Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 14541 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  GQ México - 01/02/24

GQ México - 01/02/24

Por: Carlo Fabretti | Fecha: 2018

Alicia se despertó sobresaltada. No hacía calor, pero estaba bañada en sudor. No hacía frío, pero estaba temblando. Encendió la luz. Todo estaba en su sitio, pero su habitación, en la que tan a gusto se sentía habitualmente, le pareció extraña y poco acogedora. La Reina de Corazones es una novela homenaje a Lewis Carroll y su Alicia. La protagonista de la novela de Carlo Frabetti tiene mucho en común con la Alicia de Carroll, aunque esta vive en nuestra actualidad, en un contexto adverso de violencia y peligros con los que podrá sentirse identificado cualquier adolescente de nuestros días.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

La reina de corazones: Alicia en el país de las pesadillas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alternativa - 01/02/24

Alternativa - 01/02/24

Por: | Fecha: 01/02/2024

Arde el país, el Fenómeno del Niño arrasa con los bosques nativos en más de mil municipios. El Gobierno declara 'Calamidad pública', busca ayuda internacional para enfrentar esta crisis ambiental, que ya afecta a los embalses y los nacimientos de agua. El intenso verano apenas comienza. Los pecados de Álvaro Leyva. Sofía Vergara es Griselda Blanco.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

Antropologías del miedo : vampiros, sacamantecas, locos, enterrados vivos y otras pesadillas de la razón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elle - 01/02/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

61. Faiyekɨaɨ nɨkaɨ

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tu infierno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tú, Hope... mi esperanza

Tú, Hope... mi esperanza

Por: Nelo S. Bacora | Fecha: 2021

Nelo, agente forestal, tiene pesadillas, teme a su hijo, ¿por qué? Nelo Salvaterra junto con Hope, su esperanza, acaban de ser padres, pero el agente forestal tiene pesadillas, temor a ser rechazado por su anhelado hijo. ¿Qué había pasado tiempo atrás, apagando un incendio? Tras dicho accidente, se hundió en un abismo profundo y negro, siendo abandonado por su amada Rajel. Buscando su esperanza, esta la encontró de la mano de una joven enfermera, a la que rescató de una cueva, cuya gracia era Hope. Tras este fortuito encuentro, obra quizás del destino, se inició un romance; los dos estaban huérfanos de afecto, lo que motivó numerosos encuentros apasionados, cuyo fruto tras la unión de sus vidas fue un precioso bebé, el cual alegró a sus progenitores, si bien atormentó al padre, pues sufría pesadillas y temores. A lo largo de su vida profesional, chocó con intereses especuladores, caza de brujas por parte de un compañero. Aprovechando los recorridos de vigilancia, extinción de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Tú, Hope... mi esperanza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ser Padres - 01/09/20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Condorito - 15/12/23

Condorito - 15/12/23

Por: | Fecha: 15/12/2023

Condorito es una historieta cómica creada por René Ríos Boettiger “Pepo”, iniciada en 1949 en Chile, que se ha extendido con éxito por todo Latinoamérica. A partir de 1977 se internacionaliza partiendo con su primera edición en Argentina, aumentando considerablemente sus publicaciones año tras año. En 1982 sale la primera edición no hispana de Condorito publicada en Brasil.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Cómics

Compartir este contenido

Condorito - 15/12/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Forbes México - 15/12/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Food & Wine - 14/12/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones