Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuaderno de alimentación por una vida sana

Cuaderno de alimentación por una vida sana

Por: | Fecha: 2019

Con este cuaderno queremos proporcionarle una herramienta que le dote de toda la información necesaria para adquirir una mayor conciencia sobre su alimentación. Para ello, es esencial conocer y comprender los conceptos básicos y las principales reglas que le ayuden a construir un plan de alimentación completo y equilibrado. Al mismo tiempo, es útil porque le permite poner en práctica los conceptos aprendidos con la ayuda de un cuaderno como este que le proponemos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuaderno de alimentación por una vida sana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dirección de marketing

Dirección de marketing

Por: Dawn Iacobucci | Fecha: 2020

Hay varios libros de texto sobre dirección de marketing realmente buenos, pero este fue creado porque la fuerza de ventas de Cengage reconoció una oportunidad. Las obras existentes presentan numerosos factores a considerar en una decisión de marketing, pero ofrecen poca guía respecto a cómo unir los factores, las listas y las múltiples decisiones. En cada capítulo de este libro se presenta un marco de referencia de marketing que muestra como unir todas las piezas. Por ejemplo, al enfrentar una decisión acerca de la fijación de precios, los lectores deben considerar como afectara el precio a un elemento estratégico como el posicionamiento, o la reacción de un cliente, como la lealtad y la publicidad de boca en boca. Este libro es practico y relativamente breve, lo que mejora su utilidad. En estos tiempos todo el mundo está ocupado, así que es practico que un escritor sea directo. Después de esta lectura relativamente rápida, los estudiantes de maestría y doctorado en administración de empresas conocerán los fundamentos de marketing y contribuirán a sus organizaciones.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dirección de marketing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Elaboración de proyectos de investigación en derecho

Elaboración de proyectos de investigación en derecho

Por: Jacqueline Blanco Blanco | Fecha: 2018

El libro Elaboración de proyectos de investigación en derecho es una herramienta de trabajo diseñada para estudiantes de las facultades de derecho con el objeto de orientar el desarrollo de su propuesta de investigación como opción de trabajo de grado. Su propósito es eminentemente práctico, no teórico, de forma tal que aspira a ser una contribución al novel investigador que decide asomarse a la aventura de construir conocimiento, a exponer sus puntos de vista y a generar debates académicos experimentando, por primera vez, el proceso que lleva al dominio de la técnica de investigación académica.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Elaboración de proyectos de investigación en derecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Argos - N. 37

El Argos - N. 37

Por: | Fecha: 05/08/1838

T nDI • ~ •O .1 r NUM. 37. POLI1'(CA. &\MImICANA, En la Gaccla tlcl EClladol' n, o 2!¡6 hellloll ,'is-to la cOU1l1nic~eion del conlraalmiranlc J.ehlanc dc 28 dc marzo \¡\timo al milli¡¡ll'O ,Ic )'c(¡¡ciollcseste- ~ri()rcs dc la cOllfecleraciol\ arjclltilla, i por la cllal ;(Iecl,.r;l en cSlado dc l'ibl)l'o~O hloquca por las .fucrz,,~, 11;,\':,Ics frallcl's;,!" el pucl'lo de Buenos Aires ¡lodo' 'el lilor"l del I'io pcrlllneciente ¡{ la Replíblica arjcn-ti 11:1 Dos nacioncs americ¿lIws ¡í la "cz, i 1\ \"s fe- ,chns ,'n qlle eslo cscrihimos, sc cncuentran :¡'come- ,tid:ts po,' u1Ia fllCl'lc lIacioll eUl'Opea, Nosotros, qtíc nUII scnti!llos frcsca i ado\oj'ida la llaga 'I"C ('sa mis-ma u;\cion nos Ilbri,) con sus l'seu:ll'tlro A!l:illltal'a Ilel'l'ÚIl, Para d~;> plaws de ~:('nCldorc'-·, Oh!Il\'iaon 79 \',0- tos los sl;ñorcs Miguel '1\)\';\1' i n, obispo Jos6 An-tonio CIJa"cs; i .6 101 sclíOl'CS Pulicill'po 'Uricol'clIea i Alllonio llcl'ran, Pal':! CLl:JII'Osuplcules de sl?tiadol'cs,,- Obluvo 40 ~olos el SI' Policarpo Uricoechea, i rr.slIhal'OIl con 'mayorías infcriorl'S 101 señorcs Leafl(lro Ejca, Fel!x ,Ca~ll'O, Domingo lliuño, Ibilllunclo S:lnlamal'ia, José ,l\t••. ia Sai7., ,'oólCJllin Gomc7. Hoyos i Gahl'icl SlInclH'z, , P.\l',] cif\~f) repl'esentanles 1)J'incipall's-, OI,Luvicc ~l;on m1}'OI.'''I! dc ,'oLos 10,sscool'cs.José Fclix J\'Il'I,jz(llcl(i, :M'I'iolllO O;pi'na, nailionV;¡I(~uzlieb, IJino de Pomh.-" .JusLiuiallo GnLierl'c7-, Juan MadieJo i Andl'cs Auza, , Poi 1'01 dicz I'cpr('sl'll' a n les Silplenl('s -Ohtll \'ieroll .mo}'ol'¡;'S de \'olos los seliorl's !l.,fad Alvarcr. L07,~no, ]>nSlor OSpill~, Alldrcs Silndillo. Jliall Anlouio 1\Iill" rO(lllin, l.{Iis Sil\,('sl,'e, ',Jos'; Mal'ia S;li1., Nicol.os Es- Coval', FI'a'lIeiseo Ul'llallcla, M,IIHWl lVhnri(luc i Fl'an-cisco dc p, 'l'OI'l'(!S, " 1"11('1'011 clcjidos diputados;; In c;Ím'II'.1 dI' la )l"o- "inciil los seíiol'~3, Akialldl'oOsorio, .Io,~é ¡Vr.",ia C~i· tan i Jos¡\ AlllOllin PlilZiI: I CII e1aH! d(,' .lllljl!C'"[CSlos llci'í0I'('5, Luis ,\'/;:1':,1 Azuoln, .'usé Maria Cancillo,i Fe1'- liando Caic('do, , ' ]>re~(,lltado ulla oposiciulllall t!cS/lllC!'ollnli:(/t!a CUI\lO ];.• 11I1('sll'a, 11 La OfllJsicio/l', dl:~;I'0la i lil'iluicCl CUClndo ~e l¡a c>poderado dd 1I1i111do, oslenta lihel';,liian" cmtlldo se baila "cllcida, IIr!tiLl;lJ'i;1 i ¡r'l'sl,'gllidol'a elwlHlo le \¡an (bdo p] poder, sc PI'('scnla COl1l0 amanLe de 1:'8Ic,YflO i de) los )ll'ineipios lihl'1',dcs ellando 1m lI101,'im¡'t:/110 /l1l(jllrI/lC de la /lacio 11 se lo ha flJ'J'allt'llt!o, Con- 11'"dilnle d lilas firl11e n¡H'Jo," QuC' l" 1, se Ií01'l!S cl(~la Ll'iIlca! coml) (lile no h-s 11" (1(. 1'('1:11'm"" ()rll1enL(~ d clI~'cll") (Ine ¡¡1I[t'ccde: -- 1'0- lila ~i :I',!; d:¡:gllola ya se\'(~, t1i~,"o d(' Ls "lllmas dtt IOIi ¡.;údo:\'I'ell'i)¡;r"dl'ls-c;t1~'1J ljllcjellsc !Id ¡ClIl'I,;,l S"lItóllldrl', He Sil ('¡¡beza ,salio, de su pllOO i I(·tl a flll:, ('SCrilo, i (~slil ius('I'IO (,n la G;lcl'la dl~ \;,1 Nueva (;.I',lI1nda .!el 2 (le noviembre 1'!lI'lll(l"do n'ulli.· (di(:e) J:¡s junl"a p'lrrllqlli"ll's dd Cólllloll dl~ TlIllja, par.! (lue ccrtifi-carall <¡1I:;~II('S lelli;lI¡ la ma,' oriOl para elllctOl'CS en nql1(~II()s n:,isll'OS qlll~, /'/'(}{;J'c.li IJ<'I/Iumta, p¡¡snr'ondcl llc>.spacho dl'¡ id'e l'"lili,'o, il milllOS de los Ill/lt't'o/rq', EI'c",I'fjO cs, 5l'1'C!I'oi de Bl'avo ll'i1~cendencial'S ¡ef¡'s de nola cnt"e 1•• faccion·, PUl' las ",1l'i,1S rc¡¡oci"lli's dI! ('~la JUI" n;llla que 1ICIIIl1S \';sto, podc;llóS i!lfcl'il' (l\le la {'accioJl dc D. lhsilio 110 ct'siste, Ya lIntes el brigadie,' l\zpiros 11;.Ilia b,1Ii,lQ el 7.!J .11' ahril la colullIna c"r1isl;i <1('1 brigadiel' D, Pedro M:II's dt'llll'o de I,ls c.,lks 11Iismas de la \·íl!;. de C;¡- iíde (pro\'iucia de Cuenca) hacielldo]!) prisiolleJ'{) d · ~l, lÍ dus coroneles, "t'inte; 0<:'1'10 ·o!icj,.Ics i cicllto Bctellla soht.dlls. Cab;,llos, :II'lllamClIlo, l1lun¡ciOl)(~!;, hag"jl's i el illllll'nso !Jutiu quc tC\li.,") frulo <1<-:;I'~; '!I'prcd;¡cillues, lodl' ('lIcia) qlle ya \lO llahen "lIa ljlW hac'cl' · •• 1'011 él, 511 gobicr!lo 1" mallda para Europa acredita-do de nlilli¡o;LI'O plenipulcuci",'io, Pues ni mas ni • lIIe1l0S "III''-os SI)1l nllcslJ'os TurJs, por-u (flll' I:II ••ndu mas disgustados csliHl cun su calidillo · • elltilllceS )'CSllelvcll d'II'le 1111 l'lIlHite." 1 siS'u!! 'el editol' pOllicndo llc vuclta i mcdia á sus anlagonisLas, pOl"lllle ¡,ila no son mCllos IlI'aras (lue elltre IWS Ilros · J;.~ eOlltielll:;1!1 políticas :;,,;¡S 1'I·j,,·esc'lltal'i".'I(,S fh,hl'c las e1ecc;olles, ,f\o se jltwde 111';';'11· se I•••n <'0111'1\(10, ,si 1" cOllladul'ia 'Icuc- 1';01 ('01'1\1,1 IlIla 1,,'lucioll de (os 1.I"llIll:t'S li'I{"¡dos, i la ll'sol'e"¡a dI' ",el.mos·oll'a tic los dt·11llili'l's 11 c~la ¡'enla, i se PI'o!;".I!' ¡. su 1'('1I1alt', ('SI'IIIIOS seguros '11ll' con (ost,,~ (,·é.tilos, i t!on los hielll's a •.•.ih;o intlicild"s, se ilIllOl'li;¡;aJ'¡í en 1" ~ola IlJ'o\'í'll:ía tic HlJgOlá pill' 1•• me-nos lorla la parle tlL' la dcuda t;ulomhi'lIlil (Id 5 pUl' 1110 (IUC cOl'I'espoude li b . Nueva Gr,lfIa,3tic dieiclllhrc de 1834, La vl'nlll de los ,;oIJl';lIllcs riel l¡,haco es una opel'acion ddicada, impol't;llIlC, ¡fecunda t'n gr,1I1(lell rl'sultados para la riqueza Plll.lica, Po.' ·fOI'luna el DI', L:\Jlllinez, ¡Jil'\!cLur de csla I'l'nta, f'S hombre de, c'¡pncidad i liene cOllecimicl1los Illcl'c:lIlt¡les ¡'I,¡teticas, qlle para eslos rlt:goeios \'ulen mas que las pdclicas I'U-lintll';' s tle l'lnplcados que 110hall sali(lo jami's tle ulla oficina, Ya!lc Iw ,,¡,to ljuc /10 se ha pf)dido "cmlel" ullimamcnle el tahaco que fC I1lHllllo I'CJlW la 1', 1'01' In'lJ junlas tic h:,'cil'lIda tle Mill,j(llIila i tI(·¡ Cauca, POI'(lúe II~) ~~I'¡¡posi.lJle 'JJw.¡inieSI!1I clJllq)l'atlorcs.1 eslas pl'O- "I/Ic'as tan Illlt'I'IOI'C~, Abrll'a Pl\(.'s, parcce que ·ddJe cOlldllei..,;c ~I jencl'O 11 S,Hllam'll'la, a Carlajclla, ¡ ~ la BUl'I);)\'t'n/ul',J,' conl~speci;¡lid;1l1 1'1I¡Ue C'l:í en hojas. (l'I'a que' IiClI \'CIHlido P")!' las I'cspeeliv:os illllt~s do h:,eicntla. Si sc a.lopla ('sla Ilwdida, es pl'ol¡(,hlc IJUO 1.1 vcnla se haga pOI' dinero dc cOlllad'J, i auu eOIl Una ganilllcia sol)!'c el principill i coslos; III<1S si es~() 1)1) Jlutlit!I'e \'(·¡'ífical'se, se IIUI'iÍ ;01 \l1CIIOS plll' vall'J ll:>ciol1ill(·s. Se objel¡l, (~S vel'lhd, 'IU!! el WI'U/'O ten, dl'j" (II'(~ paga(' II)s cÚS[os d\~ eOlldu!.:cion. pOli'" rt'C\i1' bols:n'se des¡lUcs en p:lpdt's, A (os (Itle alli díSCUI'¡'('n, les ".II'e01os fO, POl'cllIe f.C hac(! 1111 sacrificio PClllIciío i ,IdiliO-mcnto para CI'il:c1' una gr'l\l perdí.!:, fllllu'il •. Es bmlJicn \In obs/al'III.) p:.ra ..J l't'lll;lte tle 1118 tilhaCIIS el l!lllhl'Ullo i complic,lcillll tic 1,9 le) c,¡ ,le'" maleria, qne ni aun 1'15 uhogados l'ue.lctl ('llteIÚI(~I', ,¡ mucho 1lIl.'1l0S l,)s hombres"~ IIcgncios. S('I'jól huen" I'ues, (Il/C el direclo" tle wlwcos .tl',¡)",j'lsc tina in/¡- truedOll cIa,'a, scncill.. i eOIl1Ill'lIdiosa t'on la eSpl'Cil' d ('c1('sil'cuLe IlHHIQ llc~ 9a1"111 111.1radrc ¡ llsltlU!" , ~ 1m/mIlita du Nit.:omodt:s L(}r~, . ,~.. ~ Este libro fue digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Argos - N. 37

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desde la Interdisciplinariedad y la Gramática: estudios de la Maestría en Lingüística

Desde la Interdisciplinariedad y la Gramática: estudios de la Maestría en Lingüística

Por: Rafael Alberto Barragán Gómez | Fecha: 2019

Nuevamente, la maestría en Lingüística pone en manos de la comunidad académica interesada en los estudios del lenguaje una obra construida con los aportes de profesores estudiantes y egresados de este programa de postgrado, que es un espacio académico en donde se comparten, fortifican y adquieren conocimientos teóricos y prácticos, así como metodologías para la investigación lingüística en diferentes entornos socioculturales, a través del estudio de la lengua, tanto en su fase de sistema formal como en su uso contextual.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desde la Interdisciplinariedad y la Gramática: estudios de la Maestría en Lingüística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño de estructuras de corrección de torrentes y retención de sedimentos

Diseño de estructuras de corrección de torrentes y retención de sedimentos

Por: Gian Franco Antonio Morassutti Fabris | Fecha: 2020

Los flujos torrenciales catastróficos ocurridos el 15 y 16 de diciembre de 1999, en el Estado Vargas en Venezuela, generaron lo que puede ser catalogado como el desastre mas importante del siglo XX en este país. Considerando el alto volumen de sedimentos y de bloques de rocas transportados, el evento de 1999 ha sido clasificado como el flujo torrencial mas grande inducido por lluvias entre todos aquellos que han sido documentados a nivel mundial. Posteriormente, en febrero de 2005, ocurrió una tormenta de características similares, aunque de menor magnitud que la de diciembre de 1999, pero que ocasiono danos y perdidas importantes en los desarrollos urbanos ubicados en las margenes de los cauces fluviales del Estado Vargas y que puso a prueba algunas de las estructuras de retención que se había construido en Vargas hasta ese momento, y que, afortunadamente, tuvieron un comportamiento satisfactorio. En vista de los continuos y extremos eventos meteorológicos que han venido ocurriendo a nivel mundial, teniendo como característica importante las altas precipitaciones, así como la ocurrencia de flujo de lodos y piedras que ha traído como consecuencia la desestabilización geomorfológica de los cauces fluviales y de los taludes de las vertientes de las cuencas hidrográficas, este manual tiene como objetivo dar a conocer los conceptos fundamentales del flujo torrencial y sus diversas formas de control, de manera que sirva como referencia y de experiencia para eventuales controles de torrentes en otras áreas geográficas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño de estructuras de corrección de torrentes y retención de sedimentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecología y medio ambiente

Ecología y medio ambiente

Por: Alicia Escobar Muñoz | Fecha: 2020

En el ámbito educativo actual es indispensable reconocer el campo de estudio de la ecología con el propósito de que el alumno se percate de la problemática ambiental de su entorno y participe activamente en la propuesta de soluciones viables. Esta materia se ubica en el campo de las ciencias naturales; sin embargo, es pertinente reconocer su carácter integrador e interdisciplinario, ya que involucra otras áreas del conocimiento, que van desde las matemáticas hasta la ética y la fi loso fía. Por esta razón, esta asignatura se imparte en los últimos semestres de bachillerato, en los cuales el alumno tiene un campo visual más amplio sobre las ciencias.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología
  • Economía

Compartir este contenido

Ecología y medio ambiente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo organizacional: teoría, práctica y casos

Desarrollo organizacional: teoría, práctica y casos

Por: Jorge Arturo Hernández Palomino | Fecha: 2017

La naturaleza del trabajo está cambiando a un ritmo acelerado en las organizaciones modernas. En los últimos años la actividad corporativa se ha vuelto más global, ha experimentado un cambio dramático en la naturaleza de la competencia; ésta ya no sólo es de carácter local sino nacional y en muchos casos internacional. La globalización de la actividad corporativa, el recrudecimiento de las presiones por la competitividad, el incremento imparable del trabajo de servicios basado en el conocimiento están transformando profundamente las estructuras organizacionales tradicionales. Todo ello plantea nuevos y complejos escenarios organizacionales que presentan retos para los que nos encontramos vinculados con el mundo del desarrollo organizacional.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Desarrollo organizacional: teoría, práctica y casos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La enseñanza en la cuarta revolución industrial: al borde del precipicio

La enseñanza en la cuarta revolución industrial: al borde del precipicio

Por: Jelmer Evers Armand Doucet | Fecha: 2019

Procedentes de los cuatro rincones del globo, las seis personas estábamos en Toronto congregadas en una habitación, al comienzo de lo que acabaría por ser una sesión muy intensa de dos días, destinada a explorar el estado del mundo y el porvenir de la educación. Mientras nos afanábamos en llegar a unos acuerdos afloró la pregunta: "¿y por qué estamos aquí? ¿Por qué nos hemos enfrascado en la redacción de un libro?" Conforme cada uno tomaba su turno para dar su parecer fue cobrando forma el mismo tipo de respuesta. Uno por uno, todos emitimos prácticamente la misma frase: "Por nuestros hijos". Resulta que todos nosotros no solamente somos maestros, sino también padres. También nos une una profunda preocupación sobre el escenario en que se desenvolverá el día de mañana nuestra progenie, dada la situación por la que pasa el mundo en la actualidad.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

La enseñanza en la cuarta revolución industrial: al borde del precipicio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseños en la moderna investigación universitaria

Diseños en la moderna investigación universitaria

Por: Juan Enrique Gonzálvez Vallés | Fecha: 2016

El presente libro, Diseños en la moderna investigación universitaria, tiene como objetivo aunar investigaciones originales en el ámbito universitario español y mundial, específicamente en los campos de: Docencia, Investigación e Innovación, con foco especial en las áreas de Comunicación, Sociología, Tecnologías Audiovisuales y de la Comunicación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseños en la moderna investigación universitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones