Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de la cadena de suministro: estrategia, planeación y operación

Administración de la cadena de suministro: estrategia, planeación y operación

Por: Sunil Chopra | Fecha: 2017

La gestión de cadenas de aprovisionamiento, o SCM por sus siglas en inglés, comprende la integración de un conjunto de empresas que deben trabajar de manera coordinada para brindar servicios y bienes de alta calidad a un consumidor final. El término cadena de aprovisionamiento hace alusión al conjunto de empresas que intervienen, desde la extracción de la materia prima, hasta la entrega del producto terminado al consumidor final. Por consumidor final se entiende aquel que habiendo adquirido el producto, no lo modificará ni revenderá, sino que lo utilizará o consumirá. La coordinación de las actividades de las cadenas de aprovisionamiento presenta retos para las empresas, debido a que deben coordinar entre clientes y proveedores que, en la mayoría de los casos, no tienen relación de propiedad entre ellas. Mientras que la coordinación de las actividades al interior de una empresa también presenta retos, estas cuentan con la ventaja de tener una visión común, lo que no ocurre con los miembros de las cadenas de aprovisionamiento. Las cadenas de aprovisionamiento implican la gestión del proceso completo, que se inicia con la extracción de la materia prima y termina con la entrega del producto terminado al consumidor final.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración de la cadena de suministro: estrategia, planeación y operación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Física para ingenierías y ciencias

Física para ingenierías y ciencias

Por: Wolfgang Bauer | Fecha: 2014

Esta obra pone a los estudiantes en contacto con el fascinante mundo de la física mediante el método de siete pasos, para la resolución de problemas, que estimula su capacidad de pensar en forma lógica. Los autores de esta obra comparten esta herramienta esperando que capte la imaginación de los estudiantes y los prepare para cursos futuros en los campos que elijan.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Física para ingenierías y ciencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Física para ingenierías y ciencias con física moderna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación empresarial: arte y ciencia en la creación de empresas

Innovación empresarial: arte y ciencia en la creación de empresas

Por: Rodrigo Varela Villegas | Fecha: 2014

En esta nueva edición he mantenido la misma filosofía educativa de las ediciones prevías expresadas en los siguientes principios: a. Debe ser un texto útil tanto para estudiantes universitarios como para personas que deseen aplicar la cultura del espíritu empresarial en todas sus acciones de vida. b. Debe equilibrar los desarrollos teóricos conceptuales y prácticos que se han hecho en el tema a nivel mundial, y las realidades y especificidades del entorno y de la cultura latinoamericana. c. Debe ser fácil de leer y entender por cualquier persona, sin requerir formación previa en cualquier área específica del conocimiento. d. Debe abordar la temática en forma integral, por ello, debe cubrir desde las etapas básicas de motivación, hasta los procesos de arranque de una nueva empresa.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Innovación empresarial: arte y ciencia en la creación de empresas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de costos en salud: teoría, cálculo y uso

Gestión de costos en salud: teoría, cálculo y uso

Por: Pedro Charlita Hidalgo | Fecha: 2009

Esta segunda edición de Gestión de costos en salud, intenta facilitar el conocimiento y manejo de una valiosa herramienta gerencial que apoya al gerente de salud en su diario quehacer y ayuda al estudiante en su formación profesional. La obra permite: Establecer la vinculación entre contabilidad y gerencia, Familiarizar al lector con aspectos básicos de costos tales como su clasificación, comportamiento y contabilización. Describir los atributos que caracterizan al hospital como una organización compleja. Exponer una metodología para calcular costos de salud. Mostrar cómo hacer operativas las estrategias de las organizaciones. Dar a conocer el efecto del volumen de servicios prestados en la utilidad. Subrayar la importancia del manejo de los costos para la toma de decisiones gerenciales. Valorar la relevancia de la calidad y sus costos en la prestación de los servicios
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión de costos en salud: teoría, cálculo y uso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Formulación y evaluación de proyectos

Formulación y evaluación de proyectos

Por: Marcial Córdoba Padilla | Fecha: 2011

Proyecto es una propuesta de acción técnico económica planificada que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas en la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver entre muchas, una necesidad humana, utilizando un conjunto de recursos disponibles, los cuales pueden ser, humanos, materiales y tecnológicos entre otros. La formulación y evaluación de proyectos es un trabajo interdisciplinario, ya que durante la elaboración de un estudio de éste tipo, intervienen disciplinas como: estadística, investigación de mercados, ingeniería de proyectos, contabilidad, Administración, finanzas, ciencias fiscales, ingeniería económica, etc.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formulación y evaluación de proyectos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cirugía general

Cirugía general

Por: María Isabel Villegas Lanau | Fecha: 2014

Es un hecho innegable que la ley 100 de 1993, la ley de la salud en Colombia, trajo al país en medio de las críticas y dificultades del nuevo sistema, una atención masiva a todos los ciudadanos, en especial a los estratos menos favorecidos. La atención primaría creció de una manera inesperada y a medida que pasan los años, las instalaciones médicas especialmente en las áreas rurales y regiones lejanas, han mejorado sus estructuras físicas y ha aumentado el número de médicos en éstos sitios. La medicinal general, es la base de todo el sistema de atención médica universal, médicos generales bien preparados y ojalá mejor remunerados, facilitan un servicio eficiente y oportuno a los pacientes. El médico general en las ciudades grandes del país y en los alejados sitios rurales necesitan de una actualización permanente, pensando en esto, un distinguido grupo de profesores de cirugía de universidades públicas y privadas, con el apoyo del Fondo editorial CIB, concibieron la obra: ASPECTOS CLAVES CIRUGÍA GENERAL.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cirugía general

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Negocios internacionales: ambientes y operaciones

Negocios internacionales: ambientes y operaciones

Por: John D. Daniels | Fecha: 2018

Este libro es uno de los textos más vendidos sobre negocios internacionales (NI), tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. Ampliamente utilizado en cursos de licenciatura y maestría, tiene traducciones autorizadas al albanés, chino, macedonio, ruso, español, coreano y tailandés. Para muchos profesores, su primera edición, en 1976, definió el campo de los NI. Sus subsecuentes 14 ediciones se han convertido en el estándar global para el estudio de los entornos y las operaciones de los NI. Estudiantes, profesores y gerentes han elogiado el libro por su buen equilibrio entre rigurosas e influyentes teorías y prácticas significativas dentro del contexto de un análisis fresco y actual de los negocios internacionales. Los elementos de éxito que han impulsado este desempeño dan soporte a nuestros esfuerzos por hacer de esta nueva edición la mejor hasta ahora. Creemos que esto se refleja en un libro que le aportará el mejor entendimiento posible sobre qué está pasando y lo que probablemente sucederá en el mundo de los negocios.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Negocios internacionales: ambientes y operaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tecnologías de la información en los negocios

Tecnologías de la información en los negocios

Por: Daniel Cohen Karen | Fecha: 2014

El objetivo de esta edición es facilitar el aprendizaje y la comprensión de las tecnologías de la información, así como su aplicación estratégica y funcional en los negocios por los actuales y futuros administradores, cuya actividad se relaciona directa o indirectamente con la informática.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Tecnologías de la información en los negocios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Taller de ética: para cursos con enfoque por competencias

Taller de ética: para cursos con enfoque por competencias

Por: Angélica Enríquez Olvera | Fecha: 2014

La ética es parte de la filosofía y, como tal, consiste, en esencia, en un constante cuestionamiento del ámbito de lo moral. Su marco conceptual, métodos y la diversidad de orientaciones teóricas le permiten no solo cuestionar las diferentes morales, sino también pensar y analizar conceptos morales, estudiar y reflexionar sobre qué son los valores, cómo surgen y por qué; en general se puede investigar cualquier hecho relacionado con lo moral.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Taller de ética: para cursos con enfoque por competencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones