Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación inclusiva y convivencia escolar: cómo evitar los conflictos entre los estudiantes del nivel de educación básica primaria /

Educación inclusiva y convivencia escolar: cómo evitar los conflictos entre los estudiantes del nivel de educación básica primaria /

Por: Alexander Ortiz Ocaña | Fecha: 2018

La presente investigación denominada "Proceso Convivencial y Mediación Escolar Inclusiva en los Estudiantes del Nivel de Educación Básica Primaria", es un estudio comprensivo de corte etnográfico por su aplicabilidad al estudio de grupos o comunidades en cuanto sus interacciones y patrones de conducta (Hernández, et. al. p, 482), enmarcado en una de las líneas del doctorado en Ciencias de la Educación que oferta la Universidad del Magdalena en convenio con Rudecolombia, denominada "Pedagogía e Interculturalidad1" y soportada con el grupo de Investigación "GIEDU" (Grupo de Investigación en Epistemología y Educación).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Educación inclusiva y convivencia escolar: cómo evitar los conflictos entre los estudiantes del nivel de educación básica primaria /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Empresa y administración /

Empresa y administración /

Por: Josep Alfaro Giménez | Fecha: 2021

A lo largo de la historia las personas siempre hemos tenido necesidades, que han sido distintas según la época a la que nos remontemos. Antiguamente, tal vez las necesidades fueran sobre todo de subsistencia: alimentos, vivienda y vestido. Pero con el transcurso del tiempo, y a medida que determinadas necesidades iban quedando cubiertas, siempre se han ido creando otras nuevas. Hoy en día se puede decir que la mayoría de los habitantes del denominado primer mundo tienen las necesidades básicas cubiertas, pero eso no significa que no tengan otras necesidades.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Empresa y administración /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Formación y orientación laboral: esencial /

Formación y orientación laboral: esencial /

Por: Cristina Hernando Polo | Fecha: 2021

El derecho del trabajo nace con la Revolución Industrial. Ante las condiciones abusivas impuestas por los patronos, las personas trabajadoras deciden unirse. Surgen, así, los sindicatos, con el objetivo de detener los excesos y mejorar las condiciones laborales. La ley laboral básica que regula los derechos y las obligaciones de la empresa y el personal es el Estatuto de los Trabajadores. El derecho laboral también integra normas que no tienen rango de ley, sino que se han acordado entre los empresarios y los trabajadores; es el caso del convenio colectivo y el contrato de trabajo. El derecho laboral se aplica a trabajos personales, voluntarios, remunerados, dependientes y por cuenta ajena. El resto de los empleos no se rigen por el derecho laboral, sino que cuentan con su propia normativa. Son las relaciones laborales excluidas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formación y orientación laboral: esencial /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía de los impuestos /

Economía de los impuestos /

Por: Alejandro Esteller Moré | Fecha: 2015

Este libro trata las cuestiones básicas y fundamentales que deben tenerse en cuenta a la hora de analizar un sistema fiscal. Los dos primeros capítulos tienen un carácter introductorio donde se justifica el papel del sector público en una economía de mercado y, posteriormente, se estudia el presupuesto público, el instrumento principal de los Gobiernos que no solo refleja la actividad financiera (de ingreso y de gasto) de este agente económico, sino también la gran gama de políticas económicas perseguidas por los Gobiernos. A partir de ahí, la publicación se centra en la vertiente de los ingresos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Economía de los impuestos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Electrónica /

Electrónica /

Por: Tomás Díaz Corcobado | Fecha: 2010

El Ciclo Formativo Instalaciones eléctricas y automáticas surge de la reciente renovación curricular que busca dar respuesta a cambios profundos que han acontecido en el entorno profesional de la Electrónica: la demanda de instalaciones domóticas y de infraestructuras es cada vez mayor, así como la exigencia en el desempeño de funciones de planificación, calidad y prevención de riesgos laborales. Además, una proporción creciente del empleo en este ámbito reside en pequeñas empresas, microempresas y profesionales autónomos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Electrónica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Electrotecnia /

Electrotecnia /

Por: José Alberto Moreno Sánchez | Fecha: 2010

Este libro responde a los contenidos y criterios de evaluación del módulo profesional de Electrotecnia perteneciente al título de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas de la familia de Electricidad y Electrónica, y que forma parte de la oferta de formación profesional referida al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Electrotecnia /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ética animal. El cómic para el debate /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Física I /

Física I /

Por: Héctor Manuel Gómez Gutiérrez | Fecha: 2019

Como estudiante, en este curso desarrollarás dos tipos de competencias: las disciplinares, que están relacionadas propiamente con Física I, y las genéricas, que tienen que ver con tu desarrollo personal y social. Las competencias disciplinares son competencias del saber conocer y del saber hacer, en este caso, saber conocer y saber hacer sobre Física I. Por su parte, las competencias genéricas son competencias del saber ser y del saber convivir, es decir, en tanto conoces y desarrollas las actividades que te aportan el dominio de la materia, también mejoras como persona, al tiempo que tu manera de convivir genera cada vez más valor para quienes te rodean.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Física I /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía /

Filosofía /

Por: Ernesto Priani Saisó | Fecha: 2020

En el fondo no podemos vivir sin responder, así sea de forma parcial e incompleta, muchas de estas preguntas. De otra manera difícilmente tendríamos respuesta para muchas de las situaciones que enfrentamos en nuestra vida cotidiana. Considera este ejemplo: ¿has pensado si estás en este mundo por una razón o sólo por azar? Si es por alguna razón, ¿cuál sería? Y, ¿cómo crees que deberías vivir, de acuerdo con la razón por la que estás aquí? Si, en cambio, respondes que estás aquí por azar, ¿cómo crees que deberías vivir si eres producto del azar? ¿Te das cuenta, ahora, de que cada respuesta diferente a una misma pregunta puede conducir a formas distintas de entender y vivir el mundo? Así es. De hecho, sin ser del todo conscientes de la manera como respondemos a estas preguntas, actuamos como si supiéramos cuál es su respuesta. En esa circunstancia radica la importancia de formularnos estas interrogantes, para saber, con claridad, cuáles son las respuestas que realmente nos convencen y, así, conducir la manera en que vivimos y el modo en que nos desenvolvemos, con plena conciencia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Filosofía /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética ¿cómo ponerse en el lugar del otro? /

Ética ¿cómo ponerse en el lugar del otro? /

Por: Gabriela Rodríguez Jiménez | Fecha: 2019

Al momento de leer este texto seguramente te estarás preguntando: Qué es la ética Para quéme servirá estudiarla La ética es una rama de la filosofía que se ocupa de la reflexión sobre laacción moral. Desde que nacemos vivimos en un mundo en el que se nos señala lo que es correctomoralmente y lo que no. Hasta cierta edad solemos aceptar y hacer lo que nos han dichoque es lo bueno o moral sin cuestionarlo, pero llega cierto momento en nuestra vida, quizá éste,en el cual aquello que se nos ha inculcado ya no nos parece tan claro y evidente; es ahí cuandonos detenemos a reflexionar en torno a si debemos seguir pensando y actuando como nos handicho, es decir, nos planteamos cuál es nuestro deber. Es en este instante en el cual nos ubicamos,sin querer, justo en el centro de la ética, pues, entre otras cosas, esta disciplina intenta darrespuesta a esta pregunta.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ética ¿cómo ponerse en el lugar del otro? /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones