Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación de Proyectos

Evaluación de Proyectos

Por: Gabriel Baca Urbina | Fecha: 2022

La primera parte de la evaluación de cualquier proyecto se realiza con muchos datos de diferentes fuentes. Durante la pandemia, los datos disponibles en Internet fueron la única fuente de información para realizar este tipo de estudios; el problema es que se despliegan millones de datos sobre el tema de interés. En el capítulo sobre estudio de mercado, se introduce el uso del álgebra booleana como un auxiliar para la búsqueda de datos y se presentan los principales operadores booleanos que se considera son de más utilidad ahorrando el tiempo de búsqueda y aumentando la utilidad y precisión de los datos solicitados
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de Proyectos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de programación: algoritmos, estructura de datos y objetos

Fundamentos de programación: algoritmos, estructura de datos y objetos

Por: Luis Joyanes Aguilar | Fecha: 2020

Mcgraw-Hill, 2020. Condición: Nuevo. Esta obra considera que un estudiante de ingeniería informática o de ingeniería de sistemas requiere no solo el aprendizaje clásico del diseño de algoritmos y la comprensión de las técnicas orientadas a objetos, sino un método de transición hacia las tecnologías disruptivas de la Industria 4.0 y la Cuarta Revolución Industrial. El contenido de esta nueva edición ha sido actualizado con los mismos objetivos de las ediciones previas: llegar a estudiantes de programación de computadoras, en sus niveles de iniciación e intermedio, o en niveles superiores cuando necesitan consolidar su conocimiento de los lenguajes tradicionales (C, C++, Java) o se está sumergiendo en toda la gama de nuevos lenguajes que están llegando a organizaciones, empresas, departamentos universitarios o tecnológicos (Python, R, JavaScript) y que también necesitan afrontar nuevos lenguajes (Swift, Go, Scala). Nº de ref. del artículo: 062157
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de programación: algoritmos, estructura de datos y objetos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Finanzas corporativas

Finanzas corporativas

Por: Stephen A. Ross | Fecha: 2022

La crisis financiera mundial de 2008-2009 y la pandemia de COVID19 de 2020-2021 llevaron a importantes reestructuraciones corporativas que han provocado que, tanto la teoría como a la práctica de las finanzas corporativas, haya avanzado a una velocidad poco común a la que la enseñanza debe seguir el ritmo y le han impuesto nuevas cargas que debe cubrir. Este libro da solución a este problema al enfatizar los fundamentos modernos de la teoría de las finanzas y al darle vida a la teoría con ejemplos contemporáneos, muchos de estos fuera de los Estados Unidos. Ha sido escrito para los cursos de introducción a las finanzas corporativas a nivel de MBA y para cursos introductorios y, sobre todo, intermedios en muchos programas universitarios. No es esencial un conocimiento previo de contabilidad, estadística y economía, el único prerrequisito de matemáticas es álgebra básica. Hemos incorporado discusiones sobre la pandemia de COVID19 de 2020-2021 y su impacto en diferentes tipos de corporaciones.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Finanzas corporativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derechos humanos: una visión multidimensional

Derechos humanos: una visión multidimensional

Por: Mario I. Álvarez Ledesma | Fecha: 2023

Esta obra plantea un concepto y una concepción de los derechos humanos que proporcionan una visión de conjunto del fenómeno multidimensional que comportan, analizándolos de forma integral y como el producto de la evolución de una noción de filosofía política acuñado por autores iusnaturalistas-contractualistas de los siglos XVII y XVIII. Esta concepción y el libro que la desarrolla constituyen el resultado de la aplicación lingüístico-filosófica del instrumental del llamado segundo Wittgenstein al concepto de derechos humanos. Si bien este texto posee carácter iniciático, no por ello es un tratado trivial que se limita a decir que los derechos humanos son muy importantes apelando a la emocionalidad y los lugares comunes. Los derechos humanos son importantes no porque permiten adoptar una posición política o socialmente correcta, sino porque constituyen un criterio de justicia de orden filosófico, fundado en buenas razones que permiten afirmar la agencia moral de las personas y, por ende, la necesidad de tratarlas siempre como fines en sí mismos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Derechos humanos: una visión multidimensional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El emprendedor de éxito

El emprendedor de éxito

Por: Rafael Eduardo Alcaraz Rodríguez | Fecha: 2020

A pesar de los inconvenientes a los que se exponen los emprendedores, la búsqueda de los sueños personales y el logro del éxito resultan motivadores. Por ello, muchas personas buscan emprender. Resulta complicado definir el término emprender, ya que no se trata sólo de una serie de atributos, sino también de la forma de utilizarlos para sacarles el máximo provecho. El consenso señala también que emprender implica la toma de decisiones y, para decidir de manera correcta, se requiere contar con las competencias necesarias que abarcan diversos aspectos de una estrategia de negocios. Planear es una metodología y una técnica a la que, en la actualidad, las instituciones, los gobiernos y las empresas recurren cada vez más para alcanzar sus objetivos. Según expertos en el área, más de la mitad de las nuevas empresas cierran durante los primeros cuatro años de existencia debido, entre otros escenarios, a la falta de un sistema de planeación que marque la diferencia entre el éxito y el fracaso, y que anticipe los eventos en los que la empresa puede estar envuelta en el futuro cercano. El emprendedor de éxito es una obra, en esencia, práctica que permite al estudiante concretar ideas y plasmarlas de una manera formal y estructurada. Brinda al estudiante y al emprendedor una guía en el proceso de planeación, evaluación e implementación de un plan de negocios, de forma que cristalice en una empresa capaz de alcanzar sus metas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El emprendedor de éxito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diseño de maquinaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de circuitos eléctricos

Fundamentos de circuitos eléctricos

Por: Charles K. Alexander | Fecha: 2022

Un curso en análisis de circuitos quizá es la primera exposición que tienen los estudiantes a la ingeniería eléctrica. También es un espacio donde podemos mejorar algunas de las habilidades que requerirán después a medida que aprender a diseñar. En esta sexta edición, hemos añadido una sección de objetivos de aprendizaje a cada capítulo para reflejar lo que consideramos son los temas más importantes que el alumno deberá aprender de cada capítulo. Esta sección le ayudará a enfocarse con mayor cuidado en lo que deberá aprender. Hay más de 580 problemas de final de capítulo y problemas de práctica revisados. Continuamos tratando de presentarlos de la manera más práctica posible.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de circuitos eléctricos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación y pruebas psicológicas: una introducción a las pruebas y la medición

Evaluación y pruebas psicológicas: una introducción a las pruebas y la medición

Por: Ronald Jay Cohen | Fecha: 2023

La aplicación de pruebas psicológicas es un proceso que puede ser impersonal, poco creativo, sin inspiración, rutinario e, incluso, robótico. En contraste, la evaluación psicológica es un proyecto humano, dinámico, hecho a la medida, creativo y de colaboración. En nuestro caso, aprovechamos cualquier oportunidad para ilustrar el material del curso dándole un rostro humano y proporcionando ejemplos prácticos, "de todos los días", sobre los principios y procedimientos que están en operación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación y pruebas psicológicas: una introducción a las pruebas y la medición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fórmulas y tablas de matemática aplicada

Fórmulas y tablas de matemática aplicada

Por: Murray R. Spiegel | Fecha: 2020

En este manual se presentan un conjunto de fórmulas y tablas matemáticas muy útiles en materias como las matemáticas, la física y otras ciencias. En él se compendian las fórmulas y tablas que pueden ser de mayor utilidad práctica, prescindiendo de las fórmulas altamente especializadas que raramente se emplean. Se presentan los datos y las fórmulas de manera precisa a la vez que concisa para que el aprendizaje resulte sencillo y eficiente.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fórmulas y tablas de matemática aplicada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecuaciones diferenciales para ingeniería y ciencias

Ecuaciones diferenciales para ingeniería y ciencias

Por: Yunus A. Cengel | Fecha: 2022

Desde hace tiempo, las ecuaciones diferenciales han sido una parte esencial del programa de estudio de la mayoría de las disciplinas en ciencias físicas e ingeniería en todo el mundo. Los científicos y los ingenieros a menudo estudian sistemas que experimentan variaciones, y las ecuaciones diferenciales les permiten estudiar dichos cambios en las variables claves de un sistema y obtener una comprensión más profunda de los fenómenos físicos subyacentes. Este libro tiene el propósito de servir como libro de texto para un primer curso sobre ecuaciones diferenciales, principalmente para estudiantes de ciencias e ingeniería. Es el resultado de los apuntes de clase desarrollados por el primer autor durante años de enseñar ecuaciones diferenciales a estudiantes de ingeniería en la Universidad de Nevada, en Reno; y de tareas hechas en computadora y ejemplos de ingeniería desarrollados por el segundo autor mientras impartía cursos en la Universidad de Rhode Island.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ecuaciones diferenciales para ingeniería y ciencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones