Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Temas selectos de química 2: competencias + aprendizaje + vida

Temas selectos de química 2: competencias + aprendizaje + vida

Por: Leticia López Cuevas | Fecha: 2021

Con una sólida propuesta metodológica que la ubica como líder en el mercado, la nueva edición de comptencias + aprendizaje + vida refuerza los aspectos que la han consolidado como una serie confiable que cubre al 100% el programa de estudios de cada materia DGB-SEP. Su propósito es facilitar la transición de estudiantes y docentes al nuevo modelo educativo, a través de una propuesta innovadora y vanguardista que contribuye a la formación integral de los estudiantes.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Temas selectos de química 2: competencias + aprendizaje + vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistemas gestores de bases de datos

Sistemas gestores de bases de datos

Por: María Jesús Ramos Martín | Fecha: 2006

Este libro está enfocado al módulo de Sistemas Gestores de Bases de Datos, del Ciclo Superior de Administración de Sistemas Informáticos. También es un libro de gran utilidad para todos los estudiantes y profesionales que quieran introducirse en el mundo de la administración de las bases de datos, y principalmente de la base de datos Oracle.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistemas gestores de bases de datos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Servicios en red

Servicios en red

Por: | Fecha: 2013

El libro que presentamos está destinado al alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR), englobado dentro del catálogo de títulos de la familia profesional de Informática y Comunicaciones. Este ciclo y las competencias asociadas a su perfil profesional están orientados hacia aspectos técnicos como la instalación, configuración y mantenimiento de redes locales, así como de servicios de red, aplicaciones web, etc. La creación de dicho perfil profesional complementa los ya existentes de la familia de Informática, y cubre las expectativas formativas de un amplio grupo de alumnos en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Servicios en red

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Accelerating Smith-Waterman Alignment for Protein Database Search Using Frequency Distance Filtration Scheme Based on CPU-GPU Collaborative System

Accelerating Smith-Waterman Alignment for Protein Database Search Using Frequency Distance Filtration Scheme Based on CPU-GPU Collaborative System

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2015

El algoritmo Smith-Waterman (SW) se ha utilizado ampliamente para buscar secuencias biológicas en bases de datos bioinformáticas. Recientemente, varios trabajos han adoptado la tarjeta gráfica con unidades de procesamiento gráfico (GPU) y su modelo CUDA asociado para mejorar el rendimiento de los cálculos SW. Sin embargo, estos trabajos se centraban principalmente en la búsqueda en bases de datos de proteínas utilizando la técnica de paralelización entre tareas, y sólo utilizaban la capacidad de la GPU para realizar los cálculos SW uno a uno. Por tanto, en este artículo proponemos un método eficiente de alineación de SW, denominado CUDA-SWfr, para la búsqueda en bases de datos de proteínas utilizando la técnica de paralelización intratarea basada en un sistema colaborativo CPU-GPU. Antes de realizar los cálculos de SW en la GPU, se aplica un procedimiento en la CPU utilizando el esquema de filtrado de distancias de frecuencia (FDFS) para eliminar los alineamientos innecesarios. Los resultados experimentales indican que CUDA-SWfr se ejecuta 9,6 veces y 96 veces más rápido que el método SW basado en CPU sin y con FDFS, respectivamente.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Accelerating Smith-Waterman Alignment for Protein Database Search Using Frequency Distance Filtration Scheme Based on CPU-GPU Collaborative System

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acoplamiento molecular sobre la proteína dUTPasa de Trypanosoma cruzi para el descubrimiento de inhibidores en el tratamiento de la enfermedad de Chagas

Acoplamiento molecular sobre la proteína dUTPasa de Trypanosoma cruzi para el descubrimiento de inhibidores en el tratamiento de la enfermedad de Chagas

Por: Universidad Nacional de Colombia | Fecha: 2022

Introducción: la enfermedad de Chagas es endémica de las zonas tropicales de América Latina y presenta una importante prevalencia, sin embargo, existen pocos tratamientos disponibles en el mercado por lo que la búsqueda de moléculas con potencial farmacológico que actúen en el parásito Trypanosoma cruzi, causante de la enfermedad, es necesaria considerando las graves complicaciones. Objetivo: evaluarlas potenciales proteínas blanco, disponibles en la base de datos de PDB considerando como parámetro inicial, la similitud con proteínas humanas e identificar potenciales inhibidores del blanco elegido por medio de acoplamiento molecular. Metodología: se realizó una evaluación de las proteínas del parásito por medio de alineamiento de secuencias y posteriormente un cribado virtual por acoplamiento molecular con bases de datos y recursos informáticos disponibles en el Centro de Cómputo Avanzado de la Universidad de Texas (TACC), y se evaluaron los mejores resultados en función de afinidad, farmacocinética y toxicidad. Resultados: el blanco molecular elegido fue la dUTPasa. Posterior al cribado virtual se seleccionaron 12 moléculas que presentan potencial inhibidor de estas, la 4-{3-[3-(trifluorometil)fenil]isoxazol-5-il}pirimidin-2-amina es una de las moléculas con mejor perfil para convertirse en candidato en el tratamiento de la enfermedad de Chagas.IntroducciónLa enfermedad de Chagas es causada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi. Es endémica de América Latina, donde afecta a 21 países y es reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las 17 enfermedades tropicales desatendidas en el mundo. La enfermedad es transmitida por la subfamilia Triatominae de la chinche, de la cual 123 especies son conocidas por ser vectores naturales del parásito. Además de esto, la enfermedad también se expande geográficamente debido a la migración del vector por el cambio climático y, sin embargo, las opciones de tratamiento siguen siendo limitadas e ineficaces. Estas consisten en dos fármacos utilizados desde la década de los 70, nifurtimox y benznidazol; ambos se activan por medio de una nitrorreductasa tipo I dependiente de NADH localizada a nivel mitocondrial y se ha demostrado que la disminución de la actividad de esta enzima juega un papel importante en la resistencia a estos tratamientos. Además de esto, Nifurtimox es un fármaco de estrecho margen terapéutico y el tratamiento puede presentar reacciones adversas tales como: neuropatía periférica y depresión de médula ósea que pueden ser severas y acompañarse de fiebre, inflamación ganglionar y edema que corresponden a síntomas de hipersensibilidad a antimicrobianos.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Acoplamiento molecular sobre la proteína dUTPasa de Trypanosoma cruzi para el descubrimiento de inhibidores en el tratamiento de la enfermedad de Chagas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ACT-SVM, Prediction of Protein-Protein Interactions Based on Support Vector Basis Model

ACT-SVM, Prediction of Protein-Protein Interactions Based on Support Vector Basis Model

Por: Hindawi | Fecha: 2020

Las interacciones entre proteínas juegan roles importantes en varios organismos, y dicho tema puede estar involucrado en casi todas las actividades en la célula. La investigación de las interacciones proteína-proteína (PPIs) puede hacer una gran contribución a la prevención y tratamiento de enfermedades. Actualmente, se han propuesto muchos métodos de predicción basados en aprendizaje automático para predecir PPIs. En este artículo, proponemos un método novedoso llamado ACT-SVM que puede predecir eficazmente PPIs. El modelo ACT-SVM mapea secuencias de proteínas a características digitales, realiza extracción de características dos veces en la secuencia de proteínas para obtener el vector A y el descriptor CT, y los combina en un vector. Luego, los vectores de características del par de proteínas se fusionan como la entrada del clasificador de máquina de soporte vectorial (SVM). Utilizamos conjuntos de datos no redundantes y de humanos para verificar el rendimiento de predicción de nuestro método. Finalmente, el método propuesto tiene una precisión de pred
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

ACT-SVM, Prediction of Protein-Protein Interactions Based on Support Vector Basis Model

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría del control: control, SCI y auditoría

Teoría del control: control, SCI y auditoría

Por: The Scientific World Journal | Fecha: 2012

Se realizaron estudios sobre el análisis de procesos biológicos en la misma red de ontología génica (GO) de adhesión celular mediada por retroalimentación activada con alta expresión (cambio plegado 2) en el carcinoma hepatocelular (HCC) humano en comparación con la red de GO activada con baja expresión correspondiente de tejidos no tumorales de hepatitis/cirrosis (infección por VHB o VHC). La red de adhesión celular mediada por retroalimentación activada consistía en catabolismo de proteínas dependiente de ubiquitina proteasomal dependiente del complejo promotor de anafase, adhesión celular, diferenciación celular, señalización célula-célula, vía de señalización de proteínas de receptor acoplado a proteínas G, transporte intracelular, metabolismo, señalización mediada por fosfoinosítidos, regulación positiva de la transcripción, regulación de la actividad de la quinasa de proteínas dependiente de ciclina, regulación de la transcripción, transducción de
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Activated Coupling Feedback Phosphoinositide to G-Protein Receptor Signal-Induced Cell Adhesion Network in Human Hepatocellular Carcinoma by Systems-Theoretic Analysis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teorías implícitas sobre la enseñanza de la educación física: otro espacio de investigación disciplinar

Teorías implícitas sobre la enseñanza de la educación física: otro espacio de investigación disciplinar

Por: Eduardo Antonio Pérez Restrepo | Fecha: 2017

Este libro pretende ser de utilidad para profesionales del área del deporte, la educación física y la recreación que hacen parte activa del ejercicio docente y que, apasionados por la investigación aplicada al contexto educativo, pretenden analizar las teorías implícitas y prácticas docentes propias y ajenas con el fin de mejorar cualitativamente el quehacer del maestro de educación física. Después de una revisión exhaustiva de la temática inherente a las Teorías Implícitas y a la aplicabilidad de las mismas al proceso de enseñanza de la Educación Física, hemos intentado hacer una selección minuciosa de contenidos que sirvan de motivación para el lector, para la posterior aplicación de este proceso investigativo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros

Compartir este contenido

Adsorption of an Anionic Azo Dye Using Moringa oleifera Seed Protein-Montmorillonite Composite

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Riesgos químicos: condiciones de salud por exposición a sustancias químicas

Riesgos químicos: condiciones de salud por exposición a sustancias químicas

Por: Jorge Enrique Paredes Montoya | Fecha: 2019

En el desarrollo de la actividad laboral que se lleva a cabo en los centros de trabajo (sector formal e informal) se vienen presentando eventos de salud ocupacional (enfermedad laboral, accidente de trabajo, enfermedad general) que afectan a la población trabajadora. Para evitar estos sucesos todo empleador debe implementar una serie de actividades de prevención a los que tradicionalmente se han denominado Programas de Salud Ocupacional, que hoy se les conoce como Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y que corresponde a una serie de normas legales y técnicas que son de obligatorio cumplimiento. Tales normas, a nivel internacional son propuestas por la OIT, y a nivel nacional la Ley 1562 de 2012 y compilada por el Decreto 1072 de 2015.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Legislación
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Riesgos químicos: condiciones de salud por exposición a sustancias químicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Adsorption of Saliva Related Protein on Denture Materials, An X-Ray Photoelectron Spectroscopy and Quartz Crystal Microbalance Study

Adsorption of Saliva Related Protein on Denture Materials, An X-Ray Photoelectron Spectroscopy and Quartz Crystal Microbalance Study

Por: Universidad Católica de Valparaíso | Fecha: 2016

La producción de proteínas recombinantes para uso terapéutico representa un gran impacto en la industria biotecnológica. En este contexto, líneas de células mamarias establecidas (en especial células CHO) se han convertido en un sistema estándar para la producción de tales proteínas. Su habilidad para configurar y excretar apropiadamente las proteínas en forma funcional es una ventaja enorme que contrasta con sus limitaciones tecnológicas inherentes. En este documento se analiza el uso de sustratos alternativos y modificaciones genéticas (ingeniería de células huésped) como herramientas para superar estas barreras.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Advances in improving mammalian cells metabolism for recombinant protein production

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones