Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la investigación de mercados /

Introducción a la investigación de mercados /

Por: Marcela Benassini | Fecha: 2020

Necesito decir que cada línea de este libro ha sido pensada en lo que requieren un maestro y un alumno que no cuentan con el material didáctico sobre investigación de mercados adecuado a las características y necesidades de México y de toda América Latina, especialmente en lo que a la cultura y la economía se refiere. Pero la didáctica también es importante. ¿Cómo transformar en fácil aquello que parece difícil? ¿Cómo transmitir una forma de razonamiento lógico que contribuya a acabar con el mito de lo incomprensible para el ser humano ajeno a estos temas? ¿Cómo idear ejemplos, casos y ejercicios creativos que hagan de esta profesión y sus generosas aplicaciones una actividad que contribuya en una pequeña medida a mejorar la situación económica de millones de instituciones que lo demandan en la región?
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la investigación de mercados /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Literatura universal /

Literatura universal /

Por: Javier López Campoy | Fecha: 2022

El propósito fundamental del presente libro de texto es servir como una herramienta para que los estudiantes logren los objetivos propuestos por el programa de estudios de la asignatura de Literatura universal de la Escuela Nacional Preparatoria (UNAM). También se busca que sea un instrumento de apoyo para los profesores en el desarrollo de sus clases. En esencia, sus objetivos principales son los siguientes: Interpretar textos literarios por medio del análisis, la comparación y el conocimiento de géneros literarios. Desarrollar conocimientos, hábitos y actitudes que favorezcan la lectura, la escritura (académica y creativa) y el disfrute de las obras literarias. Fomentar una postura crítica ante las problemáticas planteadas debido a que en la ficción se reflejan estereotipos, formas de vida y maneras de entender el mundo para entablar un diálogo consigo mismo, con los otros y con su entorno, que devendrá en un aprendizaje no solo estético, sino también ético
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Literatura universal /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ingeniería de software: un enfoque práctico /

Ingeniería de software: un enfoque práctico /

Por: Roger S. Pressman | Fecha: 2021

Cuando el software de computadora tiene éxito (al cumplir las necesidades de la gente que lo usa, al desempeñarse sin problemas durante un largo periodo, cuando es fácil de modificar y aún más sencillo de usar), puede cambiar (y cambia) las cosas para bien. Pero cuando el software falla (cuando sus usuarios no están satisfechos, cuando es propenso a errores, cuando es difícil de modificar y aún más difícil de usar) pueden ocurrir (y ocurren) malas cosas. Todos queremos crear software que haga mejor las cosas, que evite lo malo que acecha en la sombra de los esfuerzos fallidos. Para triunfar necesitamos disciplina a la hora de diseñar y crear el software. Necesitamos un enfoque de ingeniería.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ingeniería de software: un enfoque práctico /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la historia de las artes /

Introducción a la historia de las artes /

Por: Marcelo Nusenovich | Fecha: 2019

La décima edición revisada y ampliada está destinado a ser utilizado como manual libro que recoge lo esencial o fundamental de una materia- por los alumnos de cátedra. El principal objetivo de quien escribe, así como de sus colaboradores, es proporcionar con esta síntesis a las y los alumnos, una formación intelectual y un orden histórico-social de occidente que los acompañarán durante el resto de sus carreras como estructura o esqueleto.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la historia de las artes /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos y reflexiones de la teoría contable /

Fundamentos y reflexiones de la teoría contable /

Por: Percy Vilchez Olivares | Fecha: 2019

La conexión entre investigación contable, desarrollo profesional y la actividad empresarial se está convirtiendo paulatinamente en una de las agendas imprescindibles para mejorar el ejercicio del profesional de la contabilidad. La necesidad de generar e implementar un conocimiento nuevo, pertinente e integrador es reconocida no solo por su importancia para la solución de problemas contables, económicos, técnicos, entre otros, sino que también se espera que pueda resolver deudas históricas en el campo social tanto a escala nacional como mundial. Por tanto, la fundamentación teórico-práctica de todo saber debe estar basada en criterios y comportamientos éticos, para transitar por el camino de la búsqueda del bien común y al servicio del interés público.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos y reflexiones de la teoría contable /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Indómita: Colombia según el cine extranjero /

Indómita: Colombia según el cine extranjero /

Por: Paula Andrea Barreiro Posada | Fecha: 2019

La información contenida en esta obra es producto del trabajo investigativo fruto del doctorado en Artes de la Universidad de Antioquia. La primera inspiración para este libro vino luego de pasar una larga temporada en la Universidad de Arizona, en donde se encuentran todos los tomos del riguroso estudio: México visto por el cine extranjero (1987), del reconocido crítico e historiador de cine Emilio García Riera. Varios años más tarde, el brasilero Tunico Amâncio, quizás inspirado por Riera, también se acercó al tema de un país representado por otro en el cine internacional. En el libro O Brasil dos gringos (2000), Amâncio expone las dinámicas del estereotipo y el cliché brasilero en el cine de ficción mundial. La obra brasilera reconfirmó lo argumentado por el mexicano Riera; esto es, que los países que indagan por cómo son representados según la mirada de otros por lo que verdaderamente se interesan es por su propia identidad, comprendiendo que esta se forma tanto a partir de la mirada interna como de la externa.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Indómita: Colombia según el cine extranjero /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luisa de Venero, una encomendera en Santafé: microhistoria de las mujeres encomenderas en el nuevo Reino de Granada, siglo XVI /

Luisa de Venero, una encomendera en Santafé: microhistoria de las mujeres encomenderas en el nuevo Reino de Granada, siglo XVI /

Por: Camilo Alexander Zambrano Cardona | Fecha: 2018

Condiciones de posibilidad de la microhistoria sobre las encomenderas Este libro se ocupa de resaltar la participación de las encomenderas mujeres protagonistas de las consecuencias del encuentro del mundo hispano con el indígena en la sociedad colonial de la Nueva Granada.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Luisa de Venero, una encomendera en Santafé: microhistoria de las mujeres encomenderas en el nuevo Reino de Granada, siglo XVI /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de Arquitectura Ecológica Avanzada: metodología de diseño para realizar una arquitectura con el máximo nivel ecológico posible /

Manual de Arquitectura Ecológica Avanzada: metodología de diseño para realizar una arquitectura con el máximo nivel ecológico posible /

Por: Luis De Garrido | Fecha: 2017

Cuando de niño estudiaba Historia, pronto me di cuenta de que la arquitectura era el mejor rastro de la humanidad. Una buena parte del sistema de valores humanos se refleja, con un cierto retraso, en la arquitectura de cada tiempo y lugar. Como consecuencia de este proceso, en cada sociedad acaba consolidándose, con el tiempo, una percepción global del concepto de arquitectura, y sobre todo, del concepto de vivienda. En este sentido, en los dibujos de todos los niños occidentales se asocia el concepto de "casa", a una vivienda con tejado inclinado, puertas, ventanas... y una chimenea.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de Arquitectura Ecológica Avanzada: metodología de diseño para realizar una arquitectura con el máximo nivel ecológico posible /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  IPv6, una realidad /

IPv6, una realidad /

Por: Fernando Vélez Varela | Fecha: 2016

La evolución de la Internet de todo y de las tecnologías emergentes despliega un enorme portafolio de posibilidades, actividades y nuevas formas de comunicarse, abriendo un abanico de negocios, trabajos, formas de compra, de relacionarse con otras personas, haciendo que sean más los que se encuentran conectados, creando una demanda abismal de direcciones IP. Actualmente, el protocolo que se utiliza para dirigir y encaminar los paquetes en la red es IPv4, pero este protocolo ya no permite el crecimiento de la red, haciendo necesaria la migración a un estándar que proporcione los beneficios de IPv4, además de brindar un gran número de direcciones IP y una versión mejorada, presentando atributos como movilidad, seguridad, soporte para aplicaciones en tiempo real, extensibilidad, entre otras.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

IPv6, una realidad /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gerencia de proyectos: cómo lograr la ventaja competitiva /

Gerencia de proyectos: cómo lograr la ventaja competitiva /

Por: Jeffrey K. Pinto | Fecha: 2015

La gerencia de proyectos se ha convertido en el centro deoperaciones en industrias tan diversas como la construcción, tecnologías de lainformación, la arquitectura, la hotelería, la ingeniería y el desarrollo denuevos productos. Por esta razón, este libro incluye al mismo tiempo losprincipios generales de la gerencia de proyectos y sus ejemplos específicos,mediante una gran variedad de aplicaciones. Además, desarrolla cada capítulodesde lo más general para todas las disciplinas y tipos de proyectos hasta lomás específico en formas alternativas de proyectos. Esto se logra a través deejemplos concretos, basados en disciplinas del conocimiento para ilustrar los principiosgenerales, así como en la inclusión de casos y perfiles de proyectos que secentran en temas más específicos (por ejemplo, el tratamiento del capítulo 5sobre proyectos de IT "Marchas de la muerte").
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gerencia de proyectos: cómo lograr la ventaja competitiva /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones