Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1738 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libertad cualitativa: autodeterminación con responsabilidad mundial

Libertad cualitativa: autodeterminación con responsabilidad mundial

Por: Claus Dierksmeier | Fecha: 2019

La libertad es una idea fascinante. Permite y alienta a todas las personas a llevar una vida digna. Cada vez son más los individuos e instituciones que invocan la idea de libertad para romper con modos de vida coercitivos. Un oprimido no necesita que nadie le explique el valor de la libertad. Donde falta libertad a nivel práctico, raras veces falta su aprecio a nivel teórico.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Libertad cualitativa: autodeterminación con responsabilidad mundial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión estratégica de personas y competencias

Gestión estratégica de personas y competencias

Por: José Antonio Ariza Montes | Fecha: 2015

Este manual puede resultar útil para todo aquel que desee iniciar o ampliar su formación en la Gestión Estratégica de Personas y Competencias y para responsables y profesionales de la función de recursos humanos en ejercicio. Ha sido necesario actualizar contenidos e incluir otros nuevos, adaptándolos al nuevo marco de la docencia universitaria de grado y posgrado así como a los cambios ocurridos y en proceso en las empresas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión estratégica de personas y competencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Habilidades sociales

Habilidades sociales

Por: José Javier Rosales Jiménez | Fecha: 2013

El objetivo principal de este manual es dotar al alumnado de herramientas suficientes como para adquirir las habilidades sociales necesarias que le permitan desarrollar su profesión adecuadamente, sacando el máximo partido a las relaciones tanto con otros profesionales como con los niños y niñas susceptibles de su intervención, adaptando su comportamiento a cada contexto.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Habilidades sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la computación

Introducción a la computación

Por: J. Glenn Brookshear | Fecha: 2012

Este texto está dirigido a estudiantes de Ciencias de la computación, así como a estudiantes de otras disciplinas. La mayoría de los estudiantes de Ciencias de la computación inicia sus estudios con la ilusión de que esta disciplina tiene que ver fundamentalmente con la programación, las páginas web y la compartición de archivos a través de Internet. Sin embargo, el campo de las Ciencias de la computación va mucho más allá. Por ello, los estudiantes necesitan conocer la amplitud de la materia en la que pretenden titularse. Tratar de comunicar esa amplitud es, precisamente, el objetivo de este libro. En él se proporciona a los estudiantes una panorámica de las Ciencias de la computación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la computación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción al análisis de datos cuantitativos en ciencias sociales

Introducción al análisis de datos cuantitativos en ciencias sociales

Por: J. Reinaldo Martínez-Fernández | Fecha: 2014

La investigación en ciencias sociales, particularmente en psicología y ciencias de la educación, en el contexto de Latinoamérica y España está necesitando de un fuerte impulso que coadyuve al incremento de su calidad, su proyección y su impacto local, nacional e internacional. En este sentido, existe un conjunto de instituciones, agencias y centros dedicados a evaluar la calidad e influencia de la investigación en distintas áreas del conocimiento y en distintos radios de influencia. En el caso del contexto científico internacional con relación a las ciencias sociales, el prestigioso Social Sciences Citation Index (SSCI) del Institute for Scientific Information (ISI) es uno -o el más- relevante en cuanto a indicadores de calidad. Cabe destacar, que los análisis bibliométricos indican que la presencia de autores, instituciones y acciones provenientes de Latinoamérica, o España, en estos catálogos de relevancia internacional, es aún muy pequeña en proporción con la producción total o con la de otros países o de regiones emergentes.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción al análisis de datos cuantitativos en ciencias sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hagamos las paces: narrar la guerra desde el arte para construir la paz

Hagamos las paces: narrar la guerra desde el arte para construir la paz

Por: | Fecha: 2020

Colombia es una nación hecha a punta de guerra que ahora no sabe qué hacer con la paz. Los medios de comunicación saben narrar en forma de guerra: dos bandos en lucha. La academia sabe comprender y explicar en forma de guerra: causas estructurales y engendros históricos. El arte ha sabido aprovechar la guerra como matriz creativa: denuncia estética y, parece que ahora, el arte es también una forma particular y potente de hacer las paces. Las elites saben que la guerra beneficia el statu quo, ya que la culpa de los males del país es la guerra y no la injusticia o la desigualdad social. Así mismo, los políticos viven de la guerra, pues ciudadanos con miedo votan de modos súbditos. Los bien pensantes solo pueden ser puros e higiénicos en los horizontes de guerra, porque se saben superiores moralmente tanto a guerreros como a políticos y al sistema, por eso su bondad se hace evidente en la denuncia de todo lo que no se hace siguiendo "su autoridad moral". Los hippies se lucen en tiempos de guerra, porque su credo de proponer el amor y el buenaondismo es la solución Nueva era para salir de los odios y venganzas. Los jurásicos beben del dolor de la guerra para sobrevivir, ya que el odio y la venganza les da motivos para seguir. En este escenario, la mayoría de los ciudadanos devenimos zombies de la guerra: vivos muertos sin espíritu, súbditos de venganzas y odios que no entendemos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hagamos las paces: narrar la guerra desde el arte para construir la paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Liderazgo en la gestión de las organizaciones escolares: transiciones paradigmáticas de la gestión educativa

Liderazgo en la gestión de las organizaciones escolares: transiciones paradigmáticas de la gestión educativa

Por: Álvaro del Carmen Rodríguez Akle | Fecha: 2019

Esta obra es una expresión de las trayectorias académicas y de vida de los autores, así como de sus aspiraciones del cambio social y la apuesta por una educación crítica para una Colombia libre, democrática y socialista, lo que implica discernir acerca de las concepciones y prácticas de liderazgo en la gestión de las organizaciones escolares y sus transiciones entre los paradigmas tradicionales y sociocríticos de la investigación educativa, fundamentados en las vivencias educativas de los autores; mediadas por unas intencionalidades de transformación social para una mejor educación, mejores condiciones laborales, pedagógicas, sociales, de participación política y humana en la construcción de comunidades educativas de aprendizaje, de conocimientos y saberes. En realidad, estas vivencias en el ámbito educativo y escolar permitieron dar pasos de una manera espontánea, en una práctica rutinaria, hacia una mirada reflexiva, investigativa, lo que va generando un espiral de reflexión en la acción y acción en permanente reflexión del quehacer educativo para transformar realidades escolares a través de iniciativas de liderazgo educativo como una construcción social y dialógica.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Liderazgo en la gestión de las organizaciones escolares: transiciones paradigmáticas de la gestión educativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Importando en Colombia, una guía práctica para los negocios internacionales

Importando en Colombia, una guía práctica para los negocios internacionales

Por: Daniel Manzano Mira | Fecha: 2016

Las más de 100 páginas que tienes en estos momentos en tus manos han sido elaboradas gracias a los negocios internacionales; el equipo utilizado para talar los árboles fue fabricado a miles de kilómetros del lugar en donde te encuentras y pudo haber viajado medio planeta, los químicos usados para la producción de la tinta han conocido diversas fronteras, al igual que la maquinaria empleada para la imprenta y el equipo de cómputo para su edición. Los negocios internacionales han conquistado el mundo, para siempre.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Importando en Colombia, una guía práctica para los negocios internacionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Habilidades gerenciales: visión globalizada del proceso administrativo

Habilidades gerenciales: visión globalizada del proceso administrativo

Por: Jorge Enrique Maldonado Pinto | Fecha: 2018

En los albores del siglo XXI, muchos sectores de nuestra economía no se han preparado para afrontar los cambios tecnológicos en los negocios y mucho menos sobre la forma de comercializar los productos. Hoy en día, algunas grandes corporaciones fabrican sus productos en grandes buques cisternas que viajan por todo el mundo produciendo inumerables y variados artículos para ofrecerlos en las costas de sus clientes programados, en las diferentes naciones a quienes abastecen, ahorrándose, de esta forma, costos de instalación de fábrica, transporte e impuestos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Habilidades gerenciales: visión globalizada del proceso administrativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de riesgos del proponente en la contratación pública: los riesgos empresariales o de mercado que ralentizan el desarrollo en América Latina

Gestión de riesgos del proponente en la contratación pública: los riesgos empresariales o de mercado que ralentizan el desarrollo en América Latina

Por: Alfonso Carlos Llamas Foliaco | Fecha: 2018

Una de las principales amenazas a la contratación pública y sus fines socioeconómicos son los riesgos empresariales o de mercado previsibles ligados a los proponentes y confinados a las garantías o pólizas de seguros, a ciertas reglas inflexibles del proceso de selección y a presiones contractuales específicas. Los siniestros, sin embargo, han demostrado tener efectos sistémicos muy superiores a las coberturas de las garantías y demás controles mencionados, lo cual da lugar a un vacío de gestión incuestionable en la seguridad de las inversiones del Estado en el mercado.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión de riesgos del proponente en la contratación pública: los riesgos empresariales o de mercado que ralentizan el desarrollo en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones