Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  García Márquez: pasaje a la Habana /

García Márquez: pasaje a la Habana /

Por: Ciro Bianchi Ross | Fecha: 2019

No quise entrar a discutir. Sin romperme mucho la cabeza recordaba por lo menos la entrevista que García Márquez hizo al sacerdote que vio caer la bomba atómica en Hiroshima y que está recogida en uno de esos libros a los que aludía. ¿Y qué otra cosa podría ser Relato de un náufrago (1970) sino el fruto de una larga entrevista? ¿Y La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile (1986)? Pero nada de esto le dije.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

García Márquez: pasaje a la Habana /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de medicina: manual de hipertensión arterial /

Fundamentos de medicina: manual de hipertensión arterial /

Por: Alejandro Ochoa Morón | Fecha: 2021

La hipertensión arterial es un problema de salud pública en el mundo, constituye un factor importante en el 35% de los eventos cardiovasculares ateroscleróticos y hasta el 49% en los casos de falla cardíaca; además, está involucrada en el incremento de la tasa de eventos cerebrovasculares y, después de la diabetes mellitus, es la causa más frecuente de enfermedad renal crónica. La enfermedad cobra mayor importancia cuando las cifras de presión arterial no solo están relacionadas con aumento de la mortalidad, sino con años de vida perdidos ajustados por discapacidad
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de medicina: manual de hipertensión arterial /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lectocompensión del inglés: manual para matemática, astronomía y física /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de empatía en la enseñanza: herramienta dirigidas a educadores para relacionarse, entender y conectarse con el otro en el ejercicio docente /

Manual de empatía en la enseñanza: herramienta dirigidas a educadores para relacionarse, entender y conectarse con el otro en el ejercicio docente /

Por: Isabellla Gomati De La Vega | Fecha: 2019

La capacidad de relacionarnos, comprender y conectarnos con el otro hace parte de la esencia de nuestra especie y es fundamental, tanto en la interacción social inmediata y eventual, como en la construcción de vínculos duraderos. La empatía es una habilidad para la cual estamos predispuestos, y que por medio de la cooperación y la interacción social logramos un entendimiento integral del otro (Campelia, 2017). En el contexto educativo, el fomento de la empatía influye en la forma en que los estudiantes desarrollan habilidades, aprenden valores y se relacionan entre sí haciendo uso de su conocimiento (Gerdes et al., 2010). Igualmente, la empatía promueve una alianza positiva entre docentes y estudiantes, la cual trasciende la mera adquisición de conocimiento hacia el fomento de habilidades de interacción social fundamentales para la vida (Ziff, Ivers, Hutton, 2017).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de empatía en la enseñanza: herramienta dirigidas a educadores para relacionarse, entender y conectarse con el otro en el ejercicio docente /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Macroeconomía /

Macroeconomía /

Por: Mauricio Villamizar Jaimes | Fecha: 2016

La macroeconomía estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto, es decir, de forma agregada. Entender la macroeconomía es fundamental para los profesionales en ciencias económicas, administrativas y contables, porque les permite comprender los indicadores económicos, los cuales son de vital importancia para los gobiernos, las empresas y las familias a la hora de tomar decisiones. La enseñanza de la macroeconomía es sustancialmente conceptual y matemática, no obstante, los temas se acompañan de talleres para analizar la coyuntura macroeconómica nacional y mundial, con el objetivo de contextualizar los conceptos vistos con hechos reales, lo cual le permite al estudiante comprender el entorno económico actual y sus cambios.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Macroeconomía /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Instalaciones domóticas /

Instalaciones domóticas /

Por: Leopoldo Molina González | Fecha: 2010

Este libro explica los sistemas domóticos e inmóticos actuales y empieza a vislumbrar qué nos depara el futuro, el Smart House o vivienda inteligente. El Smart House es la evolución natural de la Domótica hacia una vivienda totalmente conectada internamente y con el exterior a través de todas las posibilidades que nos proporcionan las telecomunicaciones. Se trata de una casa en la que las redes, las instalaciones, los equipos y los servicios interactúen de forma coordinada de acuerdo al criterio prefijado por sus habitantes para proporcionarles beneficios en las áreas de seguridad, comunicaciones, entretenimiento, confort, eficiencia energética y accesibilidad.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Instalaciones domóticas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la psicología: una visión científico humanista /

Introducción a la psicología: una visión científico humanista /

Por: Fernando Zepeda Herrera | Fecha: 2008

La tercera edición de Introducción a la Psicología tiene una importante actualización con respecto a la edición anterior, debido a los acontecimientos científicos y técnicos que han provocado impactos extraordinarios en la psicología, ante los cuales no podíamos permanecer ajenos. Asimismo, el orden de los temas se reestructuró de manera significativa con el objeto de abarcar todos los temas necesarios para un curso de introducción a la psicología. Además de los cambios importantes en cada uno de los capítulos abordados en el libro, fue necesario dar un enfoque totalmente diferente a varios de los temas, pero especialmente a los referentes a la psicobiología, la percepción, el manejo de las emociones y la psicología social.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Psicología

Compartir este contenido

Introducción a la psicología: una visión científico humanista /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a las teorías de la comunicación /

Introducción a las teorías de la comunicación /

Por: Romeo Antonio Figueroa Bermúdez | Fecha: 2013

Este libro explora la genealogía de las corrientes teóricas, escuelas y autores de la comunicación: desde la Royal Society hasta las redes sociales de Internet. Dirigido a estudiantes, académicos e investigadores de ciencias de la comunicación y de las diferentes disciplinas sociales, el texto sigue la huella retrospectiva del origen tecnológico de la comunicación y está consagrado a su historiografía. El presente texto sienta las bases para el estudio sistemático de esta disciplina y centra la reflexión en el horizonte del siglo XXI para el Análisis de una ciencia social emergente y compleja: la comunicología. Aborda en cinco capítulos el origen de las microsociologías, el interaccionismo simbólico, la Escuela de Chicago, el pragmatismo, la teoría matemática y el modelos cibernético, la Escuela Invisible, la escuela de Frankfurt y la escuela lingüística; la economía política crítica, los estudios culturales de Birmingham y los estudios de la comunicación en Estados Unidos, España, América Latina y México.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a las teorías de la comunicación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de estrategias didácticas para el aprendizaje de la comunicación educativa /

Manual de estrategias didácticas para el aprendizaje de la comunicación educativa /

Por: | Fecha: 2019

El presente Manual de estrategias didácticas para el aprendizaje de la comunicación educativa, ha sido elaborado como una herramienta didáctica para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje tanto a maestros y estudiantes. El mismo, lleva una serie de contenidos y desarrollo de ejercicios los cuales ayudan a reforzar el conocimiento. Contiene cuatro unidades: la primera unidad se refiere a los fundamentos de la comunicación, en los que se incluyen los conceptos de comunicación, así como sus elementos y la forma en que se da el proceso de comunicación incluyendo las funciones y las barreras de esta. Otro aspecto que no se puede obviar en la comunicación educativa, son los modelos educativos y modelos comunicativos, los cuales se ponen en práctica en el espacio áulico, en el comunitario y en el espacio regional. Por lo que estos temas están incluidos en la unidad II, para que los estudiantes puedan desarrollar la competencia de trabajar con diferentes modelos y los puedan aplicar en el espacio educativo. También, contiene las indicaciones respectivas para elaborar materiales y ser utilizados como recursos didácticos incluyendo las nuevas tecnologías de la información y comunicación y sus aportaciones a la educación en las unidades III y IV respectivamente. Una forma de poder reforzar el conocimiento de los estudiantes es que ellos y ellas podrán elaborar por medio de hojas desprendibles, los ejercicios y reflexiones en cada unidad y de esa forma poder mantener un control del aprendizaje formativo de cada estudiante
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de estrategias didácticas para el aprendizaje de la comunicación educativa /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Integración escolar de niños con síndrome de Down: la escuela inclusiva /

Integración escolar de niños con síndrome de Down: la escuela inclusiva /

Por: Ana Lucía Belotti | Fecha: 2017

Este proyecto tiene como primer propósito que los alumnos con NEE accedan al currículo común; como también, ofrecer la posibilidad de compartir las experiencias que la escuela brinda a todos, que aprendan a convivir, a interactuar, a respetar la diferencia, a ser tolerante con los otros.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Integración escolar de niños con síndrome de Down: la escuela inclusiva /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones