Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas financieras: rentas a interés compuesto. Problemario

Matemáticas financieras: rentas a interés compuesto. Problemario

Por: Marco Tulio Méndez Gutiérrez | Fecha: 2017

Las matemáticas financieras constituyen una herramienta fundamental para la administración, la contabilidad, la economía y las finanzas en general; de allí la importancia de comprender a profundidad el concepto del valor del dinero en el tiempo, lo cual está afectado principalmente por la tasa de interés y por la inflación, esto último se traduce en la pérdida del poder adquisitivo. Esta materia constituye el cimiento sobre el cual se sustentan el análisis de inversiones de las empresas, las finanzas corporativas, el mercado financiero, las finanzas internacionales, la formulación y evaluación de proyectos, la ingeniería económica, entre otras materia de interés. Por esta razón, todo aquel profesional que desee desempeñarse en estas áreas, precisa tener una sólida formación en las matemáticas financieras.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matemáticas financieras: rentas a interés compuesto. Problemario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi mejor yo: tu camino para ser y hacer

Mi mejor yo: tu camino para ser y hacer

Por: Leo Schlesinger | Fecha: 2019

Comencé a escribir este libro de manera informal, como un proyecto personalpara destilar los principales consejos de vida para mi familia y nuestros estudiantes en Aliat Universidades. Luego de más de tres años de trabajo, más de80 libros resumidos, de analizar un sinnúmero de charlas y conversar con expertos en el tema; este proyecto se transforma en Mi mejor yo. Tu camino paraser y hacer. En este libro vas a encontrar una visión concisa y práctica, pero asu vez respaldada tanto por consejos milenarios como por las últimas investigacionescientíficas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mi mejor yo: tu camino para ser y hacer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi esquizofrenia

Mi esquizofrenia

Por: Klaus Gauger | Fecha: 2019

Este libro de Klaus Gauger que se enmarca en la parte de la colección 3P dedicada a describir las experiencias y vivencias acerca del trastorno psicótico y sus consecuencias representa una oportunidad para que quien lo lea pueda acercarse a esas dificultades humanas desde una perspectiva más integral, más global, que es en último término el objetivo fundamental de la colección. Además, porque puede resultar especialmente útil a aquellas personas con sufrimientos psicóticos y sus familiares. Sin desdeñar, desde luego, su posible utilidad para los profesionales de los servicios sociales, comunitarios y, por supuesto, para especialistas de los medios de comunicación, planificadores y políticos. Si hace unas décadas, para quien quería adentrarse en el conocimiento de las vivencias de las psicosis, los libros La esquizofrenia incipiente de Konrad,1 El Yo dividido de Laing2 o El delirio, un error necesario de Carlos Castilla3 representaban una puerta de entrada, el libro de los Gauger (pues en él participan varios miembros de la familia) sin duda significará lo mismo en estos años y en el futuro. Desde ya quiero indicar uno de los valores del libro que, al menos de entrada, tal vez no sea tenido muy en cuenta: se trata de su valor narrativo. Sin faltar a la veracidad, su principal valor. Su escritura indica una cierta técnica narrativa y literaria, a la que seguro no es ajeno Klaus, por sus estudios y formación, y tal vez también por la de sus padres. Por eso, el libro puede ser recomendado incluso como una novela (dura y realista), como la narración de un viaje. Ciertamente de un viaje iniciático, al estilo de tantas publicaciones antipsiquiátricas sobre la locura y la metanoia;1 como uno de esos viajes estimados y narrados de la Generación Beat, bien conocida por Gauger En muchos momentos el lector podrá sentirse inmerso en las peripecias (internas y externas) de Klaus y deseoso de saber cómo sale de algunos atolladeros y continúa con su viaje.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mi esquizofrenia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ofimática y proceso de la información

Ofimática y proceso de la información

Por: Francisca Martínez Muñoz | Fecha: 2012

Este libro pretende, por una parte, proporcionar los conocimientos necesarios para adquirir las competencias profesionales correspondientes y por otra, sembrar la base para aquellos alumnos que deseen ampliar sus estudios o conocimientos del mundo de la ofimática. Así mismo, también puede servir de apoyo a los usuarios que necesiten aprender sobre estos temas
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ofimática y proceso de la información

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Operaciones administrativas de compraventa: documentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología organizacional

Psicología organizacional

Por: Fernando Zepeda Herrera | Fecha: 2017

La primera edición de Psicología organizacional, que se publicó en 1999, rápidamente se convirtió en un texto esencial para estudiantes y profesores de los programas de psicología y Administración que cursan estas asignaturas. Evidentemente, durante los años transcurridos desde esa fecha, se han desarrollado importantes y significativos cambios que han transformado esta disciplina y que me han obligado a replantear, y no sólo actualizar, los temas de este libro. Con base en lo anterior, realicé un intenso trabajo de investigación y selección para proponer los nuevos contenidos con el propósito de dar respuesta a las necesidades actuales para el estudio de esta materia. De esta forma se actualizaron algunos temas, otros se descartaron y se incluyeron nuevos en cada capítulo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Psicología organizacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nomenclatura y representación de los compuestos orgánicos: una guía de estudio y autoevaluación

Nomenclatura y representación de los compuestos orgánicos: una guía de estudio y autoevaluación

Por: Emilio Quiñoá Cabana | Fecha: 2005

Nomenclatura y Representación de los Compuestos Orgánicos. Una guía de estudio y autoevaluación 2ª Edición tiene su origen en los comentarios de otros colegas y en nuestra propia experiencia a lo largo de los últimos años en el uso de la primera edición de este cuaderno de trabajo. Este ejemplar es una versión revisada de la primera edición en la que hemos ampliado su contenido para su mejor adaptación a los programas que se imparten en algunas Facultades y Escuelas de Ingeniería.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nomenclatura y representación de los compuestos orgánicos: una guía de estudio y autoevaluación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prácticas de electricidad: instalaciones eléctricas 1

Prácticas de electricidad: instalaciones eléctricas 1

Por: Alejandro Porras Criado | Fecha: 2005

Han pasado doce años desde la publicación de la primera edición de Prácticas de electricidad. Instalaciones eléctricas 1. La excelente acogida que ha tenido la obra en estos años nos obliga, tanto a la editorial como a los autores, a mantenerla actualizada para que siga siendo útil a todos los profesionales, presentes y futuros, de la electricidad. El acontecimiento que nos ha impulsado a ponernos manos a la obra ha sido la publicación del R.D. 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el nuevo Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (RBT). Esta normativa ha supuesto muchos cambios en el trabajo del instalador electricista que el libro de Prácticas debía contemplar.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Prácticas de electricidad: instalaciones eléctricas 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Organización del servicio y trabajos de secretariado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lectores, libros y tertulias. Estudio de dos clubes de lectura en Bogotá

Lectores, libros y tertulias. Estudio de dos clubes de lectura en Bogotá

Por: Javier Fernando Galindo Bohórquez | Fecha: 2019

A pesar de no haber tenido una relación cercana con los libros (en el colegio o en su trabajo), mi mamá siempre tuvo el interés de acercarme a ellos: solía comprarme libros, llevarme a ferias o recomendarme artículos que salían en el periódico y que ella pensaba me podían gustar. Cuando yo estaba en el colegio, mi hermana entró a la universidad y solía llevarme a la Biblioteca Luis Ángel Arango o a la Biblioteca El Tunal. Allí me decía que me entretuviera ojeando los libros que quisiera mientras ella leía o buscaba algún libro de física o matemáticas. Aunque de manera parcial, mi mamá y mi hermana influyeron en mi interés por la lectura y por el ambiente placentero que genera estar rodeado de libros y pasar las páginas leyendo alguno de ellos. Por el contrario, estudié en un colegio en el cual no leíamos muchos libros de literatura; la formación estaba más enfocada en las ciencias duras que en las humanidades.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lectores, libros y tertulias. Estudio de dos clubes de lectura en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones