Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación física para la inclusión: del texto al contexto /

Educación física para la inclusión: del texto al contexto /

Por: Javier Eduardo Vanegas Castillo | Fecha: 2019

Desde los inicios, el movimiento hace parte del ser humano convirtiéndose en el punto de partida y de llegada como eje articular en todos los aspectos de la vida; Parlebas citado por Garzón (2016) afirma que: la motricidad como un concepto engloba todas las situaciones motrices, las cuales se refieren a la psicomotricidad o a la sociomotricidad, al mundo del trabajo (ergomotricidad) o al juego o loisir (ludomotricidad); los cuales pueden ser tradicionales o institucionales (deportes) (p. 20), resaltando que el movimiento forma parte fundamental en la realización de casi la totalidad de las actividades humanas. Dado lo anterior, las actividades motrices y más aún las actividades lúdicas o recreativas son fundamentales para el desarrollo psicomotor en el aprendizaje escolar, argumento que comparte Montessori entre otros teóricos de la educación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Educación física para la inclusión: del texto al contexto /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecuaciones diferenciales para ingeniería y ciencias /

Ecuaciones diferenciales para ingeniería y ciencias /

Por: Yunus A. Cengel | Fecha: 2022

Desde hace tiempo, las ecuaciones diferenciales han sido una parte esencial del programa de estudio de la mayoría de las disciplinas en ciencias físicas e ingeniería en todo el mundo. Los científicos y los ingenieros a menudo estudian sistemas que experimentan variaciones, y las ecuaciones diferenciales les permiten estudiar dichos cambios en las variables claves de un sistema y obtener una comprensión más profunda de los fenómenos físicos subyacentes. Este libro tiene el propósito de servir como libro de texto para un primer curso sobre ecuaciones diferenciales, principalmente para estudiantes de ciencias e ingeniería. Es el resultado de los apuntes de clase desarrollados por el primer autor durante años de enseñar ecuaciones diferenciales a estudiantes de ingeniería en la Universidad de Nevada, en Reno; y de tareas hechas en computadora y ejemplos de ingeniería desarrollados por el segundo autor mientras impartía cursos en la Universidad de Rhode Island.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ecuaciones diferenciales para ingeniería y ciencias /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Costos para la toma de decisiones /

Costos para la toma de decisiones /

Por: Viviana Lambretón Torres | Fecha: 2021

Esta obra tiene como objetivo servir de herramienta para la comprensión de la información proporcionada por la contabilidad de costos en los procesos de planeación, control y toma de decisiones en las empresas, a fin de incrementar la rentabilidad del negocio por medio del desarrollo de las ventajas competitivas estratégicas en los negocios.En esta segunda edición se incluye, al inicio de cada capítulo, una sección denominada "Perspectiva de negocios" para que el lector relacione los conceptos incluidos en elcapítulo con el contexto real de las empresas. El libro consta de siete capítulos y su estructura contempla la explicación de los temas acompañados de ejemplos prácticos que se resuelven paso a paso para una mejor comprensión del tema, así como cuestionarios, problemas y actividades a resolver
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Costos para la toma de decisiones /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dilemas Morales: una estrategia pedagógica para el desarrollo de la conciencia moral /

Dilemas Morales: una estrategia pedagógica para el desarrollo de la conciencia moral /

Por: | Fecha: 2014

Pareciera, a juzgar por el acontecer diario reflejado en los medios de comunicación, abarrotados de escándalos que desnudan los vacíos morales de personas e instituciones, que habitamos en un mundo por completo carente de principios que orienten las relaciones interpersonales y sociales. Lejos de querer profundizar en la verdad o falsedadde este imaginario, competencia más bien del saber sociológico o del análisis de medios, tal realidad importa acá como evidencia de un interés creciente de la sociedad contemporánea por refundar sobre principios las relaciones del individuo con su entorno y por renovar el compromiso de construcción del sujeto moral como tarea fundamental para el hombre de hoy.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dilemas Morales: una estrategia pedagógica para el desarrollo de la conciencia moral /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El libro de las drogas: las sustancias, sus efectos y su impacto social /

El libro de las drogas: las sustancias, sus efectos y su impacto social /

Por: Augusto Pérez Gómez | Fecha: 2023

Este libro tiene como propósito analizar qué es y cómo es el problema de las drogas, cuáles son las formas de abordarlo, cuáles son los efectos de las diferentes sustancias, cuáles son las implicaciones del consumo sobre la sociedad y cómo se puede evitar o solucionarlo. Aquí hablaremos de nuestra experiencia transitando diferentes caminos, de idas y regresos, de laberintos a veces sin salida. Nuestras posiciones son, a veces, debatibles (no siempre vamos con la corriente de moda), pero son claras; así, rechazamos el enfoque médico que califica la adicción (término que tampoco nos agrada por ser fuente de grandes confusiones) como enfermedad del cerebro: en primer lugar, porque es reduccionista y simplista (confunde un problema humano con un problema de neuronas, como ya explicaremos), y en segundo lugar porque sería la primera y única enfermedad del cerebro que no tiene tratamiento médico, sino psicológico y social.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El libro de las drogas: las sustancias, sus efectos y su impacto social /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Envejecimiento y vejez: categorías y conceptos /

Envejecimiento y vejez: categorías y conceptos /

Por: Elisa Dulcey-Ruiz | Fecha: 2015

Yo no le he preguntado a Elisa Dulcey-Ruiz cuánto tiempo necesitó para escribir este libro. Aunque creo que ella no me lo diría, supongo que la mejor respuesta sería toda mi vida académica. De hecho, esta obra solamente podría escribirse en función de un rico bagaje de conocimientos,construido durante años de estudio, observación de hechos y reflexión. Quien lee el libro y conoce personalmente a Elisa va a estar de acuerdo en que se trata de un producto intelectual a la altura de la rigurosidad, del raciocinio y de la incansable y productiva curiosidad de la autora
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Envejecimiento y vejez: categorías y conceptos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudio del piano: aspectos metodológicos /

Estudio del piano: aspectos metodológicos /

Por: Jhany Lara Iser | Fecha: 2014

Este texto guía está dirigido a estudiantes, profesores y profesionales del piano en Colombia, y tiene como propósito contribuir a la formación de sólidos pianistas de concierto y con un alto nivel de excelencia. Con base en su amplia experiencia, la autora divide el texto en tres capítulos en los que esboza la parte histórica del arte pianístico, expone aspectos fundamentales acerca de la técnica e interpretación y, finalmente, presenta las fases del montaje de obras, con lo cual brinda elementos que pueden ser útiles para la enseñanza y el aprendizaje del piano, tomando como punto de partida el hecho de que no existe una única forma o metodología para abordar la interpretación de este instrumento.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estudio del piano: aspectos metodológicos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Formas tonales de pequeñas dimensiones: Análisis musical /

Formas tonales de pequeñas dimensiones: Análisis musical /

Por: Svetlana Skriagina | Fecha: 2019

La educación superior en Colombia se ha preocupado por generar programas de formación profesional con la pretensión de lograr resultados que demuestren la calidad académica de las instituciones. La ardua tarea de formar en la universidad con eficacia ha dado como resultado la formulación de proyectos investigativos, educativos y científicos con el ánimo de alcanzar los estándares de calidad requeridos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formas tonales de pequeñas dimensiones: Análisis musical /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo organizacional /

Desarrollo organizacional /

Por: Rafael Guízar Montúfar | Fecha: 2013

La obra que tiene en sus manos presenta numerosas aportaciones que la distinguen de la edición anterior para lograr una mayor comprensión más amplia de los temas abordados. En esta cuarta edición encontrará: contenidos actualizados de acuerdo a la temática vigente en el área de desarrollo organizacional, como: definiciones recientes en el campo, coaching, mentoring, transformación organizacional e instrumentos para recopilar información, entre otros. Nuevo capítulo en el que se aborda la consultoría como una profesión y se revisa su función en la empresa, incluyendo el código de ética. Cuestionarios y ejercicios de aplicación a las intervenciones expuestas. Nuevos casos actualizados y enfocados en la cultura latinoamericana. Nuevas citas motivacionales al inicio de cada capítulo. Preguntas adicionales al finalizar cada capítulo. Modelos de desarrollo organizacional aplicados por empresas mexicanas. Nuevas ilustraciones y diagramas, dinámicas de aplicación en la sección de ejercicios vivenciales Sin duda, este libro será de gran utilidad y podrá emplearlo en los diversos ámbitos de su actividad diaria.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollo organizacional /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Especialidad en  telecomunicaciones 2: sistemas de información gerencial y redes informáticas /

Especialidad en telecomunicaciones 2: sistemas de información gerencial y redes informáticas /

Por: Daniel Cohen Karen | Fecha: 2019

Durante años, la alta administración de las empresas ha considerado la función de la informática como una herramienta que apoya las funciones operativas. La perspectiva actual y futura tiende a cambiar radicalmente este enfoque. Ahora, los sistemas de información son vistos además como áreas de oportunidad para lograr la innovación, el cambio y las ventajas en el terreno de los negocios, ya que estos pueden representar un diferencial o valor agregado con respecto a los competidores. En esta unidad presentamos cómo diversas organizaciones han logrado progresos e innovaciones importantes a través del uso de las tecnologías de la información en su nuevo enfoque estratégico.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnologías de la información y de la comunicación

Compartir este contenido

Especialidad en telecomunicaciones 2: sistemas de información gerencial y redes informáticas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones