Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Danzas folklóricas de Colombia: propuesta didáctica para la educación básica

Danzas folklóricas de Colombia: propuesta didáctica para la educación básica

Por: Dorlly J. Arguelles Pabón | Fecha: 2017

Nuestro planteamiento está encaminado a dar una respuesta a este interrogante y en él desatacamos dos objetivos: Que la enseñanza de la danza en la escuela ofrezca la posibilidad de recreo a todos y sobre todo ofrezca dicha posibilidad en una atmósfera recreativa no competitiva en la que cada uno alcance su propio triunfo. Ofrecer al maestro una guía teórico-práctica de los elementos didácticos de la educación física y algunas sugerencias metodológicas que pueden aplicarse en el proceso de enseñanza de la danza.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manejo agronómico de la caña panelera con énfasis en el control biológico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El cultivo del ajo (Allium sativum L.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dirección financiera de la empresa: un enfoque internacional

Dirección financiera de la empresa: un enfoque internacional

Por: Inmaculada Pra Martos | Fecha: 2018

Debido al importante papel que representa la crianza y explotación de curies en los sistemas de producción de economía campesina de la zona andina del departamento de Nariño, Corpoica publica este documento en el cual se presentan recomendaciones apropiadas, producto de procesos de investigación, ajuste y validación de tecnología en aspectos de esta actividad, tales como: alimentación y suplementación, alojamiento e instalaciones para los animales, manejo reproductivo, programas de selección y mejoramiento, sanidad animal, análisis de costos e ingresos y algunas recomendaciones finales
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Explotación tecnificada de cuyes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los animales en la bioética: tensión en las fronteras del antropocentrismo

Los animales en la bioética: tensión en las fronteras del antropocentrismo

Por: Fabiola Leyton | Fecha: 2019

La bioética implica el cuestionamiento a nivel ético, social, legal o filosófico de todo aquello relacionado con las ciencias biológicas. Aunque en un principio fue pensada solo para los humanos, a lo largo del tiempo ha surgido la necesidad de expandir las obligaciones morales hacia todos los seres vivos. Nuestra actualidad exige una ampliación del registro moral para responder a nuevas preguntas, entre ellas: qué trato reciben los animales no humanos? entendidos como realidades biológicas con capacidad para la experiencia sensitiva de las personas. La presente obra estudia y reflexiona sobre el estado actual de la bioética global para superar las tendencias antropocéntricas. Dividida en dos partes, la primera analiza los conceptos de "sintiencia e intereses" en los animales desde algunas de las teorías más difundidas? el utilitarismo, el contractualismo y el igualitarismo, mientras que la segunda cuestiona y analiza la utilización de los animales en ganadería industrial y en investigación. Con reflexiones y propuestas prácticas, Los animales en la bioética defiende la valorización de la ética animal en la bioética global para que así actúe como herramienta de análisis crítico, educación, sensibilización y cambio a favor de todos los animales, humanos y no humanos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contratos agropecuarios: conceptos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Álgebra superior aplicada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pasto Agrosavia Caporal (Urochloa brizantha ciat 26124): gramínea forrajera de buena calidad nutritiva para los sistemas ganaderos de la Orinoquia colombiana

Pasto Agrosavia Caporal (Urochloa brizantha ciat 26124): gramínea forrajera de buena calidad nutritiva para los sistemas ganaderos de la Orinoquia colombiana

Por: Mayra Alejandra Villalobos Bermúdez | Fecha: 2022

Este pasto ha cumplido con todo el proceso de evaluación por más de diez años, y tiene atributos agronómicos y productivos bajo pastoreo que han permitido seleccionarlo para que se entregue a los ganaderos. Las principales características que lo destacan como alternativa para la alimentación animal son su buena producción de forraje de mejor calidad que los pastos conocidos como Toledo, Llanero o Humidicola, y su mejor comportamiento en época seca, lo que evita mayores pérdidas de peso del ganado y su persistencia bajo pastoreo con buen manejo.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pasto Agrosavia Caporal (Urochloa brizantha ciat 26124): gramínea forrajera de buena calidad nutritiva para los sistemas ganaderos de la Orinoquia colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biología I

Biología I

Por: Marta Patricia Velázquez Ocampo | Fecha: 2019

El día de hoy, mientras te dirigías a la escuela, posiblemente observaste en tu camino algunos árboles, flores e insectos; asimismo, quizá has leído o te has enterado de los problemas que se han generado por los efectos del calentamiento global, por ejemplo, para los osos polares, y también sobre el exceso de plásticos en el mar. Además, constantemente escuchas sobre nuevos tratamientos para el cáncer, sobre las pruebas de ADN, y es común hablar sobre alimentos más saludables y energéticos que previenen enfermedades.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Biología I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caracterización de residuos industriales

Caracterización de residuos industriales

Por: Sonia Olvera Lobo | Fecha: 2017

La caracterización de los residuos consiste en obtener toda la información posible acerca de su composición para poder realizar una correcta gestión del mismo. Este paso es muy importante, ya que en función de los datos que se obtengan se podrá destinar ese residuo hacia un tratamiento o destino determinado, sin poner en riesgo el medio ambiente ni la salud de los seres vivos. En este capítulo se estudiará el fin para el que se realizan las caracterizaciones así como las diferentes clasificaciones que se les puede dar a un residuo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Caracterización de residuos industriales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprender a aprender. Hábitos, métodos, estrategias y técnicas de estudio: guía para el aprendizaje significativo

Aprender a aprender. Hábitos, métodos, estrategias y técnicas de estudio: guía para el aprendizaje significativo

Por: Francisco Víctor García León | Fecha: 2018

En la sociedad del conocimiento y de las tecnologías de la información, el docente que actúa sin conocer ni aplicar los principios neuropsicopedagógicos de la enseñanza-aprendizaje camina por la oscuridad pedagógica. Igual sucede con el estudiante que no desarrolla la capacidad ni la competencia para aprender a aprender; sin embargo, docentes y estudiantes pueden ver la luz de la sabiduría combinando conocimiento y práctica, además de formar hábitos de estudio desde bases cerebrales con la inclusión de métodos, estrategias y técnicas adecuados, que permitan el ahorro de tiempo y esfuerzo, condición necesaria para que el estudiante alcance el desarrollo personal y social con éxito, mediante la planificación previa al desarrollo de sus actividades académicas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aprender a aprender. Hábitos, métodos, estrategias y técnicas de estudio: guía para el aprendizaje significativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de la cadena de suministro: estrategia, planeación y operación

Administración de la cadena de suministro: estrategia, planeación y operación

Por: Sunil Chopra | Fecha: 2017

La gestión de cadenas de aprovisionamiento, o SCM por sus siglas en inglés, comprende la integración de un conjunto de empresas que deben trabajar de manera coordinada para brindar servicios y bienes de alta calidad a un consumidor final. El término cadena de aprovisionamiento hace alusión al conjunto de empresas que intervienen, desde la extracción de la materia prima, hasta la entrega del producto terminado al consumidor final. Por consumidor final se entiende aquel que habiendo adquirido el producto, no lo modificará ni revenderá, sino que lo utilizará o consumirá. La coordinación de las actividades de las cadenas de aprovisionamiento presenta retos para las empresas, debido a que deben coordinar entre clientes y proveedores que, en la mayoría de los casos, no tienen relación de propiedad entre ellas. Mientras que la coordinación de las actividades al interior de una empresa también presenta retos, estas cuentan con la ventaja de tener una visión común, lo que no ocurre con los miembros de las cadenas de aprovisionamiento. Las cadenas de aprovisionamiento implican la gestión del proceso completo, que se inicia con la extracción de la materia prima y termina con la entrega del producto terminado al consumidor final.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración de la cadena de suministro: estrategia, planeación y operación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones