Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Presupuestos: bajo Normas Internacionales de información Financiera y taxonomía XBRL /

Presupuestos: bajo Normas Internacionales de información Financiera y taxonomía XBRL /

Por: Carlos Augusto Rincón Soto | Fecha: 2017

El libro Presupuestos ha sido elaborado teniendo en cuenta los estándares internacionales de información financiera para la elaboración de los estados financieros e indicadores presupuestales. El objetivo clave de este libro es explicar cómo se obtiene una estructura de información futura conectada de manera algorítmica a datos condicionados. Constituye un entramado, es decir, un conjunto de variables relacionadas entre sí que forman un todo. Los presupuestos es un entramado, es una interconexión de datos financieros y operativos de toda la organización, que son engranados para conocer cómo aportan al desarrollo del objetivo empresarial. Por esa razón, este libro está acoplado entre sus capítulos, permitiendo ver las conexiones de información para la arquitectura del entramado presupuestal de las cédulas, este es un amarre lógico que ensambla según una metodología sencilla para la elaboración de datos presupuestales. Se reconoce en la metodología educativa de este libro que los presupuestos son un sistema compuesto por otros subsistemas y, por lo tanto, se debe enseñar bajo metodologías didácticas de sistemas, que integren conexiones entre los procesos y la trazabilidad de la entrada a la salida.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Presupuestos: bajo Normas Internacionales de información Financiera y taxonomía XBRL /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juegos coreográficos: danzando historias, cuentos para bailar y aprender /

Juegos coreográficos: danzando historias, cuentos para bailar y aprender /

Por: Claudia Marcela López Colmenares | Fecha: 2016

Tienes en tus manos un libro que te mostrará una metodología de trabajo donde los niños pueden integrar la música, el movimiento, la actuación y la danza, en forma de juego, con el propósito de crear lenguajes corporales que trasciendan otras instancias del sentimiento, logrando narrar con el cuerpo historias que van creando un vínculo entre la fantasía y la realidad que a la vez generan procesos alternativos e innovadores, significativos para el niño, orientados a su formación integral, siendo este el principal propósito de esta propuesta.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juegos coreográficos: danzando historias, cuentos para bailar y aprender /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los dilemas de las PYMES /

Los dilemas de las PYMES /

Por: José María Mendoza Guerra | Fecha: 2018

Este libro nace de la necesidad de superar la forma como en Colombia se han escrito los libros sobre las PYMES, que esencialmente parten de la literatura internacional, como los estudios estratégicos, de competitividad, calidad y gestión, y luego los adoban con referencias a casos de empresas de este colectivo del país, sin estudiar la problemática propia de estas compañías, es decir, no comprenden la PYME desde dentro, en sus elementos empresariales intrínsecos. Por supuesto que el enfoque adecuado implica un mayor esfuerzo intelectual, pero el conocimiento derivado de ello nos da bases para desarrollar estrategias, mecanismos y política públicas para desarrollar estas compañías, de tal forma que puedan jugar en los mercados internacionales y globales e incidir mejor en lo social. La obra contiene dos bloques importantes: en el primero, con dos capítulos, se sientan las bases conceptuales, las cuales sirven para entender los dilemas y en el segundo, se estudian de manera detallada cada uno de éstos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los dilemas de las PYMES /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libertad cualitativa: autodeterminación con responsabilidad mundial /

Libertad cualitativa: autodeterminación con responsabilidad mundial /

Por: Claus Dierksmeier | Fecha: 2019

La libertad es una idea fascinante. Permite y alienta a todas las personas a llevar una vida digna. Cada vez son más los individuos e instituciones que invocan la idea de libertad para romper con modos de vida coercitivos. Un oprimido no necesita que nadie le explique el valor de la libertad. Donde falta libertad a nivel práctico, raras veces falta su aprecio a nivel teórico.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Libertad cualitativa: autodeterminación con responsabilidad mundial /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de riesgos del proponente en la contratación pública: los riesgos empresariales o de mercado que ralentizan el desarrollo en América Latina /

Gestión de riesgos del proponente en la contratación pública: los riesgos empresariales o de mercado que ralentizan el desarrollo en América Latina /

Por: Alfonso Carlos Llamas Foliaco | Fecha: 2018

Una de las principales amenazas a la contratación pública y sus fines socioeconómicos son los riesgos empresariales o de mercado previsibles ligados a los proponentes y confinados a las garantías o pólizas de seguros, a ciertas reglas inflexibles del proceso de selección y a presiones contractuales específicas. Los siniestros, sin embargo, han demostrado tener efectos sistémicos muy superiores a las coberturas de las garantías y demás controles mencionados, lo cual da lugar a un vacío de gestión incuestionable en la seguridad de las inversiones del Estado en el mercado.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión de riesgos del proponente en la contratación pública: los riesgos empresariales o de mercado que ralentizan el desarrollo en América Latina /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ingeniería de sonido: conceptos, fundamentos y casos prácticos. A think tank guide /

Ingeniería de sonido: conceptos, fundamentos y casos prácticos. A think tank guide /

Por: Julián Zafra | Fecha: 2019

Hoy en día, probablemente hay más personas interesadas en los procesos de la producción y la grabación de música que en cualquier época anterior. Sin embargo, y proporcionalmente, nunca han sido menos las oportunidades para aprender como principiantes ayudando a los maestros. También ha crecido una cultura impaciente por aprender habilidades con una rapidez que nunca fue (y nunca será) posible. La grabación de música es una mezcla de arte, tecnología y ciencia. Es una destreza que necesita tiempo para desarrollarse porque, a pesar del hecho de que es posible estudiar de manera aislada cada uno de los componentes y las áreas, alcanzar el equilibrio óptimo es algo imposible de perfeccionar solo a través del aprendizaje de los hechos. Aparte, quizás, de unas pocas personas raras», quienes parecen nacidos con una percepción excepcional, el arte del equilibrio de las habilidades solo se puede alcanzar con la experiencia conseguida durante mucho tiempo y con el desenmascaramiento habilitado mediante las opiniones de los practicantes con gran experiencia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ingeniería de sonido: conceptos, fundamentos y casos prácticos. A think tank guide /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción al mercado bursátil: invierta en la bolsa de valores /

Introducción al mercado bursátil: invierta en la bolsa de valores /

Por: Alfredo Díaz Mata | Fecha: 2013

Introducción al Mercado Bursátil es una guía detallada para conocer el funcionamiento del mercado de valores mexicano, para evaluar y realizar inversiones en las distintas alternativas que ofrece. Se explican detalladamente tanto la legislación y las instituciones que lo regulan, así como las distintas organizaciones que operan y los títulos-valor que se negocian.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción al mercado bursátil: invierta en la bolsa de valores /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de física /

Fundamentos de física /

Por: Arturo Ruelas Villarreal | Fecha: 2016

Aunque no lo creas, adonde quiera que voltees la física está presente: al encender el televisor o la radio, en la lluvia, en los rayos de sol, en el horno de microondas que usamos para calentar la comida, en la caída de las hojas de los árboles en otoño, desde luego, en las computadoras y las redes... en fi n, no hay algo que escape a la física. Por eso es importante aprenderla, ya que ello te permite comprender parte del mundo en el que te encuentras. Para entrar en materia empecemos con una actividad sencilla: la elaboración de un collage.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de física /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la computación /

Introducción a la computación /

Por: J. Glenn Brookshear | Fecha: 2012

Este texto está dirigido a estudiantes de Ciencias de la computación, así como a estudiantes de otras disciplinas. La mayoría de los estudiantes de Ciencias de la computación inicia sus estudios con la ilusión de que esta disciplina tiene que ver fundamentalmente con la programación, las páginas web y la compartición de archivos a través de Internet. Sin embargo, el campo de las Ciencias de la computación va mucho más allá. Por ello, los estudiantes necesitan conocer la amplitud de la materia en la que pretenden titularse. Tratar de comunicar esa amplitud es, precisamente, el objetivo de este libro. En él se proporciona a los estudiantes una panorámica de las Ciencias de la computación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la computación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de laboratorio virtual. Biología /

Manual de laboratorio virtual. Biología /

Por: Brian F. Woodfield | Fecha: 2011

Bienvenido a una nueva forma de experimentar y aprender mediante sofisticadas simulaciones que cubren una interesante variedad de temas de biología. En estos laboratorios, podrá entrar a un mundo virtual en el cual va a sentirse completamente libre para hacer elecciones, tomar decisiones y analizar resultados, sin necesidad de utilizar materiales costosos o que pueden ofrecer riesgos cuando se manejan en un laboratorio real, ya que la seguridad es una de las mayores virtudes de este material. Los laboratorios de este manual, incluyen simulaciones de sistemática, ecología, biología molecular y microscopía, así como un ascensor que lo lleva al laboratorio virtual de genética.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de laboratorio virtual. Biología /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones