlll.~. T,l4flada:
10 )' ~) el.., ,·fuI .. m ....... fL I ...~ ~. Sa/idiJ: ¡ y ~~ uo _ l. ..
UlGII , 1\ las O. r ~"\~ onoomim(\M M ,lchon mtrodlU"lt
on loo (~{a, 3, I ,~, 20 Y 21 <1" ~ü.dll m t'1l, luultlJollIII !.
Ocoldente ... ('om "!T)Onol,>nru •. 1.I'f1'I,la : J.un,',.
6. 1M U. S(llid r: ~ 'lT I""', ' hUl~ . r.n':" I~ I l'lHl l1' •. ~ü'
Jada: -; ,- 1~ tic cada mC'AI á. 1a.C\ 41 . • ~l h .. liJ: ~ y _JI (~
\u~. r.a.. c' ncoml"nelM • ., J eben cO!Ol"l1r Cll loe diaJI
4, ~ 1; v 15 do " lIlla lIWI, hu.llI 1 ... ".
driontc-l'mrC'l pon (l c o ~iL J.{,uo,liJ: 8, l e¡ y 2g
,le caol l1 1110 •• 11 In.H. lia'/-L,: lO, ~O,. ~U dc' rada
111M! á 1114 2. Enc('om lcncJas. r,I,~"'¡',: el 31l de cAd"
fllNl: á l., 4. ""I ,;\, /1.1 ..... (). I..ru¡ clO.I1mi('ntlM 7IC cl clM'n eoloo
)'"erreearrlle. ellor cn 106 ,11 ..., ¡. 1\, ~ ~ Y 2,1 ,I~ (OUtI .. m!"\, hSPI'" Iu., 1.
. . d 1' .. "a. Bur-COm'9'(lOtldenrJ&. f.l'!laf/ara 01 Ilú b1i('o. Hay cOIDedore~ La Ortlo n ,' 1 Ik rael .. iL 1115 - Y ~" csl& /!CecllJn otln clnto. cl~rlC>l\, "" l'll rl\m"!I " "le .1 ' ' . \>(':1 rl !"' r n'o! n .o ~5
m. y fll~ 1l. 1.' ~ 111 .~ !;ah'll /11' 11 ''',l "m't ngotl /lo 1"";' Y ll\rcctorre. l:mpr".!-l\rl08 6 '\ IC\' (\lr1 . c . ¡n UO I" ~- I reSeryauOS. u--;l S~tr r y 611. m. tl lllé de Col.\n l. luI O ~ :¡ IL U1 , IIIC'OI IUlell y (lo~ serviciO!! do lozn pam
4 1l0 1"1lO. J) 'U d ti s () nu 10-1 • Ottr ..... rI.a OA.pIUfO V1l\ Puert o Oolombta - tl l\lo do .. lTAnqu. a mOlla., o ()ce por n.... "'~ W "'" ~.,
IJ.IM-·- - - - tl lLJn de ['u'·'1O Colombl/\ 1Lo.. Del Dr, ULRICI (Oullllloo),
Via Glrnl'd ot-l'n.Ju do OI,I\r(\o\ • lu S a.. :n , L'K AmU~CAPrXY.AR (llontla) eua·
de.Jun'", (¡ 1M 2 p. w. y do Ane~rlUll.r.llIJ!ll a.m. ~ tro clmmpanell nuo,"o!, en. }>erlocto NEW YORK.
•T "V 1i1\ llJ lll. 1\ tu d al ti) 'en u RI "I"o "r7.· '"'TE , - I F.L n Ilennvon ..... - - Snlen de u. rno..-cn • lllten C0t.a o, \." C()II .... unoa u on81 1( 1I,' - ... !!te ea • y " " .".' m ... po, eTO!k?I • •• .. ......... 1 di r ,, "'... d J /' R RC ()~STI TL· \'I : ~ T E m:hefi ,Y.!. l'O~ICO
r& 11l'rlL tlan J ,,"ó L-relll'" do ¡lQ.Mlcrol! o~ lIo!< ID"l' ": d e rem(J!I en ~u ba~ la públiHJ el H e u 10 ~
\.w jue ~('1I Y IIIIh"olo '" 1 .... odlo du la mail n.rua. '" 6..1 \" I T .\ I.lZ :\J)OR lDá. e!lé,¡¡icll del euerpo humaoo sU J~ pIIr~ JI 'L()D~YC'nlIO. Jl~ el gl ilnemo más COlll· ~ ue 1,. «'Tlll'. 'fu·uC'.:I de car¡:¡n co.n 1UllcarTOidO 10-1 1\ M. JAILL"JI,I.O & C~ l~. pi~", clrl ccreb"o y "",,,iO!!.
paaalclO!l to<.1os 1011 <11 ..... , I!n 1"" c1011 cUreoc on<'1l a- Es:c ,·ino es "" V~I(!"c1cro CO In )I.~ f.. Su BAbor
diClUlllol' ~ l". mi"lnM llOra.'t lUlotadM. Adomú llllT b 1 es 1\llr:ld"h!e. I'uc,k !"!l'.~ '1Ie "":1 ~.,,('r., eon tianza.
un 1!U~I CIO mixto (elo punjcros Y ~lIJH&) 101 m"r- EL PROf.:!CEN'[O-Con osto nom r('. y Siclll:n' r. .• ," 'l ,: n. :-;J " f" c·:rpren-ca.
rrllcru 11110 " 1'. ha abierto nn cst.ablecimleato de Ii c()ro'"I de. :~ "~J .,' ,.
CURA
CURA
CURA
la. DEruL1DAD y POSTRACIOS SKRVIOSA, producido. por Insomnio,
UCe.oI de trabajo. intelccllllLlel y mfrimieDtOl morales.
la SOROLP.NCIA, deseos coo.tantee de dormir, perexa y &ue!io involuntario.
DesYlUlccimienlo, fau(a fiaica y men tal.
la A NE!\H A, e1orosla. ja<¡ueaa y neur&l(iu re~des. Atl\queade nen"ioa.
Menstruación dJ!1ciJ J do urou.. }o'orea blancall. l'&lpit.'ldon illdad del estómago, dispepsia., dlarreu cró .. icu.
CURA la ESPERMATORREA, pérdidas seminale • ., de IIIIngre. TrilteA,
deprelli60 f/&ica y men!al. Plfrdlda de memoria. 1 ncapacidad pan.
estudiOtl y n""odo,," Vahid~_J'C)I. CURA l. DEBILIDAD SEXUAL" impo1encla por abu_de 1& junotud. Vejez
premalurll, Debilidad de la m4du.la espin.aJ y convlLlecencJudH<:ulcladaa.
RI UJO de este r~:nedio· re~e"era la lI&ll¡re, tle ah( la rápida mej ~ r1a que ¡"'.>.
doce, butando tO'1'l >.r un !lOlo [ruco p:a.n aentir allylo y alentar &1 paciente' cocr
tiuuar ua&lldo el V I~O COH.DL\L huta obtener la cUflLción completa.
Vapore. en el qne el p6blico oncontr(Há ~do Jo Enf dIE tó é Int ti r Du .... c:OloCJ.'.\"l ... . 1'LCnAL m: CA.IITAGllSA. 'lile eati8fac:e á persoDIlll do lmen gUllto. 1 ermos e s mage es nos,
SnJldM do Cnlll1J1ar: lo« 8, 12, lS, 2t y ~) M c,-da Rancho, Cervel':l.l, Cigarrillos, Brandy ! Escu rTllclo6nMse~uAraC)' rAlldILc:al
mu. i:'.II~1IS tI ~ !larranqnllla: loa 11, 1~, 11, ~ Y IN , "lnoll tl'nto~ .... "enor0808, ctc. etc. ,P NorA,a \ ,Hac, e.desaparecer. en ?OCO& díula dllpeptla estOD1l.ca.l el IDlatiual Y flatulenta.
H l· 1 d J 1)0-'1 .. · los i 10 16 "' "'., D'UoTACIÓN de asrúwAG()-á"'rios" acedta.-...... o c! io.clluóo ILI eat6m·a o desput!.
do CA,la ,(1('4. a H I\.S . o ... . '-' '", Ooenta tnU\bl~n c()n ologanto8 eom{!uo. • J ro- -- ~ y 21 d" culla 111('8. Do Glrl\l'llol "! dD Hond& MIO., 1 de lu coml d.u y d oloree-d i~.,.t ionH lenta ., peoOUll-1lOftotencia)' peudc.-
por lo mrn'", r..lllla S \11 ... , blnn un ,·a ... nr do ella res pt~ra !\u clientoln y on il ar. re¡m ~n a.nf¡ .. -eru¡>!<" - g,,ses-oed-Tirtl&,oe-m&rep~A,""'.ALG' A &Íl:.1 ple y de la
{:ompallll\ 6 (·1 Gra!. 'I'Q«I", ~I n lI'ffic rarll) 1\)0. Asistonclll diada y nor mCn!lUalidados.. .. C, tarro A' O rI 1 * •• Am Vi ·t D Óll· J " l' • .< ""K_'A. .. . cr"me c~" a¡¡o. vml o.. ..arrcu con e co y pu 0 1 v
(,c'~~l "~~, I'n COT,o)lIJIA!<..< m: Tn. .. lo'1l1'OIlTII8 fin la.'! nocl)eA de función h fe t Ae1r vlran d e ...... L.. n.. lfJ .. -- l~op1r D ,.~e" ~.. crúo.icaa. bco.ter/a crtl aica. yentenu.. Diarr .. tcHJdaa ó!le lIloI..i olor. Diarrea
E. 'In C·"ln·,' ala o1 " m:~ha con :rcgnll\rlc11l<1 8U" Ilf!nft 1,-,.!"mlmocerá abLerto aR a a una. d .< f 'fod _ ~ J:ulJ I 1 l'· ' 1 .<,. d l . 1 • .< t D_t* remerllo ~ede t1!ulnr8C m.,ra" IIIO!1O JlOr In I ~ .,'" t .51CO~ e 1(, ecCIO&U. ° traatorDO dllresti"o cede prontamentc con Cite
'UporN' ,lo IIIl1'r:lnqnill\ rara LA J)omc a l'II o~ do la JIIuilaua, y 011 lIUolJJ\ os lJal.1r.. Ir "'" ~ (
c1la.o8, n, D, n , I~, 1~, VI, 2 ,~1 ,. UI) (, 81 dG e .Ia males. bondad de .,1.1 e cClO. . Se ¡.:aJ'f\Jl: IXl& el all • • o r 1.. c:ucu Remedio.
mCII vade"' ... hlL('(I 16n c'Tl d dcelimlarlt' MI: "ore) Oril,"t." p'" 1" CJlI~&
ud, hu\.a ( u'D.Uo l ... rla el !\ orl.c. I brada (Iel .\7.Dct!llO, delldo ~n (" 'lllln"nma
IJ'l"Q ("..s ))1I .(AI1 y ]lE LA C ~lSTA \In: J.J.I!(¡A)< Á. cou lu d6 }l;AollJu~lollCO. (1'" ¡'r .. ,ll~ II r r'lba
('AUTAn.NA ho.shL 1111 nl\oimiollto; (le "11 ,,1 If" .. " r",'tl\
Altaa B. B. Oo.-Vn IIuqu(J 01Ll .. e~ (la Jnp .. uI hasla on c()ntrar la ('ucbi1lr. (1.·\ (. P"llro·
"ara Noeva York , TI .. 1' u"lr:o !,;!!"ón.;. 1 r I bu. I .... nl " y lo /I0pl\raH de torre!lO" (tú Si l ~ ;
Cno ImI.'Wpa' felli R Traaath\nt cn...,..,pauo n - . 1 "'. I h'lI I 1 . ( 1" I ti de caclo ," ~a . :;1I1I,·u,I ., c'l 1"1 <> Ifl ,"'1 por (\1 ~orte, con a 0110 1 a ( o . ( , ro-
~~.m(l mcl. I'arn. ~n," " y,,,k, v1a CoI6n, Puerto gal," cuchilla abajo hasta enC()l\ trnr el)n
lJm60 '1 CubIL Ce r 1 • el rfo formado pJool1tlvo I!(Jgmdo por 01 ~r .. ]gna..
l'U~rtu~J", l>u.) ,,'grcJUlII ,lo pllra Europa, ,la lar- oio PrallClO U. c()lItrn d Sr. Jos6 Vlllm"lto
la¡rrnft, ol 11 ,lo r. lldl\ m''!!. p .. t'- hrt 1.lurlloll C~ lIfl!' flll> IIoVlAllllLda (\11 la 811011\ (le
H.lLmbur¡:c -- Amorioanlllohe ac .. e LB • l' . , ( ... 1 ~OO ) ' (' P !\ Aotlen Gesoll.chat!- \ 'u hU'Iu" 1I"g>L tI " R ,('(" , mil !>Neo .1'>'" tOIl p CMWI <:1 ,1 ,) 8 H. -
al mCI. a.tlen,l" el () y el~. l'erl\ n.rubnr¡;o, vln tllra adUlllllblf\ 1110 'lllO c\l\.lra)¡~ dos te r·
Curu.o. .• cero. pllrtell d,.1 1I\·alóo. Sil ¡¡(Iunte o [,OH-
1lAr:~'1 ~e¿~~ (~~:~nl~;'~~ n~~!l.n~~~':~,\,:!~~ tor,,!! de HIle lu!! d(Jc~ (Iel cit.ado tJf¡~ y Tl() ~e
(j(o¡IOI' ':' ,·Ia Cftrl,,!(ena. el cHa 2 c\(o catla ""~ corro.r¡\ ,,\ remllotll I"ILIII) despTlé,~ de t~nnllc-
Llnonl! nln lUDera!'lo ruo--:A CCI"" ole: un'l corridas tros h()ra~.-B!)ll;otk. JUlllO HI
, ·cxCnll .. e"l ~ O ~ l1IaHU, IIl'!(" ,ro 1I, .. I'!!I un ".,p. 'r 4.111 1~l!.1 -EL Hccl'etario, líRiAS PARDO.
para car/ll\r 11IIlo,.luJ'(' r(>l dc\ ()() inforlllllrá. 9-3
Oc6ano cntr"n Y aal eo. 1\ inll'rv&lOA IrreglJlI\rc~.
TranTla. ele OOtrot• EXPOSITORl':S tIc cm 1 mal('.J!. - A lall
LinOB do Ohapinoro ·l'I timo ~,rro "'mM fL IlLlI 2. EllllOlDlrndu. pAPEL DE ni PUi'}:-;TA de 70 x 100 y
Ll'guda: l.· )" P.er. 1Ut(:rccM~ de rada lION.' 111."1. 63 x!}O ~ltperior y hlnato 3Cl\UaU de
."a.lidiJ · 1 • Y S('r "Irm,'1! el e' (;a,la m"s, ".. IM~. St' . . J' 6 u •. E' C t6
dcl~n ilO~rr las ;meomlrndM 1'1 J •• Y aer. ml~reolcs I NClblr • o~ .0&.'''' nrH)UO or 1:1.
de reda mc~, h ... L!l.IM 4. Cullü 13, númeroll 108-114. 20-9
NordoIl10 - ('0l·n'Olwon"f'n<'ir.. J,I'(Jnda : lfl\rtNl, -
t. 1.." \l. S" /¡,¡" , .Mi"rroll.'Oc!, " lM~. t:nromlendal<.
1.uga dl·ben Inlro<1ul'.r el _. ~ DOK tomos en rnsti('n. Qycdau algunos
lun"" ele rwl .. mc'll. lllUo~.1L IJI.'I·\. j I • ..c d . • t
Noroeate-(;U",.:8J)Ou,lellei ... l.l'vada : Yir ntl'l', e cmp areR qoe cs .... n "' en.a en nuotl ra
'Ju U . • ~Iida : HúblLolo, , 1M 2. }:noomlcml .... /.l~- oJiciullo. Los pediclotl de foéra 146 dcspa·
gerda: 1." y 11, 1,1 .. 4. &1 ifla , \) y !~ ," 1,.. 0: l~ charlÚl por corr('o.
l'lloomion,:lo/lOlI. o.r- '" 4 ... '-'0 ClIu~O por la anemia. dcll:lid.a.d gencroll 6 Qutrición
delectuc.&.
Curo .. el .... ~'maIo por t ,Ú A de 1000 ó (uerta en iu. IntMtinOll y perra
de w ¡bloduLu de los miJJlI' ... ú de6ciencl :o de lodos por turpeza " ,ollRI'S'wn
del HI&,ado con die_16n Ulrdla Ó locolllí,le!a,oon \fa.., •• eru¡nos, aced ia. y
am&rll"or etI 1& boea.. c.nn. ., BIt. a"' ... CeRlo de lu penIIo.M qae [lad«cn di.pepor mucho tiempo sin peliCro
ilIl(1lt\o. SU Q80 diario ... ¡uanda de perleclA Nlud.
Su .feclo es pronlo, .arprendcQU! ., aepro, produ.
ciendo openLdón natural diaria, &iD cóUéOl ni dolorn.
Su acción ea tan .uaTe que puede lCr tomado
por los puienletl de 11 PlOllaoWU.
ataquea de bllia. toni6c:ando y re¡¡ulariz.ando el H !¡(mun·'lrse I'n !Un Illgnm., aunqne IlU (hwfro onlenc ~II~- 11 /. f 1t I f /'1 la tarifa <]11 1' IIII~' pllhlitlllll OIl, El corner- pt~1I quion e¡¡tuvo enco.r~ado elo In. todos lo, colores políticos en el il,. · c.lón dl oha., 1>ero aun a ~'Í fJlle,lllria
Sce mfmct rn ll ll ('al , y ,'n lo~ ue c/lr"fll tí Apllrllldo fl(~ corr/'Oi 11 l1urero U!\. 1)11('(!('16n I . ." ó . . ( , l ·] d I ()(\- o:; Cl'lIta\ os oro por C~lIlíllllllro Ji- ' Ttllegr¡¿fic:. : 1l¡'lt\ 11),). Sec.Cl II edl tonal durante a gUll tlem- tore¡¡allte c<\pílI110 de lo: prúbl \! rnas Hluelernuna o e lUome ll to I}r~ ciso
nral ó ~II l'qllivalC' lIte ('11 1I10nl"IIL cololll· .. ___ .. ~o. y que sostuvo gallardamente la fiRC'ILlcs lle Colombia, hao te lJido el 11 de:do. e~ c11alla Companía d,lIw dar
blaur., Il1cha del Pclit I-anamú y de las no pe'luefio defecto do ltncerAo ti me- prInCIpIO ¡¡ los trabajo., do prolon-
(;aI.ro~OtKi ll,1/1l~.~' Cl'I/1llr'1 I\1"(1)1!1!0 1~' e0r1á0l l$ 1e2n, U~IBIt lILl 0f1o:r, mp;o.:r 1 r.r.~I~'~.·Il .. ntl'" cml' ~W, liC8 el an(l es t1'o na8, 1.. . 80 ac tI' t u d Ilda' I l·' ( I ¡ ga 'I'ÓI d 1 1I I '" o ,t!Z, e90 (OCH, ~lU quo n a celo- ,(; I ,e que 1:1 I :1 ~ artl C l ~ ' O::. 1
$_2;; gr; ~O 01 . Y '~I' * .iO. ell ad~lalJ~¡, .. l , . 1I0!/O!~i. ¡; ti! .I/,lIr:o-(i(!h,'r,I~ll(lor, .l'oPIL. do ~~r, HElLU.DO en Ilqu~llos díus le hrl\c~o~, d~ los contrato~ .. pr{írrogus I SI I~ llil8rna CompafIla ó el (.looler-
3~ :.l . , .Arru lI~i~~. p(~r ,alur _ ~Ie' l.:-, 1111 1 .'.;111-\ 1-10 u·l, ¡{rama un ( S,I l?(' ~plI.cho vullo el nombre do dfjenSOJ' de la ., prlvlle, rlO~ lInran C'ontrJbllído lo!! no () ~mboq de acuordo !lO ¡,e hu.
1<, oZ ' , por $ 2" , 1111 ,lO 01 , ~ <11' * ndelani.e, ;)1) ('11 lechll,lold I d,·1 pn,,,pll le, \" (:OIl~l(II'mI HI() , 'l I '6 ¡ l" J"I . l· . I i r I I - I ' 1111 to I • 111110 1" MI ~ Jlcn ~ ióll ,1(\ 11l1l 6rclc ll alll.a~ ('1W ILOH1.t 1taowna " que por ac alllllCI ID HJO" e ¡le¡ r0glOlle.t (lrl'ctlllllo nte 1 ) a ,1\11 ~llcargll( o ( u .~. II~ ario .
. }:I.lIClÚS: 1,(lOO l:Jr.~IPJ..~III:~, EH el ml"- I fl'I{I:II.III'lIt1ll1 ('1 ('ohro do 1"" r~II I I1 .~ rn ;·'"Ío le dieroll lo; bueuol:I .patriotas, Con I afectadas por lo~ privile,yiol que Be I En vI.rtu I de .~I:l~t1Olle~ de lIUO~-
lor Órp;III!O para 106 I\DlInClnn li~s. , I ])"l'ur~am.l.'lIlo, (JI .I< ' 1,1 '1'1"1 hUllal. SlIperior vi \·0 placor recordamoR In ovación conceden, la" pr6rro .;: (UO I tro Goblerno, 11& Com pafIía de_pllé!l .A"U"(,lar(~ fflltli'I', lI]¡f están lu!! lortll- ' dcl DL~ l rlt" ,J IIIII'lul do c:>a cluda(l Ill~ " . g Il 1 ~e I l' . 1 1) . ¡ , I P
nas . IIl\"all~udu.H por HOlloway , . 1'ear,;, I d~erclat1 o, Jlll el.l(: t~a(ll" COIIIO COIIS(~CII('r!- q~e ,IL hL l11:11!.L~O, y eo eAPe-1 acuerdan y los contratos que so nr- ¡ (O comuDlcar e ,ro:m cuto (e n-
I,aDman .\. h"IIIP' . Meurrier, COIIII ~Il ~ , C H~ lu (~e!iorglll1.";¡~:lÓU uel 8111tOlllU Ud.lUl- cwl ti uuel:itro llltehgonte colabora- mnn, I namIÍ. la!: resol\lclOlJe~ de 10 de
Scott &; H OII II", \~ lll Hllll~, Hndway, (,n- ¡ Gll!tr!ltn'o, perJlUllcunuo ,'1 hUl1n ,;urvlO io dor Ae hizo on UDfl noche del año Si ('11 tfl~i~ ,roueml puedo . d '_ :Mayo de 1877 en las cllai ... ~ sen-manll.
A., el' y mlllou('!; IlI~B j la llrclI.a Illíb1lc() COII gravll Iluno I('I(in cn el mundo 111- con 01 nUllIerll : 2:1. nrtfc rrlo I:)t! (l()1 Vó,li- • ( _ • •. : I '. ' . IIIpO O que tI~ I ', o , . o
(lnlltrio1.\ eOllll'rcial. I;O~lJ.lIO d anuncio 1 go ,lo l~{ogl~(~~1 Polllico y MIlIlil!ipll1 Y DO, ~jllrante algu,," tlernpo, con bfl- OLJe¡;t.lOnes 10caleR, poro. Je traRcen- 1 á. propo,rto uentro del tcrnlluo uel
da á COlI(leQr lu CXCCIOIICI:l do lOH mallll- I c1crná.1 (~ISp08IclOne~ .1('glll~lIdora.~ y Cngllcllto, Or(\onall,,:uli referidas - COlUltllrqlle~(J - I a I J) I 1l' . - di, " . I . le yerá t··", l ' (: d . r ll1liyorRalulIHltl3 couocidllll, tenfa prefin- }fajad Jr. l'alacio, e _ rIl, ~ey.eB, comO' II IDl"tro e (e opemclo,lIe~ on os lJeJoc1lldo~ '1 ve,~ aJo.a , l'SpU ~ ~ a lr-pneato
¡rara ~,,!>tOIl dil IIlluncio~ anuales "ltlccl~jo, 17 de Abril- Gobernl.,lor, Car- gGIHerno, le Impuso Ullo. multa de I que nas rotcnll1o~. I~ar que estauJo deM~o·a 011 LOd.O
1110 1I11m~ Ile ~ (;O~OO()!! en IO!lúllIlOO!iafi.08 tllgena-l:1l eonlpsLlleióll rir('lIlnr 1J~ra 8 200, Y pOCOR días deRpué:l f,e spri. ~'uern. de e~ttl..'l cJn.ideracioue¡: tiempo ue coodeocer,oer cou los de-do
/lit nda j manó legalldo una CII a rJl 10- del 1:> manífi(.",lolo eornplu.cirlo (lllC 11ft . Ó /. l· 1 I ' 1 . ¡ d . . seos rato abl d I c: l· d efsinm f"rtllll~ si S il f'L111ilia, .... arios millo- hitaDt~!; C!ila Producia una de' la.!'! más slOn I u su ( noctor, ee e ruu tu con 18y otr'\ hecho' Ya 411 " I (>~t.o, el DlCectono de la Compofiía
ta on cl mlls pe(lUI'!1o "·ll1orrlO, 10!l pro- resJloudo do lo dicho ¡¡in perjuicio ('11111· 1·1 ' ' . I d 1I b·l· d . : v 11 l~ ·1 'le: 'i~ 1- I gre!l08 (\1\ la ciencia,lo'l iuvenioll elel lu- plir elltricto.mento Ia.~ órdellc~ ,lo S. !:l ~ y 1 eO,e pu:r 81. m\Wv~,y ropetlr O 6~· a re pol) sa ildH de cnalquleu de I ~ 'OJlrocarn en _~(: W , or ~ Ofl e-g~
nlo 1111J1lanoy lo~ ",d,~la!ltosl 11, Y se nos lmpu~o, u e- ntlt-lllnOIi pro) emas lDtcrUQOJOna· , . a ompa ~a. r.ecollOCIO?U o o
cio; pllri6c1iQ08 corueyciales y n~gociallle5 j'ollayáll, j\favo 31.-Gl'lloral l'iñto.- más, la multa de $ \,000, El all- les. Las cuelitiooes de límites ~e tlOmpo la. obhgaclóu quo Ílene de
prominellteli, J.a tarJfa !lO publlca .(lcr~n&- Cart.ngo.-Graolll,~, Aplaneo l)\1eno~, con. tor de este úkase fue el mismo Sr, atropellan; so u}'8 el galopar de loo! prolongar la li uea y lijó la fecha
nentc1?-lenío en onda núruero del I!0rIÓ(ltco, llotad08 conllcrvndores como 1: <1., es mo- C 'l.r . d bl' I di·' I t b' d PI· :1':1 ~lfiltl!U¡¡ elo o~teDer anuncIO/! y A."1!- j01" re;,OInpensa , lUi oonullcta al po/lir ¡H~, l.~.? muy ~ar e pu. ,lcaremos coree es e a av anCla, que \:!nvuelta e.n que ~ ra o.J08 e ro ollga
cripc!one~ por mediO ele .• ,gcllte,~, Ila ¡¡1C TC n(~ rnn á ,\~lInUlK do imer':!! gl'ncral Ó 1:10~tcllerso, La opinión el! ül mejor sin te¡;llI e sus
portt de. ~a8 1t/l,cripc¡ontJl que cololJuen, de- y RO c1ospac~ó 01 Uftl 6 del nusmo 11108, ~ .allú ~ontalQos tambión con ~ea!eB Perico y Flameoco, ú otro lugar d¿ Ideas:
:'f:rí::,~r;;:r~l~~~:i;;'~/::~b:o:,f:~a~~~ Ci!~\P3~:78J~~~ro!:3t~~:J~n~:)~ ::;;:i.o e ¡ntehgen~~ cola~radoreB, Duu~8. la Babia en que se encuentre un ,. En o~ras ,palahra~ J en Huma,
].0. umprcsllo no C8 rCl:lpolll>&blo de 108 bultos Yario~ meute reCibImos d? 0.Ig6n áml.nto fondo permanente para buque~ ma- t,oda obhga-::16n de prolollgllr el
o~travf()S Ó reto.r.U?8 quo sc sDfrnn por SogumOBO. 2~ de JU7Iio-l'aí8, 1I1I.U .1)0- del país voce~ de ahento y lle adhe- yores," ca.mino bajo el artículo 4-.0 d(,ilerá
ca~!~oU;e:n~~:~~~%~)l~;!aJ.~ríOdeanwlI_ , ~,?(~::~~n~:~8r~~~::~!~Cdoll:~~il~::1~li~~:~~~: si6n Ii nue:ltra tarea j y ~~a.día .. ~os coSa¡; estáll fuer~ de du (la, : sub,:",uillo.rlie al resultauo del cou-r;
O!, de comwnl/oad081/ de rt71llti4/1", ti/o . .. debr I ueucial Vapitnl l~epó.lJlioa, hOllor (llW no mayor lu lealtad y el euttl~laHmO d. segun 111. letrll. y el (Hpíntu Ile e:>te . venia 4ue e:.ta Compafifa h9.ga cou
Aaur3e tÍ lOH adrnlrmtradorn, aco7llp alláPl- / oispllt61:1elo á Bogolá ni en tiempo (lo los nuestros corresponeo.lew, SI en la 0&. artlculo: Primera, La oblif1(\ci6u Colombia ó <.'on la Compa11fo. del
dol(8 611 t'alor, virrllyell - ])ollliuj1:o l'cnnclu lfOllorlloW p·t I el d f . . t d I Co -, d 1~_ o I ' P,r 1(1 Dirección' 6 Ad",l"i,tr·~c.¡c;71 de EL ' Mcndoza, Josó H, Quijnno, A.~lI.l1ci6u VI- 1 a s eeu iI pre erellClo. oues rOl ~ EL .ropaula e prow"gar e Oanal respec~ de la ronunc~a del
UnAl.DO ~o ~~ dcrolrerá7&. o"'!llnalr~,. df: I l!lIt{', ~icell,te AboliR, l'olicarpo Vlllate, t\~eltos por ten~r I.as novedades ~el lterroco.rrJl; y segunoa, Quo esta derecho quo tiene la Comp~ñla del
CtUdqultr !lt/I~¡'O que RIl r('mltan, srall ti /111 . Clod('Jturo "&rglUl. dIO, en las prOVlUClal!, dotlde uo,ue- prolongaci6n debe hacerse á un Ferrocarril de impedir el que el
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL HERALDO
Canal ntravie~e RII If 1 el\ ltcl ual." en la cual se le felicita por los el.eva- \ por no haber aceptado el O~ronel Ver- como siempre, grata impre8ión en el la luz, fomentando eaeuelr.s en esas
Aquí ya. el PrO f 1 llf" 1" 1 . tenida en el nrtíclllo 4 ,° del con- lerno, . \oa ae á. 1 S 1I ll!' Obrogón ó José P 3 di ha)· otro de nombre Sixto, á quien JU. a aclO, os res. anue . a- el 1 oe }layo '" 10-t,OOO al Sr. Ma,
Gobernadores de los Departamentos, trón Grau. nuol Uribe Toro, por valor de présta- aquellas gentes, con algunns excep-trato,
en una obli ,,.r, l\ ciÓU sub con- d o or d en expresa d eaqne I l"J{ a gl.s t ra d o. -ó"' 10 orone I J os é S' ucre 1o,) a b Urll mos quo hizo al Gobierno en Mayo y C.l ones, lo 'nn de n h Omella). e en noro b re
dition~. En (licha Uircular se lee: "Bl ar-aba de scr removido del paesto de Julio de 1897, y ~ t.I!,OS!-8.') alUan- del santo de sn nombre, y á quien él
La referida nota ' 1 .. 1 Sllperin ten- Excmo. Sr. Presidellte deseo. ct'seo lIabilitauo del Cuartel general del co de Bogotá, para pagar á la ellos a explota como lo hacía Santricbe."
dento \\roods co ncluía Il~í: "Fuern las divisiones originadas por tli\·orsos Ejér~itu, ¡tUl'Sto que hacía muchos fabrioant(~ ,lmcl·¡call Bank Note Oo. Sombreros en el telllplo.de
c~ to, tengo que cornullicla á lIS- psreceras, y eonfta 8e sirva L"sla dar añus dt'sempeflaba con lealtad y con- el ... alor dt'l saldo que so le adeu,laba, De nna ontrevista que tuvo lugar ented
que act ualmente ha[J ontrado forma prácticad ZQS expresadlUl ideas sagracióo. procedonte tlel valor de la. fabricación tre el Bumo. Sr. Delegado Apostólien
negociaciono;;, acll.~o )' Il! r h Jec'lt.lfO Ita ,abiapoHtica.n , de por "ida," do un~ go . . . SI la [gles ill tiene prolliuido á. las se.
por la Ley 78 d ... 1 :--80 (28 de J \lllo)." -:V'o basta accpÚlI· el r,/1I.- 1 -Segúu car tas 1I01 Uerrito (Oau- .~bn[1 t!nsl~\ anm} (AntlOql¡}lIa) 00 II
Ó -
fi oras t'1 Ilenr sombrero para usistir á
L I 1 ...... " : 'é l· . ' rno un uerte ID cen( 10 qul' e"troy I I . d I 1 ey y coutra to lit! 0< CUIL es 110 ' pico: es precIso ta1llbl n preitar e I ca) t!ti lII CdllU}OS dol pasatlo, en (llcha I d l b·t ·6 1 I S P f A [ as cerelUODlas e cn too
ocuparemoll en nlH" t ro prl'lxi lllO c07lcurso lIla colaboració" cficazquc PObltlCióll hUlleguillo 01 reclutaJUipnto. O c~sa ;, lalil ~CI 11 C el ur. 1 o . -JfmUleiior VioQ.-~o selior. La
artículo -x. X, X. reolama ia .ILlocllci6r~ }J1·esi dcll cial." IJ11Z0' n ~r I)·lrector dil 1,'L 11'" . ~plDa. °lr or ul na nOt LU o (esgra- ) glesia jamás tIa legislado sobre ese
. - " .. . , -u . , u ;J - .... - cla persona (lue alDcn a.r. . ' d •
~!"!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!""!!!!""!!!!""!!!!""!!!!""'!"'"!'!!"~!!!!!!!~!!'!-~ <-luleuqUlom qUt\ (:onsldere que ll.\LDO-'llly s(>ftor míu -Veo I1n el ]~ L l' t· . . l ' ·ó d I &.Sunto, ) en to as partes respeta olla
HECHOS DIVERSOS I esta. polítI.Ca es I.I l1prnCtl.C a ble· .•• . • ese nÚ,lll l' ro. j<)" ¡le su acredita.d o perióuico 1 -«.:n\1 ·t.. a dL aSI l(a' , 1 IU. flS(1I.C I In . elas 'co s' t u· ro ur t -8 0e1 os JIL'eI e_s .
. __ , 110 p.lwd~ ser colaúorador de Cs ía l' ¡ue s' '" tr''' tl' (](' traer al Sr l'roliesor S.JUSd' eSllfa! e .d ~o ("glO, .J: III ):OSI.O En muchos países, como usted sabe,
- -- - - --• • ----- . __ o -_.--- . --- • • ' " 1 b ' ' . o . , • an ova uo cogl o por IIna IllilqUl- é al ·t u I I rr .
E "~'mél'I'le'" f uli() 1 () L( ,f\ T('- en ti' patr1ótlca tarca; y CSId ( e e \lllaU l'r 1 !"aullen I,ag'",ndole proba- d .¡l t d ('s s a co ~ um re, y a ",I esla no
.L", • ,,-o , '1 .. , . di· . , ~I, na o asorrar 1U0n a ¡J()r uu mo vr o d · ' 1 ta I p . l!' ,.
preseotantt's d~ Üuatf'l!t ll la. proe1 allllln prCSClna&r de él no cOlno c
b
un al- , hlrlllen te, eu"renta 11111 franoos (fr. agua quedando tiU cuerpo oompl eta- pue I~ 111~tnOS (e ~ca flr B" .n rancIa!
8U indr 'Hmd(l ncia (h. lb IIll' trópoli OS- 't'ersario, sino COMO de 1m o n~l'O que .JO (00) oro t~ sea u cerca do $ -10 000 ment'e despeuaza(lo ' on a lO. 'f en • spa a 1II1:1IUO, eaSl
paflola I) ' fOrlllan (' ) lllJ('V~) ('stat ) () (1 e ; re h usa., " co,nc." rSQ á una oúra de 1 " ". todas las seiloras concurren á 103 SOl 1 da n Ilostra llioot!da, remuneración -El yiernN cerca do I()~ Uem(ln- .. t T b •
la.s Prov incia, U lI illll ll dI' In ~ 11!I\rJca xalvaclÓ'n publICa." . . lli1\y módica para un loprólogo qoe terios, varios :nucbar.hos Ilpustauao VIClOtS cal O.ICO!! ~odn S?1l11 r.eros, ~ r«:-
del ( ''''n 'r() (J ~ ;." ) [JOll párrafoR trallscntoll IllJ)lo nen "ozu lllerc'c l·,la111 p.nto (}e "alrla unl I \ ". t· ce!! al1 lIJOBOS) e co orts. tan \"1-
J o • 0 _.) . .. • . /. ,., ... , ' u " 1,.. - carremll on llllOS \JlJrros: IC orlDo. I
-El (i oll il'fl)O ('h il " lIu rat ifi ca l'l d O ~UlÁtwa,J .oflclallllt1Iltt! ~ lus t'~n- Yersal I'utre las notahilidadt'smédicas. Suáre7. T('ciuió - , .... 't" neraClón ppcumana· es IDsOSlt'D1 1:', .., . " . rJosltlad
Je¡;ús Prada. nOlllhrado 06nsul tln lOr( ne dl'biera uaSa'rtif' y [JO se liasa (~ a)nino de 17 tetorll\:-Bogo- bn (ll número ().le El [(/(s <:orro Da j dI· H· '
UololUhia t'!l San Aotflni() dl,l Tachi ~lI, ~u I~ primordial del honlbre, qUl' ("~ ¡¡~ t~, J ouio de 1899 - Sr. Director de un c.oll1unicado aoónimo rn ~I l.uilllDO \"irt~Oíl& nlll~t~~I:a 1~~'Jredu Da.r,rera,
por su slI pld? (In tres llIe,¡~s '! call1b ,o, Iibcrta acoerdo caho) pllrl\ J.lotl(-r ntl'u tlt-'r, 11.1 ~') ObUruO I También fnlll'eitlron : .
. . 1 t·' 1 I lo UI1 Secretarlu de con la ·~su1Uhlea rf'soll,t'fá .. n qué y por el IIlO)lJt erup ~ I ó ,,- . " . ·1 d d t s t ·U d di]) t a: . " aUlll:! • nrAD D eu ; -Se dice qul' ln Sra. ~lnrl y (,1 Sr .. Hacienda en acatamientdir~c- ni!> 5 de 1899.-PEDRO .A..."'iG~O~ aiElD adaptada" la escena 'begotana Bnenaventora y Tumaco, sal que, se- en MedellíD, D.· Ana Joaquina Uri~
t~r, mo p!lrmlto excltarlo.:L que U~- UarroaJes urbanos - Say~ - por autor 8antaferefio, según relan 101 gún el análisia heabo por 10:1 profesores be de V ~Iez; en 00'6nl .lIr. Gerald
8lgn~ un Uelf"gado Jlrln~IP.al y ?tro mos. que pronto ~8tar~n al 8ervI~:1O I programas, quien se empel'íó huta Lnis M. Herrera.Uestrepo y Francis ?". II. G;~aldr6~, y e.n a llacienda de
suplf'ntfl ñ la.JuDta (\UO Ile~e reoDlr~e público lo!! olHruaJe8 que tIl\~ traH}O última hora en ocultar modestamente co Montoya M"tleno 90.81 de oloruro Torca, D . 1 ranclsc~ Re1(>8.
en ~sta cal))tal (l.1 d{lL 1 , de.1 ullo I?s, Srcs. Uu.ervo y P~ata, qUlCnes so- su nornUre. IJa pieza abunda en coa- de 8odio, es decir, es superior á. la lIal A los deudos de los floados presen-pr6xlIllo.,
CO? 01 obJeto. do trat.u.r lL;lln- IImtau postillones bIen recomenda- \ uroli de Habor local y do actualidad, nacional y á la del Perú. tam~s nnestro pósame mU1 sen tillo
t?8 de ~'1tal Ilnpor.tanc:~ IlIn~ e~ 1 a;- dos. . que obtu\"il'ron ruidosfsimOI aplaulos. Ruego á ullted se lIirra Jlub licar on lo 1IllSUlO 9ue al S~. D. Jua(~ GilOdÓ
tldo-:-Soy tle ~st< ~l , I\u\ oto ) !ie~lI? Eeos.EI Gral. Vé!pz dIce con fcella l AIIf dl'!ifi lan t\ la vist" rlt'l t'sJloctador so IHHiúdloo la prf'sentc Gcl umci60.- .JelIne, q~,lt~ n perdió ¡¡su lInClana mas~
rvlllor, (Jü S~, 1. .1 R ~.JlLLO . -1'.."U ]2 Ilel pasado á un amigo: "A mi mOllo , 10& e,uboladot"{:s, la luz t.léctrlcs. cnyo I Su aten to SI'gnro sen·itlor, el Subs~- dre. en 1010Ba, y" IJ Ul'Btro querido
llano Isa::a, S,'cwtIHIO. de l·er es indi!!pensable qoe se n ,flua I candil SI" Ilpll~1L á catla paso el acne- cretario de JIacieulla HEnAuDO Pu alUlgo~. ~1anuel l~ebo/le rlo y It'fiora
.EI Dr. Posaua, qut' fue nomb~&d~ en esa ~apital una Junta de uu Delega- (lucto sedil'ntn, el papel, lllO~tlda 8\·er- LKCIO.-Bogotá, J u~io 28 dEl 1809. ~con l.notli"O ~e lo. mnfl rt.(l ut! uno d~
por la üQn\'enc¡ón que !lO rl'unl e do por cada DeplLrtaruen~o, para. orga- 1 gonzado ante el brillo del oro, la pla- I Ilorrlble crllnen-J:.:I lunM s tiernos nlli08. .
afio pasado, p~ra el cargo á. .que II~ re- niur el partido, fijarle su Hnf'a de za de madera" las calles de Bogo~, 19 del pasado, dice El GuaU, de llon- -En ~[edellfn !allecló el respeta-flere
la antenor not~, deSignó a los conducia y salir ue esta aceral fa en 1011 rfos San ))'raDoisco y San Agus- da tres bandidos asaltaron en el pun- ble caballero D. 1 ernando R68trepo
S rE' Jorge Roa)' GUIllermo Uurana, que se encuontra nueltra CIU .... Rue- Un cruzados por vapores que ... ..• \Ie- to 'denominado B"lcoMitos, jurilldic- á 10981 afios. Era jE'fe de un honor¿
Delegados principal y suplente. go á ulted /lometa esa idea al Dr. gan á las naric~s, 1 otra8 curiosidades ción de ese municipio, ú. una infeli' ule h?gar y de noa de las CU8a8 00-
Pr(~nsa. - Nnestros colegas El ~'rujillo." análoga8. IIlUjer sola é inerme. l':lerClalos más acaudalad&!! de aqoella
Oarnaral y El Cable se lIan suspen- -Oonservador rt'spetablo de Pal- Parece que á. la Empn¡8a le lIa oca· De un poinillazo le lnantaron el c\U?ad. .
dido tem poralmt'nte: mir" nos dicf': "MI desal!tre fiscal rstá 8iooauo serios dillgustos la represent-a- parietal izquierdo, herida qne pnede S~ lDu(lrte ha 81~O ~eneralmente
_Agradecemos 8ln(leramente IL El lle~ando (í, su colmo, y en la eonoien- ción ue esta pieza, debido Á las 8átiras tener diez centímetroll tle diámetro, sl'ntula en todo Antloqula.
Oapiro, de SooBón, 6~ atento 8~I~do cia de todos elltá que del exceso del poHticas que eu ella abundan, uo jus- la arr<'jaron al Guarinó, y luégo le ro- . Descanse en . ¡¡az el \"eoor~blo anque
nos envía, y á Ell a{s su fellclto.- mal reeultará el bien ó sea la calda tificadas en parte. Aun cuanllo no 10- baron todo lo que tenia en su casa. Clano, ! sn8 deudos todos recluan la!
ción con motivo d~ los insnltos con de elo qne tenemos boy con el nom- i mos partidarios de lIenr la polftica al El Sr. lnspf'ctor de policia, con ae- expres~onea de nuestro pellar.
que nos ba favorecl~o el órgano de la hre de ' Gobierno tIe Anapoima.' t('atro, II donde va uno á diver~ir88 y I th'idad encom iable, cogió á uno de Viajeros - So encoentran en
OompafHa Inllu.atrlal., ó'Me parrce quP. ya no Ic/! t¡u~darlÍ uf¡ s\ 8\·ergunzarfle con 111011 desgracias! 108 agrl!8orcs, y la. mujor, que aún vi- "Ita capital: el honorable Sr. Obarles
-El Baztlr Ve1'acrtlz ~,' ra 1'1. lloJ'~ · en llogotá duda reHpecto á f'ste 11e- ti" l., patria, r,rt'OIDO!l 'Iue la Empre8a. 1 "e, lo ha rf.cooocido y condenado. BlIrdetr J1art, Enviado Extraordí_
bre de un nuevo colega cO.III.,-'rclnl, \1- ello: que el conllefnti8InO dI' Aotio- 111) I'~ rt'spooslI.ble, porqlHl ademál de hopostorcs-Xos f'scri ben del uario y ~1inistro Plenipotenciario de
terario, deyariellalles y OOLlClOSU, qu!O, quia y Oauea lIa tomauo por !;Il pr.1- ~ er l'Xtrauj(IT1l y no comprender, por Banco: "Abora mpses Re prf'sentó los Escados trJlidoll, Dr. 1It ll rceliano
como órgano de la rellpctahl l' c~sa ~e pia cuen'a actitull definida ____ A la. eousiguitlllte, l1lucbas de la8llátiraa por por los pueblo. del Ueflar y Guarnal Pulido ll., D. Uafael VargBll Ir.
J~-eo S. Kopp & O.·, se, puhll(·o,m haJo cabeza teuemos como J(lfes á Véll'z, [JO ostar on antecedentes, le es siem- el impoRtor Derm6gcotl! l{alDirez, á Gral. Da~iel Olaciregoi, D. 'JuBtill~
la dirección tlo~ conool(.lo "erJ~ c.l I!ltA, ~ Pinto, á Molina, á Ure_po y á lDlI- pro lUUr penoso rechazar las obraa de quien Ud8. couocen yú. Hoy se han Castillo, D. Manuel ·W. Oar\'aja/ D.
1~. Juan Jguaclo Gálvez. Sea hltlU ve- ¡ ellos CUJOS nom?rea tienen JlH·iH!gio. I autor!'!! colombianos. ~ junta de cen- pr('senta~o otr~8 t~n.to8 qne condu~n J~ionisio lloyos, S~ta. Paul illa r los nervios. Son f'spoofflco
iufallhle plHU tlufermedalles romo la
ataxia locomotriz, parÁlisis parcial,
bail" .It! San Vito, clá.tiea, neuralgia,
rellUlatÍtmlO, ,lolor!'lI de rabela nerviosos,
l'al¡ntl\Ción ele¡ r,oTl\zón, cutis
pé.lido y anómico, frialdad dI! las manos
., tIe 108 pips, lDal de eatómago y
toda clase de debilidad en amb08
sexoa.
Todas las farmaoias de este pafl
vendeD....Ias Píldoras ROBadas del Dr.
'ViIliams. Cualquier porsona que tenga
dificultad en atlqniri.rl!'8 debe d~rigirse
ti la casa Dr. Wllhams MedIcine,
0.° de Schnectady, New York,
y serIÁ aviSAdo don(le oomprarlaa. La
misma casa cuenta oon un departa-mento
médico para atender gratuit~
mente á 1&8 consnltas de los pacientes
dondequiera que S6 enCll~ntren.
LITERATURA
EL VESTIDO BLANCO
Mayo, ramillete do lilas húm~al!
que Primavera prende á 8U corplfio;
Mayo, el de los tibios, indecisol
suefios de la puvertad ; Mayo, clarín
de plata que tocas la diana ,
loe poetas pereZOllOll; Mayo, el que
rebollo. tanta. Bore& como las barcas
de My88yra : tus ojos olaree 88 cierran
en éxtasis voluptuoso y se e&capa
de tus labios el prometedor
I hasta mafia n a ! oual mariposa asul
de entre los pétalos de un lirio.
Hace poco salía de la capilla, tapizada
toda de r08&ll blancas, yen·
treteníame en ver la Tocinglera
turba do las Ilifiaa que oon albos
trajes velos oándidos y botonea de
azaha~ en el tocado, habían ido'
ofrecer ramOR fragantes á María.
Mayo y María 80n dos ~ombrea que
se hermanan, que BUa.vaUD la. pa-labra;
dos sonriSM que 50 reconocen
r se aman. No sé qué hilo de
In Vugen une á 103 dORo Uno es como
el eco del otro. Mayo eg el pomo
y María es In esencin.
Las nifhs ricas subían joviales ti
sus coches; las nifieras vastfnn de
gnla; santo orgullo exprc.~aban en
SUR ojos, alin llorosos, las mtl.más.
Aen bnban de recibir lo. confirmaci6n
de la maternidad.
En uno de aquellos grupos distinguí
¡¡ mi amigo Adriún; salí ú
su encuentro; besé á la chicuela,
que todavía no sabe hablar sino oon
sus padres y con SUI! muf{ecas; sentí
ese fresco olor tle inocencia, de
edredon, de brazos maternales, que
esparcen 111.'1 criaturas sanaA, bellas
y felices; y cuando lB palomita de
alas Hmidas, corradas, se fue COn
la mamá y el nya, ruborizada la
nif'í" y de veras por la primora vez,
Adriún y yo, incansables andariegos,
uos alejarnos de IUH calle:! henchida!!
de gonte dominguera, para
ir" la oalzadll que sombrean los
árbole!l y que bUllcan los ennrnorados
al caer la tarde y los amigos de
la soledad al medio día.
Adriáu es \lU místico; pero no
es, en rigor, uu creyente. L'mpara
robada al santuario, IIU flámula oscila
rebelde al aire libre; mas el
aceito que lo. alimento. e8 el mismo
que lo. hf,cía brillar, á modo de pupila
extática, ounndo, ya dormida
la oracióu, Telabn ell1\ eu el temo
plo_ Toda vía busca éilll llama lo. mi.
rada de las monjas q tle rezabau
maitine3 en el coro hajo ¡todavía
t'iente con deleite el frío del alba,
entrando por las ojiva..s; todavía]a
espanta el cuerpo negro do la lechuza,
ansiosa. de sorber]a.
Como ésa hay muchas alma8, en
las que han quedado las oreencias
transfiguradas en eRpectroa, que
perturban el sueffo oon quojidos,
s610 perceptibles paro. ollas, 6 en
espíritus luminosos pero mudos;
almll8 tristes, como isla en medio
del océano, quo miran con envidia
, la ola sumisa y á la ola raRueltamente
rebelde; almlAs cuyo ~ ideales
6emejan estalactitas de una. gruta
o,cura, bajo cuya.s 36vedas muje el
vieuto noo~urno; ulmas que se ven
vivir, cual si tu .. ieran siempre delante
algún espejo, y á ocasiones,
medrosas, apocadas, 6 por alto seutido
estético y moral, cierran los
ojos para no mirarse; almas en cuyo
hueco mú hondo atisba siempre
vigilante y doro juez; almas que
no sinti6ndose dllefias de sí mismas
sino esclavas de potenoi~ 8uperiO-:
res é ignotas, claman en la sombra;
en d6nde 88t21, cuál es mi amo 1
Adrián, sujeto' todas 1/18 inBuen'
cias, buena~ y malas; pétalo en el
remolino humllno; RIIRceptihle de
tntU!;ja.sm08 y desfallecimientoil, tenía
aquella rnafiana el espíritu ell_
vuelto en una IIlIbe de inoieoso.
Hab1a rotrotm1do HU exi~tencia oÍ la
edad en que nadie le llamaba
"papá" y él decía: Padre! Poro
cómo en él proyecta la Rlegría in~
eparBhl" sombra de tri!1toz~; cómo
le acompaña. .iempre " 01 pobre nifIo
vestido de negro que se le asemeja
como un hermano;" bnbl6me
uí de IU reciente jlibilo.
-Tú no sabes cuánta melanoolfa
produce un vestido blanco, cuando
ya se ha Tivido mucho para 8i 6 para
los otros. Elta mafiana, al ver
junto á la camita de mi nitIa el traje
inmaculado que iba , veatir para
ofrecerle, por primera vez. hermo-
8&8 Borea' la Virgen; al tocar ese
Telo 8utilfsimo que parece deshacerle
como la niebla, si queremos asirla,
sentí la vanidad del padre cuya
hija comieo.a á dar los primeros
pIl.l'OB, oi balhucear]QJ¡ primora~ oraciones,
y qlle, ata .. iaua COIl primor,
feliz porque de nada carece y todo
ignora, camioa 0.1 templo, ya con ;;cientement~
y como blanco. molécula
integrante de lo. cOllluniÓn cri stiana.
La besé oon m'!! hesOi deotro
de cada uno que otra~ voces.
Sonre1, ref al verla mirándo"o y admirándose
eu el espejo, como si preguntara:
tesa 60yyo1 Me encantaba
la torpeza natural con que solt6 á
andar en su recamarita, cuiclando
de que el roco de los muebles no
ajsra su vestido y levantando éste
con la muo para que DO lo tocase
ni la alfombra. Ya en el coche,
la aoomodam08 en su asiento como
á una princesa pequefiuela de-.cnento
de hadas que va 'casarse con el
rey asul. Parecía una hoatia viva y
es, en verdad, la hostia de mi alma.
En el templo, la ceremonia no ea
solemne, ea tiero... Solemne, la im-
EL HERALDO
posici6n de 6rdenes lIacerdotales;
solemne, la toma de hábito; lolemne,
el oficio de difuntos; "olemne,
la pompa del culto católico !!In los
grandeR días do la Igle6ia j tierna,
vívida, pura, esta angé lica procesi6n
de almas intactas que lIev811 flores
que el calor 6 el orgullo varOnil¡ rOIPAG~IB
evaporan.
¿ Verdad que el vestido blanco es W
sugeHtivo 1 Ser Ilovia ... M r mamú... --J
U~TR.\LK 01 L~ CUUINT
pedir de uras á la Virgen ... saber
lo que e~ )¡~ "ida ...... I Ya ... 1 traje ro
blanoo se vj"ti6 de 1 uto ! ..
á la Virgen.
Los CIrios se me figumban cuor_
pecitos de ninos que se:fueron adelgazando,
murieron, se sal varon y
cuya alma caeta resplandece, en forma
de llama, fija on las nifías blancas
que van á poner las primeras
hoja.s de RU nido en el ara do María.
La Madre de Dios pareco como más
ffindre rodeada por rodss eBaS vjrgi~
nidades, ignoran teR aún de que lo
eon; por todas esas iDocencias que
la invocan. LB!! nifias sienten como
q ne han crecido.
-v: hay 01 ro trajo bI9~co ... ; ah,
no, Jamw., tlO hay otro traje blanco.
Mi amigo, el místico ti lo Verlni ,
ne y á lo Rod, ha.bía tomado 01 últi- mo sorbo del 6palo verde que da el I
lueno y da la muerte. I
M. G C'TIl.:ltREI: N..\JERA.
YBRUO
Del rosal de 1110 ..,·ida, 11108 t"spinns
y ]as rO!laB á mI alnll~ rooelll'On :
D6Iltrnfr quiso IlIB espinaR sólo,
Pero tambión las florO-' se arrancaron.
A lo. mla @o la llevaron COn las Hoy, oondc era 01 JIlTdfn, silen cio tri !fte,
más pequefias. Se la llevaron ~ iD ZIll'1:a! hirlluto, oxbÓU(!OU80 en la¿s rninas ..
1] . S 1 ¡Si \'ohierllll 1M r08a!!, aunque IneSgo "
que e a reslstiora. e la I evnron... Cla,-árauHo en /111 peeho "UH ospillas! :
i 8Ube~ ttí lo que e~a frase significa 1 J'¡A fA ~ GUfUOA I
Autes y delSde hace poco, t!610 eu i
casa andaba 80180 .. . en casa, elito es, GACETILLA '\
en mili dominios. Desde aquol mo'
mento ya. He iba con otraq, sin echar. , ~ulbul Mu.Jnpor t·~ el AgonLo
do }:L HE/lAl.DO en Honda. ,
nos de menO& á la mamá. y á mí ; I U.UIo. nDl.uehlndll-!rri(:ndll-ya
no nos pertenecía 'tanto como la 86 1/1116 por .Jullo y Agosto. \
víspera; ya no eran nuestras roa- A n10nlo (~1I.1..1nll.0 Torres
nos su apoyo único; ya Sil volan- Proft"8or do 1.,~il n .-DIi dascl! á elomiri lio
tad, QCllrrucada an ces, entreabría á Rf!norlYl y oaballoros y en lI:.l caaa. Calle I
las ulfl.lI. Del coro infantil ¡;e 817.6 el 20, nú","o ,lH.-; m~: alTo. ~Cl:~cl~~
cnuto balbuciente, parecido á unll I~l 1llrulu, ~n.hntlnt4" dn l
leta.l.Jíll de amor, oída desde lejo ~ . la Srl\. WiJlsloW' 86 .1,. á 106 ninoll en d i
1 . á 11 b . l' 1 perlouo do 116 Dl:XTICIOl\. J..el! ablaJllla 'l
.la VI e,, · ajar con Q gun tra la- llUll~ n cfa~, rC8Iu' I"OI 111 inlluJllnci !tunDRI IHIG~IJ' 1 e:
Se iba; pero se iba con lo. Virgen,
con el ideal del amor, con el ideal
del dolor ve&tido de e~peranzn. A
ella, á María, sí Be la. dejllba sin temores,
porque estaba ciert-o de que
iba. ú devolv6rmela, y hi no (i mí, á
la madre, porc¡ue mddre fue ella.
Algo oomo agua lustral caí .. en mi
lIér. Sí, vuelca, hija, tu canastilla. d.
botones blancos en Ills gradaCJ del
altnr; dile á la Virgen que ponga
por vela un ala de ángel en la. barca
de tu vida; pídele la pureza, que
es la llanta ignorancia del placer .. .
mas t qué vas á. pedirle si sabes
nada. mña que pedir juguetee.., la
palabra vida no cristaliza toda vía
en tu entendimiento oi preguntona
A 108 8ord.o8-UIJa Benor", Tica., P · t qne ha. ~i
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La palabra sublime : romance histórico [recurso electrónico] / [José María Samper]
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Auto & estilo - 23/07/25
Jeep Avenger E-Hybrid el 'súper héroe'.
Green car, BYD Yuan Up, eficacia eléctrica.
Industria: Changan y Deepal tienen dos centros de logística (CDL) de repuestos en Bogotá y Barranquilla, que cubren todo el país. Respaldo total.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Auto & estilo - 23/07/25
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mia - 23/07/25
Nuria Roca “El reconocimiento del público es un chute de autoestima maravilloso”.
Maquillaje en verano elige uno ligero y luminoso.
10 Tips para mantener la línea en vacaciones.
Huevo el rey de la mesa.
Cotilleo ¿Es una mala costumbre?
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Mia - 23/07/25
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Guía de Maternidad - 23/07/25
Planificación familiar: los mejores métodos anti-conceptivos. Cuáles son los más eficaces y como se deben usar.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Guía de Maternidad - 23/07/25
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Historia del Crimen - 23/07/25
Francisco Fernando. El crimen que desató la Primera Guerra Mundial.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Historia del Crimen - 23/07/25
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Lecturas - 23/07/25
La tristeza de Isa Pantoja un mes después de ser madre. "Algunos días no me puedo levantar de la cama"
La exquisita boda de Jaime Cantizano.
Gloria Camila en guerra por la custodia de su sobrina.
Boda secreta de Pablo López con una concursante de 'La voz"
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Lecturas - 23/07/25
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Woman's Weekly - 23/07/25
Gabby Logan It's Never Too Late To Start Something New!
Beat Back Pain What Works And What Doesn't.
Britain's Majestic Native Trees Their Traditions, Myths & Marvels.
Sumptuous Strawberries & Cream.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Woman's Weekly - 23/07/25
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

15 minutos - 22/07/25
Essined Aponte y Emmanuel Esparza, conexión y amor real ¡Sensualidad más talento!
Especial mi patria, mi orgullo: celebridades que inspiran, sabores, dichos y más.
Norma Nivia y 'Peluche' ¡Así se enamoraron!
Cocina con Caro.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
15 minutos - 22/07/25
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Muy Interesante España - 22/07/25
Evolución y longevidad, el rol cuidador de las mujeres como clave evolutiva de la especie humana.
Neurociencia: La banda sonora del consumismo.
Física y química: A la orilla del mar. Los secretos del agua.
Psicología: ¿Está nuestro cerebro preparado para perdonar?
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Muy Interesante España - 22/07/25
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.