Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Narrativas Pedagógicas y TIC: experiencias de supervisión, gestión directiva y práctica docente /

Narrativas Pedagógicas y TIC: experiencias de supervisión, gestión directiva y práctica docente /

Por: Pablo Rubén Tenaglia | Fecha: 2019

El siglo XXI y todos los cambios producidos en función del avance de la Era Digital hacen que los docentes se deban adaptar a un nuevo paradigma didáctico con diferentes competencias a adquirir en función de las demandas de los estudiantes.A su vez, en este nuevo y potencial marco educativo, las narrativas propician ser un buen género para la socialización e intercambio de experiencias pedagógicas significativas. Éstas, siempre a partir de su sistematización y documentación posibilitan la circulación constante de buenas prácticas educativas, actos de gestión y/o supervisión, las que facilitan una nueva forma de enseñar a partir de las nuevas ganas de aprender
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnologías de la información y de la comunicación
  • Otros

Compartir este contenido

Narrativas Pedagógicas y TIC: experiencias de supervisión, gestión directiva y práctica docente /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manufactura, ingeniería y tecnología: tecnología de materiales

Manufactura, ingeniería y tecnología: tecnología de materiales

Por: Serope Kalpakjian | Fecha: 2014

En esta séptima edición, nuestro objetivo sigue siendo proporcionar un libro de texto completo y vanguardista sobre ingeniería de manufactura y tecnología, con los objetivos adicionales de motivar y crear desafíos en los estudiantes durante el estudio de esta importante disciplina. Al igual que en las ediciones anteriores, el libro presenta una visión general, con énfasis en una cobertura especialmente cualitativa de la ciencia, la tecnología y la práctica de la manufactura. Hemos incluido una descripción detallada de los aspectos fundamentales de los procesos de manufactura, las operaciones y la empresa manufacturera.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manufactura, ingeniería y tecnología: tecnología de materiales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pedagogía y didáctica de la educación física /

Pedagogía y didáctica de la educación física /

Por: Hipólito Camacho Coy | Fecha: 2017

La intención es presentar un libro que recoja de manera integrada elementos de la educación física que hagan referencia a los conceptos generales del área y la corporeidad, aspectos didácticos y metodológicos, elementos de planificación y evaluación; finalizando con un anexo que muestra currículos de base de diferentes países, para que se pueda establecer una comparación con lo que cada docente desarrolla en su actividad profesional.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pedagogía y didáctica de la educación física /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proceso integral de la actividad comercial /

Proceso integral de la actividad comercial /

Por: Ana T. Arias Rodríguez | Fecha: 2021

La obra que se presenta desarrolla el currículo del módulo de Proceso Integral de la Actividad Comercial establecido en el Real Decreto correspondiente al título de Técnico Superior de Administración y Finanzas. Esta obra se ha elaborado teniendo en cuenta el nivel académico del alumnado que accede a este título, tanto del que procede de Bachillerato como el que accede mediante las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado superior.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proceso integral de la actividad comercial /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La melancolía de los feos

La melancolía de los feos

Por: Mario Mendoza | Fecha: 2018

León Soler es un psiquiatra soltero y sin hijos que se acerca a los cuarenta años y sigue atrapado en una rutina poco feliz y carente de brillo. Vive apenas obsesionado con su profesión, hasta que una mañana recibe una extraña carta en su consultorio. Va sin remitente y tiene el dibujo de un murciélago que sostiene un letrero con el mismo término que usó el artista Durero en su famoso grabado: La Melancolía. El contenido de esa y futuras correspondencias sacudirán a Soler, lo llevarán al pasado de su niñez y lo moverán emocionalmente en el presente para tratar de encontrar a su viejo amigo, Alfonso Rivas, un hombre deforme, enano y jorobado que le ha devuelto, sin saberlo, el favor más grande: salvarlo del extravío como solo un navegante es capaz de encontrarse a sí mismo mientras sortea la furia de los océanos. ¿De dónde venimos y qué es esto que somos hoy en día? Esta novela habla del valor de la amistad, el deseo, la lealtad y la memoria como salvavidas de unos héroes anónimos, atormentados y desgastados por el tiempo, que buscan rescatar lo mejor de sí y demostrar que no todo está perdido, porque el viaje, el verdadero viaje, siempre opera dentro del hombre cambios sustanciales.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Audios
  • Etiquetas:
  • Autor colombiano
  • Temas:
  • Autores colombianos
  • Literatura
  • Otros
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

La melancolía de los feos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La melancolía de los feos

La melancolía de los feos

Por: Mario Mendoza | Fecha: 2023

Una novela sobre el valor de la amistad, el deseo, la lealtad y la memoria como salvavidas de unos héroes anónimos. León Soler está perdido, pero aún no lo sabe pese a que es un experimentado psiquiatra. Comenzará a descubrirlo tras leer las cartas que le envía un viejo amigo de la infancia, Alfonso Rivas, un hombre jorobado y contrahecho, con el que perdió contacto hace muchos años. Soler contrata al detective Frank Molina para que lo encuentre mientras él, en simultánea, sigue por su cuenta los pasos de Rivas, se adentra en los vericuetos de su mundo, y conoce la obsesión de este por el mar y por navegantes legendarios como San Brendan, Vito Dumas y Bernard Moitessier. Este viaje de purificación, descubrir las tormentas que enfrentó su amigo en solitario, es un regalo inesperado para encontrar la manera de salir de su propio extravío.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor colombiano
  • Temas:
  • Autores colombianos
  • Otros
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

La melancolía de los feos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El aprendizaje del escritor

El aprendizaje del escritor

Por: Jorge Luis Borges | Fecha: 2016

Cómo escribe Borges un poema o un cuento? ¿Cómo escribe una obra o una traducción en colaboración? ¿Qué diferencia reconoce entre cuento y novela? ¿Por qué nunca escribió una novela? ¿Cuál es el deber del escritor en función de su tiempo? ¿Existe diferencia entre lo que un escritor se propone hacer y lo que en realidad hace? En este libro Borges contesta, entre muchas otras, estas preguntas. Los textos inéditos suelen perdurar en papeles dispersos, márgenes o cuadernos en octava; suelen encontrarse en cajones, baúles, latas de galletitas o bolsillos; éste permaneció en una cinta magnetofónica, grabada en Nueva York hace cuarenta y tres años. Esto quiere decir que antes de ser un libro, El aprendizaje del escritor fue oral, y que su texto comporta la traducción "o ventriloquia" de las transcripciones del seminario sobre escritura que ofreció Jorge Luis Borges en la Universidad de Columbia, en 1971. Los encuentros de este seminario estuvieron dedicados a la escritura, tanto de ficción y poesía, como de traducción. Cada reunión estuvo abierta a las preguntas de los estudiantes y, a la manera de los diálogos platónicos, recrea naturalmente el contraste dramático de los puntos de vista del autor y sus lectores. Este seminario, como la vastísima obra de Borges, no encierra una sola página que no ofrezca una felicidad. "¿Cómo escribe Borges un poema o un cuento? ¿Cómo escribe una obra o una traducción en colaboración? ¿Qué diferencia reconoce entre cuento y novela? ¿Por qué nunca escribió una novela? ¿Cuál es el deber del escritor en función de su tiempo? ¿Existe diferencia entre lo que un escritor se propone hacer y lo que en realidad hace? En este libro Borges contesta, entre muchas otras, estas preguntas."
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor argentino
  • Temas:
  • Otros
  • Autores argentinos
  • Literatura argentina

Compartir este contenido

El aprendizaje del escritor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El desbarrancadero

El desbarrancadero

Por: Fernando Vallejo | Fecha: 2012

Una novela de Fernando Vallejo Cuando le abrieron la puerta entró sin saludar, subió la escalera, cruzó la segunda planta, llegó al cuarto del fondo, se desplomó en la cama y cayó en coma. Así, libre de sí mismo, al borde del desbarrancadero de la muerte por el que no mucho después se habría de despeñar, pasó los que creo que fueron sus únicos días e paz desde su lejana infancia. Era la semana de navidad, la más feliz de los niños de Antioquia. ¡Y qué hace que éramos niños! Se nos habían ido pasando los días, los años, la vida, tan atropelladamente como ese río de Medellín que convirtieron en alcantarilla para que arrastrara, entre remolinos de rabia, en sus aguas sucias, en vez de las sabaletas resplandecientes de antaño, mierda, mierda y más mierda hacia el mar.Fragmento de la obra. Pág. 7
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor colombiano
  • Temas:
  • Autores colombianos
  • Literatura
  • Otros
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

El desbarrancadero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de la noche

Historia de la noche

Por: Jorge Luis Borges | Fecha: 2024

Según Borges, su libro más íntimo. Veinticinco poemas y seis textos en prosa que reúnen sus temas más caros: la eternidad, los espejos, los tigres, el amor, el tiempo, los cuchilleros, lo que es frente a lo que pudo haber sido, la mitología, los clásicos, la noche y la evocación de la biblioteca de su padre, de la que sospecha nunca haber salido. Un volumen de versos no es otra cosa que una sucesión de ejercicios mágicos. El modesto hechicero hace lo que puede con sus modestos medios. Una connotación desdichada, un acento erróneo, un matiz, pueden quebrar el conjuro. Al momento de su publicación en 1977 Borges sostiene que este es su libro más íntimo. Los veinticinco poemas y seis textos en prosa que reúne lo confirman. En casi todos ellos, unas veces de modo explícito, otras de forma evocada, puede leerse algo del orden de lo personal declinado en sus temas más caros. La eternidad, los espejos, los tigres, el amor, el tiempo, los cuchilleros, lo que es frente a lo que pudo haber sido, la mitología, los clásicos, la noche: «Nunca sabremos quién forjó la palabra / para el intervalo de sombra / que divide los dos crepúsculos / nunca sabremos en qué siglo fue cifra / del espacio de estrellas». Borges afirma aquí que nunca salió de la biblioteca de su padre, el hecho capital de su vida; así, la abundancia de referencias librescas en este volumen es otra forma de indicar lo íntimo.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor argentino
  • Temas:
  • Autores argentinos
  • Literatura argentina
  • Otros

Compartir este contenido

Historia de la noche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  (R)evolución Pink

(R)evolución Pink

Por: María José Martinez Turrini | Fecha: 2025

"Una bella reivindicación de la esencia femenina". Juan Lozano Nunca había sido tan confuso ser mujer. Nos piden que seamos SUPERMUJERES a cargo de todo, que prioricemos nuestro trabajo sobre nuestra familia y nuestras amistades, que aplanemos nuestras curvas físicas, emocionales y hormonales -como si fueran defectos de nacimiento-, que seamos eternamente jóvenes y nos hipersexualicemos en nombre de la libertad, mientras que cuestionan la maternidad. Sin embargo, hay quienes no se sienten identificadas con estas reglas, como María José Martínez Turrini, autora de El príncipe azul se destiñe con la primera lavada. Por eso, en (R)evolución Pink nos cuenta su visión del UNIVERSO FEMENINO a través de anécdotas, experiencias personales y una rigurosa investigación en psicoanálisis, nutrición y biología, entre otras ciencias, para que reflexionemos sobre qué tipo de mujer queremos ser, independientemente de lo que la sociedad espere de nosotras. Este libro nos ayudará a comprender y POTENCIAR NUESTRA ESENCIA FEMENINA, que a veces olvidamos o dejamos de lado, de la mano de una autora que tiene un estilo directo y desparpajado y una habilidad especial para encontrar el humor en situaciones comunes.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

(R)evolución Pink

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones