Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas para la ingeniería: teoría y problemas resueltos /

Matemáticas para la ingeniería: teoría y problemas resueltos /

Por: Francesc Pozo Montero | Fecha: 2013

El libro que tiene en sus manos (ya sea en formato físico o digital) es el resultado del trabajo de casi quince años de docencia de matemáticas en titulaciones de ingeniería. El libro sigue el esquema básico de una asignatura troncal de cálculo en una variable de los nuevos grados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior, pero incluye tres capítulos adicionales: uno dedicado al razonamiento matemático y a los métodos de demostración, otro dedicado a los conjuntos numéricos, con especial énfasis en los números complejos y un último capítulo que pretende ser una introducción al álgebra lineal, en el que se presentan las matrices y los sistemas de ecuaciones lineales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matemáticas para la ingeniería: teoría y problemas resueltos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mercado de capitales e introducción al mercado de divisas /

Mercado de capitales e introducción al mercado de divisas /

Por: Jorge Humberto Ramírez Osorio | Fecha: 2019

Cuando se analiza el crecimiento económico de los países, no se puede, por ningún motivo, dejar de lado una de las variables fundamentales que participa del resultado que principalmente se refleja en la evolución del PIB. Se trata del mercado de capitales, el cual cumple un rol fundamental en el crecimiento y/o el desarrollo económico de cualquier país. En una economía, el mercado de capitales facilita el flujo de fondos de los inversionistas individuales o institucionales hacia las empresas, lo cual les permite a estas financiar nuevos proyectos o la ampliación de los existentes.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mercado de capitales e introducción al mercado de divisas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Operaciones auxiliares de gestión de tesorería /

Operaciones auxiliares de gestión de tesorería /

Por: Ana T. Arias Rodríguez | Fecha: 2019

La obra que se presenta desarrolla el currículo del módulo de Operaciones Auxiliares de Gestión de Tesorería, establecido en el Real Decreto correspondiente al título de Técnico de Gestión Administrativa. Esta obra se ha elaborado teniendo en cuenta el nivel académico del alumnado que accede a este título, ya sea el que procede de la Educación Secundaria Obligatoria como el que accede mediante pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio. También puede resultar de utilidad para personas que, de forma autodidacta, deseen adquirir conocimientos del funcionamiento de las entidades financieras.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Operaciones auxiliares de gestión de tesorería /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por qué creen lo que creen: la comprensión de las cinco grandes religiones /

Por qué creen lo que creen: la comprensión de las cinco grandes religiones /

Por: Bernhard Uhde | Fecha: 2019

El desarrollo de la historia de la humanidad es también una historia del desarrollo de las religiones. Estas han desplegado, paralelamente a la praxis ritual, estructuras de pensamiento que fundamentan reflexiones en sí mismas diferentes y, a la vez, coherentes. Sin embargo, la diversidad de religiones constituye un desafío para los que tienen una creencia diferente», especialmente cuando aparecen como reforma, perfeccionamiento o corrección de religiones anteriores. Por qué creen lo que creen presenta a cada una de las grandes religiones ?judaísmo, cristianismo, islam, hinduismo y budismo? desde su estructura interna para hacerlas comprensibles en su relación. De esta manera, la presente obra despliega lo que podrían ser los temas esenciales del diálogo interreligioso ofreciendo a este, a su vez, una espléndida contribución. Tanto para quienes reflexionen sobre el fenómeno religioso como para aquellos que profesen una creencia, la lectura de este libro brinda las claves para entender los diversos presupuestos conceptuales que sirven como fundamentación consecuente y posible de los pensamientos religiosos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Por qué creen lo que creen: la comprensión de las cinco grandes religiones /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Operaciones auxiliares de gestión de tesorería /

Operaciones auxiliares de gestión de tesorería /

Por: Ana T. Arias Rodríguez | Fecha: 2015

Esta obra se ha elaborado teniendo en cuenta el nivel académico del alumnado que accede a este título, tanto el que procede de la Educación Secundaria Obligatoria como el que accede mediante pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio. También puede resultar de utilidad para personas que, de forma autodidacta, deseen adquirir conocimientos sobre el funcionamiento de las entidades financieras.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Operaciones auxiliares de gestión de tesorería /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual práctico para la optimización de toma de decisiones /

Manual práctico para la optimización de toma de decisiones /

Por: Fausto Pedro García Márquez | Fecha: 2015

La Toma de Decisiones (Decision Making, DM) es un procesoevaluativo cuya finalidad es la elección de la mejor alternativa posible. Dichoproceso es diariamente empleado en todos los contextos, personales oprofesionales. La duración de la DM es variable, en según qué casos una tomaadecuada de decisiones puede llevar días, semanas, meses o años.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Manual práctico para la optimización de toma de decisiones /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pronósticos en los negocios /

Pronósticos en los negocios /

Por: John E. Hanke | Fecha: 2010

El propósito de la novena edición de Pronósticos en los negocios es el mismo de las ediciones anteriores: presentar las técnicas estadísticas básicas que son útiles en la elaboración de pronósticos de negocios y planes a largo plazo. El libro está escrito en un estilo sencillo y directo e incluye un gran número de ejemplos prácticos de negocios. Sesenta y cinco casos se encuentran distribuidos al final de los capítulos para mostrar al estudiante cómo se vinculan los conceptos teóricos con las aplicaciones en el mundo real. Se hace énfasis en la aplicación de técnicas para la toma de decisiones de la dirección de las empresas. Se supone que los estudiantes tienen conocimientos básicos de estadística y que están familiarizados con el uso de la computadora para tener acceso a paquetes de software de procesamiento de palabras y hojas de cálculo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Pronósticos en los negocios /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Motivación y emoción /

Motivación y emoción /

Por: | Fecha: 2008

Fundamentalmente, el ámbito académico universitario. El presente proyecto se refiere a un libro de texto que se utilizaría como materia de referencia en la asignatura Motivación y Emoción en distintas universidades de nuestro país, aunque, como hemos intentado en anteriores trabajos, es nuestro deseo que la obra pueda abrirse camino en otros países de habla hispana. No obstante, somos conscientes del momento crucial en el que se encuentra la universidad española respecto a la importante remodelación en el currículum de Psicología. Sabemos que habrá importantes cambios. También sabemos, empero, que la disciplina Motivación y Emoción seguirá siendo una materia troncal en el plan de estudios de la Titulación de Psicología.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Motivación y emoción /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Operaciones de almacenaje: ciclo formativo grado medio /

Operaciones de almacenaje: ciclo formativo grado medio /

Por: Aurea Campo Varela | Fecha: 2013

El libro que tenéis en vuestras manos de Operaciones de almacenaje es un manual de fácil manejo para alumnos y profesores del ciclo de Técnico en Actividades Comerciales. Corresponde a un módulo muy práctico que pretende de forma sencilla proporcionar al alumno conocimientos básicos para la adquisición de herramientas y habilidades necesarias para la gestión y funcionamiento de los diferentes tipos de almacenes.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Operaciones de almacenaje: ciclo formativo grado medio /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensar en voz alta: conversaciones sobre filosofía, política y otros asuntos con Luis Alfonso Iglesias /

Pensar en voz alta: conversaciones sobre filosofía, política y otros asuntos con Luis Alfonso Iglesias /

Por: Manuel Cruz | Fecha: 2018

Si, de acuerdo con Platón, pensar es el diálogo del alma consigo misma, pensar en voz alta habrá de significar dialogar en público: dialogar ante y para los demás. Pero, a fin de evitar el peligro de que ese presunto diálogo se quede en un engañoso monólogo de ventrílocuo, nada mejor que invitar a participar en él no a un imaginario interlocutor sino a alguien real, efectivo, que enriquezca la palabra inicial con el contrapunto de otra que vaya modulando y potenciando la aportación originaria, haciéndola discurrir y crecer por los caminos de la inteligencia y el matiz. Una muestra de ello es el libro que el lector tiene entre sus manos. Las reflexiones que contiene transcurren por territorios conceptuales tales como la filosofía, la política, el amor o el futuro, tan necesitados de una revisión filosófica. Porque, si bien son conceptos que nunca hemos dejado de utilizar para relacionarnos con el mundo y con los demás, hoy en día parecen particularmente faltos de una actualización crítica. De ahí este Pensar en voz alta, cuyo propósito último es el de aportar elementos teóricos para volver a introducirlos en condiciones en el debate público. Que es como decir: para poder volver a pensar lo que nos pasa.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pensar en voz alta: conversaciones sobre filosofía, política y otros asuntos con Luis Alfonso Iglesias /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones