Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Protocolo y etiqueta: saber estar y saber comportarse

Protocolo y etiqueta: saber estar y saber comportarse

Por: | Fecha: 2018

En Protocolo, hay una regla de oro para tener siempre en cuenta: nada es correcto o incorrecto por sí mismo, sino que depende de cómo apliquemos una determinada norma en un sitio concreto, de las personas que nos rodeen, de la ceremonia en la que participemos, etc. Tanto en un acto empresarial como en una recepción social, el Protocolo nos ayudará a utilizar las normas de etiqueta con sentido común y a adaptarlas al evento. Las normas sociales deben ser abiertas y dinámicas para poder mejorar las relaciones entre todos, y deben permitir que nos comportemos de una forma natural. En esta guía encontrará información sobre cómo ser un buen anfitrión, cómo elaborar las invitaciones, cuáles son las normas en la presidencia de un acto o cómo poner y decorar la mesa. También encontrará las pautas para vestir correctamente según el evento al que vaya o qué regalo es el más adecuado.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Protocolo y etiqueta: saber estar y saber comportarse

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Murciélagos en apuros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Presupuestos: teoría y práctica

Presupuestos: teoría y práctica

Por: Raúl Andrés Cárdenas y Nápoles | Fecha: 2008

En esta segunda edición de Presupuestos, teoría y práctica, el autor ha ampliado el tema de presupuestos contemplando la reingeniería financiera, cuya particularidad estriba en actualizar conceptos que se integran a una disciplina que cada día cobra mayor importancia tanto en el campo de la Administración como en la contaduría, la informática y los negocios internacionales. Asi mismo esta segunda edición ha sido ampliada con conceptos tales como el de la reingeniería(aprender a trabajar de otra manera), y adicionando nuevos ejercicios al tema de capital de trabajo, que ofrecen diferentes alternativas de estudio en lo referente a proyectos de inversión
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Presupuestos: teoría y práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Química 2

Química 2

Por: María Concepción Barbachano Rodríguez | Fecha: 2015

Este libro de texto pretende ser un auxiliar didáctico con el que alumnos y docentes de la asignatura de Química 2 logren uno de los objetivos principales de la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS): dotar a los estudiantes de una educación basada en competencias genéricas y disciplinares; es decir, en algo más que una serie de conocimientos que pueden adquirirse no sólo de manera memorística -como se ha trabajado tradicionalmente-, sino también de procesos mentales complejos que permitan a los estudiantes enfrentar situaciones diversas a lo largo de su vida y desempeñarse adecuadamente para los retos del siglo XXI.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Química 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Método, teoría e investigación en psicología social

Método, teoría e investigación en psicología social

Por: | Fecha: 2008

El presente volumen sobre Método, teoría e investigación en psicología social ofrece un amplio panorama de la psicología social desde estos tres ángulos fundamentales de la disciplina, a los que se añade, aunque no de forma explícita, el de la aplicación del conocimiento psicosocial. Esta impregna cada uno de ellos y refleja la vocación de resolución de problemas sociales que ha tenido esta disciplina desde sus inicios. La visión panorámica que se ofrece revela la enorme vitalidad de un campo que atrae cada vez más a jóvenes científicos sociales, por la importancia de las cuestiones planteadas y por el desafío teórico y metodológico que implican. Sin riesgo de incurrir en sesgos, podemos afirmar que muchos de los desarrollos metodológicos de la psicología han resultado de la necesidad de enfrentarse a los problemas planteados dentro de la psicología social, dado el carácter de articulación de procesos psicológicos y sociales propio de la disciplina, cuyo objeto central es la interdependencia entre el individuo y la sociedad.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Método, teoría e investigación en psicología social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Polímeros: generalidades y tendencias de investigación en Colombia

Polímeros: generalidades y tendencias de investigación en Colombia

Por: César Augusto Sierra Ávila | Fecha: 2019

La investigación científica tendiente al desarrollo de nuevos materiales es un campo de trabajo que en todo el mundo ha recibido el apoyo de la empresa privada, pero también del sector público, debido al gran interés que se tiene en el desarrollo de aplicaciones tecnológicas de todo tipo. La obtención de nuevos materiales con diferentes aplicaciones es un tema que a diario ocupa las páginas de las revistas científicas más importantes y prácticamente ninguna de ellas escapa a tratar, en forma directa o indirecta, el tema del desarrollo, el uso y las aplicaciones de los polímeros. Desde sus inicios, los polímeros han sido uno de los materiales que mayor dedicación y desarrollo han tenido desde el siglo anterior hasta nuestros días. Numerosas alternativas en cuanto al uso de polímeros, tanto en su forma pura como en copolímeros o en combinación con otros polímeros o con otros tipos de sustancias, han motivado que alrededor del mundo se impulsen a diario miles de trabajos de investigación encaminados a la síntesis, la caracterización, la identificación, la modificación, la recuperación y las aplicaciones de este tipo de materiales. Polímeros naturales, polímeros conductores, empaques a base de polímeros, biodegradabilidad de polímeros, membranas poliméricas, compositos a base de polímeros son algunos de los temas de mayor campo de acción en la actualidad.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Polímeros: generalidades y tendencias de investigación en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de la audición

Manual de la audición

Por: | Fecha: 2018

Esta obra representa un avance en su área al superar el reduccionismo de la Audiología, el cual limita la audición al oído. En este sentido, se proyecta a la misma como un proceso complejo y sistémico, donde convergen de manera interdisciplinaria sus componentes y abordajes básico-biológicos, clínico-asistenciales y tecnológico-procedimentales. Las secciones llevan al lector a un aprendizaje progresivo e integrador, siendo de utilidad para carreras grado, como la Licenciatura en Fonoaudiología, Medicina e Ingeniería Biomédica, así como introducen aspectos de gran actualidad necesarios para consultar en el postgrado y durante la práctica profesional. Además, este libro docente recupera la experiencia investigativa y extensionistas de sus autores y de los autores consultados para su elaboración. Esta recuperación responde a claros lineamientos académicos, que obran de criterios internacionales sobre el desarrollo temático y la responsabilidad formativa de las universidades.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de la audición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lectocomprensión del inglés: manual para derecho. Módulo II

Lectocomprensión del inglés: manual para derecho. Módulo II

Por: Stefania Tomasini | Fecha: 2017

Este Manual de Lectocomprensión del Inglés para el Módulo II de Derecho recupera y profundiza los contenidos presentados en el Manual para el Módulo I. En esta segunda etapa, suponemos que hay aspectos relacionados con estrategias de lectura y contenidos de estructura de la lengua que se han incorporado durante el cursado del Módulo I. Es por ello que, a modo de revisión y autoevaluación, proponemos la lectura del siguiente texto y la resolución de un conjunto de actividades prácticas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lectocomprensión del inglés: manual para derecho. Módulo II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a las ciencias sociales

Introducción a las ciencias sociales

Por: Leonardo Gómez Navas Chapa | Fecha: 2019

Las ciencias sociales han cobrado relevancia en el complejo mundo actual. Los conocimientos de estas ciencias son cada vez más importantes para entender la realidad social, con sus dinámicas y relaciones, y también para entendernos a nosotros mismos como parte de la sociedad. Así, el objetivo de la asignatura es que el estudiante adquiera esos conocimientos, junto con habilidades, destrezas y actitudes para que comprenda su entorno social hoy y durante toda la vida. Ahora bien, la importancia de la asignatura no corresponde al espacio curricular que se le concede en el bachillerato. Durante el semestre, el docente tiene poco tiempo para cubrir temas muy diversos y que requieren mucha preparación fuera del aula, pues algunos tienen un grado de abstracción que los vuelve difíciles de comprender para los estudiantes. Conscientes de lo anterior, en esta edición de Introducción a las ciencias sociales procuramos escribir un texto accesible, con un lenguaje sencillo y ameno, con el número de actividades en el aula que son posibles dada la carga de contenidos y con información que sea útil para alumnos y maestros. En el libro se proporcionan las bases teóricas y metodológicas para dar a los lectores una primera visión de conjunto de las ciencias sociales, una comprensión más formal de los problemas sociales contemporáneos, y para reforzar actitudes como respeto, compromiso, tolerancia y solidaridad. Nuestro segundo propósito es privilegiar la comprensión de conceptos. Cuando la extensión de un programa de estudios impide el tratamiento detallado de los contenidos, es preferible que lo que se aborde quede claro. El tercer objetivo es que los estudiantes participen en la constitución del conocimiento social. Por lo mismo, el libro está escrito con un enfoque educativo en el que los alumnos son sujetos activos y en las actividades se tienen en cuenta los distintos estilos de aprendizaje. Para fortalecer el trabajo del maestro, diseñamos actividades dinámicas y significativas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Introducción a las ciencias sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La empresa familiar y el pequeño negocio

La empresa familiar y el pequeño negocio

Por: Ignacio Aragoneses Cáceres | Fecha: 2013

La idea de realizar este libro nació de la necesidad de entender, aceptar y solucionar ciertos problemas que se dan en los pequeños negocios y sobre todo en la empresa familiar. La motivación que me ha llevado a estar durante muchos meses escribiendo ha sido la de encontrar las respuestas a esos problemas que, pareciendo tan obvios, siguen siendo el caballo de batalla de los pequeños empresarios.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La empresa familiar y el pequeño negocio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones