Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aplicación del razonamiento basado en casos para resolver tareas complejas en entornos dinámicos /

Aplicación del razonamiento basado en casos para resolver tareas complejas en entornos dinámicos /

Por: Tirso de Molina | Fecha: 2016

La obra transcurre en Praga. El príncipe Sigismundo está enamorado de Lisena pero su padre, el rey de Bohemia, lo quiere casar con Leonora, la princesa de Hungría. Leonora a su vez está enamorada del infante Alberto. Esta comedia de la España del siglo XVII se articula en torno a las artimañas que inventan los amantes para enfrentarse a la tiranía de sus padres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El celoso prudente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Don Pedro Miago

Don Pedro Miago

Por: Francisco de Rojas Zorrilla | Fecha: 2016

Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607-Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Don Pedro Miago

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El laberinto de amor

El laberinto de amor

Por: Miguel de Cervantes Saavedra | Fecha: 2016

El laberinto de amor es una comedia de rasgos caballerescos ambientada en la Italia de la época. Relata las pasiones amorosas y sus consecuencias trágicas o cómicas, centrándolo en la historia de una inocente que es calumniada y después defendida por un paladín desconocido. La trama era habitual en la literatura medieval. Cervantes condena los matrimonios de conveniencia impuestos por los padres enfrentados al amor verdadero. Asimismo introduce nuevos elementos de intriga en la trama para soprender a los espectadores en las escenas finales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El laberinto de amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Burton: en el jardín de las delicias /

Burton: en el jardín de las delicias /

Por: Cecilia Mazzeo | Fecha: 2017

Acercarse al mundo de un artista es una tarea siempre difícil, porque conlleva en sí misma la condena a la imposibilidad de explicar qué lo hace único, original y valioso. Esto es más arduo si el artista está vivo, en plena etapa productiva. Y es todavía más espinoso si sólo lo conocemos por sus obras y estas son películas, es decir: obras donde el control absoluto es imposible. Ocurren el clima, los caprichos de los actores, las limitaciones técnicas, pero sobre todo, como en cualquier producto del cine industrial, pesan las decisiones de los productores y los vaivenes financieros de una industria que -como la banca- nunca puede darse el lujo de perder. Sin embargo, en este libro, Tim Burton aparece iluminado por otra luz, que trasciende la anécdota y el análisis que se regodea en dejarnos a oscuras, y eso hace que la figura de este creador surja suave pero claramente como un artista de su tiempo. Este mérito de Cecilia Mazzeo es para celebrar y agradecer, como lectora y también como admiradora de este director que no parece ceder nunca su esencia a las imposiciones de un negocio históricamente cruel con los artistas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Burton: en el jardín de las delicias /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ajedrez básico: sistema algebraico de los movimientos básicos al Mate /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Álgebra elemental para el nivel medio superior /

Álgebra elemental para el nivel medio superior /

Por: Guillermo de Jesús Arzate Cabrera | Fecha: 2015

Por experiencia propia sé que las matemáticas son el coco de las asignaturas, la materia más difícil, y una de las que cuentan con mayor número de alumnos reprobados; en ello estarán de acuerdo quienes se dedican a su enseñanza, de tal manera que el buen desempeño en matemáticas es considerado, en general, como una muestra de sabiduría e inteligencia.1 Todos los alumnos que estudian alguna carrera de ingeniería cursan las asignaturas Cálculo I, Álgebra, Geometría analítica, Física experimental y Cultura y comunicación. De éstas, las tres asignaturas relacionadas con las matemáticas son las que tienen los más altos índices de reprobación,2 precisamente por ello se sugiere el estudio de este texto.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Álgebra elemental para el nivel medio superior /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Constitución política de Colombia: concordancias, referencias históricas, índice analítico /

Constitución política de Colombia: concordancias, referencias históricas, índice analítico /

Por: Jaime Castro | Fecha: 2019

Esta edición de nuestra norma de normas, que espera servir por igual a letrados y profanos, reúne dos características que la distinguen de las numerosas publicaciones que se han hecho de la Carta del 91.En primer lugar conviene señalar que se acompaña de un extenso índice analítico de las diferentes instituciones que trata y regula la Constitución y de buen número de las expresiones y voces que hacen parte de la codificación vigente. Sin pretensión mayor puede decirse que ese índice es el más completo que hasta ahora se ha hecho de nuestro ordenamiento superior. Además, es bien distinto de los índices que acompañan las ediciones que ahora se hacen con frecuencia de la Constitución.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Constitución política de Colombia: concordancias, referencias históricas, índice analítico /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Biblioterapia y educación: los libros como camino hacia el sentido /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autonomía y diseño: la realización de lo comunal /

Autonomía y diseño: la realización de lo comunal /

Por: Arturo Escobar | Fecha: 2019

Los tiempos están cambiando (The times they are a-changing)", declamaba Bob Dylan en una canción profética que data de 1964, en los albores del movimiento contracultural norteamericano. Eso fue mucho antes de que la globalización y sus 'daños colaterales' cada vez más visibles incluido el cambio climático, el extractivismo generalizado, el conflicto y la deslocalización social masiva intensificaran el desplazamiento de la gente, la destrucción de sus mundos y la devastación indescriptible de la Tierra. Hoy tendríamos que decir, con la activista del clima Naomi Klein, que esto lo cambia todo. Para Dylan, como para tantos visionarios y activistas de todo el mundo y algunos diseñadores con visión de futuro, muchos de los cuales serán protagonistas de este libro, la advertencia de Klein no sólo debe ser tomada en serio sino en sentido literal. Lo que esto significa es que lo que está en juego no es solo un modelo económico (el capitalismo neoliberal), un conjunto de rasgos culturales hostiles a la vida en el planeta (como el individualismo rampante y el consumismo), las políticas ambientales globales (como protocolos más completos sobre el cambio climático), las luchas geopolíticas de poder para re y desoccidentalizar el mundo, ni el complejo militar-industrial. Todos estos están involucrados, sin duda, pero para quienes la coyuntura actual lo 'cambia todo', inicialmente hay que cambiar es toda una forma de vida y todo un estilo de creación de mundos. Como los activistas indígenas, campesinos y afrodescendientes de América Latina acostumbran a decir, la crisis contemporánea es una crisis de un modelo civilizatorio, el de la modernidad capitalista Occidental. Esta es una afirmación sorprendente que está tomando en serio un número cada vez mayor de grupos sociales en el planeta, tanto en el Sur Global como en el Norte Global, en la defensa de sus lugares, sus territorios y sus mundos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Autonomía y diseño: la realización de lo comunal /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Analítica de negocios: comunicación con números /

Analítica de negocios: comunicación con números /

Por: Sanjiv Jaggia | Fecha: 2023

Las capacidades de los datos y la analítica han dado un salto hacia adelante en los últimos años y han cambiado la forma en que las empresas toman decisiones. El auge en el campo se debe en parte a la creciente disponibilidad de grandes cantidades de datos, a una mayor potencia computacional y al desarrollo de algoritmos sofisticados. Hoy, más que nunca, las universidades requieren un plan de estudios que enfatice la analítica de negocios, y las empresas necesitan profesionales expertos que puedan convertir los datos en información y acción. Escribimos Analítica de negocios. Comunicación con números desde cero con el fin de preparar a los estudiantes para comprender, administrar y visualizar los datos; aplicar las herramientas de análisis adecuadas; y comunicar los hallazgos y su relevancia. El libro enlaza a la perfección los temas de manipulación de datos, análisis descriptivo, análisis predictivo y análisis prescriptivo en un todo coherente
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Analítica de negocios: comunicación con números /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones