Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mecánica vectorial para ingenieros. Dinámica /

Mecánica vectorial para ingenieros. Dinámica /

Por: Ferdinand P. Beer | Fecha: 2022

Un objetivo primario en un primer curso en mecánica es ayudar a desarrollar la capacidad de un estudiante primero para analizar problemas de una manera simple y lógica, y luego aplicar principios básicos a sus soluciones. Una comprensión conceptual fuerte de estos principios básicos de la mecánica es esencial para resolver con éxito problemas de la mecánica. Esta edición de Mecánica de Vectores para Ingenieros ayudará a los instructores a alcanzar estos objetivos. Continuando con el espíritu de sus exitosas ediciones anteriores, esta edición ofrece una cobertura conceptual y precisa junto con un refresco significativo de los conjuntos de ejercicios y la entrega en línea de problemas de tarea a sus estudiantes. Esta edición ha sufrido una reescritura completa para modernizar y agilizar el lenguaje a través del texto. Más de 650 de los problemas de la tarea en el texto son nuevos o revisados. Una de las características del enfoque utilizado en este libro es que la mecánica de las partículas está claramente separada de la mecánica de los cuerpos rígidos. Este enfoque hace posible considerar las aplicaciones prácticas simples en una etapa temprana y posponer la introducción de los conceptos más difíciles.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mecánica vectorial para ingenieros. Dinámica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología y pedagogía aplicada a la educación física y el deporte /

Psicología y pedagogía aplicada a la educación física y el deporte /

Por: Carlos Alfonso Bustamante Gutiérrez | Fecha: 2017

Este trabajo, contiene material teórico, producto de la revisión conceptual a este vasto campo de conocimientos, y habla de temas de los más trabajados que se refieren a la personalidad, emoción, motivación, la ansiedad, procesos atencionales y psicosociales, y que se abordan en el aula de clase de Educación Física y la actividad física, hasta llegar a deporte adaptado a la discapacidad, y el fracaso después del éxito que ha sucedido a muchos deportistas famosos, que después de haberlo tenido todo, se hunden en una vida desorganizada, terminando a veces en las calles o en la indigencia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Psicología y pedagogía aplicada a la educación física y el deporte /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Orientación educativa 2 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño de estructuras de corrección de torrentes y retención de sedimentos /

Diseño de estructuras de corrección de torrentes y retención de sedimentos /

Por: Gian Franco Antonio Morassutti Fabris | Fecha: 2020

Los flujos torrenciales catastróficos ocurridos el 15 y 16 de diciembre de 1999, en el Estado Vargas en Venezuela, generaron lo que puede ser catalogado como el desastre mas importante del siglo XX en este país. Considerando el alto volumen de sedimentos y de bloques de rocas transportados, el evento de 1999 ha sido clasificado como el flujo torrencial mas grande inducido por lluvias entre todos aquellos que han sido documentados a nivel mundial. Posteriormente, en febrero de 2005, ocurrió una tormenta de características similares, aunque de menor magnitud que la de diciembre de 1999, pero que ocasiono danos y perdidas importantes en los desarrollos urbanos ubicados en las margenes de los cauces fluviales del Estado Vargas y que puso a prueba algunas de las estructuras de retención que se había construido en Vargas hasta ese momento, y que, afortunadamente, tuvieron un comportamiento satisfactorio. En vista de los continuos y extremos eventos meteorológicos que han venido ocurriendo a nivel mundial, teniendo como característica importante las altas precipitaciones, así como la ocurrencia de flujo de lodos y piedras que ha traído como consecuencia la desestabilización geomorfológica de los cauces fluviales y de los taludes de las vertientes de las cuencas hidrográficas, este manual tiene como objetivo dar a conocer los conceptos fundamentales del flujo torrencial y sus diversas formas de control, de manera que sirva como referencia y de experiencia para eventuales controles de torrentes en otras áreas geográficas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño de estructuras de corrección de torrentes y retención de sedimentos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo de videojuegos 2D con Python /

Desarrollo de videojuegos 2D con Python /

Por: Alberto Cuevas Álvarez | Fecha: 2019

Hablando de forma genérica desarrollar un videojuego puede ser el trabajo de una tarde para un aficionado o de años para un equipo de desarrollo especializado compuesto por decenas de profesionales, ya que el rango de complejidad que podemos tener es muy amplio. Una clasificación básica de los videojuegos está basada en el número de dimensiones en las que se desarrollan. Tendremos por tanto juegos en dos o tres dimensiones (2D o 3D), al que añadiremos los que simulan la tercera dimensión sobre un plano bidimensional (2.5D). Los videojuegos suelen estar programados en C o C++. El motivo es que son lenguajes muy rápidos, algo conveniente para determinados desarrollos y fundamental para otros. La práctica totalidad de los motores (núcleos) de videojuegos usan uno o ambos lenguajes.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollo de videojuegos 2D con Python /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo de videojuegos: desde el diseño a la comercialización /

Desarrollo de videojuegos: desde el diseño a la comercialización /

Por: Nelson Mauricio García Arias | Fecha: 2019

En este libro abordaremos el mundo del desarrollo de videojuegos para quienes desean entrar a esta industria e incluso para quienes ya han dado sus primeros pasos y quieren expandir mucho más su entendimiento de todas las posibilidades que tienen a su alcance. Antes de empezar es importante analizar qué es un videojuego, cuáles son las partes básicas que lo componen, qué tipo de habilidades se necesitan para llevarlo a cabo y tomando en cuenta que lo que vas a emprender es un proyecto, por más simple que parezca el juego, funcionará mucho mejor si tienes una estructura de trabajo, una idea clara y definida y posiblemente un equipo de trabajo que cubra todas las necesidades del proyecto.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Desarrollo de videojuegos: desde el diseño a la comercialización /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escuela de la vida: la experiencia como estrategia de formación /

Escuela de la vida: la experiencia como estrategia de formación /

Por: Nestor Darío Franco Arboleda | Fecha: 2019

Las paradojas de la vida nos enseñan que al final todo es causa y efecto; por ello y ante todo, gracias a Dios por darme la fortaleza de vivir cada experiencia con la perseverancia y constancia para enfrentar cada día con gallardía y aprender de todo lo vivido. A mi familia, muy especialmente a mi padre, que aun desde el cielo me marcó el camino para perseverar y disciplinarme en los objetivos, quien con sus enseñanzas desde niño me brindó las bases para trazar mis sueños. A mi madre, por su entrega, amor y abnegación, que me enseñó a valorar cada instante de la vida, me formó el carácter y dio el ejemplo de unidad familiar.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Escuela de la vida: la experiencia como estrategia de formación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contratación Estatal: manual teórico-práctico /

Contratación Estatal: manual teórico-práctico /

Por: Bertha Cecilia Rosero Melo | Fecha: 2019

Lo que ha motivado la publicación de la cuarta edición del libro Contratación Estatal. Manual Teórico-Práctico es adecuar el contenido de lo que se ha venido tratando en las versiones anteriores, dada la expedición de nuevas normas que tienen total aplicación en la materia, como es el caso del Decreto 092 de 2017, por medio del cual se reglamentó la contratación con entidades privadas sin ánimo de lucro -ESAL-, así como la Ley 1882 de 2018, por la cual se adicionaron, modificaron y dictaron disposiciones orientadas a fortalecer la contratación pública en Colombia, y el Decreto 392 del 28 de febrero de 2018, por el cual se reglamentan los numerales 1 y 8 del artículo 13 de la Ley 1618 de 2013, sobre incentivos en procesos de contratación en favor de personas con discapacidad. Así las cosas, en esta versión se tendrán en cuenta todas estas normas, desarrollándolas en cada una de las fases de las modalidades de selección del contratista y, de esa manera, continuar aportando al operador contractual de herramientas que apoyen la labor y eviten incurrir en irregularidades que puedan conllevar a una responsabilidad penal, disciplinaria, fiscal y hasta civil por mero desconocimiento de la reglamentación legal aplicable.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contratación Estatal: manual teórico-práctico /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La entrevista : una herramienta esencial en psicología /

La entrevista : una herramienta esencial en psicología /

Por: Carmen Elvira Navia Arroyo | Fecha: 2018

La entrevista es uno de los instrumentos de la psicología que siempre me ha fascinado, por su riqueza y versatilidad, por la variedad siempre presente en las narraciones de cada entrevistado, por lo interesante y desafiante que resulta realizarla y por los múltiples retos que se les plantean a los entrevistadores en términos de la interacción y la comunicación humanas. No hay nada de estereotipado en una entrevista, en especial si esta no es estandarizada. Cada pregunta, cada parafraseo, cada reflejo se formula para un entrevistado en particular y en función de lo que acontece a cada instante del proceso. Un buen entrevistador atiende y observa continuamente lo que hacen y dejan de hacer sus entrevistados, es curioso, no se contenta con una simple respuesta y explora cada tema hasta que logra entenderlo, escucha tanto las palabras y los movimientos como todo aquello que no se menciona, escudriña los sentimientos, los pensamientos, las acciones, en busca de comprender lo mejor posible los fenómenos que estudia o con los que trabaja. Al tiempo que enfoca sus sentidos y pensamientos en lo que narran y hacen los entrevistados, observa y evalúa su propio actuar para escoger las intervenciones más pertinentes en cada momento del proceso. En conclusión: ¡nadie se aburre haciendo entrevista! Al menos no si esta se conduce adecuadamente.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La entrevista : una herramienta esencial en psicología /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo humano sostenible: teoría y política económica, social, institucional y ambiental /

Desarrollo humano sostenible: teoría y política económica, social, institucional y ambiental /

Por: Harold Enrique Banguero Lozano | Fecha: 2020

Uno de los problemas más estudiados en economía, es cómo alcanzar altos niveles de bienestar para la población en un contexto de escasos recursos. A diferencia de las teorías clásicas acerca de crecimiento y desarrollo, las neoclásicas plantearon la solución de lograr altas tasas de crecimiento en la producción y en los ingresos como condición necesaria para alcanzar el bienestar social en una línea de causalidad, donde el crecimiento económico es el determinante fundamental del progreso social de los pueblos. Por otro lado, la teoría tradicional postula que un prerrequisito para alcanzar niveles más altos de bienestar y de crecimiento económico es la acumulación de capital físico. En el largo plazo, este crecimiento se debe reflejar en más bienestar social para toda la población.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Desarrollo humano sostenible: teoría y política económica, social, institucional y ambiental /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones